Dr. German Altamirano

Dr. German Altamirano Cirujano

¿Que es una Hernia?Una hernia es un s**o formado por el revestimiento de la cavidad abdominal (peritoneo). El s**o pasa ...
16/11/2022

¿Que es una Hernia?

Una hernia es un s**o formado por el revestimiento de la cavidad abdominal (peritoneo). El s**o pasa a través de un agujero o área débil en la capa fuerte de la pared abdominal que rodea el músculo, denominada fascia.

El tipo de hernia que usted tenga depende de su ubicación:

Hernia femoral: es una protuberancia en la parte superior del muslo, justo debajo de la ingle. Este tipo es más común en las mujeres que en los hombres.
Hernia hiatal: se presenta en la parte superior del estómago. Una porción de la parte superior del estómago se adentra en el tórax.
Hernia quirúrgica o eventración: puede darse a través de una cicatriz si usted ha tenido una cirugía abdominal en el pasado.
Hernia umbilical: es una protuberancia alrededor del ombligo. Sucede cuando el músculo alrededor del ombligo no se cierra completamente después del nacimiento.
Hernia inguinal: es una protuberancia en la ingle. Este tipo es más común en los hombres. Puede bajar hasta el escroto.

Causas
Por lo regular, no hay causa clara para una hernia. Algunas veces, se presentan por:

Levantar objetos pesados
Hacer esfuerzo al usar el baño
Cualquier actividad que eleve la presión dentro del abdomen
Las hernias pueden presentarse al nacer, pero es posible que la protuberancia no sea notoria hasta más adelante en la vida. Algunas personas tienen antecedentes familiares de hernias.

Los bebés y los niños pueden desarrollar hernias. Esto sucede cuando hay una debilidad en la pared abdominal. Las hernias inguinales son comunes entre los niños. Algunos niños no presentan síntomas hasta que son adultos.

Cualquier actividad o problema de salud que incremente la presión en el tejido y los músculos de la pared abdominal puede llevar a una hernia, incluso:

Estreñimiento crónico y pujar (hacer esfuerzo) fuertemente para defecar
Tos crónica
Fibrosis quística
Agrandamiento de la próstata, esfuerzo para orinar
Sobrepeso
Líquido en el abdomen (ascitis)
Levantar objetos pesados
Diálisis peritoneal
Desnutrición
Tabaquismo
Esfuerzo excesivo
Criptorquidia
Síntomas
Generalmente no hay síntomas. Algunas personas tienen molestia o dolor. La molestia puede ser peor al pararse, hacer esfuerzo o levantar objetos pesados. Tarde o temprano, la queja más común es una protuberancia que es sensible y está creciendo.

Cuando una hernia se agranda, se puede atascar dentro del orificio y perder su riego sanguíneo, lo cual se denomina estrangulación. Los síntomas incluyen:

Náuseas y vómitos
No ser capaz de eliminar gases o tener evacuaciones intestinales
Cuando esto sucede, se necesita una cirugía de inmediato.

Pruebas y exámenes
El médico generalmente puede ver o sentir la hernia cuando lo examina. Le pueden solicitar que tosa, se agache, puje o que levante algo. La hernia puede agrandarse cuando usted hace esto.

Es posible que la hernia (protuberancia) no sea fácilmente visible en bebés y niños, excepto cuando están llorando o tosiendo.

Se puede hacer una ecografía o tomografía computarizada para buscar una hernia.

Si hay una obstrucción en el intestino, probablemente se tomará una radiografía del abdomen.

Tratamiento
La cirugía es el único tratamiento con el que se puede reparar una hernia de manera permanente. La cirugía puede ser más riesgosa para personas con problemas de salud graves.

La cirugía repara el tejido debilitado de la pared abdominal (fascia) y se cierra cualquier agujero. La mayoría de las hernias se cierran con puntadas y a veces con parches especiales (malla) para sellar el orificio.

Una hernia umbilical que no sane por sí sola cuando un niño tenga 5 años de edad probablemente será reparada.

Expectativas (pronóstico)
El desenlace clínico (resultado) para la mayoría de las hernias generalmente es bueno con tratamiento. Es poco común que una hernia reaparezca. Las hernias quirúrgicas tienen mayor probabilidad de reaparecer.

Posibles complicaciones
En raras ocasiones, la reparación de una hernia inguinal puede dañar las estructuras involucradas en el funcionamiento de los testículos de un hombre.

Otro riesgo de la cirugía de una hernia es el daño a los nervios, que puede llevar a que se presente insensibilidad en el área de la ingle.

Si una parte del intestino quedó atrapada o estrangulada antes de la cirugía, se puede presentar una perforación intestinal o muerte del intestino.

Cuándo contactar a un profesional médico
Consulte con su médico de inmediato si:

Tiene una hernia dolorosa y los contenidos no se pueden reintroducir en el abdomen usando presión suave.
Presenta náuseas, vómitos o fiebre junto con la hernia dolorosa.
Tiene una hernia que se torna de color rojo, púrpura, oscuro o cambia de color.
Llame a su proveedor de atención médica si:

Tiene dolor, inflamación o una protuberancia en la ingle.
Tiene una protuberancia o hinchazón en la ingle o el ombligo, o que está relacionada con una incisión quirúrgica previa.
Prevención
Para prevenir una hernia:

Utilizar técnicas apropiadas para levantar peso.
Bajar de peso en caso de sobrepeso.
Aliviar o evitar el estreñimiento comiendo mucha fibra, bebiendo mucho líquido, yendo al baño tan pronto se siente ganas y haciendo ejercicio físico regularmente.
Los hombres deben acudir con su medico de confianza si hacen esfuerzo con la micción, ya que esto puede ser un síntoma de un agrandamiento de la próstata.
Nombres alternativos
Hernia inguinal; Hernia en la ingle; Ruptura; Estrangulación; Encarcelación; Hernia directa e indirecta.

CIRUJANO: Germán Altamirano
Cualquier comentario o duda estoy a sus órdenes

HEMORROIDESEL MITO DE LAS HEMORROIDESUna de las enfermedades más frecuentes del ser humano son las hemorroides, esta enf...
16/11/2022

HEMORROIDES

EL MITO DE LAS HEMORROIDES

Una de las enfermedades más frecuentes del ser humano son las hemorroides, esta enfermedad sin embargo es de las mas mencionadas pero menos comprendidas .
En este escrito trataremos de explicar realmente que es esta enfermedad y cuáles son las repercusiones reales de la misma cuando se presenta .

QUE SON LAS HEMORROIDES ?
Realmente las hemorroides son estructuras semejantes a colchoncitos formadas por tejido vascular localizadas por dentro del ano , todos las tenemos , estas estructuras están fijas por tejido muscular , cuando estás empiezan a crecer y perder su fijación le llamamos enfermedad hemorroidal y es donde empiezan a dar síntomas .
Cabe aclarar que hay dos tipos de hemorroides , las anteriores mencionadas son las internas , las hemorroides externas realmente son venas dilatadas alrededor del ano , habitualmente las dos se presentan juntas cuando existe enfermedad .

CUALES SON SUS SÍNTOMAS ?
Los síntomas clásicos es sangrado y protrusion de las mismas en el esfuerzo para defecar , el sangrado es rojo fresco ,, la taza del inodoro queda salpicada , no hay coágulos habitualmente , después de defecar la persona siente que algo le queda de fuera , a veces se introducen solas o en algunos casos la misma persona se las empuja con sus dedos , contrario a las creencias , el dolor no es un síntoma característico .
Se presenta dolor solo cuando las hemorroides externas se inflaman ,, acompañado de una tumefacción súbita ( trombosis ) .
COMO DE DIAGNOSTICAN LAS HEMORROIDES ?
El diagnóstico es mediante la exploración física , acompañado de un estudio de endoscopia del recto para descartar otras enfermedades ( por ej. Cancer de recto)
CUALES SON LAS CAUSAS DE LA ENFERMEDAD DE LAS HEMORROIDES
Existen muchos factores como son el estreñimiento crónico generalmente por falta de fibra , exceso de picantes , alcohol, embarazos , la edad avanzada y en muchos casos el antecede genético en la familia .
COMO SE TRATAN LAS HEMORROIDES?
El tratamiento va a ir de acuerdo al grado de la enfermedad , va desde cambios en los hábitos de dieta , limpieza , fibra , , algunos ungüentos , antiinflamatorios , cirugía local , para trombosis hasta cirugía radical ( hemorroidectomia) en casos avanzados .
LA CIRUGÍA DE LAS HEMORROIDES ES SEGURA ?
La hemorroidectomia es el procedimiento que a prevalecido desde hace más de un siglo como el tratamiento definitivo para tratar esta enfermedad ,han aparecido infinidad de métodos (muchos de ellos falsos )que nunca la han superado , este método sin embargo tiene muchos mitos , a veces muy mala fama , debido a que muchos pacientes han quedado mal cuando se les ha practicado.
En si el porcentaje de éxito en este procedimiento es de un 95% en manos expertas .
LAS HEMORROIDES VUELVEN DESPUÉS DE OPERADAS ?
No , no vuelven cuando se extirpan correctamente .
SI NO SE TRATAN PUEDEN DESARROLLAR CANCER ?
No , no existe ninguna relación , aunque pudiera existir hemorroides y Cancer al mismo tiempo .
Hay Muchas cosas por decir de esta enfermedad , solo resta mencionar que cuando usted presente algún síntoma referido , acuda con su especialista de confianza para que le realice un diagnóstico adecuado y un tratamiento de acuerdo a su estado, no aconsejo tratarse en forma empírica con remedios sensacionalistas que en la mayoría de las veces no resultan , sólo le hacen gastar su dinero y su tiempo .

CIRUJANO: German Altamirano
Cualquier duda a sus órdenes

DIVERTICULOS INTESTINALES Los divertículos son “bolsillos”  o bolsas que se forman en la pared intestinal. Se llaman “ev...
16/11/2022

DIVERTICULOS INTESTINALES

Los divertículos son “bolsillos” o bolsas que se forman en la pared intestinal. Se llaman “evaginaciones” porque se forman hacia afuera. Son muy frecuentes en el adulto mayor y se forman preferentemente en la porción del intestino grueso llamada colon.
Estas bolsas o divertículos se forman por distintas razones:
– Porque la pared intestinal está debilitada por la edad.
– Porque la dieta a la que estamos acostumbrados durante nuestra adultez no es muy rica en fibras.
– Por sufrir constipación o estreñimiento con frecuencia
– Lo anterior conduce a que al defecar el intestino soporte mayor presión (la persona debe hacer más fuerza)
Una persona puede tener divertículos en su intestino y no tener ningún síntoma. El médico puede detectar bolsas en la pared del colon, por ejemplo, cuando realiza pruebas por otras razones. Entonces diagnostica al paciente con diverticulosis y le indicará una dieta rica en fibras para que esos divertículos no se inflamen
También puede ocurrir que tenga síntomas leves o esporádicos como diarrea o constipación.
Cuando los divertículos o bolsas intestinales se inflaman, infectan o rompen, la condición se llama diverticulitis.

Diverticulitis: causas
No se sabe bien cuál es el mecanismo exacto de formación de esas bolsas intestinales. Se sabe que una dieta rica en fibras disminuye las probabilidades de que se formen.
Cuando se produce constipación hay un bloqueo del paso de las heces. Esta es una de las causas por la que los divertículos se inflaman o infectan, produciendo diverticulitis.
Una persona puede tener toda su vida divertículos intestinales y éstos no inflamarse nunca si se sigue una buena dieta. Pero en el 20% de los casos (aproximadamente), éstos se inflamarán y provocarán la condición llamada diverticulitis.
También el estrés y la ansiedad en combinación con una dieta desequilibrada en adultos mayores de 50 años influyen en la inflamación de los divertículos.
Otras causas que aumentan las probabilidades de formación de divertículos intestinales son:
– La obesidad, el ci******lo, la falta de ejercicio, el consumo por mucho tiempo de ciertos medicamentos, como algunos anti inflamatorios y la aspirina, y la disminución de las bacterias saludables del intestino (o flora intestinal).

Diverticulitis: síntomas
Los pacientes suelen presentar cuadros clínicos clásicos con dolor en el abdomen (frecuentemente fosa iliaca izquierda), fiebre y aumento de la concentración de las células blancas en la sangre. También pueden presentar diarrea, náuseas y sangrado re**al. El dolor abdominal puede ser muy intenso y aparecer de repente, pero también puede comenzar como dolor leve e incrementarse con los días. El sangrado diverticular también puede causar mareos o sensación de mareo y debilidad.
En general, el paciente necesita acudir al médico de forma urgente, quien le indicará distintos estudios, entre ellos una Tomografía Computada o TAC.

Diverticulitis: tratamiento
Si la diverticulitis aguda no se ha complicado, se sigue un tratamiento conservador que consiste en:
-Dieta líquida
– Suero intravenoso
– Antibióticos de amplio espectro (actúan sobre una gran cantidad de bacterias)
– Anti inflamatorios específicos
– Reposo
Cuando en los divertículos se forman abscesos se suele recurrir a la Tomografía, que además de localizar dónde están ubicados, permite drenarlos. De esta forma se elimina la mayor cantidad posible del foco infeccioso, pero se sigue con el tratamiento mencionado antes.
Cuando estos divertículos se inflaman tanto que producen obstrucción también se suele indicar aspiración nasogástrica o enemas.
La mayoría de los pacientes que presentan un episodio de diverticulitis se recuperan sin complicaciones en 3 o 4 días. Casi el 70% de ellos no sufrirán nunca más un episodio. Pero la minoría restante puede volver a sufrirlo o tener un episodio de diverticulitis complicada.
Cuando hay complicaciones, puede ocurrir la ruptura del divertículo hacia afuera del intestino ocasionando una peritonitis que es muy grave. En ese caso se realiza una cirugía urgente.
Otra complicación es la obstrucción del intestino que no se puede solucionar con el tratamiento, o que los divertículos inflamados se adhieran a otros órganos, como la vejiga. En esos casos también se recurre a la cirugía. El médico puede decirle que debe practicar una “laparotomía”. Este término significa justamente “cirugía abdominal”.
Luego que el paciente se haya recuperado de la cirugía y le den el alta médica, seguramente deberá seguir una dieta especial rica en fibras.
CIRUJANO : German Altamirano a tus órdenes

Ésta es la apariencia normal del apéndice.El apéndice se encuentra en la unión del intestino delgado y el intestino grue...
16/11/2022

Ésta es la apariencia normal del apéndice.

El apéndice se encuentra en la unión del intestino delgado y el intestino grueso. Es un tubo delgado de unos diez centímetros de largo.

Normalmente, el apéndice se encuentra en la parte inferior derecha del abdomen. Cuando se inflama, produce apendicitis.

Aunque es ampliamente visto como un órgano vestigial con una función poco conocida, investigaciones recientes sugieren que el apéndice puede tener un propósito importante.

En particular, puede servir como reservorio de bacterias intestinales beneficiosas, por ello, se le considera como un protector de nuestro sistema inmune.
Dr Germán Altamirano CIRUJANO

Dirección

Juchitán De Zaragoza

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. German Altamirano publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. German Altamirano:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram