
01/04/2022
"Whiplash". Una de mis películas favoritas la cual nos habla acerca de la exploración de nuestros propios límites.
"- Exactamente. Parker es joven, bueno con el saxofón. Se levanta a tocar en una sesión de grabación y mete la pata. Y Jones casi lo decapita por eso. Lo corren a risotadas. Se duerme llorando esa noche. Pero al día siguiente, ¿qué hace? Practica, y practica y practica con una sola meta en mente: Que nunca se vuelvan a reír de él. Y un año después regresa al Reno y se sube al escenario y toca el mejor solo que el mundo ha oído.
Imagínate si Jones hubiera dicho: "Estuvo bien, Charlie. Estuvo bien. Buen trabajo". Luego Charlie piensa: "Caray, hice un trabajo bastante bueno". Y se acabó la historia. No existe Bird. Eso, para mí, es una tragedia absoluta. Pero eso es lo que el mundo quiere ahora. Y se preguntan por qué el jazz está muriendo. Te digo y cada álbum de "jazz" de Starbucks lo demuestra, no hay dos palabras más dañinas en el idioma que "buen trabajo".
- ¿Pero hay una raya? ¿Quizá un día se te pasa la mano y desalientas al siguiente Charlie Parker y ese no surge?
- No, hombre, no. Porque un Charlie Parker jamás se desalentaría.
- Sí.
- La verdad, Andrew, es que nunca tuve a un Charlie Parker. Pero traté. Realmente traté.
Es más de lo que muchos hacen. Y jamás pediré perdón por cómo traté."