Cuéntanos tu duelo

  • Home
  • Cuéntanos tu duelo

Cuéntanos tu duelo Página de apoyo y acompañamiento tanatológico a personas que están sufriendo por alguna pérdida

05/04/2023
30/06/2022

Cuando alguien muere, lo primero que hay que hacer es... Nada.

No salgas corriendo, solo llama a la enfermera.
No cojas el teléfono. Respira hondo y permanece presente a la magnitud del momento.

Hay una gracia de estar muy cerca, tomándole de la mano a alguien a quien amas, mientras hace su transición fuera de este mundo.

Es este el momento donde toma su último aliento, y exhala su ultimo suspiro. hay una sensación sagrada, increíble en el espacio. donde se abre el velo entre dos mundos.

Estamos tan desprevenidos y sin entrenamiento en cómo lidiar con la muerte, que a veces un tipo de respuesta de pánico entra. "Está mu**to"!!.
Sabíamos que iban a morir, así que estar mu**to no es una sorpresa.

No es un problema para resolver. Es muy triste, pero no es causa de pánico.

Si acaso, su muerte es causa de respirar profundo, detenerse y estar realmente presente en lo que está sucediendo.

Si estás en casa, tal vez saca la tetera y prepara una taza de té.

Vuelve a entrar en la habitación, y siéntate en cualquier lugar, solo hazte presente en la experiencia del momento y contempla a tu ser amado.

¿Qué está pasando para ti?

¿Qué podría estar pasando para quien que ha trascendido?

¿Qué otras presencias están aquí que podrían estar apoyándole en su camino?

Sintoniza toda la belleza y la magia.

La pausa le da a tu alma la oportunidad de ajustarse, porque no importa lo preparados que estemos, una muerte sigue siendo un shock.
Si realizamos acciones directamente en modo "hacer algo por hacer" o llamamos al Doctor, o llamamos al hospital, o llamamos a la funeraria, o llamamos a algún otro pariente, nunca tendremos la oportunidad de absorber la enormidad del evento.
Date cinco minutos, o 10 minutos, o 15 minutos, o el tiempo que sea necesario sólo para estar, para ser. Nunca volverás a tener ese tiempo de vuelta si no lo tomas ahora.

Después de eso, haz la cosa más pequeña que puedas. Llama a la persona que necesita ser llamada. Participa con cualquier persona que necesite estar involucrada, pero haz que se comprometan al nivel más mínimo, en silencio.
Muévete lentamente, porque este es un período en el que es fácil para el cuerpo y el alma separarse.
Nuestros cuerpos pueden avanzar hacia adelante, pero a veces nuestras almas las han alcanzado.
Si tienes la oportunidad de estar tranquilo y estar presente, tómala.

Acepta, aclimata y ajusta a lo que está pasando. Entonces, se como el tren, que comienza a rodar, y todas las cosas que suceden después de una muerte, estarán mejor preparadas.
Vuelve a observar su rostro de frente, contémplalo, y de repente, respira profundamente, después de un rato, cierra tus ojos y vuelve a respirar, invócalo, siéntelo, y deséale buen viaje. Tienes que hacerlo ahora. Ya tendrás la oportunidad de recuperar el aliento más tarde...

Estar presente en los momentos después de la muerte es un regalo increíble para ti mismo, es un regalo para las personas con las que estás, y es un regalo para la persona que acaba de morir.
Solo están a muy cercana distancia.

Están empezando su nuevo viaje en el mundo sin un cuerpo. Si mantienes un espacio tranquilo alrededor de su cuerpo, y en la habitación, se marchara de la manera más hermosa. Es un servicio a ambos lados del velo.

Créditos al autor.

Nadie se va del todo.Nunca
20/03/2022

Nadie se va del todo.
Nunca

Invita Instituto Mexicano de Tanatologia A.C.Conferencia gratuita "Duelo por ab**to"Pocas veces se habla del proceso emo...
08/03/2022

Invita Instituto Mexicano de Tanatologia A.C.

Conferencia gratuita "Duelo por ab**to"

Pocas veces se habla del proceso emocional que acompaña esta pérdida y de cómo este duelo afecta al comportamiento, a la salud física, emocional, mental e, incluso, a la propia espiritualidad ya que este es un duelo incomprendido, silenciado y muchas veces desautorizado.

Aparta tu lugar a la conferencia gratuita llenando el siguiente formulario:

Inserta tu texto aquí.

Siempre existe la difícil decisión de su debemos llevar a los niños al velorio, a la misa, al funeral, al entierro...Y e...
07/01/2022

Siempre existe la difícil decisión de su debemos llevar a los niños al velorio, a la misa, al funeral, al entierro...
Y es una decisión personal.
Pero ojo, no de los padres, sino de los niños. Son ellos quienes deben decidir si quien ir y despedirse.
Si son demasiado pequeños para decidir o si existen circunstancias que los pongan en riesgo, cambia la perspectiva.
Pero es sano emocionalmente que nos niños serían que la muerte existe y que estar tristes, despedirse en el ritual funebre o en casa es correcto y depende sólo de ellos.

Si ya de por sí a los adultos nos resulta difícil hablar de ella y de nuestra existencia, cuando los niños entran en escena, el panorama se complica mucho más

10/05/2021

Para las mamás que se nos adelantaron en el camino ♥️

29/03/2021

¡Es hoy!

11/02/2021

💜De Corazón a Corazón surge como un proyecto para dar acompañamiento y herramientas psicoterapéuticas a quien atraviese momentos difíciles a nivel personal y/o de pareja.

🥀Aquí encontrarás respuestas a problemáticas como depresión, ansiedad, manejo inteligente de emociones, depresión post parto, ataques de pánico, o simplemente sentirse perdid@ y no saber que hacer.

💔También abordamos temas de pareja como infidelidad, falta de comunicación, disfunciones sexuales, no saber si quedarse o no en una relación o qué hacer si se ha perdido la magia, así como herramientas para enfrentar un divorcio. (A nadie nos enseñan a tener una separación saludable!)

🌄¡Todo desde la confidencialidad y comodidad de tu espacio personal!

✅También llevamos todo el bienestar emocional al ámbito empresarial a través de cursos, talleres y paquetes de coaching y psicoterapia.

🧠La psicología y psicoterapia son una aventura de autoconocimiento para conocerte mejor a ti, a los demás y al mundo.

💞De Corazón a Corazón lo conformamos dos mejores amigas que tuvimos la bendición de elegir la carrera de Psicología como vocación (o a veces sentimos que la psicología nos eligió a nosotras!).

✍️Ambas continuamos estudiando y hemos tenido el gusto de colaborar en el ámbito laboral desde hace muchos años.

💌Recuerden que estamos a sus órdenes por whatsapp en los siguientes enlaces.
🌹Mary Carmen Ortiz
https://wa.me/528718870936
🌼Teri Alejo
https://wa.me/524424674143
📩 ó envíanos un inbox a la página







06/01/2021

Todo tanatólogo es sanador herido.
Acompañar un duelo es abrazar con el alma a la persona que ha leído a alguien querido y mostrarle que a pesar de todo el dolor, se puede volver a vivir.

18/12/2020

“Te prometo que no siempre te dolerá como hoy”.
Siete promesas de la escritora Clare Mackintosh sobre vivir la pérdida de un ser querido

15/12/2020

Todas las personas experimentamos pérdidas durante la vida: seres queridos, amistades o mascotas. En el caso de niñas y niños es fundamental escucharles y hacerles saber que cuentan con el apoyo de la familia para afrontar un proceso de duelo.

06/12/2020

Reimaginando nuestra relación con el tiempo y aceptando la muerte podemos mejorar nuestra existencia, argumenta Roman Krznaric.

Muchas veces, en un intento por protegerlos, les mandamos a los niños en derecho de saber.Y claro que saben que algo mal...
24/11/2020

Muchas veces, en un intento por protegerlos, les mandamos a los niños en derecho de saber.
Y claro que saben que algo malo pasa, pero como es tan mal que nadie lo menciona, su temor e incertidumbre crecer, haciendo peor el remedio que la enfermedad.
La muerte es parte de la vida y los niños tienen derecho a saber. Siempre.

17/07/2020

Buen día aquí les dejamos un pequeño manual de cómo ir elaborando el duelo en tiempos de COVID.
Y tu ¿en qué etapa del duelo te encuentras?

"Si estás en duelo y has empezado a leer estas líneas, lo primero que queremos transmitirte es quesentimos mucho tu pérd...
04/06/2020

"Si estás en duelo y has empezado a leer estas líneas, lo primero que queremos transmitirte es que
sentimos mucho tu pérdida y que esperamos que los siguientes apartados puedan ayudarte a
transitar tu duelo desde el cuidado que requiere este momento".

"Perder a alguien, es una experiencia que necesita ser compartida, acompañada, sostenida por abrazos, miradas compasivas, palabras de cariño, respetuosos silencios, ... "

Sin embargo, vivir esta pérdida enmedio de una cuarentena impide que nos acompañemos, que nos abracen, que nos despidamos como marca nuestra costumbre.
Pero existen alternativas. Maneras de aliviar el dolor y aceptar la nueva realidad.

Esperamos sea de utilidad

¡Gracias a las autoras!

Address


Opening Hours

Monday 09:00 - 11:00
18:00 - 21:00
Tuesday 09:00 - 11:00
18:00 - 21:00
Thursday 09:00 - 11:00
18:00 - 21:00
Friday 09:00 - 11:00
18:00 - 21:00

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Cuéntanos tu duelo posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Opening Hours
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share