Dr. Juan Alberto Asedo - Cirujano Pediatra

  • Home
  • Dr. Juan Alberto Asedo - Cirujano Pediatra

Dr. Juan Alberto Asedo - Cirujano Pediatra Profesional altamente calificado para intervenciones quirúrgicas pediátricas.

Urología Pediátrica. IRCAD- Brasil! 🇧🇷 Seguimos avanzando 🦾🦾
01/08/2025

Urología Pediátrica. IRCAD- Brasil! 🇧🇷
Seguimos avanzando 🦾🦾

Todo por y para los niños ❤️❤️🫶🫶🦾🦾
02/07/2025

Todo por y para los niños ❤️❤️🫶🫶🦾🦾

🦾🦾🦾
12/06/2025

🦾🦾🦾

𝗖𝗔𝗣𝗔𝗖𝗜𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡: 𝗖𝗜𝗥𝗨𝗝𝗔𝗡𝗢 𝗣𝗘𝗗𝗜𝗔𝗧𝗥𝗔 𝗬 𝗨𝗥𝗢́𝗟𝗢𝗚𝗢 𝗔𝗦𝗜𝗦𝗧𝗘𝗡 𝗔 𝗖𝗨𝗥𝗦𝗢 𝗘𝗡 𝗕𝗥𝗔𝗦𝗜𝗟

Especialistas asistenciales de diferentes países asisten a un curso sobre Cirugía mínimamente invasiva en urología y endourología pediátrica, que se desarrolla en IRCAD Latinoamérica ubicado Brasil-Barretos.

Por el hospital Santa Rosa asisten el cirujano pediatra, Juan Asedo Córdova y el urólogo Martín Molina Diaz, con la finalidad de adiestrarse para poner en práctica técnicas mínimamente invasivas a fin de lograr mejores resultados en las intervenciones quirúrgicas pediátricas.

El objetivo de esta capacitación es brindar atención oportuna y adecuada para afecciones urológicas en niños, con énfasis en minimizar las complicaciones a largo plazo y mejorar la salud y la calidad de vida en general.

La capacitación teórica interactiva y las sesiones de video, combinadas con capacitación práctica en tejido vivo, bajo la guía de expertos líderes en un laboratorio experimental, brindarán a los participantes del curso las herramientas necesarias para perfeccionar sus habilidades.

Los participantes tendrán la oportunidad de desarrollar sus habilidades quirúrgicas en el laboratorio experimental más grande de Latinoamérica, acceso a tecnología de punta y retroalimentación inmediata del amplio equipo de expertos presentes.

🦾🦾🦾
12/06/2025

🦾🦾🦾

🔹 CAPACITACIÓN EN BRASIL: NUESTROS MÉDICOS DE CLÍNICA CARITA FELIZ 🔹

Nuestros médicos, el cirujano pediatra Juan Asedo Córdova y el urólogo Martín Molina Díaz, participan en un curso sobre cirugía mínimamente invasiva en urología pediátrica, en IRCAD Latinoamérica, Brasil. 🇧🇷

Esta formación busca mejorar técnicas para brindar una atención más segura y eficaz a los niños con problemas urológicos. 👶⚕️

El curso combina teoría, videos y práctica en laboratorio, permitiendo a nuestros especialistas perfeccionar sus habilidades con tecnología avanzada y bajo la guía de expertos. 🧑‍⚕️🔬

Excelente experiencia! 🦾🦾Gracias a mis maestras del HNDM ❤️❤️
04/04/2025

Excelente experiencia! 🦾🦾
Gracias a mis maestras del HNDM ❤️❤️

𝗠𝗘́𝗗𝗜𝗖𝗢𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗛𝗢𝗦𝗣𝗜𝗧𝗔𝗟 𝗦𝗔𝗡𝗧𝗔 𝗥𝗢𝗦𝗔 𝗦𝗢𝗡 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜́𝗖𝗜𝗣𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗥𝗜𝗠𝗘𝗥𝗔𝗦 𝗖𝗜𝗥𝗨𝗚𝗜́𝗔𝗦 𝗥𝗢𝗕𝗢́𝗧𝗜𝗖𝗔𝗦 𝗣𝗘𝗗𝗜𝗔́𝗧𝗥𝗜𝗖𝗔𝗦 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗣𝗘𝗥𝗨́

El pasado lunes se inició un ciclo intensivo de entrenamiento en intervenciones quirúrgicas pediátricas con asistencia robótica en el Hospital Nacional Dos de Mayo, donde nuestros cirujanos pediatras, Guido Burga Santisteban y Juan Asedo Córdova son partícipes de este tipo de operaciones.

“La cirugía robótica permite a los médicos realizar diversos procedimientos complejos con mayor precisión, flexibilidad y control que con los procedimientos tradicionales”, dijo el especialista Juan Asedo, quien sostuvo haber participado en operaciones robóticas para niños, con anomalías de divertículo de Meckel, de quiste de Uraco, de prolapso re**al, quistes de ovario, entre otras.

Por su parte el Dr. Guido Burga señaló que desde el lunes 31 de marzo, “se marcó un hito histórico en la cirugía pediátrica peruana, pues se empezaron a realizar las primeras cirugías robóticas pediátricas en el Perú”, mostrándose satisfecho y agradecido por tener el honor de ser partícipes de este evento tan importante, junto a su colega Juan Asedo.

𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗧𝗘𝗡𝗘𝗥 𝗘𝗡 𝗖𝗨𝗘𝗡𝗧𝗔:
El Hospital Nacional Dos de Mayo, es el primer nosocomio en iniciar las cirugías robóticas pediátricas en el Perú.

En Perú, solo tres instituciones cuentan con robot quirúrgico, dos estatales: Hospital Dos de Mayo e INEN; y una particular: La Clínica Internacional.

Gran oportunidad para nuestros pacientes quirúrgicos pediátricos de Piura.
07/03/2025

Gran oportunidad para nuestros pacientes quirúrgicos pediátricos de Piura.

𝗛𝗢𝗦𝗣𝗜𝗧𝗔𝗟 𝗗𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗬𝗢: 𝗖𝗜𝗥𝗨𝗚𝗜́𝗔 𝗥𝗢𝗕𝗢́𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗣𝗢𝗕𝗟𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗣𝗘𝗗𝗜𝗔́𝗧𝗥𝗜𝗖𝗔 𝗗𝗘 𝗡𝗨𝗘𝗦𝗧𝗥𝗢 𝗡𝗢𝗦𝗢𝗖𝗢𝗠𝗜𝗢
- Pacientes seleccionados con patologías quirúrgicas serán operados por un robot en Lima

Gracias a la invitación del Hospital Nacional Dos de Mayo, nuestros pacientes pediátricos tendrán la oportunidad de ser intervenidos quirúrgicamente vía cirugía robótica, es decir serán operados por un brazo robótico el mismo que procede con alta precisión y mayor seguridad. El periodo de estas intervenciones va desde el 31 de marzo al 5 de abril del presente año.

“Estamos agradecidos con la alta dirección del Hospital Dos de Mayo y específicamente a su departamento de Cirugía por tenernos en cuenta, para que nuestros pacientitos pediátricos sean intervenidos con cirugía robótica. Y desde ya hacemos la convocatoria, para que los posibles candidatos se acerquen al Hospital Santa Rosa y puedan ser evaluados y quedar aptos para viajar a Lima y ser intervenidos”, dijo el director del nosocomio, Dr. Oscar Requena Ramírez.

𝗘𝗩𝗔𝗟𝗨𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗬 𝗦𝗘𝗟𝗘𝗖𝗖𝗜𝗢́𝗡
La evaluación y selección estará a cargo del servicio de cirugía pediátrica que lidera el Dr. Guido Burga Santisteban; para lo cual se convoca a los padres de niños con patologías: colorre**al: Hirschsprung, MAR con fistula recto cuello vesical y prolapso re**al.

Asimismo, pacientes pediátricos con diagnósticos de quiste de colédoco, pseudoquiste de páncreas, quiste hidatídico, testículo intraabdominal, hernia diafragmática, ERGE (afección que se produce cuando el ácido del estómago regresa al esófago), hernia hiatal, estenosis duodenal.

También, niños con malrotación intestinal, PTI (enfermedad autoinmune que provoca la disminución de las plaquetas en la sangre), Meckel (bolsa pequeña que se forma en el intestino delgado), duplicación intestinal, quiste de mesenterio y quiste de ovario.

El cirujano pediatra Dr. Juan Asedo Córdova, será el encargado de evaluar y seleccionar a niños (desde 1 año hasta 15 años de edad) diagnosticados con las patologías quirúrgicas antes indicadas. “Los padres deben acercarse al hospital para agendar una cita especial y evaluar a los menores. Los pacientes serán evaluados y en caso de quedar seleccionados, los familiares deben estar en las condiciones de poder viajar a Lima junto al menor, para ser operados por un robot en el Hospital Dos de Mayo”, dijo el cirujano pediatra, Juan Asedo.

𝐂𝐎𝐍𝐕𝐎𝐂𝐀𝐓𝐎𝐑𝐈𝐀
Los papás que tengan niños con alguna de las enfermedades arriba mencionadas, deben acercarse al Hospital Santa Rosa, teniendo en cuenta:
• Lugar: Consultorio N° 5
• Días: de lunes a viernes
• Horario: de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
• Fecha: desde el 10/3/2025 al 21/3/2025

♥️💪
06/03/2025

♥️💪

🔵𝐔𝐍𝐀 𝐁𝐄𝐁𝐄́ 𝐏𝐑𝐄𝐌𝐀𝐓𝐔𝐑𝐀 𝐒𝐔𝐏𝐄𝐑𝐎́ 𝐔𝐍𝐀 𝐎𝐏𝐄𝐑𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐂𝐑𝐈́𝐓𝐈𝐂𝐀 𝐆𝐑𝐀𝐂𝐈𝐀𝐒 𝐀 𝐔𝐍 𝐄𝐐𝐔𝐈𝐏𝐎 𝐌𝐄́𝐃𝐈𝐂𝐎 𝐄𝐗𝐂𝐄𝐏𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋. ¡𝐇𝐄́𝐑𝐎𝐄𝐒 𝐒𝐈𝐍 𝐂𝐀𝐏𝐀!

💪🫶
23/01/2025

💪🫶

𝗕𝗘𝗕𝗘́ 𝗗𝗘 𝟴 𝗠𝗘𝗦𝗘𝗦 𝗘𝗦 𝗢𝗣𝗘𝗥𝗔𝗗𝗔 𝗘𝗫𝗜𝗧𝗢𝗦𝗔𝗠𝗘𝗡𝗧𝗘 𝗧𝗥𝗔𝗦 𝗣𝗥𝗘𝗦𝗘𝗡𝗧𝗔𝗥 𝗜𝗡𝗩𝗔𝗚𝗜𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗦𝗧𝗜𝗡𝗔𝗟 𝗖𝗢𝗠𝗣𝗟𝗘𝗝𝗔
👉 Contamos con servicio de cirugía pediátrica, las 24 horas

Seguimos cumpliendo. Nuestros especialistas en cirugía pediátrica recuperaron la salud de una menor de apenas 8 meses de edad, que sufría de invaginación intestinal complicada. Tras la intervención quirúrgica, la pequeña se recuperó favorablemente y ya volvió pronto a casa; así lo informó el Dr. Oscar Requena Ramírez, director del Hospital Santa Rosa.

Los cirujanos pediatras, Guido Burga Santisteban y Juan Asedo Córdova asumieron el caso clínico y operaron a la pequeña. Sobre el tema, Asedo Córdova señaló que se trata de una lactante que llegó por emergencia, referida de un establecimiento de salud con un cuadro de vómitos e irritabilidad. “La paciente presentó deposiciones con sangre, siendo de evaluada de manera urgente por cirugía pediátrica; estaba con un cuadro de abdomen quirúrgico y la ecografía abdominal confirma diagnóstico de invaginación intestinal compleja (trastorno que ocurre cuando una parte del intestino se desliza dentro de otra, bloqueando el paso de alimentos y líquidos) por lo cual se prepara para sala de operaciones”, narró el cirujano pediatra.

Nuestra pacientita ingreso al centro quirúrgico la noche del 16 de enero del presente, para ser intervenida por la patología compleja antes indicada. “Parte de intestino proximal estaba introducida en intestino distal, con el intestino ya necrosado (mu**to), por lo que se decidió realizar resección (retirar) y anastomosis término- terminal (técnica quirúrgica que consiste en unir dos estructuras tubulares, como los vasos sanguíneos o los segmentos del intestino)”, explicó Juan Asedo, quien agregó que luego de la operación, la bebé realizó deposiciones, tolerando la vía oral.

Tras el procedimiento quirúrgico, la bebé pasó a sala de recuperación donde logró su alta médica. La mamá recibió las indicaciones correspondientes para continuar con los cuidados en casa.

𝗗𝗜𝗔𝗚𝗡𝗢𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗧𝗘𝗠𝗣𝗥𝗔𝗡𝗢, 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗨𝗡 𝗢𝗣𝗢𝗥𝗧𝗨𝗡𝗢 𝗧𝗥𝗔𝗧𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢
Juan Asedo dio más detalles sobre esta enfermedad. “La invaginación intestinal, es una patología quirúrgica relativamente frecuente en esta edad pediátrica, y es importante su diagnóstico temprano para su oportuno tratamiento y así evitar las complicaciones”, sostuvo

Y agregó: “Tenemos ya varios casos que gracias a Dios han sido resueltos con éxito, incluso casos de pacientes operados en otros nosocomios, que nos los refieren muy complicados. Gracias a que contamos con UCI Pediátrica (único nosocomio en Piura que cuenta con este servicio) para el manejo postoperatorio, y el servicio de cirugía pediátrica, disponible a apoyar las 24 para los niños que requieran una atención quirúrgica”, concluyó.

𝗘𝗤𝗨𝗜𝗣𝗢 𝗗𝗘 𝗧𝗥𝗔𝗕𝗔𝗝𝗢
Una vez más, se resalta el trabajo en conjunto del personal asistencial de nuestro nosocomio. Se destaca la labor del personal de emergencia, de pediatría, anestesiología, UCI Pediátrica y cada uno de los trabajadores que intervinieron en el caso, desde su llegada hasta su alta médica.

🫶🙏
21/11/2024

🫶🙏

𝗣𝗘𝗤𝗨𝗘Ñ𝗔 𝗚𝗨𝗘𝗥𝗥𝗘𝗥𝗔 𝗦𝗔𝗟𝗘 𝗗𝗘 𝗔𝗟𝗧𝗔 𝗧𝗥𝗔𝗦 𝗘𝗦𝗧𝗔𝗥 𝗖𝗜𝗡𝗖𝗢 𝗠𝗘𝗦𝗘𝗦 𝗛𝗢𝗦𝗣𝗜𝗧𝗔𝗟𝗭𝗔𝗗𝗔

Una bebé que nació pesando 2kg y con una malformación congénita en sus intestinos (atresia intestinal múltiple), salió de alta tras permanecer cinco meses al cuidado del personal asistencial del Hospital de la Amistad Perú Corea Santa Rosa II-2.

“Es una gran satisfacción que casos como este, terminen en un final feliz: la pacientita de alta, llevada al calor de su hogar junto a sus familiares”, expresó el Dr. Oscar Eduardo Requena Ramírez, director ejecutivo del hospital Santa Rosa, quien felicitó a todo el personal que intervino en el caso: desde la llegada hasta el alta médica de nuestra pacientita.

La pequeña guerrera de nacimiento prematuro (36 semanas) fue operada hasta en dos ocasiones por los cirujanos pediatras, Juan Asedo Córdova y Guido Burga Santisteban quienes la intervinieron tras el diagnóstico: 8 atresias múltiples. “Todo su intestino estaba separado y por pedacitos a los cuales se le hizo a cada una de ellas anastomosis término terminal de tal forma de poder conservar la mayor parte de su intestino”, comentó el especialista Asedo en su momento.

𝗗𝗜𝗥𝗘𝗖𝗧𝗢𝗥 𝗥𝗘𝗦𝗔𝗟𝗧𝗔 𝗧𝗥𝗔𝗕𝗔𝗝𝗢 𝗗𝗘 𝗘𝗤𝗨𝗜𝗣𝗢 𝗠𝗨𝗟𝗧𝗜𝗗𝗜𝗦𝗖𝗜𝗣𝗟𝗜𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢
Tras los constantes cuidados asistenciales del personal neonatal y pediátrico, la bebé recibió el alta médica el último sábado y fue llevada por sus familiares al calor de su hogar. “Se destaca el manejo multidisciplinario de todas las especialidades que la tuvieron, desde neonatología, hasta su edad pediátrica. La pacientita con 5 meses de edad sale de alta, con buen peso, con todas sus funciones físicas y órganos conservados”, dijo el director de nuestro nosocomio, Oscar Requena.

Seguimos avanzando! 💪🫶❤️
08/08/2024

Seguimos avanzando! 💪🫶❤️

🫶❤️💪
25/07/2024

🫶❤️💪

𝗖𝗜𝗥𝗨𝗝𝗔𝗡𝗢𝗦 𝗣𝗘𝗗𝗜𝗔𝗧𝗥𝗔𝗦 𝗢𝗣𝗘𝗥𝗔𝗡 𝗔 𝗕𝗘𝗕𝗘́ 𝗖𝗢𝗡 𝗔𝗧𝗥𝗘𝗦𝗜𝗔 𝗠𝗨́𝗟𝗧𝗜𝗣𝗟𝗘

Un neonato prematuro que nació pesando 2kg y con una malformación congénita en sus intestinos (atresia intestinal múltiple), se recupera de manera favorable, tras ser operado exitosamente por médicos cirujanos pediatras del Hospital de la Amistad Perú Corea Santa Rosa II-2 que dirige el Dr. Oscar Requena Ramírez.

El especialista Juan Asedo Córdova quien participó de la intervención quirúrgica junto al médico Guido Burga Santisteban, sostuvo que dentro de los tipos de atresia intestinal, el diagnosticado al recién nacido, el tipo más raro y complejo. “El bebé tenía 8 atresias múltiples, es decir, todo su intestino estaba separado y por pedacitos a los cuales se le hizo a cada una de ellas anastomosis término terminal de tal forma de poder conservar la mayor parte de su intestino”, dijo Asedo.

“Lo normal es que los bebés nazcan con un intestino de 250 cm, pero este pequeño nació con mucho menos de la cuarta parte de intestino y estaban separados y por pedacitos, como salchichas, por eso nunca se iba a poder alimentar ni realizar deposiciones”, añadió el especialista en cirugía pediátrica quien además precisó: “Se unió cada pedacito, se logró conservar 50 cm (a medida que crezca el bebé, su intestino aumentará su tamaño), disminuyendo así el riesgo que posterior a ello, el niño desarrolle un síndrome de intestino corto, que es una patología mucho más compleja que conlleva mucha morbimortalidad”.

𝐓𝐑𝐀𝐁𝐀𝐉𝐎 𝐄𝐍 𝐄𝐐𝐔𝐈𝐏𝐎
Prioridad I. “El compromiso del Gobierno Regional Piura es trabajar intensamente por preservar la salud de toda la población de nuestra región y gracias al trabajo incansable del personal asistencial que labora en el Hospital Santa Rosa, logramos recuperar la salud de nuestros pacientes. En esta ocasión un equipo de médicos, enfermeras y técnicos de todos los servicios que intervinieron (antes, durante y después) en el caso de este neonato, han permitido una exitosa intervención quirúrgica que concluirá con una pronta alta”; expresó el Dr. Oscar Requena Ramírez.

19/06/2024

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Dr. Juan Alberto Asedo - Cirujano Pediatra posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Dr. Juan Alberto Asedo - Cirujano Pediatra:

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Practice
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share