 
                                                                                                    01/07/2022
Si nos ponemos a pensar ¿Cuál es el vínculo que tenemos con la música? Existe una cercania muy estrecha con la cotidianidad del ser humano. Generalmente no solamente asociamos el sonido con un pasatiempo o como una forma de relajarse, sino que también lo vinculamos a vivencias personales, lo que nos permite revivir una gran cantidad de recuerdos. La música estimula múltiples áreas cerebrales, activando los circuitos del placer y a su vez liberación de dopamina (hormona del bienestar), lo que nos permite vincularnos con el resto y activar emociones deacuerdo al tipo de música. Desde la neurociencia, la música activa la mayoria de las estructuras del cerebro, desde ese sustento, la músicoterapia es un recurso para los terapeutas ya que permite ayudar a pacientes con trastornos neurocognitivos o con daños en las estructuras cerebrales, de esta forma permite reactivar redes neuronales y formar redes nuevas, acercandose a reactivar recuerdos, fomentar las habilidades sociales y la relación que tenemos con el resto. Es importante que las familias utilicen este recurso exclusivamente con los gustos musicales de la persona mayor con la que convivas utilizando un gran repertorio para evitar agotamiento. y tú, ¿tienes alguna experiencia vinculada entre la música y personas mayores?
 
                                         
   
   
   
   
     
   
   
  