13/07/2025
MUCHA ENERGÍA ES NORMAL
¿Qué puedes hacer si tiene mucha energía?
✔️ Rutinas claras: ayudan a canalizar su energía y dar estructura.
✔️ Actividad física diaria: juegos al aire libre, deportes o danza.
✔️ Momentos de calma guiados: leer juntos, dibujar o ejercicios de respiración.
✔️ Evitar pantallas excesivas, ya que pueden sobreestimular su sistema nervioso.
Créditos al autor
“Que tu hijo tenga mucha energía es normal 🤷🏻♀️”
Sí, que tu hijo tenga mucha energía es completamente normal, sobre todo si está en la etapa de la infancia temprana (entre los 2 y los 8 años). Durante esta etapa:
🔹 El movimiento es su forma natural de explorar y aprender. Correr, saltar, trepar y hablar sin parar son conductas propias del desarrollo infantil.
🔹 Su sistema nervioso aún está madurando, lo que puede hacer que le cueste autorregularse. Es decir, puede tener dificultad para quedarse quieto o esperar turnos.
🔹 Muchos niños necesitan actividad física frecuente para liberar tensión y poder concentrarse después.
⸻
¿Cuándo la energía “normal” puede ser motivo de atención?
Aunque es común que un niño sea muy activo, hay algunas señales que podrían indicar la necesidad de observar más de cerca:
✅ No puede concentrarse ni en actividades que le gustan (como juegos o cuentos breves).
✅ Interrumpe constantemente, habla sin parar o no sigue instrucciones simples.
✅ Parece impulsivo o temerario todo el tiempo, incluso en contextos donde hay reglas claras.
✅ Su energía lo pone en riesgo o afecta su convivencia con otros niños o adultos.
⸻
¿Qué puedes hacer si tiene mucha energía?
✔️ Rutinas claras: ayudan a canalizar su energía y dar estructura.
✔️ Actividad física diaria: juegos al aire libre, deportes o danza.
✔️ Momentos de calma guiados: leer juntos, dibujar o ejercicios de respiración.
✔️ Evitar pantallas excesivas, ya que pueden sobreestimular su sistema nervioso.