23/05/2024
𝑺𝒊 𝒕𝒆 𝒐𝒍𝒗𝒊𝒅𝒂𝒔 𝒅𝒆 𝒓𝒆𝒔𝒑𝒊𝒓𝒂𝒓 𝒅𝒆𝒋𝒂𝒔 𝒅𝒆 𝒗𝒊𝒗𝒊𝒓
Este título, no previsto, emerge tras concluir un módulo de copy writing… ¡Si otro curso más!
Si me preguntas qué cosas me gustan hacer, te diría que son muchas y que todas me apasionan. Escribir es una de ellas, al igual que leer, bailar, actuar, escuchar, enseñar, planificar, diseñar, editar... Mi día a veces se queda corto para todo lo que me gusta hacer. Y entre todas mis actividades, la meditación se ha vuelto una constante.
La meditación se ha vuelto parte de mi rutina diaria; 30 minutos al despertar y el resto del día tratando de mantenerme consciente, al acecho de la respiración, del sentir, del vivir.
Creemos que vivimos porque respiramos. Sin embargo, hoy al sentarme a escribir como parte de mi rutina diaria, me di cuenta que sólo respirar no basta para decir que existimos. Vivir encierra un trasfondo tan vasto que, pocas veces, captamos su profundo significado.
Vivir es, para mí, sentir la vida en su plenitud, en su belleza extrema. Dejarse atravesar por la experiencia humana es, a menudo, un reto que pocos valientes se atreven a enfrentar. Vivir es, también, morir; y morir, una forma de vivir. Y la respiración, muchas veces ignorada, resulta ser el hilo conductor entre dos universos aparentemente contrapuestos.
¿No es a caso absurdo ignorar este invisible timón que dirige nuestros pensamientos y emociones?
Controla tu respiración y controlarás tu vida.
Thats all for today!
Nina