19/08/2021
¿Sabías que cuando inició la fisioterapia a mediados del siglo XX tratando la polio y los soldados en rehabilitación solo se necesitaban dos años de educación? Hoy la fisioterapia exige una educación nivel licenciatura y algunos países tienen el grado de Doctor en Fisioterapia con tres años más de formación acreditada.
Hoy en muchos países ya somos primera línea de contacto en problemas músculo esqueléticos y tenemos presencia en hospitales.
Pero todo esto no llegó por arte de magia.
La fisio pasó y sigue pasando por una etapa de pseudociencias, dónde de los gimnasios Terapéuticos del siglo XX nos llenamos de camillas, aparatos y pasividad y no está mal usar estás herramientas pero hemos abusado y creado una imagen e incluso praxis errónea sobre nuestras funciones.
Hoy la fisioterapia es más que masajes o toques, más que estiramiento y movilización.
Dice el buen que la definición ya ha quedado corta y comparto dicho pensamiento. Hoy somos más que ejercicio terapéutico y agentes físicos.
Hoy el fisio es acompañante y guía en el proceso, es educador, es modificador desde sus competencias de factores psicológicos que afectan el movimiento, aplica desde su trinchera y con sus herramientas terapia cognitivo conductual en el dolor, hoy toma decisiones en el equipo multidisciplinario, hoy somos investigadores, etc.
Aunque aún hay mucho por mejorar la fisio hoy ha avanzado y es normal su evolución. El masaje y aparatos con que tantos nos relacionan seguirán siendo herramientas pero sin duda quien se estanque en las narrativas ya hoy cuestionadas y modificadas quedará en una fisioterapia del pasado.
La fisio que aprendí en la universidad no es la misma que práctico hoy y espero que mi actuar actual no sea el mismo en 5, 10 o 20 años.
Somos guías, somos educadores, somos profesionales en el ejercicio, en el dolor, en la rehabilitación, somos acompañantes en el proceso, somos fisioterapeutas en constante cambio y evolución.
"Si quieres que algo se muera, déjalo quieto" (aplica para cuerpos biológicos y para ideas, creencias y conocimiento)