Esmeralda Magaña-Psicología Educativa

  • Home
  • Esmeralda Magaña-Psicología Educativa

Esmeralda Magaña-Psicología Educativa Lic. en Psicología Educativa. Atención a niños, adolescentes y adultos.

22/11/2025
La depresión no es solamente un “sentirse mal” o un “estar triste”. Es realmente un estado cerebral alterado. Entender e...
22/11/2025

La depresión no es solamente un “sentirse mal” o un “estar triste”.

Es realmente un estado cerebral alterado. Entender eso es sumamente importante para comprender que una persona deprimida no lo está voluntariamente y, por lo tanto, tampoco puede voluntariamente salir de dicho estado, por lo que probablemente estemos causándole mas ansiedad y frustración con frases inadecuadas o irrespetuosas, que, en lugar de mostrar apoyo, parecen más bien hacer más trivial algo que es en realidad serio.

Es tan fuerte el vínculo de la depresión, como enfermedad mental, con el resto del cuerpo, que hay estudios que han hallado mayor riesgo en personas con depresión de contraer diabetes, de morir de infartos al corazón, e incluso, más riesgo de contraer enfermedades continuamente.

La foto es una imagen de cómo funciona un cerebro cuando está con depresión versus un cerebro sano. Lo amarillo e iluminado son las áreas activas. Así que no, la depresión no se cura con un "échale ganas".

22/11/2025

Amable recordatorio: los Adolescentes NO SON ADULTITOS CHIQUITOS…. Son niños grandes, necesitan acompañamiento.

Tu zona de confort es cuando repites el tipo de relaciones y actividades por no querer cambiar. Por no confrontar tus mi...
21/11/2025

Tu zona de confort es cuando repites el tipo de relaciones y actividades por no querer cambiar. Por no confrontar tus miedos y querer culpar a los demás de tus decisiones de vida en lugar de independizarse de la ayuda de los demás y superarse.

Recuerda
21/11/2025

Recuerda

Los traumas de la infancia...
21/11/2025

Los traumas de la infancia...

Llorar es una forma de expresar tus emociones, y es válido y necesario hacerlo. Pero también es importante buscar soluci...
21/11/2025

Llorar es una forma de expresar tus emociones, y es válido y necesario hacerlo. Pero también es importante buscar soluciones a lo que te está aquejando.

Lo que nos enseña Fátima Bosch sobre la neurodiversidad, rompe estereotipos!! 1. Visibiliza sus propias neurodivergencia...
21/11/2025

Lo que nos enseña Fátima Bosch sobre la neurodiversidad, rompe estereotipos!!

1. Visibiliza sus propias neurodivergencias

Fátima ha compartido públicamente que vive con TDAH (Trastorno por Déficit de Atención) y dislexia.

Al hablar de esto, ayuda a normalizar estas condiciones y reduce el estigma que muchas personas neurodivergentes enfrentan.

2. Muestra resiliencia ante dificultades escolares

Contó que en su niñez sufrió bullying porque no aprendía de la misma manera que otros niños.

Dijo que tenía que estudiar muchas más veces (“yo tengo que estudiar 20 veces cada cosa”) y que recibía ayuda de tutores para poder seguir el ritmo.

A pesar de esas dificultades, logró terminar sus estudios sin reprobar exámenes.

3. Convierte sus retos en una plataforma de empoderamiento

Usa su voz en Miss Universo para hablar de autenticidad, de creer en uno mismo y de que las diferencias (como las neurodivergencias) no son debilidades sino parte de lo que nos hace únicos.

En sus entrevistas ha dicho que quiere inspirar a otras personas que también enfrentan retos neurológicos para que se reconozcan y no se sientan avergonzadas.

4. Defiende el respeto y la dignidad

En un evento de Miss Universo, fue humillada por un organizador que la llamó “dumb” (“tonta”), y ella se defendió públicamente, diciendo que no se quedaría callada.

Su reacción generó solidaridad con otras concursantes y visibilizó que el respeto hacia todas las personas es fundamental, sin importar su origen o condición.

5. Empatía con otras personas neurodivergentes

Al compartir su historia, muchas personas neurodivergentes se han identificado con ella.

Destaca que los “niños con TDAH o dislexia” pueden tener “otros dones”: no solo señala los retos, sino también las fortalezas que trae la neurodiversidad.

Por qué lo que Fátima enseña es valioso

Rompe estereotipos: Una reina de belleza que habla de neurodivergencia reta la idea de que la belleza solo es “tradicional” o “perfecta”.

Empodera: Su mensaje puede inspirar a jóvenes neurodivergentes a sentir orgullo por quiénes son.

Promueve el cambio social: Al usar su plataforma (Miss Universo) para visibilizar estos temas, ayuda a que más personas entiendan y respeten la diversidad neurológica.

21/11/2025

Una incongruencia en la salud mental es conversar más con aplicaciones de inteligencia artificial que procurar conversaciones con personas sobre esos temas de interés.

Pues conversas con una versión de ti muy amable y diseñada para ser complaciente, en vez de procurar seguir fortaleciendo tus habilidades de conversación con otras personas, las cuales no siempre son complacientes o estarán de acuerdo contigo, pero fomentan diálogos necesarios para coconstruir pautas de interacción a tu medida.

Hay diálogos que duelen por lo certeros, y este es uno de ellos. La respuesta corta y superficial de que la política es ...
20/11/2025

Hay diálogos que duelen por lo certeros, y este es uno de ellos. La respuesta corta y superficial de que la política es "aburrida" recibe un golpe de conciencia con la verdad profunda: "Porque no te interesa cambiar un mundo tan cómodo para ti."
Esta es la trampa del privilegio, el velo que nos permite creer que nuestra vida está desvinculada de las grandes estructuras. Desde una mirada sistémica, la apatía política no es una falta de interés, sino una postura política activa que favorece el statu quo. Si el mundo funciona lo suficientemente bien para ti (tienes acceso a salud, seguridad, educación y justicia), la necesidad de cambiarlo se desvanece, y la lucha de otros se vuelve un ruido de fondo que puedes ignorar.
Pero si hacemos una deconstrucción consciente, entendemos que lo personal es radicalmente político. La calidad del transporte público, la seguridad en las calles, las leyes laborales, el acceso al ab**to seguro... todo eso que impacta nuestra cotidianidad y nuestro cuerpo, es política. Para quienes vivimos en los márgenes o cargamos con el peso de la desigualdad histórica, la política nunca ha sido un lujo, sino una cuestión de supervivencia.
El trabajo terapéutico y social, en este sentido, implica una invitación a la incomodidad. La incomodidad es el motor del cambio. Es el punto de partida de la agencia. No podemos quedarnos en la simple crítica; la solución reside en dejar de ver la política como un juego lejano de hombres trajeados y empezar a verla como el tejido que conecta nuestras vidas. El primer paso para cambiar el mundo no es necesariamente un voto, sino reconocer la propia comodidad y usar esa posición para amplificar las voces de quienes no pueden permitirse el lujo del silencio.

¿Qué tema político que antes te parecía "ajeno" o "aburrido" ha tocado tu vida personal y te ha obligado a tomar acción? ¿Qué pequeña incomodidad estás dispuesta/o a asumir hoy para apoyar una lucha que no es directamente tuya, pero que es fundamentalmente justa?

Psic. Rubí Osorio Cruz

20/11/2025

El futuro es hoy, ¿oíste, viejo?

Address


Telephone

+523111069605

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Esmeralda Magaña-Psicología Educativa posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram