Dra. Olalla Otero

  • Home
  • Dra. Olalla Otero

Dra. Olalla Otero PhD en Biología

05/10/2025

¿Una fruta que alimenta tu intestino?
La granada es mucho más que una fruta rica y colorida. Es uno de los superalimentos más potentes para tu microbiota...

Desde la cáscara hasta las semillas, está cargada de compuestos bioactivos que tienen efectos sorprendentes en tu salud intestinal y sistémica.

Te cuento por qué deberías empezar a consumirla (si no lo haces ya):
❤️ Taninos como la punicalagina (en la cáscara) ayudan a reducir el estrés oxidativo.
❤️ Antocianinas, esos pigmentos rojizos, que actúan como antiinflamatorios naturales.
❤️ Ácido elágico y gálico han demostrado mejorar la salud cardiovascular.
❤️ Ácido punícico (omega-5): efecto antiinflamatorio y protector metabólico.

🦠 Pero lo más fascinante ocurre en tu intestino…
El ácido elágico de la granada es transformado por bacterias beneficiosas de nuestra microbiota en urolitina, un compuesto que:
✔️ Fortalece tu barrera intestinal
✔️ Disminuye la inflamación
✔️ Favorece el equilibrio de tu microbiota

Incluso puede reducir la proliferación de bacterias patógenas como Clostridia y Bacteroides fragilis. E incrementar la abundancia de especies beneficiosas como Akkermansia muciniphila.

¿La consumes a menudo? Te leo 👇


📚Yin Y, Martínez R, Zhang W, Estévez M. Crosstalk between dietary pomegranate and gut microbiota: evidence of health benefits. Crit Rev Food Sci Nutr. 2024;64(27):10009-10035. doi: 10.1080/10408398.2023.2219763.

🔍 Mucha gente cree que tomar cualquier probiótico junto a un antibiótico es suficiente. Pero no todos los probióticos ha...
01/10/2025

🔍 Mucha gente cree que tomar cualquier probiótico junto a un antibiótico es suficiente. Pero no todos los probióticos han demostrado utilidad

¿Cuáles son los probióticos más estudiados para tomar con el antibiótico?
✨ Saccharomyces boulardii CNCM I-745
Muy estudiado tanto en adultos como en niños. Resistente a antibióticos al ser una levadura, previene la diarrea asociada a antibióticos y disminuye complicaciones como las diarreas por C. difficile.

✨ Lacticaseibacillus rhamnosus GG
Una de las cepas más estudiadas: los ensayos clínicos muestran que reduce la diarrea asociada a antibióticos casi a la mitad. Además, ayuda a proteger la mucosa intestinal y modula el sistema inmunitario.

✨ Limosilactobacillus reuteri DSM 17938
Estudios clínicos recientes en niños demostraron que reduce la incidencia de diarrea cuando se tomaba con amoxicilina-clavulánico, especialmente en los más pequeños.

📌 Lo ideal es comenzar el probiótico al mismo tiempo que el antibiótico y mantenerlo durante todo el tratamiento (incluso unos días después).

La evidencia está clara: los probióticos adecuados pueden marcar la diferencia en la prevención de efectos secundarios de los antibióticos.



📚Gopalan et al. Unique Properties of Yeast Probiotic Saccharomyces boulardii CNCM I-745: A Narrative Review. Cureus. 2023 Oct 1;15(10):e46314. doi: 10.7759/cureus.46314.)
📚Mantegazza et al. Probiotics and antibiotic-associated diarrhea in children: A review and new evidence on Lactobacillus rhamnosus GG during and after antibiotic treatment. Pharmacol Res. 2018 Feb;128:63-72. doi: 10.1016/j.phrs.2017.08.001. Epub 2017 Aug 19. PMID: 28827186.)
📚Dinleyici et al. Effect of Limosilactobacillus reuteri DSM17938 to prevent antibiotic-associated diarrhea in children: prospective, multi-center, randomized, placebo-controlled clinical trial (PEARL Study). Eur J Pediatr. 2025 Jun 9;184(7):408. doi: 10.1007/s00431-025-06249-8.

¿Sabías que elegir y recomendar probióticos con criterio científico es posible… y más sencillo de lo que imaginas?Con la...
29/09/2025

¿Sabías que elegir y recomendar probióticos con criterio científico es posible… y más sencillo de lo que imaginas?

Con la segunda edición del Programa Experto en Probióticos aprenderás a:
✔️ Saber qué probiótico utilizar en cada situación
✔️ Diferenciar entre la evidencia real y el marketing
✔️ Sentirte segura al recomendar probióticos a tus pacientes

Tendrás:
🎥 Más de 60 vídeos pregrabados llenos de información práctica y basada en evidencia científica.
📄 Contenidos descargables para poner en práctica lo aprendido desde el primer día.
💬 4 sesiones grupales en directo para resolver tus dudas directamente conmigo.
🌐 Una comunidad privada donde aprenderás y conectarás con personas como tú.

Y además, 4 bonus exclusivos:
📗Ebook: "Descubriendo la microbiota desde cero".
👩🏻‍💻Una mentoría individual de 1 hora: adaptada a tu ritmo.
🖥️Masterclasses con expertos en diferentes temas de salud.
🔍Herramienta de búsqueda de cepas probióticas (1 año de acceso GRATIS).
♾️Acceso ilimitado al contenido y a todas las actualizaciones durante un año.

⚡ Cerramos plazas en 24h.
Escribe EXPERTO en comentarios y te envío toda la información.

Probióticos y Virus: ¿Cómo pueden ayudar?Ciertas cepas probóticas tiene la capacidad de contrarrestar virus y lo hacen m...
25/09/2025

Probióticos y Virus: ¿Cómo pueden ayudar?
Ciertas cepas probóticas tiene la capacidad de contrarrestar virus y lo hacen mediante diferentes mecanismos:

➡️ Promoviendo la secreción de mucina y mejorando la función de barrera de diferentes mucosas 💪

➡️ Adhiriendose a la superficie de nuestras células epiteliales y bloqueando la entrada de virus, ya sea por competencia o cubriendo los receptores a los que se unen los virus 🎯.

➡️ Produciendo compuestos antimicrobianos como ácido láctico y peróxido de hidrógeno que inhiben a los virus⚔️.

Y por supuesto, ciertos probióticos también modulan la respuesta del sistema inmune innato y adaptativo. ¿Sabías esto?



📚Reyes-Castillo et al. Probiotics against Viral Infections: Current Clinical Trials and Future Perspectives. Immuno 2021 (1): 468-498.

🦠 Tu intestino y tus defensas trabajan juntos¿Sabías que gran parte de tus defensas viven en tu intestino?La microbiota ...
18/09/2025

🦠 Tu intestino y tus defensas trabajan juntos
¿Sabías que gran parte de tus defensas viven en tu intestino?
La microbiota intestinal ayuda a “entrenar” y regular tu sistema inmunitario desde los primeros años de vida.
🔹 Cuando la microbiota está equilibrada:
✔️ tus defensas responden mejor,
✔️ hay menos inflamación,
✔️ y tienes más protección frente a infecciones.
🔹 Pero si hay disbiosis (desequilibrio), aumenta el riesgo de inflamación crónica, infecciones y alteraciones inmunitarias.
Por eso, cuidar tu intestino también es cuidar tus defensas 💪
¿Lo sabías? Te leo en comentarios 👇



📚Wiertsema et al. The Interplay between the Gut Microbiome and the Immune System in the Context of Infectious Diseases throughout Life and the Role of Nutrition in Optimizing Treatment Strategies. Nutrients. 2021 Mar 9;13(3):886. doi: 10.3390/nu13030886.

16/09/2025

¿A ti también te pasa? Septiembre no perdona.Este año, puedes ir por delante.

En mi webinar GRATUITO te enseño cómo apoyar el sistema inmune desde la microbiota, si quieres entender cómo usar los probióticos con criterio y base científica, no puedes perdértelo.

Tienes el link para inscribirte en mi BIO

́ticos

🧱Permeabilidad intestinal: qué es, cómo se mide y por qué importaLa barrera intestinal actúa como filtro: permite el pas...
11/09/2025

🧱Permeabilidad intestinal: qué es, cómo se mide y por qué importa

La barrera intestinal actúa como filtro: permite el paso de nutrientes, agua y electrolitos, pero bloquea toxinas y microorganismos. Cuando esta barrera se altera (por inflamación, disbiosis, infecciones, fármacos, etc.) hablamos de aumento de la permeabilidad intestinal o leaky gut.

Este fenómeno ocurre porque las uniones estrechas (tight junctions), que sellan las células intestinales, se debilitan. El resultado: más moléculas y bacterias atraviesan hacia la sangre, con posibles consecuencias para la salud.

🔍 ¿Cómo se mide?
No existe un único método estándar. Entre los más usados:
➡️Prueba lactulosa/manitol: se administran estos azúcares y se mide su presencia en o***a. Un aumento de lactulosa o una alteración en la relación lactulosa/manitol indica mayor permeabilidad.
➡️Biomarcadores: zonulina, occludina o LPS.
➡️Otras: endoscopia con colorantes o cápsulas inteligentes (usados en investigación).

El intestino hiperpermeable se ha asociado con:
👉Enfermedades digestivas como enferemedad inflamatoria intestinal o síndrome de intestino irritable .
👉Condiciones metabólicas: obesidad, diabetes tipo 2, hígado graso, etc..
👉Alteraciones inmunitarias: alergias, autoinmunidad e inflamación crónica.
Incluso fatiga, problemas cutáneos y cambios en salud mental a través del eje intestino-cerebro.

No siempre está claro si el exceso de permeabilidad es causa, consecuencia o ambas cosas, pero su papel en la salud es cada vez más evidente.


📚Camilleri M. Leaky gut: mechanisms, measurement and clinical implications in humans. Gut. 2019 Aug;68(8):1516-1526. doi: 10.1136/gutjnl-2019-318427. Epub 2019 May 10. PMID: 31076401; PMCID: PMC6790068.

¿Sabías que la histamina puede estar detrás de algunas crisis de migraña? 🧠En personas sensibles, la histamina puede des...
07/09/2025

¿Sabías que la histamina puede estar detrás de algunas crisis de migraña? 🧠
En personas sensibles, la histamina puede desencadenar ataques de migraña. Esta molécula participa en reacciones alérgicas, en la digestión y también en funciones del sistema nervioso.

De hecho, en estudios clínicos, la infusión intravenosa de histamina provocó crisis de migraña, y este efecto se bloqueó con ciertos antihistamínicos.

Aquí es donde entra en juego la DAO (diamina oxidasa), la enzima que degrada la histamina en el intestino.
➡️ Si la actividad de DAO es baja → más histamina pasa a la sangre → más riesgo de síntomas, incluida la migraña.

¿Y los probióticos? 🦠
Algunos estudios clínicos han visto que ciertas cepas probióticas podrían ayudar en migraña, especialmente en personas con exceso de histamina. ¿Cómo?
✅Degradando histamina intestinal antes de que pase a la sangre.
✅Mejorando la barrera intestinal y reduciendo la inflamación sistémica.
✅Modulando la señalización histamina-receptor, para que la histamina tenga menos efecto.
✅Y, en general, favoreciendo un equilibrio en el eje microbiota-intestino-cerebro que podría reducir los estímulos migrañosos.

🔍 Importante: No todos los probióticos son iguales. Algunas cepas incluso pueden producir histamina. Por eso, la selección adecuada de la cepa es clave, junto con la evidencia científica que respalde su uso.

¿Te imaginabas esta relación?



📚Izquierdo-Casas et al. Diamine oxidase (DAO) supplement reduces headache in episodic migraine patients with DAO deficiency: A randomized double-blind trial. Clin Nutr. 2019 Feb;38(1):152-158. doi: 10.1016/j.clnu.2018.01.013.
📚Izquierdo-Casas et al. Low serum diamine oxidase (DAO) activity levels in patients with migraine. J Physiol Biochem. 2018 Feb;74(1):93-99. doi: 10.1007/s13105-017-0571-3.
📚Worm et al. Histamine and migraine revisited: mechanisms and possible drug targets. J Headache Pain. 2019 Mar 25;20(1):30. doi: 10.1186/s10194-019-0984-1.

3 claves para elegir bien tu probiótico:Si alguna vez te has sentido abrumado con tantas marcas y etiquetas, no te preoc...
04/09/2025

3 claves para elegir bien tu probiótico:

Si alguna vez te has sentido abrumado con tantas marcas y etiquetas, no te preocupes: hay 3 puntos clave que siempre debes revisar antes de elegir un probiótico 👇

1️⃣ La cepa: la clave de todo
No basta con saber la especie: dos probióticos con Lactiplantibacillus plantarum pueden tener efectos totalmente distintos si pertenecen a cepas diferentes. Por eso, un producto serio siempre indica el nombre completo: género, especie y cepa.
Por ejemplo: Lactiplantibacillus plantarum 299v.
La evidencia científica que respalda un probiótico siempre está asociada a esa cepa concreta, no a la especie en general.

2️⃣ Las Unidades Formadoras de Colonias (UFCs)
Las UFCs indican cuántos microorganismos vivos hay en cada dosis. La mayoría de las guías recomienda al menos 1 x 10⁹ UFC/día para que sea eficaz.
lo cierto es que hay estudios que emplean desde 100 millones hasta billones de microorganismos, dependerá de la cepa a emplear.

3️⃣ Número de cepas: no siempre más es mejor
Un probiótico puede ser de una sola cepa (monocepa) o de varias (multicepa). Lo importante no es cuántas cepas incluye, sino si cada una de ellas o la combinación tengan respaldo científico.

Revisa siempre la cepa, las UFCs y la evidencia detrás de cada cepa o combinación. Porque en probióticos, la ciencia es la que marca la diferencia.

El síndrome genitourinario de la menopausia es muy frecuente y se debe a la caída de estrógenos. La disminución de los e...
28/08/2025

El síndrome genitourinario de la menopausia es muy frecuente y se debe a la caída de estrógenos.

La disminución de los estrógenos reduce el glucógeno vaginal y la presencia de Lactobacillus➡️ pH más alto, mayor diversidad microbiana que aumenta el riesgo de infecciones genitourinarias,
la pared vaginal se vuelve más fina y frágil, perdiendo la protección natural.

🔎 Síntomas habituales: sequedad, dolor en las relaciones, irritación, infecciones urinarias o vaginales recurrentes.

Además de hidratantes, lubricantes y terapia hormonal local, los PROBIÓTICOS son una herramienta interesante:

✅ En mujeres postmenopáusicas, la combinación L. rhamnosus GR-1 y L. reuteri RC-14 durante 14 días mejoró la microbiota vaginal y redujo los síntomas de sequedad e irritación.

La información también es una forma de cuidar 😊 así que compártelo con quien lo necesite.

📚 Łaniewski P, Herbst-Kralovetz MM. Connecting microbiome and menopause for healthy ageing. Nat Microbiol. 2022 Mar;7(3):354-358. doi: 10.1038/s41564-022-01071-6.
📚 Petricevic et al. Randomized, double-blind, placebo-controlled study of oral lactobacilli to improve the vaginal flora of postmenopausal women. Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol. 2008 Nov;141(1):54-7. doi: 10.1016/j.ejogrb.2008.06.003.

¿Pueden ser útiles los probióticos en parásitos?Se ha estudiado el uso de probióticos como adyuvante a la terapia antipa...
21/08/2025

¿Pueden ser útiles los probióticos en parásitos?

Se ha estudiado el uso de probióticos como adyuvante a la terapia antiparasitaria habitual. ¿La cepa estrella? 👉 Saccharomyces boulardii.

✅ Giardiasis:
En un ensayo clínico aleatorizado doble ciego, se trató con metronidazol, y se comparó el uso de S. boulardii vs placebo junto a este antibiótico.
¿Resultado? Aunque ambos grupos mejoraron clínicamente, solo el grupo que tomó probiótico eliminó completamente los quistes de Giardia al cabo de 2 semanas. En el grupo placebo, un 17% de los pacientes seguía eliminando quistes. Esto sugiere una mayor tasa de curación parasitológica con la intervención probiótica.

✅ Amebiasis:
En otro estudio doble ciego, donde los pacientes fueron tratados con metronidazol + iodoquinol, con y sin S. boulardii.
El grupo probiótico presentó una resolución más rápida de los síntomas: la diarrea, la fiebre y el dolor abdominal se redujeron en solo 12 h, frente a las 24-48 h del grupo control. Además, al mes, ninguno de los pacientes del grupo con probiótico eliminaba quistes, mientras que en el grupo sin probiótico, un 18,5% aún lo hacía.

✅ Ascariosis (Ascaris lumbricoides):
En un estudio observó que quienes tomaron el tratamiento antiparasitario acompañado de S. boulardii presentaban mejor recuperación clínica y una restauración más eficiente de su microbiota intestinal, frente a los que solo recibieron tratamiento convencional. Esto sugiere un posible efecto inmunomodulador del probiótico.

¿Has tomado probióticos para este tipo de infecciones? ¡Te leo! 👇



📚 Mansour-Ghanaei et al. Efficacy of Saccharomyces boulardii with antibiotics in acute amoebiasis. World J. Gastroenterol 2003; 9(8): 1832-1833.
📚 Besirbellioglu et al. Saccharomyces boulardii and infection due to Giardia lamblia. Scand. J. Infect. Dis, 2006; 38(6-7): 479-481.
📚Pryshliak et al. Effect of probiotics on the intestinal microbiota of patients with giardiasis and ascariasis. J. Med. Life, 2022; 15(10): 1278-1282.

¿Sabías que el olor corporal esta influido (en parte) por la microbiota?El olor que emite una persona depende de varios ...
14/08/2025

¿Sabías que el olor corporal esta influido (en parte) por la microbiota?

El olor que emite una persona depende de varios factores como el s**o, la genética, la edad, la dieta y, también la microbiota.

En la piel, el sudor fresco apenas huele, el olor desagradable aparece al ser descompuesto por microorganismos de nuestra piel.

Los principales compuestos responsables del mal olor son los ácidos grasos volátiles, sulfuro de hidrógeno y aminas, entre otros compuestos olorosos.

Si logramos cambiar la composición microbiana – reduciendo las bacterias que producen esos metabolitos malolientes y fomentando otras que no los generan – es posible disminuir la formación de olores desagradables.

🔎 Un estudio encontró que una crema probiótica con Lactobacillus pentosus KCA1 aplicada en las axilas reducía significativamente las bacterias causantes del mal olor y mejoraba la percepción del olor corporal.

🔎 Otro estudio mostró que un desodorante con prebióticos (específicamente, 2-butyloctanol) equilibraba la microbiota axilar, reduciendo las bacterias malolientes y promoviendo las especies beneficiosas.

¿Te ha sorprendido esta conexión entre microbiota y olor corporal?

📚 Mogilnicka I, Bogucki P, Ufnal M. Microbiota and Malodor-Etiology and Management. Int J Mol Sci. 2020 Apr 20;21(8):2886. doi: 10.3390/ijms21082886.
📚 Onwuliri et al. Topical cream containing live lactobacilli decreases malodor-producing bacteria and downregulates genes encoding PLP-dependent enzymes on the axillary skin microbiome of healthy adult Nigerians. J Cosmet Dermatol. 2021 Sep;20(9):2989-2998. doi: 10.1111/jocd.13949.
📚 Li M, Truong K, Pillai S, Boyd T, Fan A. The potential prebiotic effect of 2-Butyloctanol on the human axillary microbiome. Int J Cosmet Sci. 2021 Dec;43(6):627-635. doi: 10.1111/ics.12738.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Dra. Olalla Otero posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Dra. Olalla Otero:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram