
16/10/2019
La finalidad del Día Mundial de la Alimentación, proclamado en 1979 por la FAO y que coincide con la fecha de su fundación en 1945, es aumentar los acontecimientos de la población para abordar el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza.
Nos animan a alcanzar esta meta en el año 2030 antes de que las consecuencias sean irreversibles, ya que la población mundial alcanzará los 9.000 millones de personas dentro de 30 años y eso se traduce en lo siguiente:
⭕Aumento de la demanda de alimentos: En el año 2030 necesitaremos un 50% más de alimentos para satisfacer las necesidades de toda la población, un 40% más de agua y un 50% más de energía.
⭕ El cambio climático conllevará una escasez de recursos: En esa misma fecha, el 47% de la población vivirá en áreas de estrés hídrico, donde la demanda de agua es mayor que la cantidad disponible para su uso y consumo.
⭕Habrá menos áreas de cultivo: Debido a la expansión de las ciudades desaparecerán 300.000 kilómetros cuadrados de tierras cultivables, lo que se traduce en una producción menor de alimentos.
Imagen obtenida por Educampo, Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural