Eficazmente Hablando

  • Home
  • Eficazmente Hablando

Eficazmente Hablando Página de Salud Mental , Crecimiento y Desarrollo Personal.

https://youtu.be/TkIf0X_7EhM
12/04/2025

https://youtu.be/TkIf0X_7EhM

¡Hola a todos! Bienvenidos a este nuevo canal Eficazmente Hablando.Perder a un ser querido de forma trágica es una de las heridas más profundas que el alma ...

La Felicidad: Un Estado del Alma que se Cultiva Cada DíaLa felicidad no es un destino ni una meta que alcanzas al final ...
20/03/2025

La Felicidad: Un Estado del Alma que se Cultiva Cada Día
La felicidad no es un destino ni una meta que alcanzas al final del camino; es la manera en la que decides recorrerlo. Es esa sensación de paz que encuentras en los pequeños momentos, en una risa espontánea, en el abrazo de alguien que amas o en la gratitud por lo que ya tienes.

Ser feliz no significa que todo sea perfecto, sino que has aprendido a ver la belleza incluso en la imperfección. Es elegir enfocarte en lo bueno, aprender de lo malo y confiar en que cada día trae consigo una nueva oportunidad para crecer, amar y agradecer.

Así que, no esperes a que algo externo te haga feliz. La verdadera felicidad está dentro de ti, en tu actitud, en tu fe y en tu capacidad de encontrar luz aun en los días grises. ✨😊

¿Qué es la felicidad para ti? 💛

Para Mas visítame en las redes :

Pagina Web : https://eficazmente-hablando.com/

Entrada : https://tinyurl.com/27jp5zf3

YouTube : https://youtu.be/X2Dpre15vZE?si=5YbAQ7AZTcxNNzKq

Instagram : https://www.instagram.com/eficazmentehablando/

Pinterest: https://www.pinterest.com/EficazmenteHablando/

🌿 El Grito Que Nació del Silencio. El silencio pesa. Se acumula en el pecho como piedras en un río, hundiéndote poco a p...
27/02/2025

🌿 El Grito Que Nació del Silencio.

El silencio pesa. Se acumula en el pecho como piedras en un río, hundiéndote poco a poco hasta que apenas puedes respirar.

Durante años, Ella calló. Calló cuando su opinión fue ignorada, cuando sus sentimientos fueron invalidados, cuando el amor que daba no era correspondido. Aprendió a sonreír aunque su alma se quebrara en mil pedazos. Aprendió a quedarse en segundo plano, porque creía que así la querrían más.

Pero el dolor nunca desaparece cuando lo escondes… solo crece en las sombras.

Una noche, en la soledad de su habitación, Ella sintió el peso de todo lo que había guardado. Se miró al espejo y no se reconoció. ¿Dónde estaba la niña que soñaba con ser feliz? ¿Dónde quedó la mujer que tenía voz, sueños y ganas de vivir?

Las lágrimas brotaron, primero en silencio… y luego, como un río desbordado.

Esa noche, su grito nació del silencio.

Por primera vez en mucho tiempo, habló. No con palabras suaves ni explicaciones que disfrazaban la verdad. Habló con el alma, con la voz de quien ha estado encerrada demasiado tiempo en una jaula invisible.

"¡Basta! ¡Ya no más!"

No hubo público, no hubo aplausos, pero dentro de ella algo despertó. Era su voz. Su fuerza. Su derecho a existir sin pedir permiso.

Desde entonces, ella nunca más se calló.

Porque entendió que su voz tenía valor. Y que callar, a veces, es la manera más cruel de desaparecer.

---

💬 ¿Alguna vez guardaste tanto dentro que sentiste que ibas a explotar? Comparte tu experiencia en los comentarios.

Visítame en YouTube :
https://youtu.be/K4hu8bDigNE?si=gSVGI0Lon0r0-fPR
Para saber Mas sobre cualquier tema , También Visítame en :
https://eficazmente-hablando.com

🔔Si esta historia tocó tu corazón, dale like y comparte.

✨ Recuerda: Tu voz es importante. No naciste para ser silenciada.

😊

La olvidadaUn día, sin darse cuenta, dejó de ser ella. No fue de golpe, ni con grandes escenas; fue en pequeños detalles...
26/02/2025

La olvidada

Un día, sin darse cuenta, dejó de ser ella. No fue de golpe, ni con grandes escenas; fue en pequeños detalles, en silencios acumulados, en decisiones que otros tomaban por ella. Se convirtió en alguien que existía para los demás, pero que nadie veía realmente.

Al principio, pensó que era normal, que el sacrificio era parte de la vida en pareja. Se decía a sí misma que amar significaba ceder, que con el tiempo todo mejoraría, que la comprensión y la gratitud llegarían. Pero los días pasaron, luego los años, y con ellos se fue apagando.

Cada renuncia que hizo fue un ladrillo más en el muro que la separaba de sí misma. Primero, dejó de hablar de sus sueños porque no parecían importantes. Luego, dejó de tomar decisiones porque siempre había alguien que lo hacía por ella. Después, dejó de mirarse en el espejo con la certeza de que aún era valiosa. Y así, poco a poco, desapareció.

Sus palabras fueron perdiendo peso en su propio hogar. Lo que opinaba, lo que sentía, lo que necesitaba quedó relegado a un segundo plano. Se convirtió en el pilar invisible que sostenía a los demás, en el respaldo silencioso que estaba ahí para todos, pero que nadie se detenía a mirar.

Y entonces, un día, la verdad la golpeó como un relámpago en medio de la noche: **había dejado de existir para sí misma**.

Se miró con honestidad y vio a una mujer cansada, agotada de dar sin recibir, de sostener sin ser sostenida. Le dolió darse cuenta de que no habían construido juntos la familia que soñaba; más bien, ella había puesto los cimientos mientras los demás caminaban sobre ellos sin mirar atrás.

Sintió rabia. No contra los demás, sino contra sí misma por haber permitido que su voz se apagara. Pero también sintió tristeza, porque en el fondo solo quería ser amada de la misma manera en que ella había amado: con entrega, con sacrificio, con esa capacidad infinita de darlo todo sin pedir nada a cambio.

Y entonces entendió algo fundamental: **Dios nunca la diseñó para ser olvidada**.

Ella no fue creada para vivir en la sombra de alguien más. Su vida tenía propósito, su existencia tenía valor. Y aunque habían pasado años en ese segundo plano, aún podía tomar una decisión: **volver a encontrarse, reclamar su lugar, y recordar que su dignidad no dependía de que otros la vieran, sino de que Dios siempre la había mirado con amor**.

Porque el verdadero amor no anula, no silencia, no relega a la persona al olvido. El verdadero amor edifica, honra y da espacio para crecer. Y ahora, después de tanto tiempo, ella sabía que era momento de elegir: quedarse en la sombra o caminar hacia la luz de quien siempre debió ser.

Y esta vez, ya no tenía miedo de elegir.

Lic. Julia Capellan

¿Qué te parece? déjame saber en los comentarios.
Visita mi web : https://eficazmente-hablando.com
mi canal de YouTube para mas:

https://youtu.be/K4hu8bDigNE?si=MtsEWCONYSLxBvEX

La Olvidada: ¿Cuándo Fue Que Me Perdí?https://youtube.com/shorts/mYSBkxeykWs?feature=shareA veces, sin darnos cuenta, de...
25/02/2025

La Olvidada: ¿Cuándo Fue Que Me Perdí?
https://youtube.com/shorts/mYSBkxeykWs?feature=share

A veces, sin darnos cuenta, dejamos de ser nosotras mismas. Nos perdemos en el día a día, en los roles que asumimos, en la entrega incondicional a los demás… hasta que un día nos miramos al espejo y no reconocemos quiénes somos.

Este video es para ti, que alguna vez sentiste que tu voz ya no importaba, que tus sueños quedaron en segundo plano o que el amor significó desaparecer. Pero hoy quiero recordarte algo: Dios te creó con propósito. No fuiste hecha para ser olvidada.

Si alguna vez sentiste que te perdiste en el camino, hoy es el momento de reencontrarte. No naciste para ser olvidada. No naciste para vivir en la sombra de nadie. Dios te creó con propósito, con valor, con identidad. Es hora de recuperar tu voz, tu esencia y tu lugar en el mundo.

👍 Dale like si este mensaje tocó tu corazón y compártelo con alguien que necesite escucharlo.

🔔 Suscríbete a mi canal de YouTube y activa la campanita para más contenido que edifica y transforma.

¡La Olvidada: ¿Cuándo Fue Que Me Perdí?A veces, sin darnos cuenta, dejamos de ser nosotras mismas. Nos perdemos en el día a día, en los roles que asumimos, e...

El amor no es solo un sentimiento fugaz, sino un compromiso profundo que refleja la esencia misma de Dios. Amar implica ...
21/02/2025

El amor no es solo un sentimiento fugaz, sino un compromiso profundo que refleja la esencia misma de Dios. Amar implica entrega, sacrificio y la decisión diaria de dar lo mejor de nosotros a los demás.
La Biblia nos habla de un amor que trasciende las emociones pasajeras. Es un amor que perdona, que se mantiene firme en la adversidad y que se expresa en hechos concretos. Significa reconocer que el amor más puro y verdadero proviene de Dios y que, al recibirlo, estamos llamados a compartirlo con los demás de manera genuina y desinteresada.
El amor se manifiesta en acciones: visitar al enfermo, consolar al afligido, perdonar al que nos ofende. Cada gesto de bondad, por pequeño que sea, se convierte en un acto de amor verdadero.
El mundo nos invita a medir el amor en función de regalos o gestos exteriores, pero el amor genuino se encuentra en lo cotidiano: en una palabra de aliento, en un gesto de comprensión, en el perdón sincero y en la entrega sin esperar nada a cambio. La verdadera valentía no está en lo que poseemos, sino en cómo nos entregamos.
Cada día es una oportunidad para fortalecer nuestras relaciones, cultivar el respeto y actuar con generosidad. Así, damos testimonio del amor de Dios en nuestra vida y en la de quienes nos rodean.
Lic. C. Julia Capellan

🌟 Cómo convertir el dolor en propósito:En este video, te muestro cómo aceptar tus emociones, encontrar la lección detrás...
21/02/2025

🌟 Cómo convertir el dolor en propósito:
En este video, te muestro cómo aceptar tus emociones, encontrar la lección detrás de las dificultades y transformar ese dolor en algo lleno de propósito. 💛
Descubre cómo dar un nuevo significado a lo que has vivido y convertir tus experiencias en una fuente de fortaleza. Este es tu momento de crecer, sanar y brillar. 🌱✨
👉 Suscríbete para más inspiración, comparte este video con alguien que lo necesite y déjanos un “me gusta” si este mensaje resonó contigo. Juntas podemos encontrar esperanza y propósito.

¡Hola a todos! Bienvenidos a este nuevo canal Eficazmente Hablando.En este video, te muestro cómo aceptar tus emociones, encontrar la lección detrás de las d...

La olvidada.  Un día, sin darse cuenta, dejó de ser ella. No fue de golpe, ni con grandes escenas; fue en pequeños detal...
21/02/2025

La olvidada.

Un día, sin darse cuenta, dejó de ser ella. No fue de golpe, ni con grandes escenas; fue en pequeños detalles, en silencios acumulados, en decisiones que otros tomaban por ella. Se convirtió en alguien que existía para los demás, pero que nadie veía realmente.

Al principio, pensó que era normal, que el sacrificio era parte de la vida en pareja. Se decía a sí misma que amar significaba ceder, que con el tiempo todo mejoraría, que la comprensión y la gratitud llegarían. Pero los días pasaron, luego los años, y con ellos se fue apagando.

Cada renuncia que hizo fue un ladrillo más en el muro que la separaba de sí misma. Primero, dejó de hablar de sus sueños porque no parecían importantes. Luego, dejó de tomar decisiones porque siempre había alguien que lo hacía por ella. Después, dejó de mirarse en el espejo con la certeza de que aún era valiosa. Y así, poco a poco, desapareció.

Sus palabras fueron perdiendo peso en su propio hogar. Lo que opinaba, lo que sentía, lo que necesitaba quedó relegado a un segundo plano. Se convirtió en el pilar invisible que sostenía a los demás, en el respaldo silencioso que estaba ahí para todos, pero que nadie se detenía a mirar.

Y entonces, un día, la verdad la golpeó como un relámpago en medio de la noche: **había dejado de existir para sí misma**.

Se miró con honestidad y vio a una mujer cansada, agotada de dar sin recibir, de sostener sin ser sostenida. Le dolió darse cuenta de que no habían construido juntos la familia que soñaba; más bien, ella había puesto los cimientos mientras los demás caminaban sobre ellos sin mirar atrás.

Sintió rabia. No contra los demás, sino contra sí misma por haber permitido que su voz se apagara. Pero también sintió tristeza, porque en el fondo solo quería ser amada de la misma manera en que ella había amado: con entrega, con sacrificio, con esa capacidad infinita de darlo todo sin pedir nada a cambio.

Y entonces entendió algo fundamental: **Dios nunca la diseñó para ser olvidada**.

Ella no fue creada para vivir en la sombra de alguien más. Su vida tenía propósito, su existencia tenía valor. Y aunque habían pasado años en ese segundo plano, aún podía tomar una decisión: **volver a encontrarse, reclamar su lugar, y recordar que su dignidad no dependía de que otros la vieran, sino de que Dios siempre la había mirado con amor**.

Porque el verdadero amor no anula, no silencia, no relega a la persona al olvido. El verdadero amor edifica, honra y da espacio para crecer. Y ahora, después de tanto tiempo, ella sabía que era momento de elegir: quedarse en la sombra o caminar hacia la luz de quien siempre debió ser.

Y esta vez, ya no tenía miedo de elegir.

---

Y si te presto mis zapatos …  Hoy, mientras miro mis zapatos desgastados, me doy cuenta de que han sido compañeros en es...
30/12/2024

Y si te presto mis zapatos …

Hoy, mientras miro mis zapatos desgastados, me doy cuenta de que han sido compañeros en este viaje que llamo vida. Cada raya y cada marca cuentan una historia; son testigos silenciosos de mis risas y mis lágrimas. Al prestarte mis zapatos, no solo te ofrezco un objeto físico, sino una parte de mí misma.

Recuerdo el día en que decidí dar el primer paso hacia lo desconocido. Mis pies temblaban con nerviosismo mientras caminaba hacia la nueva aventura que me esperaba. Fue un momento decisivo: dejar atrás la comodidad y arriesgarme a lo incierto. En esos momentos difíciles, cuando las dudas me asaltaban como sombras al caer la noche, estos zapatos me sostenían firmemente sobre la tierra.

Cada paso ha sido una lección; desde los caminos llenos de espinas hasta las sendas floridas donde he encontrado amistad y amor verdadero. He tropezado más veces de las que puedo contar, pero cada caída ha sido seguida por un levantamiento aún más fuerte. A veces miro atrás y no reconozco a esa persona asustada y perdida; sin embargo, sé que todo ha valido la pena porque esas experiencias han moldeado quien soy hoy.

Te presto mis zapatos porque quiero compartir contigo esta travesía llena de matices: las alegrías desbordantes, o el consuelo encontrado en momentos solitarios y el coraje necesario para enfrentar adversidades inesperadas. Quiero recordarte que no hay camino equivocado; cada elección nos lleva a aprender algo nuevo sobre nosotros mismos.

Cuando lleves estos zapatos, espero sientas vivir lo que yo he vivido,
y dime si aún juzgas mi vida por lo que ves.

En última instancia, estos zapatos son más que cuero y suela; son símbolos del dolor del desamor, del amor o de la vida misma—aunque esté llena de altibajos—y del poder transformador del viaje humano compartido. Así es como seguimos adelante: dejando huellas imborrables en este mundo lleno de desesperanza.

Mis zapatos son más que simples objetos; son un símbolo de los caminos que he recorrido, de las huellas que he dejado en la vida. Cada paso que he dado ha sido un acto de valentía y autenticidad, llevando conmigo mil historias, sueños y desafíos superados.

Te presto mis zapatos no solo para compartir el espacio en el suelo, sino para recordarte la belleza de mi viaje personal. En cada par de pasos hubo risas y lágrimas, momentos luminosos y muchas noches oscuras. He enfrentado tempestades con la fuerza de un león y me he levantado tras cada caída con una determinación admirable.

Al usar mis zapatos, pienso en cómo ellos han ido conmigo a lo largo de este viaje que llamamos vida: desde mis éxitos hasta mis inseguridades. Recuerdo esos momentos especiales cuando alcance metas importantes o esa sonrisa sincera de alguien a quien ayude me brindo. Esos momentos resuenan profundamente porque son parte integral de mí.

Así que, si quieres juzgarme, te presto mis zapatos para recordarte que no estás solo en este mundo. Tus pasos cuentan una historia rica y conmovedora llena de amor, lucha e inspiración. Y aunque quizás sientas el peso del mundo a veces, recuerda: cada huella dejada es un testamento de tu fortaleza interior.

Si quieres te presto mis zapatos!.
https://eficazmente-hablando.com/

15/05/2024
08/05/2024

¡Bienvenido a nuestro canal! En este espacio, Aprende cómo trabajar tu responsabilidad emocional para cultivar relaciones más sanas, gestionar el estrés y vi...

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Eficazmente Hablando posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram