09/06/2025
Humira, cuyo principio activo es adalimumab, es un medicamento biológico que se usa para tratar varias enfermedades inflamatorias crónicas. Está indicado para la artritis reumatoide, la artritis psoriásica, la espondilitis anquilosante, la enfermedad de Crohn, la colitis ulcerosa, la hidradenitis supurativa, la psoriasis en placas, la artritis idiopática juvenil y la uveítis.
Detalles:
¿Qué es?
Humira es un medicamento que bloquea una proteína llamada factor de necrosis tumoral (TNF), que juega un papel importante en la inflamación.
¿Para qué sirve?
Se usa para tratar enfermedades inflamatorias crónicas como la artritis reumatoide, la artritis psoriásica, la espondilitis anquilosante, la enfermedad de Crohn, la colitis ulcerosa, la hidradenitis supurativa, la psoriasis en placas, la artritis idiopática juvenil y la uveítis.
¿Cómo se administra?
Se administra por vía subcutánea (inyección bajo la piel).
Efectos secundarios:
Los efectos secundarios comunes pueden incluir reacciones en el sitio de la inyección, dolor de cabeza, erupción y náuseas.
Consideraciones especiales:
Se debe informar al médico si se está embarazada, se planea quedar embarazada o se está lactando, ya que Humira puede tener efectos en el embarazo y la lactancia. También se debe informar al médico sobre cualquier otro medicamento que se esté tomando, ya que puede interactuar con Humira.
En resumen: Humira es un medicamento biológico que se usa para tratar enfermedades inflamatorias crónicas. Se administra por vía subcutánea y puede tener efectos secundarios, por lo que es importante hablar con el médico antes de comenzar el tratamiento.