Psicoeducar

Psicoeducar Psic. Lizbeth Ulcuango
Psicóloga Educativa

La crianza respetuosa es forma de cambiar el mundo

Actividades según la edad de nuestros pequeños 🧠
27/08/2020

Actividades según la edad de nuestros pequeños 🧠

Opuestos.
25/08/2020

Opuestos.

Tips para estimular el lenguaje🧠🙋‍♀️👩‍🏫
17/08/2020

Tips para estimular el lenguaje🧠🙋‍♀️👩‍🏫

Las emociones
12/08/2020

Las emociones

TDAH🧠👩‍🏫SÍNTOMASNIÑOSADOLESCENTESADULTOS
11/08/2020

TDAH
🧠👩‍🏫
SÍNTOMAS
NIÑOS
ADOLESCENTES
ADULTOS

Tecnicas Gráfico - plásticasNos ayudan al desarrollo de la  motricidad de nuestros niños 🧠👩‍🏫
09/08/2020

Tecnicas Gráfico - plásticas
Nos ayudan al desarrollo de la motricidad de nuestros niños 🧠👩‍🏫

En los procesos de enseñanza y aprendizaje actuales, cada día surgen nuevas tendencias apoyadas en herramientas tecnológ...
04/06/2020

En los procesos de enseñanza y aprendizaje actuales, cada día surgen nuevas tendencias apoyadas en herramientas tecnológicas y medios informáticos, que son de gran utilidad en la difusión y proceso de información, y por tanto, en los procesos de formación. Dichas tecnologías presentan nuevas formas de aprender que ayudan a ofrecer una educación personalizada y de calidad.

Saber los tipos de aprendizaje existentes puede servir para orientar a los docentes en su forma de enseñar, de personalizar cada proceso, adaptado a las necesidades e inclinaciones del alumnado. Por otra parte, también es útil para los estudiantes que quieran conocer mejor su perfil y adoptar nuevas técnicas de estudio.

Los estilos de aprendizaje se definen como las distintas maneras en que un individuo puede aprender.​ describen las cond...
02/06/2020

Los estilos de aprendizaje se definen como las distintas maneras en que un individuo puede aprender.​ describen las condiciones bajo las que un discente se encuentra en la mejor situación para aprender, o qué estructura necesita para mejorar el proceso de aprendizaje
¿Sabes que estilo de aprendizaje tiene tu niñ@?

Educar con amor, no es consentir. Cambiemos la forma de expresarnos y transmitir lo que queremos decir. Papá o mamá, no ...
02/06/2020

Educar con amor, no es consentir. Cambiemos la forma de expresarnos y transmitir lo que queremos decir. Papá o mamá, no olvidar siempre ponerse a la misma altura del niño o niña y hablarle viendole a los ojos.

“Criemos niños que no tengan que recuperarse de su infancia” 👦🏻👩🏽‍🦱👉🏽Hoy en día estamos pasando por una situación difíci...
29/05/2020

“Criemos niños que no tengan que recuperarse de su infancia” 👦🏻👩🏽‍🦱
👉🏽Hoy en día estamos pasando por una situación difícil a nivel mundial y las personas que han mostrado mayor estrés son los padres de familia , ya que el estar más tiempo en casa existe mayor tensión con los hijos , durante el apoyo escolar o el trato día a día, llega a existir una muy baja tolerancia a las acciones normales de los niños, a sus pataletas, a su llanto, a sus berrinches y muy poco interés en buscar el porqué de esa conducta (aclaró que no todos los padres de familia) solo se quiere salir de la situación incómoda de la forma más rápida posible y con los menores efectos colaterales, aunque esto represente aplicar la “autoridad” que se ha ganado por imposición y no por respeto y confianza.
🙇🏽‍♂️ Hay una brecha entre el respeto y el miedo, los hijos deben respetar a los padres, pero no temerles, el temor solo siembra falta de confianza, resentimiento y rebeldía en los niños. Cuando vemos un niño al que le hacen callar con una mirada o gritarles por qué no han echo algo bien, estamos viendo a un niño que probablemente no tenga ninguna libertad para expresar sus emociones, que ha sido reprendido de forma inadecuada y sencillamente tiene miedo a un castigo.
👪 No se trata de reprimir al niño, se trata de entender el por qué está reaccionando de una forma particular y acompañarlo en el proceso, aunque esto signifique abrazarlo en medio de una pataleta. Mientras mayor es la comunicación con el niño, mientras más se le explica empáticamente lo que le ocurre es más fácil que aprenda a dar otro manejo de sus emociones.


Ψ Psic.Lizbeth Ulcuango 📩 alexxita_ulcuango19@outlook.com
📲Vía Whatssp 0981827618
Psicoterapia online
🦋

Consejos para fomentar la salud psicoemocional en dus niños.
29/05/2020

Consejos para fomentar la salud psicoemocional en dus niños.

Pandemia y TDAH.Si bien sabemos, a consecuencia de esta pandemia, nuestra vida ha dado un giro total en cuanto a nuestra...
27/05/2020

Pandemia y TDAH.

Si bien sabemos, a consecuencia de esta pandemia, nuestra vida ha dado un giro total en cuanto a nuestra rutina. A la mayoría de los padres les ha sido en ocasiones complicado el llevar una rutina distinta con sus hijos dentro de casa.

¿Qué sucede con los padres que tienen un hijo con diagnóstico TDAH?
Se necesita de atención y apoyo adicional. Toda una estructura en su día a día.
Aquí les dejo unas sugerencias

🔹 Comunicarse con la escuela: Es importante que usted sepa qué apoyos ha recibido su hijo en el salón de clases y cómo podría mantener la continuidad en el hogar.

🔹 Estructure el día:
Todos los niños se beneficiarán con la estructura en estos tiempos inciertos, pero aquellos con TDAH lo necesitan aún más.

🔹 Piense en términos de ráfagas de aprendizaje:
En lugar de pensar en un día escolar dedicado al aprendizaje de 9 a.m. a 3 p.m., sería bueno pensar en términos de ráfagas de aprendizaje, ya que la investigación muestra que los niños solo pueden enfocarse y trabajar de manera efectiva durante 45 minutos como máximo.

🔹 Alterne las actividades:
Piense en lo que motiva a sus hijos, sugieren nuestros expertos, y alterne las actividades que sean menos atractivas para ellos

🔹 Use la atención positiva, ¡y hágalo en grande!
Sabemos que la atención positiva es el motivador más poderoso que tenemos para influir en el comportamiento de los niños.

🔹 Use la atención como motivador y recompensa:
''Cuando el semáforo de mamá está en rojo, no está disponible. Ella está trabajando. Pero cuando está en verde, es su oportunidad de jugar contigo''.

🔹 Estar presente cuando esté presente:
El objetivo es que cuando vuelva a trabajar, esperemos que su tanque de gasolina esté lleno hasta el punto en que puedan sostenerse por esos períodos de tiempo en los que necesite esa llamada o necesite trabajar.

Y como última sugerencia, es no esperar un éxito total en un corto periodo. Es necesario que el niño se adapte a la nueva rutina. Como adultos debemos comprender que no es fácil para ellos adaptarse de un momento a otro, así como para nosotros tampoco lo es.

Trastorno del lenguaje en niños!!!!El trastorno del lenguaje en los niños se refiere a problemas con uno de los siguient...
25/05/2020

Trastorno del lenguaje en niños!!!!
El trastorno del lenguaje en los niños se refiere a problemas con uno de los siguientes:

Darse a entender o comunicar su mensaje a otros (trastorno del lenguaje expresivo)
Entender el mensaje proveniente de otros (trastorno del lenguaje receptivo)
Los niños con trastornos del lenguaje pueden producir sonidos y su discurso se puede entender.

Causas
Para la mayoría de los bebés y niños, el lenguaje se desarrolla de manera natural comenzando en el nacimiento. Para desarrollar el lenguaje, un niño debe ser capaz de oír, ver, entender y recordar. Los niños también deben tener la capacidad física para formar el discurso.

Hasta 1 de cada 20 niños tiene síntomas de un trastorno del lenguaje. Cuando la causa se desconoce, se denomina trastorno del desarrollo del lenguaje.

Los problemas con las habilidades lingüísticas receptivas comienzan generalmente antes de los 4 años de edad. Algunos trastornos del lenguaje mixtos son ocasionados por una lesión cerebral. Estas afecciones algunas veces se diagnostican de manera errónea como trastornos del desarrollo.

Los trastornos del lenguaje pueden ocurrir en niños con otros problemas del desarrollo, trastornos del espectro autista, pérdida de la audición y dificultades de aprendizaje. Un trastorno del lenguaje también puede ser causado por daño al sistema nervioso central, el cual se denomina afasia.

Los trastornos del lenguaje en raras ocasiones son causados por falta de inteligencia.

Los trastornos del lenguaje son diferentes al retraso en el lenguaje. Con este último, el niño desarrolla el habla y el lenguaje de la misma manera que otros niños, pero posteriormente. En los trastornos del lenguaje, el habla y el lenguaje no se desarrollan normalmente. El niño puede tener algunas habilidades del lenguaje, pero no otras. O la manera como estas habilidades se desarrollan será diferente de lo usual.

Atiende!!! Nunca se es demasiado tarde!!

DISLEXIA:Termino asignado para designar una mala habilidad en la capacidad lectora.Incapacidad para escribir las palabra...
25/05/2020

DISLEXIA:
Termino asignado para designar una mala habilidad en la capacidad lectora.
Incapacidad para escribir las palabras que se dictan!!
Dificultad para convertir lo escrito en hablado o lo Hablando en escrito es la característica esencial de la DISLEXIA.
Psic. Educ. Lizbeth Ulcuango
0981827618

La salud mental es igual de importante que la salud física. Gracias a una buena salud mental podemos sentirnos bien con ...
25/05/2020

La salud mental es igual de importante que la salud física. Gracias a una buena salud mental podemos sentirnos bien con nosotros mismos a pesar de vivir algunos momentos difíciles.
Una persona que viva un momento difícil en su vida y que no cuente con los recursos emocionales suficientes para afrontar esa situación fácilmente se puede sumergir aún más en la tristeza, afectando aún más su salud mental y su vida.
La ventaja de tener una buena salud mental, es precisamente en esos momentos que vivimos situaciones difíciles y/o tristes, ya que vemos las dificultades como experiencias, oportunidades de aprendizaje y de crecimiento personal.
Y es precisamente en esos momentos de dificultad, en los que surge la creatividad y LA RESILIENCIA, que nos ayuda a salir y a levantarnos de esos momentos que definimos como difíciles.

Lo que se vive en la infancia repercute en la vida adulta
25/05/2020

Lo que se vive en la infancia repercute en la vida adulta

🧐🤓Según el neuropsicólogo, para cuidar la salud cerebral de nuestros niños 👨‍❤️‍👨👩‍❤️‍👩👪 en primer lugar es darle amor U...
23/05/2020

🧐🤓Según el neuropsicólogo, para cuidar la salud cerebral de nuestros niños 👨‍❤️‍👨👩‍❤️‍👩👪 en primer lugar es darle amor
Un cerebro que no haya recibido afecto durante los primeros años de vida, crecerá con serias dificultades emocionales e intelectuales.😍😍🥰

El Autismo es un conjunto de alteraciones heterogéneas a nivel del neurodesarrollo que inicia en la infancia y permanece...
23/05/2020

El Autismo es un conjunto de alteraciones heterogéneas a nivel del neurodesarrollo que inicia en la infancia y permanece durante toda la vida. Implica alteraciones en la comunicación e interacción social y en los comportamientos, los intereses y las actividades.

La prevalencia mundial está alrededor del 1%. Se da más frecuentemente en hombres que en mujeres, aunque se ha observado que las mujeres con autismo tienden a expresar un mayor compromiso cognitivo.

Address

Santa Ana Y Los Hemisferios

Opening Hours

Monday 09:00 - 19:00
Tuesday 09:00 - 19:00
Wednesday 09:00 - 19:00
Thursday 09:00 - 19:00
Friday 09:00 - 19:00
Saturday 09:00 - 13:00

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Psicoeducar posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Psicoeducar:

Shortcuts

  • Address
  • Opening Hours
  • Alerts
  • Contact The Practice
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share