Nutri Dietas Funcional

  • Home
  • Nutri Dietas Funcional

Nutri Dietas Funcional SIGUEME EN
LA NUTRIOLOGA AUTOINMUNE

11/12/2022

ENCUENTRAME EN La Nutrióloga Autoinmune

14/11/2022
TODO EL MUNDO SE VISTE DE ROSA. NO, NO TODO EL MUNDO.Sigo presentandote 📢📢📢 a unas mujeres, Investigadoras, Doctoras, hi...
18/10/2022

TODO EL MUNDO SE VISTE DE ROSA. NO, NO TODO EL MUNDO.

Sigo presentandote 📢📢📢 a unas mujeres, Investigadoras, Doctoras, historiadoras, escritoras, soñadoras y al final pacientes de CA de mama.📣📣📣Te platico como han luchado por que tú conozcas la GRAN HIPOCRESIA DEL LISTON ROSA.

Barbara Brenner fue una alborotadora de primer orden. Como directora ejecutiva de Breast Cancer Action durante 15 años, fue una poderosa defensora de las mujeres que viven con y están en riesgo de padecer cáncer de mama. Su ingenio, claridad y coraje colocaron a BCAction en el mapa como una organización activista radical por la salud de las mujeres.

https://www.bcaction.org/writings-of-barbara-brenner/

Mucho por hacer
Los escritos de la activista contra el cáncer de mama Barbara Brenner

Políticos e inspiradores, personales e influyentes: los escritos de Barbara Brenner, quien transformó la forma en que vemos el cáncer de mama.
El poder detrás de la organización nacional Breast Cancer Action, Barbara Brenner, aportó abundante ingenio, coraje y claridad a la causa y cambió para siempre la conversación. Las columnas y publicaciones de blog de Brenner, recopiladas en Mucho por hacer , forman una crónica de la investigación del cáncer de mama y el activismo de atención médica que es tan inspiradora como informativa.

https://www.upress.umn.edu/book-division/books/so-much-to-be-done

Anoche soñé que tenía pechos (extracto), por Mariela Michelena
En el Día Mundial contra el Cáncer, publicamos un extracto del más reciente libro de Mariela Michelena: Anoche soñé que tenía pechos (Editorial Alfa) --> "Anoche me descubrí un bultito en un pecho. Un bulto indiscutible, nuevo, que no conozco de nada. Lo toco y se mueve siguiendo el ritmo de mis dedos pero, por mucho que lo baile, no se va. Sigue siendo un bultito. ¿Tengo un bultito? ¿Cómo es posible que estos pechos tan pequeños, que nunca me han valido ni para seducir, ni para amamantar, tengan un bulto?"

https://historico.prodavinci.com/blogs/anoche-sone-que-tenia-pechos-extracto-por-mari

Pinkwashing: La otra cara de los lazos color rosa
PUBLICADO EL 22 OCTUBRE, 2013 POR YVE RAMÍREZ
¿Qué es el pinkwashing?
Pinkwashing se refiere a la práctica de utilizar el Día Mundial contra el Cáncer de Mama y su icónico lazo rosa para aumentar las ventas y, al mismo tiempo, «lavar la imagen de una marca, a costa de una enfermedad que afecta a una de cada 12 mujeres a lo largo de su vida y es la principal causa de muerte en mujeres.

Es decir, viene a ser, como te habrás imaginado, un primo del Greenwashing del demonio, diseñado especialmente para las mujeres. Y fue acuñado como parte de la campaña Think Before you Pink, de Breast Cancer Action.

https://laecocosmopolita.com/2013/10/22/etiquetas-con-lazo-rosa/

El mundo rosa ha sido devorado por el marketing, o por qué no decirlo, se ha convertido en una oportunidad de negocio que no coloca al paciente en el centro.

Creemos que esto es, justamente, lo que hace falta de cara a una jornada como es el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama. Más reivindicación frente a aquellos que esta semana llenarán sus redes sociales de palabrería barata y lazos rosas,Mientras tanto, la lucha del rosa sigue. Cada día, miles de mujeres se levantan para luchar contra el cáncer. Este día sirve para recordar que continúan con su batalla pero que no deben estar nunca solas. Y no lo están. Nunca lo estarán. Pese a ellos. Esta es, precisamente, la lucha de la Plataforma E730, creada por la fotógrafa Mara León.

https://www.facebook.com/plataformaE730

TODO EL MUNDO SE VISTE DE ROSA. NO, NO TODO EL MUNDO.Vestir de rosa por el cáncer de mama, o comprar productos rosa, es ...
17/10/2022

TODO EL MUNDO SE VISTE DE ROSA. NO, NO TODO EL MUNDO.

Vestir de rosa por el cáncer de mama, o comprar productos rosa, es una demostración de tu apoyo a la esclavitud de las mujeres por parte de una industria poco ética que busca convertir los cuerpos de las mujeres en centros de explotación para obtener ingresos. Vestir de rosa es como que estés gritando a los cuatro vientos: “¡Estoy a favor y apoyo la ignorancia de las mujeres! ¡Apoyo a las Grandes Multinacionales Farmacéuticas! ¡Apoyo al control empresarial dominado por los hombres sobre la salud de los senos de las mujeres!”.

https://www.cherada.com/articulos/el-engano-del-cancer-de-mama-lavado-de-cerebro-rosa

Te presento📢📢📢 a unas mujeres, Investigadoras, Doctoras, historiadoras, escritoras, soñadoras y al final pacientes de ca de mama.📣📣📣Te platico como han luchado por que tú conozcas la GRAN HIPOCRESIA DEL LISTON ROSA.

Desde una perspectiva histórica, la antropóloga e investigadora de la Universidad de Granada
Victoria Fernández estudia las campañas contra la enfermedad a través del tiempo para ver cómo se proyecta la paciente en el imaginario colectivo.

Desde la antropología, su tesis también estará basada en muchas conversaciones con pacientes de cáncer de mama con el añadido de haber vivido el proceso en primera persona ya que es paciente de cáncer de mama.

‘Bienvenida a la tierra del cáncer’ explica cómo se promocionan juguetes como ositos y elefantes rosas que no tienen nada que ver con la cura o concienciación sobre la enfermedad. "El uso del rosa causa una falsa sensación de festividad, minimiza el dolor y ridiculiza el miedo", comenta Victoria Fernández. También existe un cierto paternalismo: "El público piensa que las pacientes somos incapaces de comprender la información médica y tomar decisiones por nosotras mismas".

"vivir la enfermedad no es alegre ni es bonito, es horrible. Asi mismo comenta " Victoria Las preguntas tienen que ser por qué hay cada vez más personas afectadas y cuándo vamos a tener una cura, pero la mayor parte de la información frivoliza la enfermedad"

Nos dicen que si compramos un producto rosa, van a donar el dinero, pero tienen un tope, en letra pequeña ponen que la donación no superará los 10.000 euros, por ejemplo, y todo lo que pase de esa cantidad es para ellos, pero la gente sigue comprando"

Muchos productos que ponen el lacito rosa se benefician del cáncer en el sentido de que proveen de biotecnología para tratarlo o venden productos que incrementan el riesgo de cáncer de manera directa o indirecta", asegura.

Participé en una Carrera de la Mujer y me quedé horrorizada cuando vi que al final nos conducían hacia un espacio con stands donde se vendían cremas cosméticas y prótesis", comenta Victoria Fernández.

NO dejes de leer 📄el siguiente articulo

:::::RESUMEN:::::
En el presente artículo se reflexiona sobre la conceptualización del término “empoderamiento” en las campañas de concienciación sobre cáncer de mama en España. Se analiza el discurso y el contenido de siete campañas de sensibilización y materiales divulgativos para ilustrar cómo este concepto se ha convertido en el Santo Grial, al despolitizarlo. Se examinan dos problemas fundamentales. El primero es la falta de cuestionamiento crítico de los fines. Raramente se debate si lo que se propone como empoderamiento es realmente empoderador. El segundo es que se acepta la premisa de que el fin justifica los medios –entendidos como el contenido y formato de las campañas. Concluye argumentando que el modelo actual está basado en el modelo tradicional epidemiológico de patrones de comportamiento, que es paternalista y está más centrado en coaccionar a las mujeres a que adopten estilos de vida “saludables”, que en potenciar la capacidad crítica y la autonomía.

https://revintsociologia.revistas.csic.es/index.php/revintsociologia/article/view/619/737

Te invito visitar este sitio

Think Before You Pink® se lanzó en 2002 en respuesta a la creciente preocupación por la cantidad de productos de cinta rosa en el mercado. La campaña exige más transparencia y responsabilidad por parte de las empresas que participan en la recaudación de fondos para el cáncer de mama y alienta a los consumidores a hacer preguntas críticas sobre las promociones del lazo rosa.

Piensa antes de ponerte rosa: una (R)evolución
Nuestra campaña revolucionaria de 2022 ya está aquí.
“A (R)Evolution” conecta los puntos a lo largo de más de 20 años de cintas rosadas y recaudación de fondos para el cáncer de mama , revelando que el sistema fundamental que permite y fomenta la especulación con el cáncer de mama mientras enmarca el consumismo como la solución es el capitalismo desenfrenado.

https://www.bcaction.org/about-think-before-you-pink/

La violencia de la cultura rosa
Este texto analiza cómo, de formas sutiles y no tan sutiles, la ‘cultura del lazo rosa’ y las campañas que se realizan en nombre de la concienciación sobre el cáncer de mama infantilizan a las mujeres, sexualizan sus cuerpos, trivializan la enfermedad y aportan una información sesgada.

https://www.elsaltodiario.com/hemeroteca-diagonal/la-violencia-de-la-cultura-rosa




El movimiento contra las campañas del lazo rosa fue impulsado por Samantha King, investigadora de la Escuela de Educació...
17/10/2022

El movimiento contra las campañas del lazo rosa fue impulsado por Samantha King, investigadora de la Escuela de Educación Física y Salud de la Universidad de Queen, en Canadá, que empezó a analizar el fenómeno en 1998 y a publicar Pink Ribbons, Inc: El cáncer de mama y la política de la filantropía
Autores
Samantha King
Fecha de publicación
2006
Editor
Prensa de la Universidad de Minnesota
Descripción
En 2005, más de un millón de personas participaron en Race for the Cure de la Fundación Susan G. Komen, la red de carreras de 5 km más grande del mundo. Los consumidores eligen cuidadosamente productos que van desde yogur hasta automóviles, respondiendo a la promesa de que estas compras contribuirán a curar la enfermedad. Y cientos de compañías y organizaciones apoyan el Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama, fundado por una compañía farmacéutica en 1985 y ahora reconocido anualmente por el presidente de los Estados Unidos.

Qué podría estar mal con eso? En Pink Ribbons, Inc., Samantha King rastrea cómo el cáncer de mama ha pasado de ser una enfermedad estigmatizada y una tragedia individual a una industria de supervivencia impulsada por el mercado. En una efusión sin precedentes de filantropía, las corporaciones utilizan sus formidables máquinas de promoción para curar la enfermedad mientras empequeñecen los esfuerzos de prevención de la salud pública y sofocan los llamados a investigar por qué y cómo el cáncer de mama afecta a un número tan grande de personas. Aquí, por primera vez, King cuestiona la efectividad y la legitimidad de los esfuerzos financiados con fondos privados para detener la epidemia entre las mujeres estadounidenses. Pink Ribbons, Inc. lidia con cuestiones de género y raza en campañas contra el cáncer de mama de empresas como la Liga Nacional de Fútbol; relata la historia legislativa detrás de la estampilla postal de concientización sobre el cáncer de mama, la primera estampilla en la historia de Estados Unidos para recaudar fondos para su uso fuera del Servicio Postal de EE. UU.; y revela el impacto cultural de la recaudación de fondos basada en actividades, como Race for the Cure.

https://books.google.com.mx/books?hl=en&lr=&id=_JvEpEYFj_gC&oi=fnd&pg=PR5&dq=info:ebFENQrls_AJ:scholar.google.com&ots=RpadPVFbkf&sig=0ZQ5U-TA7v-EDmZxQyVg92uJvDQ&redir_esc=y =onepage&q&f=false

Articulo completo




Analicemos el panorama🤔Las pregunta es por què hay cada vez más personas principalmente mujeres con este  padecimiento a...
16/10/2022

Analicemos el panorama🤔

Las pregunta es por què hay cada vez más personas principalmente mujeres con este padecimiento acaso tiene que ver todos los productos de belleza que usamos? y cuándo vamos a tener una cura?

Con tanto dinero recaudado y siguen casos nuevos y la mortalidad a la alza.

Bueno si la OMS y la Secretaria de Salud en Mexico nos recomiendan lo siguiente:

Para prevenir el cáncer de mama la detección oportuna, posibilita una sobrevida de más de 5 años en la mayoría de las pacientes.

La prevención tiene que ver mucho con los factores de riesgo.👀

Llevar una alimentación equilibrada y alta en fibra, que incluya🥦 brócoli, acelgas, espinacas, setas, uva🍇🫒 y papaya

Disminuir el consumo de azúcares🍔🍕🧇🥞🧈 y grasas trans🍦🍨🥧🧁 ( artificiales)

Practicar ejercicio🏋️‍♂️⛹🏼‍♀️ al menos 30 minutos diariamente
Mantener un peso adecuado
Evitar el cigarro🚬 y el alcohol🍻

Realizar una autoexploración mamaria mensual a partir de los 20 años, de preferencia al quinto día de la menstruación.📢📣( uyy se dice que incluso la mastografía es un riesgo y muy alto te lo muestro abajo)

Solicitar una mastografía a partir de los 34 años, en caso de antecedentes familiares de la enfermedad. Si no se tienen, se debe hacer cada dos años a partir de los 40, y cada año al llegar a los 50.

Evitar el uso de TERAPIAS DE RREMPLAZO HORMONAL❌

EVITAR ANTICONCEPTIVAS 🚫

Información valiosa verdad?

OJO👀

Muchos productos que ponen el liston rosa se benefician del cáncer en el sentido de que proveen de biotecnología para tratarlo o venden productos que incrementan el riesgo de cáncer de manera directa o indirecta.

Pero..

¿ Por que se permiten su venta?💲♾️💲apesar de que existe mucha evidencia del riesgo, te muestro aqui abajo 👇🏻

En los Estados Unidos hay una asociación que apoya la lucha contra el cáncer de mama( una de tantas) que recauda millones de dólares y se ha asociado con una empresa relacionada con el fracking esta empresa usa una técnica para extraer gas de la tierra. El problema está en que esta actividad podría aumentar el riesgo de sufrir cáncer de mama, según una investigación publicada en la revista científica Endocrinology.

https://academic.oup.com/endo/article/159/3/1277/4841948?login=false

Se hace mucha mención a la causa y prevención del cancer de mama en consecuencia hay una jerarquía de la evidencia y tenemos el caso de las terapias hormonales para la menopausia, que después de muchos años se han asociado con más riesgo de cáncer de mama.

Los hallazgos publicados sobre el riesgo de cáncer de mama asociado con diferentes tipos de terapia hormonal para la menopausia (THM) son inconsistentes, con información limitada sobre los efectos a largo plazo. Reunimos la evidencia epidemiológica, publicada y no publicada, sobre estas asociaciones y revisamos la evidencia aleatoria relevante.

https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(19)31709-X/fulltext

La relación del consumo de los lacteos y ca de mama.

https://www.ecologistasenaccion.org/16771/hormonas-de-crecimiento-bovino/

Existe una posible conexión entre el uso del antitranspirante y el cáncer de seno ya que estos y los desodorantes para la axila se aplican cerca del seno y contienen ingredientes posiblemente dañinos, varios científicos y otros han sugerido una posible conexión entre su uso y el cáncer de seno. Sin embargo, no hay pruebas científicas que relacionen el uso de estos productos con la formación de cáncer de seno. ( obvio jamas lo van asegurar)

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/14639125/

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/20030880/
Se ha manifestado cierta preocupación acerca de los posibles efectos de medicamentos como los anticonceptivos orales en el riesgo de cáncer de seno, especialmente si se toman por muchos años.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/12749720/

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/8656904/

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/12087137/



En México es la primera causa de muerte por cáncer en la mujer a partir del año 2006. En México en el año 2009, se regis...
16/10/2022

En México es la primera causa de muerte por cáncer en la mujer a partir del año 2006.

En México en el año 2009, se registraron 4,854 defunciones en mujeres de 25 años y más.

NOTA: De acuerdo a la estadistica actual nos indica que la incidencia mortalidad morbilidad inicia ya apartir de los 20años o mas asi muestra la estadistica el INEGI y en 2009 era de los 25años que nos espera en el 2030?

En México se registran alrededor de 13 muertes diarias por cáncer de mama, es decir, aproximadamente cada 2 horas muere una mexicana por esta causa.

El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en las mujeres a nivel mundial.

En todo el mundo 458 mil mujeres fallecen cada año por este motivo, lo que significa que cada minuto una mujer en el mundo pierde la vida debido a esta enfermedad.

A nivel mundial cada minuto hay dos nuevos casos diagnosticados de cáncer de mama y cada año se registran más de 13,700 nuevos casos en nuestro país.

Actualmente, el 90% de los casos de cáncer de mama en México se detectan en etapas tardías.

La edad promedio a la que se diagnostica la enfermedad es a los 58.2 años.

De acuerdo con la OMS, el cáncer de mama continúa siendo el más mortífero en nuestro país, registrando 7,931 mil muertes durante 2020, dados estos números y de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el cáncer en general se coloca como la 4ta causa de muerte en México, con el 8.3% del total de las defunciones.Año 2021

De acuerdo con las estimaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en la Región de las Américas, el cáncer en general es la segunda causa de muerte. 2020

Se estima que 4 millones de personas fueron diagnosticadas en 2020 y 1.4 millones murieron por esta enfermedad cancer en general.

Los tipos de cáncer diagnosticados con mayor frecuencia entre las mujeres: tipos de cáncer con mayor incidencia son:

MAMA(25.4%),

Pulmón (8.5%),

Colorrectal (7.9%),

TIROIDES (5 %)

Cervicouterino (3.8%)

Los tipos de cáncer que causaron más muertes entre mujeres son: MAMA (13.2%)

Pulmón (12.3%

Colorrectal (7%)

Cervicouterino (5.3%)

Ovario (3.9%).

QUE MAS DATOS NOS PROPORCIONA INEGI 🇲🇽

El cáncer de mama, expediente del INEGI (México) Datos duros.

🔅La tasa de incidencia de tumor maligno de mama en el país es de 18.55 casos
nuevos por cada 100 mil habitantes de 20 años y más.

🔅2020 murieron 97 mil 323 personas por tumores malignos. De estos, 7 mil 880 fueron por tumores malignos de mama, lo que equivale a 8 por ciento de este total. En 2020 fallecieron 7 mil 821 mujeres y 58 hombres.

🔅La tasa más alta de defunciones de mujeres por cáncer de mama se registra en el grupo de edad de 60 años o más (49.08 por cada 100 mil mujeres de este grupo de edad).

🔅Según las Naciones Unidas este tipo de cáncer fue el de mayor incidencia en 2020, con 2.3 millones de casos nuevos (11.7 por ciento del total de casos de cáncer diagnosticados en el ámbito mundial). Además, “se estima que en el orbe, los años de vida perdidos ajustados en función de la discapacidad (AVAD) en mujeres con cáncer de mama superan a los de cualquier otro tipo de cáncer”.

El cáncer de mama se origina a partir del crecimiento descontrolado e independiente de las células que forman un tumor maligno que puede invadir tejidos circundantes y también órganos🫁distantes (metástasis).

El cáncer de mama no tiene una CAUSA única; se ha identificado una serie de factores que contribuyen en su aparición y desarrollo:
Edad conforme las personas👧🏼👩🏻‍🦳👩🏼‍💼 envejecen aumenta el riesgo de padecerlo.
🩸 Inicio temprano de la menstruación (antes de los 12 años) e inicio tardío de la menopausia🧑🏻‍🦳 (después de los 55 años); antecedentes de cáncer de seno o de ovario; la obesidad y el sobrepeso; el tabaquismo🚬 y la ingesta de 🍺🍾alcohol; algunas terapias de reemplazo hormonal💉💊 y ciertos anticonceptivos 💊orales; así como mutaciones🧬 genéticas heredadas en los genes🧬 BRCA1 y BRCA2.

Siguiente tema CA de Mama uso de productos quimicos, hormonas reemplazo hormonal etc




México, Infocáncer

Informe Anual a la Nación: índices de mortalidad por cáncer continúan en descenso

Panorama del cáncer en México
Estadísticas a propósito del día mundial de la lucha contra el cáncer de mama - INEGI

https://www.amlcc.org/el-cancer-en-mexico-y-el-mundo/

https://www.amgen.com.mx/media/news-release-listing/2022/02/para-2040

INEGI. Características de defunciones registradas en México durante 2020. Preliminar. Consultado el 5 de enero 2021 desde: CARACTERÍSTICAS DE LAS DEFUNCIONES REGISTRADAS EN MÉXICO DURANTE 2020 (inegi.org.mx)

International Agency for Research on Cancer, World Health Organization. Estimated number of deaths in 2020, Mexico, both sexes, all ages. Consultado el 4 de enero 2022 desde: https://gco.iarc.fr/today/online-analysis-pie?v=2

International Agency for Research on Cancer, World Health Organization. Estimated number of new cases in 2020, Mexico, both sexes, all ages. Consultado el 4 de enero 2022 desde:

https://gco.iarc.fr/today/online-analysis-pie?v=202
https://www.paho.org/es/eventos/dia-mundial-contra-cancer-2022

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Nutri Dietas Funcional posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram