Esmeralda Magaña-Psicología Educativa

  • Home
  • Esmeralda Magaña-Psicología Educativa

Esmeralda Magaña-Psicología Educativa Lic. en Psicología Educativa. Atención a niños, adolescentes y adultos.

10/10/2025

Confía en tu psicóloga.
Ella no le ve con ojos de amor.

La historia se hizo viral porque él era futbolista.Porque metía goles.Porque tenía fama.Pero la verdadera historia no es...
10/10/2025

La historia se hizo viral porque él era futbolista.
Porque metía goles.
Porque tenía fama.

Pero la verdadera historia no está en él,
sino en una niña de 11 años que tuvo que grabar su propio abuso para que alguien le creyera.

“¿Dónde estaba la madre?”, preguntan.
Como si la culpa fuera suya.

Hay madres que eligen no ver,
porque si creen, el mundo que construyeron se desmorona.
Pero, ¿a costa de qué?

Esa niña no solo fue agredida.
También fue traicionada por la mirada que debía protegerla.

No se trata de señalar,
sino de entender cómo el silencio nos vuelve cómplices.
Cómo aprendimos a dudar de la víctima para proteger el “nombre”, la “familia”, la “reputación”.

Creer duele.
Pero si no lo hacemos nosotros, ¿quién lo hará?

Cuando un hijo te dice algo que duele, no busca destruirte.
Busca que lo ayudes a reconstruir.

Miremos lo incómodo.
Escuchemos lo que duele.
Y digamos: te creo, aunque todo dentro se rompa.
Porque lo que destruye no es la verdad,
sino el silencio que la rodea.

✍ Karina Villarreal

09/10/2025

¿Qué hacer en esos días de bajón o tristeza?

A veces no necesitas tener todas las respuestas, solo dar un pequeño paso.

En esos días de bajón, el autocuidado no siempre se siente bonito ni fácil, pero es allí donde más lo necesitas:

🚿 Bañarte aunque no tengas ganas.
👕 Ponerte ropa cómoda.
🌤️ Saludos a qué te de el sol.
🫗 Mantente hidratado.
🍦Come tu postre favorito.
🎶 Escucha tu música favorita.
🛌🏻 Descansa.
🧑‍🧒‍🧒 Rodeate de las personas que necesitas.
🚶🏻🚶🏻‍♀️Sal a caminar.

Recuerda que no tienes que resolver todo ahora.

09/10/2025
Actualmente, hablar de pornografía con los hijos no es opcional.El acceso es demasiado fácil, demasiado temprano y demas...
07/10/2025

Actualmente, hablar de pornografía con los hijos no es opcional.

El acceso es demasiado fácil, demasiado temprano y demasiado silencioso. Esperar a que “estén listos” es dejar que internet se convierta en su primera escuela sexual.

Y no es exageración. He visto la sorpresa en familias cuando descubren que su hijo de 9 o 10 años ya estuvo expuesto. Y casi nunca fue porque lo buscó, sino porque alguien se lo mostró, apareció en un anuncio o simplemente estaba ahí.

El problema no es solo que vean imágenes explícitas. El verdadero riesgo es que la pornografía enseña una idea distorsionada del cuerpo, de la intimidad, del consentimiento y de lo que significa una relación. Y cuando eso es lo primero que aprenden, lo hacen desde la confusión, el miedo o el secreto.

¿Qué podemos hacer como madres y padres?
- Hablar antes: no esperar a que ocurra, sino abrir la conversación desde pequeños, con palabras claras y sin tabúes.
- Nombrar lo que ven: explicarles que esas imágenes no son reales ni representan lo que es una relación sana.
- Dar un espacio seguro: que sepan que si se topan con algo, pueden contarlo sin miedo a ser regañados ni juzgados.

Si no somos nosotros quienes abrimos el tema, serán las pantallas quienes lo hagan. Y ellas no educan, solo distorsionan.

¿Cuándo crees que es el mejor momento para empezar esta conversación en casa?

-Mariana Ocampo

Atendiendo la salud emocional podemos dejar de andar con prisas innecesarias.1.- Haz una cosa por vez y con plena concie...
07/10/2025

Atendiendo la salud emocional podemos dejar de andar con prisas innecesarias.

1.- Haz una cosa por vez y con plena conciencia, sin importar el futuro ni las consecuencias.
2.- Concéntrate en la experiencia, no en los resultados.
3.-Combate tu apego a lo que te genera miedo patológico … atiende lo necesario y prioritario y lo urgente en su justo lugar.

¿Por qué las personas "Van al Psicólogo"? La respuesta es simple y profunda a la vez. Ir a terapia no es solo para "reso...
07/10/2025

¿Por qué las personas "Van al Psicólogo"?

La respuesta es simple y profunda a la vez. Ir a terapia no es solo para "resolver problemas"; es una de las inversiones más valientes y transformadoras que puedes hacer en tí.
Olvídate de mitos. Las personas no va al psicólogo solo por crisis épicas. Van porque son humanos. Y las "principales causas" que los sientan en ese sillón cómodo son, en esencia, las facetas más comunes de nuestra experiencia:

1. 𝑬𝒍 𝑭𝒓𝒆𝒏𝒐 𝒅𝒆 𝑴𝒂𝒏𝒐 𝑷𝒖𝒆𝒔𝒕𝒐 (Ansiedad y Estrés).
Sientes que tu mente va a 1000 km/h , pero tus pies están anclados al suelo. Esta es la gran estrella de la consulta. La gente viene cuando el estrés diario (el trabajo, las deudas, las responsabilidades) se convierte en una ansiedad que no se apaga. Vienen a aprender a soltar ese "freno de mano" mental que les impide disfrutar del presente, a entender por qué su corazón late como un tambor antes de una presentación, o ha dejar de preocuparse por un futuro que aún no existe.

2. 𝑪𝒖𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒆𝒍 𝑪𝒐𝒍𝒐𝒓 𝒔𝒆 𝑨𝒑𝒂𝒈𝒂(Depresión y Tristeza Profunda)
No hablamos de un mal día. Hablamos de una tristeza persistente y paralizante que le roba el brillo a todo. Vienen porque se sienten "vacíos" o "desconectados", porque les cuesta levantarse o han perdido el interés en las cosas que amaban. El psicólogo es el faro que les ayuda a encontrar el camino de vuelta a la luz, a reparar ese cable interno que parece haberse desconectado de la alegría.

3. 𝑬𝒍 𝑫𝒆𝒔𝒂𝒇𝒊̀𝒐 𝒅𝒆 𝑪𝒐𝒏𝒗𝒊𝒗𝒊𝒓 (Relaciones Personales y de Pareja)
Somos seres sociales, pero ¡qué difícil es convivir! Las relaciones son nuestra mayor fuente de felicidad... y de conflicto. Vienen a terapia de pareja para dejar de tener la misma discusión una y otra vez, o individualmente, para:

Aprender a establecer límites sanos (el arte de decir "no" sin culpa).

Manejar los conflictos familiares.

Sanar heridas de rupturas o traiciones.

Dejar de atraer el mismo tipo de pareja o amigo "tóxico".

4. 𝑬𝒍 " 𝑵𝒐 𝑺𝒆́ 𝑸𝒖𝒊𝒆́𝒏 𝑺𝒐𝒚"(Búsqueda de Propósito y Autoestima)
Muchos llegan a un punto de su vida y se preguntan: "¿Esto es todo?" Vienen una terapia para mejorar su autoestima , para descubrir su verdadero potencial y dejar de ser un impostor en su propia vida. Es un viaje fascinante para deshacerse de las expectativas de otros y empezar a construir una vida auténtica, una donde las decisiones se toman desde el ser y no desde el deber .

5. 𝑳𝒂 𝑴𝒐𝒄𝒉𝒊𝒍𝒂 𝑷𝒆𝒔𝒂𝒅𝒂 (Traumas y Experiencias del Pasado)
Todos llevamos una mochila con recuerdos. A veces, hay piedras demasiado grandes que nos impiden caminar. Vienen para sanar traumas de la infancia , superar duelos no resueltos o procesar una experiencia difícil (un accidente, una pérdida, etc.). El psicólogo no borra el recuerdo, sino que ayuda a quitarle el poder que tiene sobre tu presente.

𝑬𝒏 𝑹𝒆𝒔𝒖𝒎𝒆𝒏: La gente va al psicólogo porque se cansa de luchar solo. Van para obtener herramientas , sin consejos; para lograr una comprensión profunda , no soluciones rápidas. Van porque quieren dejar de sobrevivir y empezar a prosperar .

Y tú, ¿qué capa de tu vida te atreverías a explorar hoy?

#𝑻𝒖𝒔𝑬𝒎𝒐𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔𝑪𝒖𝒆𝒏𝒕𝒂𝒏

07/10/2025
Parálisis CerebralEs un grupo de trastornos que pueden comprometer al cerebro, lo que afecta las funciones del sistema n...
06/10/2025

Parálisis Cerebral

Es un grupo de trastornos que pueden comprometer al cerebro, lo que afecta las funciones del sistema nervioso, como el movimiento, el aprendizaje, la audición, la visión y el pensamiento.
Es causada por lesiones o anomalías del cerebro. La mayoría de estos problemas ocurre a medida que el bebé crece en el útero. Sin embargo, se pueden presentar en cualquier momento durante los primeros 2 años de vida, mientras el cerebro del bebé aún se está desarrollando.
En algunas personas con parálisis cerebral, partes del cerebro se lesionan debido a un nivel bajo de oxígeno (hipoxia) en dichas zonas.
Los bebés prematuros tienen un riesgo ligeramente más alto de padecer parálisis cerebral. La parálisis cerebral puede ocurrir también durante la infancia temprana como resultado de diversas afecciones que incluyen:

💚 Sangrado en el cerebro
💚 Infecciones cerebrales (encefalitis, meningitis, infecciones por herpes simple)
💚 Traumatismo craneal
💚 Infecciones en la madre durante el embarazo (rubéola)
💚 Ictericia no tratada
💚 Lesiones al cerebro durante el proceso de parto

Existen tres tipos de parálisis cerebral:
✅La parálisis cerebral espástica, que causa rigidez y dificultades de movilidad
✅La parálisis cerebral atetoide (o disquinética), que causa movimientos descontrolados
✅La parálisis cerebral atáxica, que causa alteraciones en el equilibrio y en la percepción de la profundidad

La parálisis cerebral no se puede curar, pero la calidad de vida de los niños afectados puede mejorar con:

🟢 Tratamiento quirúrgico (operaciones)
🟢 Otros tipos de tratamientos, como la fisioterapia, la terapia ocupacional, y la logopedia (terapia del habla).
🟢 Equipos especiales que ayudan a los niños a desplazarse y a comunicarse con los demás.

Ignorancia unido con maldad. Esto pasa cuando la gente que trabaja con este diagnóstico no saben nada sobre el autismo. ...
06/10/2025

Ignorancia unido con maldad. Esto pasa cuando la gente que trabaja con este diagnóstico no saben nada sobre el autismo.
Es reprobable las acciones que hacen esos "educadores".

"La imagen se refiere a que antiguamente la investigación del autismo se enfocaba principalmente en los varones, y de he...
06/10/2025

"La imagen se refiere a que antiguamente la investigación del autismo se enfocaba principalmente en los varones, y de hecho se diagnosticaba 1 mujer por 4 varones; porque no se tenía el conocimiento que se tiene hoy; entonces las mujeres quedamos a la deriva ahogándonos en la incertidumbre de no saber que eramos TEA. En la actualidad se están diagnosticando muchas mujeres adultas con TEA porque recién ahora se tiene el conocimiento y se sabe que enmascaramos muy bien, pero la gente que no sabe del tema cree que es una moda y que a la gente le gusta ser TEA y realmente no es así".

Address


Telephone

+523111069605

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Esmeralda Magaña-Psicología Educativa posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram