María Marta Franco

  • Home
  • María Marta Franco

María Marta Franco Contact information, map and directions, contact form, opening hours, services, ratings, photos, videos and announcements from María Marta Franco, Psychologist, .

🎭 IRREVERENTES: CUANDO LA VIDA GRITA LO QUE CALLAMOSEste domingo fui espectadora de una obra que no se mira desde la but...
30/07/2025

🎭 IRREVERENTES: CUANDO LA VIDA GRITA LO QUE CALLAMOS

Este domingo fui espectadora de una obra que no se mira desde la butaca, se siente en las entrañas: “Irreverentes” de .

Una experiencia teatral que es espejo, espejo y más espejo.

💥 " Irreverentes" nos invita a pensar en los mandatos que arrastramos, las máscaras que nos ponemos para pertenecer, las voces internas que nos juzgan... y la potencia de romper con todo eso.

🌱 La obra nos desafía a revisar nuestras creencias limitantes:
¿Quién te dijo que ya es tarde?
¿Desde cuándo amar es motivo de vergüenza?
¿Quién sos cuando nadie te mira?

× Los personajes nos muestran cómo las lealtades invisibles condicionan nuestras elecciones. Voces de padres, abuelas, generaciones que aún viven en nuestros cuerpos, guiando nuestras decisiones… hasta que despertamos y decidimos mirar distinto.

🧬 Sentimos cómo lo no dicho, lo negado, lo oculto… sigue latiendo dentro nuestro hasta que alguien —como en esta obra— lo pone en palabras, en gritos, en arte.

Y entonces algo se libera.

✨" Irreverentes" no es solo un espectáculo. Es un llamado a la autenticidad, a la valentía y libertad emocional, a vivir sin pedir disculpas por ser o el trabajo por el linaje.

Gracias Jose Maria Muscari por ser canal de tan conmovedor mensaje y a Ricardo Streiff Valentini y a todo el elenco por tocar el alma con sus artes.

Y a cada actor y actriz, por encarnar esos juicios o hechos que a veces negamos… y que necesitamos escuchar.

"¿Vos también sentís que estás rompiendo mandatos?"
"Contame si viste la obra ."
"Contame si algo de esto te resuena".
"¿Qué te conecta con tu autenticidad?"
"¿Qué parte de vos quiere liberarse?"
"¿Sentís que estás reparando historias familiares?"

Los invito a interactuar desde un lugar profundo y emocional.
"¿Qué es para vos ser irreverente?".

María Marta Franco
Licenciada en Psicología
Coach Ontológico y Sistémico
Coach Emocional y Organizacional
Facilitadora en Nuevas Constelaciones Familiares, organizacionales e Inmobiliarias Cuánticas
Faciltadora en Limpieza y Reprogramación de la Memoria Celular.

🌸 29 de julio: Día de las Martas 🌸Feliz día para mí, para mi mamá, para la maestra de primer grado de mi hermana —por qu...
30/07/2025

🌸 29 de julio: Día de las Martas 🌸

Feliz día para mí, para mi mamá, para la maestra de primer grado de mi hermana —por quien me pusieron este nombre— y para todas las Martas del mundo. ❤️

¿Alguna vez te preguntaste por qué te llamás como te llamás?

🔹 El nombre que recibimos no es sólo una etiqueta: es una carga simbólica que puede influir en nuestra identidad, autoestima y sentido de pertenencia.

🔹 El nombre puede estar asociado a expectativas, sueños o mandatos familiares que impactan en quién creemos que debemos ser.

🔹 El nombre es una forma de honrar a alguien del sistema, y muchas veces al llevar ese nombre también llevamos parte de su historia, su destino o su dolor no resuelto.

🔹 Ese nombre puede activar memorias inconscientes que afectan nuestras emociones, elecciones y vínculos.

✨ ¿Sabías que nuestro nombre nos imparte expectativas de nuestros padres y moldea aspectos de nuestra personalidad?

✨ ¿Sabés qué significa tu nombre?

✨ ¿Sabés a quién estás honrando al llevarlo?

Hoy celebro mi nombre. Marta.

Un puente entre generaciones. Una historia que me habita. Una identidad que elijo abrazar.

💫 ¿Y vos? ¿Qué historia cuenta tu nombre?

Mar. ❤️

Soy la que extraña a los que ama y la que olvida a quienes la olvidaron, la que se rompió como un cristal cuando la vida...
27/07/2025

Soy la que extraña a los que ama y la que olvida a quienes la olvidaron, la que se rompió como un cristal cuando la vida le dio de lleno la peor pedrada.

Soy la que no sabe de rencores, la que se enoja fácil y se desenoja más fácil pero no pierde la memoria. La que se preocupa por todos porque todos los suyos son un pedazo de si misma.

Soy la lluvia calma cuando las ausencias inundan los ojos y también soy la tormenta que se puede desatar en un suspiro.

Soy la que ama, más allá de ella misma sin importar cuanto amor hay del otro lado de la acera pero que está aprendiendo a distinguir quien si, quien no. La que ve más allá de las máscaras por mucho que se quieran disfrazar.

Soy la que la vida forjó a fuego y golpes como el acero de las espadas. Soy la que sostienen las raíces aunque le hayan nacido alas.

Soy la noche con sus secretos y el día con su luz, el invierno que da paso a su primavera porque la vida no es un invierno eterno y aunque no queramos verlas llegarán las flores.

Soy quienes me amaron y quienes no lo hicieron, quienes me tendieron la mano cuando no lo esperaba y la mano que nunca llegó pero creí que estaría ahí para mí cuando la necesitara.

Soy fiel a lo que siento, a lo que vivo, a las emociones que corren por mis venas. No soy lo que todos quieren, ni lo que todos esperan... soy la que pocos conocen y menos comprenden.

Extraído del muro de El Caminante.

Aunque pase el tiempo te sigo llevando en mi corazón, papá!!!!!23 de febrero 1926 - 20 de julio 1993- Respeto tu destino...
21/07/2025

Aunque pase el tiempo te sigo llevando en mi corazón, papá!!!!!

23 de febrero 1926 - 20 de julio 1993

- Respeto tu destino.
- Gracias porque junto a mamá me dieron la vida.
- Te honro! 🫂
- Te am❤️!

Papi, te fuiste con Dios un 20 de julio, día del amigo, hace 32 años y todavía me parece que fue hoy. No creo que haya sido casualidad... Fuiste amigo de tus amigos, un ser muy querido y reconocido por la gente.

De vos aprendí taaaanto!!:

Aprendí a respetar a los otros, a mirar siempre el lado positivo de las personas y de la vida.

Aprendí a que prepararse y estudiar nos prepara para la vida, para servir a un propósito, ser una posibilidad para hacer algo mejor de este mundo (ya sé Silvia y yo, con el estudio exageramos un poco!! jajajaajjaja)

Aprendí el valor de la familia, del amor, de la amistad, del trabajo, dd la lealtad. ...

Es increíble cuánto me parezco a vos en mi personalidad!! Mi humor, mis salidas, mi sensibilidad, el compromiso con la gente y mi trabajo...

Miro mis manos son taaan parecidas a las tuyas que a veces me parece verte en ellas...

Honrarte y asentirte tal cual fuiste me da la posibilidad de tener la fuerza para vivir, para emprender, mi capacidad de poner límites, de tener buenas relaciones interpersonales.

Fuiste mi papá, mi compinche, mi aliado... Y sí, fui "una nena de papá"... A mucha honra y Edipo (creo) resuelto.. jajajaajjajaa

Podía caerse el mundo que yo sabía que en vos estaba resguardada... confiaba en tu palabra...Siempre fuiste creíble para mí. Con vos sentía paz.

De vos aprendí a valorarme y tenés mucho que ver con mi confianza y autoestima de hoy. Siempre confiaste en mí. Siempre me corregiste y también me reconociste lo bueno.

De vos y mamá aprendí lo que es un buen amor, una pareja sana, ser compañeros hasta el fin de los días y liderar una familia.

De vos aprendí a valorar, respetar a los hombres, a tener una buena imagen de ellos... y sé que tuviste mucho que ver con la sanidad de las elecciones y el perfil de hombre y tipo de vínculo sano que siempre me atrajo y atraje

A vos ya no te extraño porque te llevo dentro de mi corazón, en mi memoria, en mis locuras, en mi ternura...

Texto completo en mi Face

ESTE DOLOR NO ES MÍO Lo que no se expresó en la familia, como por ejemplo, secretos, injusticias y exclusiones, quedan l...
21/07/2025

ESTE DOLOR NO ES MÍO

Lo que no se expresó en la familia, como por ejemplo, secretos, injusticias y exclusiones, quedan latentes en el sistema familiar, sin descansar, esperando ser vistos, reconocidos y reconciliados por sus descendientes, por las nuevas generaciones.

Y así hemos escuchado frases de los grandes "maestros":

“Aquellos que amamos y que hemos perdido ya no están donde estaban; ahora están donde estamos nosotros".
San Agustín

"Lo no resuelto regresa en forma de destino". Carl Jung

"El que no conoce su historia tiende a repetirla". Bert Hellinger

"Somos menos libres de lo que creemos". Anne Ancelin Schutzenberger

"Todo el mundo debería conocer su árbol genealógico. La familia es nuestro cofre del tesoro o nuestra trampa mortal".
Alejandro Jodorowsky

“Lo que se calla la primera generación, la segunda lo lleva en el cuerpo”.
Francoise Doltó

"Este dolor no es mío".
Mark Wolynn

Y así de manera inconsciente vivimos por ellos o como ellos, por nuestros padres y ancestros, por amor ciego, repitiendo historias de sufrimiento hasta que alguien de la familia despierte y con amor y honra, reconcilie esta historia en el gran Alma familiar, dando paz al pasado, conectando el presente y liberando el "futuro"

David Manuel Martínrz Pérez

TALLER PRESENCIAL GRUPAL DE CONSTELACIONES FAMILIARES E INMOBILIARIASESTÁS LIST@ PARA ORDENAR LO QUE NO FLUYE?QUÉ VAS A ...
12/07/2025

TALLER PRESENCIAL GRUPAL DE CONSTELACIONES FAMILIARES E INMOBILIARIAS

ESTÁS LIST@ PARA ORDENAR LO QUE NO FLUYE?

QUÉ VAS A VIVIR?
* Ordenar vínculos familiares.
* Liberar lealtades familiares invisibles.
* Darle un lugar a lo que pesa.
* Desbloquear temas con propiedades.

En este TALLER abordaremos las dinámicas ocultas que muchas veces bloquean el flujo de la vida, los vínculos, los proyectos como así también patrones familiares inconscientes repetitivos y las dinámicas inmobiliarias como la compra, venta o alquiler de una propiedad.

Muchos temas personales, familiares, laborales, de parejas, de dinero, con casas, alquileres o herencias no se resuelven por cargas transgeneracionales. En ocasiones los conflictos con propiedades o herencias que no se resuelven no son sólo legales... también son familiares.

Este taller te asiste a mirar más profundo, ver para poder resolver o sanar.

Este encuentro se realiza gracias a la amorosa invitación y organización de Manuel Gutiérrez (Coach y Terapeuta holístico), en su espacio Tibet Buda House.

NO se trata de un evento religioso ni budista. Se trata de un espacio de sanidad y aprendizaje que abre sus puertas a diferentes prácticas y caminos de bienestar y el taller es neutral, profesional, de amor y transformación como nos caracteriza a ambos. Juntos creamos este espacio de transformación. Este taller tiene una mirada respetuosa con la diversidad y la inclusión, compatible con una cosmovisión cristiana, como la mía, y está centrado en los órdenes del amor, la honra a nuestros ancestros y la sanación de patrones familiares.

Si sentís el llamado a ordenar tu historia familiar o estás atravesando una situación de salud, vínculos o una propiedad que no se resuelve, este espacio puede traerte una nueva luz.

Si algo en tu historia familiar o personal o con una propiedad no fluye... Es momento de mirarlo desde el amor.

Lugar: Villa Maipú, San Martín, Provincia de Buenos Aires.
Fecha: Domingo 13 de junio.
Horarios: De 15 a 19 horas.
Cupos limitados.
Con inscripción previa.
Arancel: $ 40.000.- (Incluye merienda).

Consteladora:

María Marta Franco
15-6-228-8874
Licenciada en Psicología
Gaciliyadora en Nuevas Constela

"Quiero decirte que ese dolor que no le cuentas a nadie, va a pasar. Que un día volverás a bailar y a reír sin temor a r...
10/07/2025

"Quiero decirte que ese dolor que no le cuentas a nadie, va a pasar.

Que un día volverás a bailar y a reír sin temor a romperte en el proceso.

Quiero que sepas que los días malos no duran para siempre, que al final vuelve a salir el sol y tú vuelves a florecer.

Quiero decirte que la herida cerrará, sólo observa dónde te duele.

Si quieres llorar házlo, hasta secarte y luego ve al mar a llenarte el alma de olas y atardeceres.

Quiero decirte que siempre habrá amor, siempre te tendrás y eso es lo más importante.

Regálate las flores, cómprate ese chocolate, invítate ese helado. Ponte el vestido corto, las medias de red, el labial rojo.

Porque todo pasa, no dolerá para siempre.
Date la oportunidad de sentir que no puedes más y luego sorpréndete al darte cuenta de que lo lograste.

Todo pasa, esto también pasará, lo prometo."

Mercedes Reyes Arteaga
La Chica de Adamantium

🇦🇷 9 de Julio: Día de la Independencia… también interior 🕊️Hoy celebramos la independencia de nuestro país, pero ¿qué pa...
10/07/2025

🇦🇷 9 de Julio: Día de la Independencia… también interior 🕊️

Hoy celebramos la independencia de nuestro país, pero ¿qué pasa con nuestra independencia emocional, mental, vincular y transgeneracional?

¿Qué ideas, mandatos o heridas internas aún nos mantienen presos?

¿Qué emociones evitamos por miedo a sentirnos vulnerables?

¿De qué conversaciones necesitamos liberarnos para elegir nuestra propia narrativa?

¿Qué versiones de nosotros mismos seguimos repitiendo por lealtad, y no por autenticidad?

Reconocemos que muchas veces vivimos condicionados por historias que no empezaron con nosotros.

¿A quién estamos siendo fieles cuando no nos animamos a elegir distinto?

¿A qué fidelidades invisibles le debemos la renuncia a nuestra libertad?

Comprendemos que llevamos en el cuerpo emociones, traumas y patrones que no siempre nos pertenecen… pero que podemos transformar?

La libertad también es liberar el cuerpo del dolor heredado.

Hoy, más allá de la historia nacional, te invito a celebrar tu propio proceso de independencia:
🌿 De creencias limitantes
🌿 De vínculos tóxicos
🌿 De cargas del pasado
🌿 De todo lo que no te permite ser vos mismo/a

¡Que esta fecha nos inspire a conquistar nuevas formas de libertad interior!
Porque sanar también es un acto revolucionario ✨

María Marta Franco
Licenciada en Psicología
Coach ontológico y sistémico
Coach Emocional, Organizacional y Ejecutivo
Coach en Enneagrama y de Neurooratoria
Instructora en Inteligencia Emocional
Facilitadora en Nuevas Constelaciones Familiares, Organizacionales e Inmobiliarias
Facilitadora en Limpieza y Reprogramación de la Memoria Celular
Consultora en Recursos Humanos
www.itc7.com

Algunos adolescentes no se esconden del mundo, se esconden de sí mismos.Lo ves con capucha.Con la cabeza baja.Con ropa s...
16/06/2025

Algunos adolescentes no se esconden del mundo, se esconden de sí mismos.
Lo ves con capucha.
Con la cabeza baja.
Con ropa suelta, sin forma, sin intención.
Y lo primero que preguntas es:
“¿Por qué sales así?”
“¿No te da vergüenza?”
“¿No te quieres arreglar?”
Pero hay una verdad que nadie quiere ver:
A veces, esa forma de vestirse no es rebeldía.
Es una armadura.
Una forma de no ser visto.
Una manera de protegerse del mundo… y de sí mismo.
📚 Brené Brown, experta en vulnerabilidad, lo explica así:
“La vergüenza no cambia comportamientos. Solo nos esconde más profundamente.”

💔 SITUACIÓN REAL
Una madre contó:
“Le digo que parece invisible. Que nadie lo va a respetar si sale así.
Y él solo baja más la mirada.
Me doy cuenta… que ya se siente invisible, incluso en casa.”

🧩 EJERCICIO: “MIRÁ MÁS ALLÁ DE LA APARIENCIA”
1. 🤐 Deja de comentar sobre su ropa o peinado.
Haz silencio. Observa primero su estado emocional.
2. 👁️ Pregúntate:
¿Desde cuándo se viste así?
¿Qué pasó en su entorno en ese tiempo?
3. 🧠 Hazle preguntas reales, sin juzgar:
“¿Cómo te estás sintiendo contigo mismo últimamente?”
“¿Qué te está costando más estos días?”
4. 🫱 No impongas el cambio.
Acompáñalo con paciencia para que vuelva a conectar con su identidad, no con tu expectativa.

✅ CONSEJO PRÁCTICO
📌 La ropa que no cambia… a veces es el reflejo de una emoción que no se nombra.
📌 No eduques la apariencia. Escucha la herida.
No preguntes por qué se ve así…
Pregúntate:
¿Por qué ya no quiere mostrarse?
👉 El adolescente que camina con la cabeza baja, no necesita más frases que le pesen como una sombra.
Necesita una voz que lo mire a los ojos…
y le diga:
“Te veo. Aunque tú no quieras verte.”

No vuelvas a preguntarle “¿No te da vergüenza verte así?”…
porque tal vez esa vergüenza ya lo está acompañando todo el día.

Fuente: AbuenoEduca
Texto completo en el Facebook de AbueloEduca y en el mío: María Marta Franco

"A veces, el silencio es la respuesta más sabia."Un silencio puede ser más poderoso que mil palabras. En cada palabra, e...
16/06/2025

"A veces, el silencio es la respuesta más sabia."

Un silencio puede ser más poderoso que mil palabras.

En cada palabra, el silencio tiene un valor distinto... pero en todas guarda sabiduría.

El silencio puede ser un acto de AUTORREGULACIÓN emocional, un espacio para no reaccionar desde el impulso, sino desde la conciencia. Callar no siempre es omitir, muchas veces es cuidar.⁣

El silencio no es vacío. El silencio es una herramienta poderosa. El silencio es PRESENCIA. Es una pausa que permite que emerja lo esencial, lo que no se dice con palabras pero grita en el cuerpo y en las emociones. Es una invitación a escuchar más allá del ruido mental.⁣

El silencio es respeto especialmente al sistema. El silencio honra. Honrar lo no dicho. A veces es la única forma de respetar el dolor del otro, de no repetir patrones, de no seguir enredados en historias que no nos pertenecen. Romper con lo repetido. El silencio puede marcar un límite, o ser el puente hacia una nueva mirada.⁣

El silencio nos conecta con esa sabiduría ancestral que habita en nuestro cuerpo. Es sanación desde el cuerpo. Cuando la palabra no alcanza, el cuerpo recuerda, guarda la memoria... y también, muchas veces, en silencio... también sana, siendo la posibilidad de sanar.⁣

👉🏼 No todo merece respuesta. No todo necesita explicación. A veces, guardar y elegir el silencio es elegir la paz.

No todo se dice con la voz. A veces, el alma habla más claro... cuando el ego calla.

María Marta Franco
Licenciada en Psicología
Coach Ontológico y Sistémico.
Coach Emocional y Organizacional.
Facilitadora en Constelaciones Familiares, Organizacionales e Inmobiliarias.
Facilitadora en Limpieza y Reprogramación de la Memoria Celular.

Feliz Día del Padre!Aunque ya no estés en este plano, te celebro en cada latido de mi historia.Sé que tu huella forma pa...
16/06/2025

Feliz Día del Padre!

Aunque ya no estés en este plano, te celebro en cada latido de mi historia.

Sé que tu huella forma parte de mi identidad, especialmente emocional. Me moldeaste con tu siempre presencia.

Me parezco taaaantoo a vos en lo mejor y en lo no tanto...

Miro mis manos y mis pies y te veo. Siento el palpitar de mi corazón y te encuentro dentro de mí: En mis valores, en mi empatía, en mi sensibilidad, en mis temores, en mi generosidad, en mi humor, en el amor por los estudios y la gente.

Te honro como parte esencial de mis recursos. En vos siempre encontré amor, mimos, juegos, humor, escucha, empatía, buenos consejos, presencia.

Te tomo como fuiste, con lo que me diste y con lo que no pudiste darme.

De vos tomé mi espíritu emprendedor, mi vocación, mi propósito de vida, mi gestión emocional y el buen amor de pareja.

Suelto las cargas heredadas y abrazo el amor que quedó grabado más allá de las palabras.

Gracias, papá, por tu vida y por ser raíz y darme la mía!

Siempre fui muy papera y aún así Dios se encargó de que no te extrañara porque te llevo dentro por siempre!

Te ❤️!

Feliz día a todos los padres, estén donde estén.

Mar! ❤️

No quiere morirse.Quiere dejar de vivir así.Un padre escucha esas palabras…y el mundo se le parte en dos.“Papá, mamá … n...
13/06/2025

No quiere morirse.
Quiere dejar de vivir así.

Un padre escucha esas palabras…
y el mundo se le parte en dos.

“Papá, mamá … no quiero vivir.”

“Ya no aguanto.”

“Me siento vacío.”

No sabes si enojarte, si llorar o si abrazarlo con toda tu alma.
Y en el fondo, sientes miedo.
El miedo más profundo:
👉 que tu hijo se esté rindiendo por dentro y tú no lo hayas visto venir.
Pero esto no aparece de la nada.
No es de un día para otro.
Es el resultado de heridas invisibles, acumuladas por años.

📚 Iñaki Piñuel lo llama vacío afectivo:

“Un adolescente que no se siente digno de amor, cae en un abismo silencioso.”

📚 Daniel Goleman lo confirma:

“Sin inteligencia emocional, no se sobrevive al dolor. Se huye… o se apaga.”

SITUACIÓN REAL

Una madre dijo en consulta:

“Mi hijo se encierra todo el día. Me habla poco. Y un día… me soltó:
‘A veces pienso que no quiero seguir existiendo’.

No supe qué hacer. Me quedé congelada.”

¿Y sabes qué pasó después?
El adolescente dijo:
“Solo quería que alguien viera cómo me siento.”

🧩 LO QUE NO DEBES DECIR
❌ “¡No digas eso!”
❌ “¡Estás exagerando!”
❌ “¡Tienes todo, no te falta nada!”
Estas frases NO ayudan.
Sólo le enseñan que sus emociones no son válidas.
Y se las empieza a guardar más profundamente.

✅ EJERCICIO:
Si tu hijo dice que no quiere vivir, haz esto:
1. 🧘‍♂️ No lo corrijas. Quédate. Respira. Escúchalo sin interrumpir.
2. 👁‍🗨 Mírale a los ojos y dile con firmeza:
“Estoy aquí. No estás solo. No tienes que resolver todo solo.”
3. 📅 Busca ayuda profesional. Psicólogo, consejería, alguien que le devuelva herramientas.
4. 💬 Pregúntale cosas simples:
“¿Qué te está doliendo más hoy?”
“¿Hay algo que quieras cambiar… pero no sabes cómo?”
5. 🚨 Nunca lo ignores. Si lo dijo, lo sintió.
Y si lo sintió… necesita ayuda emocional urgente.

✅ CONSEJO PRÁCTICO
No minimices lo que dijo.
No lo tapes con miedo.
No te paralices por no saber qué hacer.
📌 Acompañar no siempre es tener la solución.
📌 A veces, es simplemente no dejarlo solo en medio del dolor.

No es una amenaza.
No es manipulación.
Es una forma desesperada de decir:
“Ya no puedo más. Necesito que me veas.”
👉 Fuente: AbueloEduca
Texto completo en mi Facebook.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when María Marta Franco posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to María Marta Franco:

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Practice
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share