05/10/2025
¿Una fruta que alimenta tu intestino?
La granada es mucho más que una fruta rica y colorida. Es uno de los superalimentos más potentes para tu microbiota...
Desde la cáscara hasta las semillas, está cargada de compuestos bioactivos que tienen efectos sorprendentes en tu salud intestinal y sistémica.
Te cuento por qué deberías empezar a consumirla (si no lo haces ya):
❤️ Taninos como la punicalagina (en la cáscara) ayudan a reducir el estrés oxidativo.
❤️ Antocianinas, esos pigmentos rojizos, que actúan como antiinflamatorios naturales.
❤️ Ácido elágico y gálico han demostrado mejorar la salud cardiovascular.
❤️ Ácido punícico (omega-5): efecto antiinflamatorio y protector metabólico.
🦠 Pero lo más fascinante ocurre en tu intestino…
El ácido elágico de la granada es transformado por bacterias beneficiosas de nuestra microbiota en urolitina, un compuesto que:
✔️ Fortalece tu barrera intestinal
✔️ Disminuye la inflamación
✔️ Favorece el equilibrio de tu microbiota
Incluso puede reducir la proliferación de bacterias patógenas como Clostridia y Bacteroides fragilis. E incrementar la abundancia de especies beneficiosas como Akkermansia muciniphila.
¿La consumes a menudo? Te leo 👇
📚Yin Y, Martínez R, Zhang W, Estévez M. Crosstalk between dietary pomegranate and gut microbiota: evidence of health benefits. Crit Rev Food Sci Nutr. 2024;64(27):10009-10035. doi: 10.1080/10408398.2023.2219763.