26/01/2021
El ejercicio físico 🏃🏾🏇🏻🚵🏻🤽🏻♂️🏋🏻 tiene varios beneficios para tu salud cerebral y mental si lo practicas de forma regular, estructurada y multicomponente: resistencia cardiorespiratoria (caminar, nadar, bicicleta, baile) y fuerza- coordinación musculoesqueletica (gimnasia, pesas..)
1. Mejora memoria de trabajo, una habilidad cognitiva superior que nos permite solucionar problemas, razonar, tomar decisiones.
2. Mejora el desempeño académico y profesional 📚👩🏻🏫
3. Beneficios neurocomportamentales, por ejemplo mejora depresión, ansiedad y en niños y adolescentes se ha visto mejoría en autoestima e irritabilidad 😀
4. Disminuye síntomas de pacientes con migraña, epilepsia, enfermedad de Parkinson, esclerosis múltiple, enfermedad de Alzheimer, demencia vascular, Trauma craneoencefalico, dolor crónico, mejorando su calidad de vida.
CÓMO ACTUA EL EJERCICIO FISICO EN TU CUERPO Y CEREBRO🧠?
✅Tiene efectos reguladores en la síntesis y liberación de neurotransmisores como la serotonina, noradrenalina, dopamina lo que disminuye el estrés y atenúa la depresión
📌Eleva concentraciones de factores de crecimiento que son claves en la plasticidad del hipocampo, aprendizaje y memoria.
🌀Reduce excitabilidad neuronal disminuyendo la probabilidad de crisis o convulsiones en personas con epilepsia
✅Tiene efectos positivos a nivel cardiovascular y metabólico ayudando en el control de diabetes mellitus, hipertensión arterial y por ende previniendo enfermedad cerebrovascular y demencia.
👌 Modula la transmisión del dolor y las vías centrales del dolor. Activa un sistema opioide endógeno (calmante interno del dolor) y mejora el sistema inmune.
Ref:
-Fernandes J, et al. Physical exercise as an epigenetic modulator of brain plasticity and cognition. Neurosci Biobehav Rev. 2017
-Friedl-Werner A, et al. Exercise-induced changes in brain activity during memory encoding and retrieval after long-term bed rest. NeuroImage 2020
-Imágenes tomadas de: Designed by tartila / Freepik