Dr. Julian David Renza

  • Home
  • Dr. Julian David Renza

Dr. Julian David Renza ¡Bienvenidos a Paidos!
🩺 | Médico Javeriano 🇨🇴
👨🏽‍⚕️ | Residente de Pediatría - FUS
👶🏽 | Educación en pediatría
🧑🏽‍🏫 | Enfoque Científico y Pedagógico

No quiero despegar sin despedirme de este año que fue pista de aprendizaje. Quiero cambiar el apuro de los comienzos por...
01/01/2024

No quiero despegar sin despedirme de este año que fue pista de aprendizaje.
Quiero cambiar el apuro de los comienzos por la quietud de los finales.
Quiero detenerme a mirar lo que tengo entre las manos antes de pedirles que se llenen de otros sueños.
Gracias a las puertas que se cerraron de golpazo y que terminaron por despertarme.

By:

Gracias 2023 y bienvenido al 2024 junto a ustedes ✨🍃

🎃Un día de dulces y lleno de amor para nuestros pequeños guerreros 🎃Celebración en la Unidad Neonatal de la Clínica Univ...
01/11/2023

🎃Un día de dulces y lleno de amor para nuestros pequeños guerreros 🎃

Celebración en la Unidad Neonatal de la Clínica Universitaria Colombia

Neonatólogas, pediatras, residentes de pediatría, medicos internos, estudiantes de medicina, enfermeras jefes, auxiliares de enfermería, terapeutas respiratorias, personal administrativo... Un grupo maravilloso unido para dar derroche de amor a los papitos más valientes y a los pequeños guerreros más fuertes del mundo entero 🧡🧡🧡

🫀Hablemos sobre los principios básicos del electrocardiograma en pediatría 🫀📚 Un poco de historia 📚➡️ 1842: Carlo Matteu...
16/05/2023

🫀Hablemos sobre los principios básicos del electrocardiograma en pediatría 🫀

📚 Un poco de historia 📚
➡️ 1842: Carlo Matteucci (físico italiano) demostró cómo la corriente eléctrica acompaña cada latido cardiaco
➡️ 1843: Emiliana Dubois-Reymond (fisiólogo alemán) describe por 1ra vez un potencial de acción usando ranas
➡️ 1878: John Burden Sanderson y Frederick Page (fisiólogos británicos) registran una corriente eléctrica del corazón e identifican 2 fases (QRS y T)
➡️ 1887: Augustus D. Waller (fisiólogo británico) publica el 1er ECG humano
➡️ 1893-1896: Willem Einthoven (fisiólogo holandés) universaliza el concepto de ECG y distingue 5 deflexiones (P, Q, R, S y T)
➡️ 1905: Einthoven pública el 1er libro sobre ECG’s normales y patológicos (gana en 1924 el premio Nobel por la invención del electrocardiógrafo)
➡️ 1912: Einthoven describe las derivaciones I, II y III y presenta el triángulo de Einthoven
➡️ 1938: producción del 1er electrocardiógrafo portátil y la AHA-ESC definen las posiciones estándar de V1 a V6
➡️ 1942: Emanuel Goldberg aumenta las derivaciones a aVR, aVL, aVF

✅ El ECG es una herramienta fundamental para el enfoque de niños con diversas manifestaciones clínicas, facilitando un diagnóstico, tratamiento y seguimiento oportuno de múltiples patologías.

✨ En nuestros próximos posts hablaremos sobre las indicaciones del ECG, la conducción eléctrica cardiaca, las derivaciones y mucho más✨

Dr. Julián Renza 🍃

Hoy, es un día hermoso donde queremos darle las gracias a cada uno de los niños de este maravilloso mundo.✨Gracias, porq...
01/05/2022

Hoy, es un día hermoso donde queremos darle las gracias a cada uno de los niños de este maravilloso mundo.

✨Gracias, porque en ustedes encontramos el sentido de la vida.
✨Gracias, porque por ustedes entendemos que un mundo en amor y sonrisas es posible.
✨Gracias, porque por ustedes entendemos que la fuerza humana no tiene límites.
✨Gracias, porque por ustedes entendemos que entre nosotros, no existen barreras.
✨Gracias, porque por ustedes entendemos que la felicidad se encuentra en los pequeños detalles.
✨Gracias, porque por ustedes entendemos que tanto en el sol como en la lluvia, encontramos una maravilla.
✨Gracias, porque por ustedes entendemos que la tolerancia es un regalo de la vida que no debemos perder.
✨Gracias, porque por ustedes entendemos que en las cosas simples de la vida encontramos el propósito de nuestra estadía.

¡Sencillamente GRACIAS!

Un “GRACIAS” lleno de compromiso por ustedes, por sus derechos, por sus carcajadas, por sus sonrisas, por sus abrazos… un “GRACIAS” lleno de amor y palabra para velar por ustedes, nuestra razón de ser.

Está en cada uno de nosotros dar la mano y sembrar una semilla por los niños, a quienes este mundo pertenece.

Feliz día de la niñez y la recreación 💙

Atentamente: Dr. Julián David Renza

La foto fue tomada y publicada con el permiso de la mamá de un ser humano repleto de amor.

22/04/2022

¡Hola a todos!

Antes de contarles un poco sobre lo que tratamos en este post, quiero dejarles un mensaje:

✨Cree en ti, en tu proceso.
Cree en lo que te has convertido, lo lograrás todo y mucho más que eso.✨

Son unas palabras que quiero que guarden en sus corazones. Nunca paren de luchar por sus sueños, con esfuerzo, dedicación, amor y pasión, lograrán absolutamente todo lo que se propongan. ¡VAMOS POR ESA RESIDENCIA y mucho MÁS!

⬇️⬇️⬇️

📚 Durante la encuesta de los temas a tratar en Neonatología, muchos de ustedes nos escribieron interesados en conocer más sobre la oferta de Postgrados de

🎓🏫🧑🏽‍🏫 Por esto, hemos creado este lindo video donde les presentamos la oferta de las primeras Especialidades Médicas de la Facultad de Medicina.

Los programas disponibles son:
✅ Pediatría
✅ Medicina Interna
✅ Ginecología y Obstetricia
✅ Dolor y Cuidado Paliativo
✅ Anestesia y Medicina Perioperatoria
✅ Medicina Nuclear
✅ Radiología e Imágenes Diagnósticas
✅ Cirugía General
✅ Ortopedia y Traumatología
✅ Dermatología
✅ Oftalmología
✅ Psiquiatría y Salud Mental
✅ Otorrinolaringología
✅ Urología

Si quieres más información ingresa a la página web de la U, https://www.unisanitas.edu.co/postgrado, donde encuentras información específica de cada programa, links para contacto directo vía WhatsApp, correo electrónico y mucho más.

También nos puedes escribir al inbox y te daremos toda la información necesaria.

No lo olviden, hagan lo que hagan, siempre háganlo en amor 💙

Dr. Julián David Renza

🥶 Hablemos sobre la Hipotermia Terapéutica 🥶📚 Durante todo el siglo XX, la encefalopatía hipóxico-isquémica secundaria a...
18/04/2022

🥶 Hablemos sobre la Hipotermia Terapéutica 🥶

📚 Durante todo el siglo XX, la encefalopatía hipóxico-isquémica secundaria a la Asfixia Perinatal, permaneció “huérfana” de intervenciones terapéuticas específicas.

🥶🥶 La hipotermia terapéutica (HT) surge como una novedosa intervención neuroprotectora. Se trata de la reducción intencional de la temperatura cerebral y/o corporal total con el fin de reducir la mortalidad y la discapacidad asociadas.

¿Cómo?
La reducción de la temperatura a nivel cerebral en el neonato genera diferentes efectos neuroprotectores como:
✅ Disminución del metabolismo cerebral
✅ Reducción de la excitabilidad neuronal
✅ Reducción de la síntesis y producción de radicales libres y óxido nítrico
📖 En conclusión, interfiere directamente en las fases fisiopatológicas de la Asfixia Perinatal, la falla energética primaria y la secundaria.

Puntos importantes a tener en cuenta:
1️⃣ La HT es una estrategia terapéutica tiempo dependiente: la mayor cantidad de efectos benéficos se logran iniciando la terapia dentro de las primeras 6 horas de vida (algunos estudios han mostrado adecuada respuesta en horas posteriores)
2️⃣ Existen algunos criterios de inclusión y exclusión que se deben tener en cuenta: se ha demostrado que en prematuros < 35 semanas de edad gestacional, aumenta la mortalidad. Pocos estudios han demostrado adecuadamente respuesta en prematuros entre las 35-36 semanas. El rango seguro para su inicio es a partir de las 36 semanas.

En 🇨🇴 tenemos disponibles Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal (UCIN) con protocolos de hipotermia establecidos (Cali, Bogotá, Medellín, entre otras). Es importante que conozcas los sitios con disponibilidad, pues la mayoría de casos de AP moderada a severa, ocurren en sitios donde no hay UCIN.

En próximos post hablaremos más a profundidad sobre la HT, abarcaremos los tipos de sistemas que existen, las fases de la intervención, el seguimiento estricto a cada paciente, las complicaciones que se pueden presentar y MUCHO MÁS.

Esperamos les guste mucho este post, lo guarden y lo repliquen con sus compañeros!

Buenas vibras para todos ✨🍃

Dr. Julián David Renza

💊PAIDO-CÁPSULA sobre Asfixia Perinatal💊¡Hola a todos!Hemos vuelto… han sido unos meses complejos pero hemos logrado orga...
13/04/2022

💊PAIDO-CÁPSULA sobre Asfixia Perinatal💊

¡Hola a todos!
Hemos vuelto… han sido unos meses complejos pero hemos logrado organizar nuestro tiempo para brindarles a ustedes contenido.

😊 Compartimos a todos ustedes con gran emoción, nuestra 2da PAIDO-CÁPSULA, donde tratamos el tema de Asfixia Perinatal (AP). En esta oportunidad hemos actualizado el contenido, agregamos un slide donde hablamos sobre el monitoreo fetal y actualizamos algunos criterios diagnósticos basándonos en la ASCON 2021.

La Asfixia Perinatal
⚠️ Un tema de suma importancia, pues continúa siendo una problemática en salud pública y en Colombia, ocupa el 3er lugar como causante de mortalidad en el periodo perinatal y neonatal tardío.

📚 Definición de AP:
La definición varía según la guía que estemos estudiando 🤔
Algunas incluyen conceptos bioquímicos, otros clínicos y otras, complementan ambos enfoques.
⭐️ Para hacerlo de una manera sencilla, definiremos la AP, como aquella alteración del intercambio gaseoso en el recién nacido, secundario a una interrupción grave del flujo sanguíneo, como consecuencia de diferentes noxas.

⚠️⚠️ Se caracteriza por generar la TRIADA HHA:
▪️HIPERCAPNIA
▪️HIPOXEMIA
▪️ACIDOSIS METABÓLICA

⚠️⚠️Para hablar de Asfixia Perinatal Severa, debemos tener presentes los siguientes:
▪️pH < 7,0
▪️Base exceso ≥ 12
▪️Apgar a los 5 minutos ≤ 5
▪️Encefalopatía moderada a severa (Sarnat II-III)

🧠🫁🫀 Genera compromiso multisistémico, siendo el Sistema Nervioso Central y Renal, los más afectados.

🧑🏽‍🏫 Para clasificarla según el grado de encefalopatía, se utiliza la Escalada de SARNAT, la cual por medio de manifestaciones clínicas y signos neurológicos, la divide en leve, moderado y severo.

🥶Su tratamiento ha evolucionado en los últimos años, siendo la hipotermia una de las estrategias más innovadoras con muy buenos resultados.

Esperamos disfruten mucho este lindo post, déjanos saber en los comentarios si te gustó.

Nunca olviden… en PAIDOS, JUNTOS se CONSTRUYE mejor ✨🍃

Dr. Julián David Renza

¡Hola a todos!Les queremos compartir el ultimo consenso de expertos de la Asociación Colombiana de Neonatología (ASCON) ...
17/01/2022

¡Hola a todos!

Les queremos compartir el ultimo consenso de expertos de la Asociación Colombiana de Neonatología (ASCON) 🤩 .nacional.neonatologia
Edición 1. 10 de Febrero de 2021

✅ Definición bioquímica de la Asfixia Perinatal: intercambio gaseoso alterado debido a la interrupción del flujo sanguíneo placentario, representado por un pH en la primera hora de vida en arteria umbilical < 7,15 referido como acídenla fetal severa, con tal grado de acidosis que se aumentan los riesgos potenciales de secuelas neurológicas adversas.

✅ Definición clínica de la Asfixia Perinatal: falla en iniciar o sostener la respiración espontánea al nacer con HIPOXEMIA e HIPERCAPNIA progresivas que llevan a acidosis.

Epidemiología 🌎
☑️ Incidencia de 45-50 por cada 1000 nacidos vivos (NV)
☑️ Incidencia de asfixia severa de 5-7 por 1000 NV
☑️ Incidencia de la Encefalopatía Hipóxico Isquémica (EHI) de 1,0-1,5 por 1000 NV
☑️ Entre el 15-20% de los recién nacidos mueren en el periodo neonatal (1.000.000 de muertes neonatales al año) y un 25% adicional presentarán discapacidad en la infancia por secuelas relacionadas

¿Sabías que hace unos se trataba de una enfermedad huérfana?

Hoy en día gracias a los avances científicos, la hipotermia terapéutica es estándar de manejo para neonatos con EHI moderada a severa que cumplan criterios de inclusión.

Para su adecuado manejo, es importante el parto de emergencia, pues este puede cambiar el pronóstico de los eventos precipitantes, con un procedimiento diagnóstico apropiado, y un manejo y organización en equipo entre Obstetricia y Pediatría/Neonatología.

Guarden este post, pues su importancia es vital para iniciar un manejo temprano con mejores resultados.

Buenas vibras siempre 🍃✨

Dr. Julián David Renza

Aprendamos en PAIDOS de la mano de  🤩La capacidad de un recién nacido para aumentar la tasa metabólica en respuesta al e...
14/01/2022

Aprendamos en PAIDOS de la mano de 🤩

La capacidad de un recién nacido para aumentar la tasa metabólica en respuesta al estrés por frío empieza alrededor de las semanas 28-30 de edad gestacional. Aún así, estos mecanismos de autorregulación de la temperatura son inmaduros, y es aún más ineficaz en el prematuro o aquel con bajo peso al nacer o para la edad gestacional.

👶🏽 Además de esto, el recién nacido prematuro tiene predisposición a la hipotermia por características como: depósito limitado de sustratos metabólicos, alta tasa metabólica, mayores pérdidas de evaporación por inmadurez de la piel, tono muscular disminuido, gran superficie corporal, entre otros.

Existen 4 mecanismos por los cuales el neonato pierde calor:
1️⃣ CONDUCCIÓN
2️⃣ RADIACIÓN
3️⃣ CONVECCIÓN
4️⃣ EVAPORACIÓN

Conocer estos mecanismos es importante, pues su control permiten una adecuada estabilización térmica, previniendo así las posibles complicaciones asociadas a la hipotermia (también la hipertermia) no controlada tales como:
🥶 Acidosis metabólica
🥶 Hipoxia titular
🥶 Muerte celular
🥶 Hipoglicemia
🥶 Vasoconstricción periférica excesiva
Entre otras…

Junta a les queremos dejar este lindo post para que lo consultes siempre que lo requieras o quieras repasar.

Buenas vibras siempre ✨🍃

Dr. Julián David Renza

✨ Un nuevo año, un nuevo amanecer ✨A cada uno de ustedes quiero desearles un año 2022 lleno de amor, salud, unión, apren...
01/01/2022

✨ Un nuevo año, un nuevo amanecer ✨

A cada uno de ustedes quiero desearles un año 2022 lleno de amor, salud, unión, aprendizajes y alegrías.

Todos viviremos momentos difíciles, muchos de ellos son inevitables, pero anhelo desde lo más profundo de mi ser que tengan la fuerza para siempre seguir adelante, desafiando a las barreras y confiando en el gran propósito de sus vidas. Cuando sientan no poder superar, nunca olviden que jamás estarán solos, pueden llegar a sentir soledad, pero siempre habrá alguien (familiar, amigo, conocido, profesional e incluso un desconocido los puede sorprender) que los llene de valor y fortaleza. Es más, por acá estamos, cerca a ustedes por si en algún momento lo necesitan.

A todos, de la manera más sincera queremos darles las gracias por ser parte de PAIDOS, gracias por ser parte de este sueño, de esta pasión que nos llena el corazón de alegría. Inauguramos a PAIDOS este 2021 y lo terminamos felices por cada momento vivido GRACIAS a ustedes, pues son el propósito y la esencia de esto. GRACIAS.

Salud, por y para ustedes 🥂

Bendiciones y buenas vibras siempre ✨

Dr. Julián David Renza

ATENCIÓN DEL RECIÉN NACIDO 👶🏽🤍¡Hola a todos!Les presentamos nuestro post sobre la atención del recién nacido, en la cual...
13/12/2021

ATENCIÓN DEL RECIÉN NACIDO 👶🏽🤍

¡Hola a todos!

Les presentamos nuestro post sobre la atención del recién nacido, en la cual puntualizamos sobre la atención previa a su nacimiento (anticipación) y algunos de sus aspectos más relevantes.

✨ Recuerden siempre, la anticipación hace parte escencial de la atención integral del recién nacido, permite un abordaje oportuno con mayor probabilidad de desenlaces favorables. ✨

✅ La anticipación no solo aplica para recién nacidos, si no también para la atención integral de todas las personas independientemente de su edad.

Esperamos les guste y les sea de mucha utilidad este post.

Que tengan un feliz inicio de semana y buenas vibras siempre ✨🍃

Dr. Julián David Renza

CLASIFICACIÓN DEL RECIÉN NACIDO 👶🏽📚Hola a todos, hemos vueltos !! Como saben, inicie la residencia en Pediatría y ha sid...
06/11/2021

CLASIFICACIÓN DEL RECIÉN NACIDO 👶🏽📚

Hola a todos, hemos vueltos !!

Como saben, inicie la residencia en Pediatría y ha sido difícil organizar los tiempos para estar aquí siempre presente. Sin embargo, después de un esfuerzo planeando y organizando, lo hemos logrado 🎉

Les presentamos este lindo post donde hablamos sobre la clasificación del recién nacido: en cuanto a su edad gestacional, s**o, peso al nacer y peso para la edad gestacional.

✅Esta clasificación es de suma importancia pues nos permite estratificar al recién nacido y ubicarlo en grupos para determinar los riesgos a los que están expuestos.

👨🏽‍⚕️👩🏻‍⚕️Todo esto permite un adecuado enfoque del manejo inicia del recién nacido y el manejo de sus posibles complicaciones.

Espero les guste mucho como a nosotros 🤩

Que tengan un feliz fin de semana y buenas vibras siempre ✨🍃

Dr. Julián David Renza
👶

💊PAIDO-CÁPSULA sobre Asfixia Perinatal💊¡Hola a todos!🎉De antemano queremos agredecer al  por habernos brindado el espaci...
11/09/2021

💊PAIDO-CÁPSULA sobre Asfixia Perinatal💊

¡Hola a todos!

🎉De antemano queremos agredecer al por habernos brindado el espacio para dar es hermosa charla🎉
Si quieres el link de la charla, déjanos un comentario y te la enviaremos a tu inbox
⬇️⬇️⬇️⬇️

😊 Compartimos con todos ustedes con gran emoción, nuestra 2da PAIDO-CÁPSULA, donde tratamos el tema de Asfixia Perinatal (AP)

La Asfixia Perinatal
⚠️ Un tema de suma importancia, pues continúa siendo una problemática en salud pública y en Colombia, ocupa el 3er lugar como causante de mortalidad en el periodo perinatal y neonatal tardío.

📚 Definición de AP:
La definición varía según la guía que estemos estudiando 🤔
Algunas incluyen conceptos bioquímicos, otros clínicos y otras, complementan ambos enfoques.
⭐️ Para hacerlo de una manera sencilla, definiremos la AP, como aquella alteración del intercambio gaseoso en el recién nacido, secundario a una interrupción grave del flujo sanguíneo, como consecuencia de diferentes noxas.

⚠️⚠️ Se caracteriza por generar la TRIADA HHA:
HIPERCAPNIA
HIPOXEMIA
ACIDOSIS METABÓLICA

⚠️⚠️Para su diagnóstico debemos tener en cuenta la presencia de:
pH < 7,0
Base exceso > 12
Apgar a los 5 minutos < 5 (según el último concenso de expertos de la ASCON 2021)

🧠🫁🫀 Genera compromiso multisistémico, siendo el Sistema Nervioso Central y Renal, los más afectados.

🧑🏽‍🏫 Para clasificarla según el grado de encefalopatía, se utiliza la Escalada de SARNAT, la cual por medio de manifestaciones clínicas y signos neurológicos, la divide en leve, moderado y severo.

🥶🥶🥶 Su tratamiento ha evolucionado en los últimos años, siendo la hipotermia una de las estrategias más innovadoras con muy buenos resultados.

⭐️No olvides nunca… Las muertes prenatales y las complicaciones asociadas a la asfixia perinatal pueden ser previsibles y prevenibles⭐️

Esperamos disfruten mucho este lindo post, déjanos saber en los comentarios si te gustó.

Nunca olviden… en PAIDOS, JUNTOS se CONSTRUYE mejor ✨🍃

Dr. Julián David Renza

30/08/2021

📚Hablemos sobre el libro: Revisiones de Pediatría y Neonatología📚

¡Hola a todos!

Junto a los queremos invitar a este live muy especial, el cual que se realizará el 1ro de septiembre a las 6:40 pm, 20 minutos antes del sorteo de este maravilloso libro.

🎉Tenemos como invitados de honor a los autores principales del libro “Revisiones de Pediatría y Neonatología”:
✨✨
Dr. Jhon Camacho Cruz (Pediatra, investigador reconocido, especialista en Docencia Universitaria, instructor asociado de la FUCS y asistente en la FUS, y miembro de la SCP y el Comité de puericultura - Regional Bogotá DC)

Dra. Diana Arias Fernández (Pediatra Neonatóloga, Jefe del departamento de Pediatría y coordinadora del posgrado en Neonatología de la FUCS, Presidente e integrante de la junta directiva de la Sociedad Colombiana de Neonatolagía - Regional Cundinamarca)
✨✨

Conoceremos un poco sobre la intimidad del libro y con ansias los esperamos para ver quién es el gran ganador del sorteo.

Nos vemos pronto.

Buenas vibras siempre✨🍃

Dr. Julián Renza

📚 Embajador CTO Colombia 📚 un nuevo equipo¡Hola a todos! 🤩 Paso por aquí para contarles sobre algo que nos tiene muy fel...
27/08/2021

📚 Embajador CTO Colombia 📚
un nuevo equipo

¡Hola a todos!

🤩 Paso por aquí para contarles sobre algo que nos tiene muy felices y emocionados.

🥳📚 Nos hemos aliado con para traerles a ustedes muchas sorpresas (sorteos, concursos y mucho más), actividades académicas, oportunidades únicas para tu residencia médica y muchísimo más.

🚀🚀 Estamos con una gran alegría que desborda todo los límites, pues pertenecer al equipo CTO Colombia era un gran sueño que hoy se hace realidad.

Y lo más lindo de todo… esto es POR y PARA ustedes ✨🍃

🌅 Jamás dejen de luchar por sus sueños, pues cuando haces todo en amor, alcanzas lo inimaginable.

Hola a todos 🍃✨Hoy les compartimos este lindo post, donde exponemos algunos de los beneficios del Método Madre Canguro.😓...
29/07/2021

Hola a todos 🍃✨

Hoy les compartimos este lindo post, donde exponemos algunos de los beneficios del Método Madre Canguro.

😓 Sabemos que iniciarlo es un proceso difícil, a veces desgastante mientras uno se adapta, pero NUNCA olvides que en la mayoría de casos, los BENEFICIOS SON MAYORES que los riesgos.

Que todo lo bueno que trae el método, sea una motivación para ti y tus familiares que ingresan al programa.

👨🏽‍🎨🎨 La imagen ilustrativa de nuestro post fue realizada por , en colaboración con para la revista . Les dejamos el link del artículo que publicaron:
https://www.javeriana.edu.co/mamacanguro/
Programa Madre Canguro - Un método de Colombia para el mundo.

Por cierto, el Programa Madre Canguro del Hospital San Ignacio, es uno de los programas referentes a nivel internacional.

Comparte este post para que todos tus amigos y familiares conozcan los hermosos beneficios del método.

Juntos se construye MEJOR.

Dr. Julián David Renza

Hola a todos 🍃✨Les comparto esta linda infografía elaborada por la Pontificia Universidad Javeriana, donde nos exponen l...
29/07/2021

Hola a todos 🍃✨

Les comparto esta linda infografía elaborada por la Pontificia Universidad Javeriana, donde nos exponen la historia del el Método Madre Canguro.

Un programa de Colombia para el mundo 🌎

El Programa Mamá Canguro (PMC) nació a finales de los años 70 como un tratamiento alternativo a las incubadoras para los bebés prematuros. Siendo una innovación colombiana, diversas investigaciones han resaltado su importancia en el desarrollo y crecimiento del recién nacido, por lo cual se ha...

21/07/2021

🤓 Hablemos sobre el Método Madre Canguro y sus aspectos más relevantes

¡Hola a todos!

Están TODOS cordialmente invitados a nuestra 4ta charla donde abordaremos el Método o Programa Madre Canguro.

👩🏽‍⚕️ Nuestra gran invitada es la Enfermera Jenni Paola Ávila Lizarazo, enfermera profesional y especialista en Epidemiología de la Universidad de Boyacá, quien lleva un recorrido amplio en el Programa Madre Canguro del Hospital Universitario San Rafael de Tunja.

📚✨
¡Los esperamos a todos el jueves 22 de julio de 2021 a las 7:00 pm!

Recuerda invitar a tus amigos, compañeros, colegas y familiares.

Dr. Julián David Renza

¡LA IMPLEMENTACIÓN DEL MMC CONTÍNUO INMEDIATO, SI MEJORA LA TASA DE SUPERVIVENCIA!Hola a todos !Con gran emoción, les pr...
17/07/2021

¡LA IMPLEMENTACIÓN DEL MMC CONTÍNUO INMEDIATO, SI MEJORA LA TASA DE SUPERVIVENCIA!

Hola a todos !

Con gran emoción, les presentamos nuestra primera revisión de artículo.

Para nuestra primera versión, elegimos un tema sumamente importante, el Programa Madre Canguro, o el Método Madre Canguro.

Creada e implementada por primera vez en Colombia, con aplicación actual a nivel mundial, dando resultados increíbles sobre las tasas de mortalidad, supervivencia, impacto positivo sobre el desarrollo neuropsicológico del binomio (Madre-Hijo/a), motor, y mucho más.

En un artículo sencillo, donde nos dan la evidencia de los resultados del MMC, aplicado de manera inmediata y continua, Vs el método tradicional (posterior a la estabilización del neonato).

Esperamos te guste nuestro post, donde resumimos los datos más relevantes y dejamos las herramientas y claves, para que se integre en las instituciones de los diferentes países.

Para todos, buenas vibras siempre!

Dr. Julián David Renza

¡Hola a todos!👨🏽‍⚕️ Hoy les presentamos nuestras Paido💊Cápsulas, hechas con moléculas 🧪 potentes que permitirán un enten...
06/06/2021

¡Hola a todos!

👨🏽‍⚕️ Hoy les presentamos nuestras Paido💊Cápsulas, hechas con moléculas 🧪 potentes que permitirán un entendimiento mejor sobre todos los temas relacionados con Pediatría y Neonatología.

Nuestra primera versión de nuestras Paido💊Cápsulas, contiene el tema de Enuresis, donde con solo 1 Cápsula 🤯 obtendrás información completa y fácilmente digerible para el sistema digestivo. Está cubierta por una gelatina de origen vegetal 🍃 lo que facilita su paso por el tubo digestivo promueve su absorción para finalmente a través del torrente sanguíneo, llegar a tu 🧠 y almacenarse ahí.

📝 La Enuresis es un tema de suma importante, frecuente en las consultas de atención primaria, por lo cual es importante que todos conozcamos sobre este.

✅ No olvides, su abordaje debe ser siempre integral, indagando toda la información necesaria.
✅ En su etiología, existen 3 mecanismos los cuales deben estar presentes e íntegros para lograr una adecuada continencia nocturna. ❌ en la Enuresis, falla al menos 1 de los 3 mecanismos.
✅ Debes tener en cuenta TODOS los factores desencadenantes y asociados, pues estos nos permiten definir si estamos frente a un caso no complicado, o si requerimos del apoyo de otras especialidades.
✅ Su diagnóstico es clínico, basado en una historia clínica completa y un examen físico sistemático.
✅ Para su tratamiento, debes tener en cuenta todos los factores anteriormente mencionados y dependiendo de su gravedad, establecer un plan INDIVIDUALIZADO con el niño y su familia.

Muchos preguntan, ¿y cuándo derivo a pediatría, nefrología, urología, psicología o psiquiatría?
🔆 Recuerda siempre abordarlo integralmente, e individualizar su manejo. Ante el caso de una Enuresis No Monosintomática y/o Secundaria y/o Moderada-Grave, debemos siempre derivar a los otros servicios, dependiendo del factor asociado hallado.

Si tienen alguna duda o quieren profundizar sobre alguna parte del tema, déjalo en los comentarios o escríbenos por DM.

Espero nuestra primera Paido💊Cápsula les caiga muy bien. En un grupo de 50 personas no hubo ni un efecto secundario reportado.

Feliz domingo 🍃✨

Dr. Julián David Renza

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Dr. Julian David Renza posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Dr. Julian David Renza:

Videos

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Practice
  • Videos
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share