
06/08/2025
*NO BAJEMOS LA GUARDÍA*
Informamos a la población que, hasta la fecha, Bolivia reporta un total de 213 casos confirmados de sarampión, registrados en ocho de los nueve departamentos del país. Santa Cruz concentra la gran mayoría de los casos, con 178 personas afectadas, lo que representa más del 80% del total nacional.
En el departamento de La Paz se han confirmado 13 casos, seguido de Potosí (5); Cochabamba (5); Chuquisaca (4); Beni (4); Oruro (3); y Pando (1). El único departamento que no ha reportado casos hasta el momento es Tarija.
Esta distribución refleja una concentración significativa de los casos en el oriente del país, especialmente en Santa Cruz, por lo que debemos continuar intensificando las medidas de contención mediante la búsqueda activa de casos y el bloqueo vacunal.
📌También es fundamental que la población mantenga el compromiso con la vacunación de sus hijos con las dosis completas de la SRP (sarampión, rubéola, paperas); es la única manera efectiva de frenar la transmisión del virus. Por la epidemia, las dosis de SRP se aplican de 1 a 9 años; y la vacuna SR de 10 a 14 años de edad.
Además, debemos estar alertas ante cualquier síntoma sospechoso como fiebre y sarpullido, y acudir de inmediato a un centro de salud. Una detección oportuna no solo protege a quien presenta síntomas, sino que permite cortar a tiempo posibles cadenas de contagio.
🤝 La responsabilidad es compartida. Vacunarse, estar informados y colaborar con las acciones de vigilancia son decisiones que salvan vidas. Prevenir es cuidar. Juntos, podemos evitar que el sarampión vuelva a convertirse en una amenaza para nuestras familias y comunidades.