Centro de Tranformación y Desarrollo Emocional Centradem

  • Home
  • Centro de Tranformación y Desarrollo Emocional Centradem

Centro de Tranformación y Desarrollo Emocional Centradem Centro integral de desarrollo y bienestar mental y emocional, terapia individual, de pareja y familiar.

Trastornos de depresión y ansiedad, duelo, acompañamiento tanatológico. Cursos de capacitación, asesorías, conferencias y talleres.

La expresión: “Cuando juzgas, solo hablas de ti" en realidad encierra una profunda verdad psicológica y ética. Cada juic...
27/05/2025

La expresión: “Cuando juzgas, solo hablas de ti" en realidad encierra una profunda verdad psicológica y ética.
Cada juicio que emitimos sobre los demás funciona como un espejo que revela más sobre nuestras propias limitaciones, prejuicios y valores que sobre la realidad que estamos observando del otro.
Esta idea encuentra réplica en pensadores como Carl Jung, quien afirmaba que "lo que niegas te somete, lo que aceptas te transforma".
El acto de juzgar surge con frecuencia de una proyección inconsciente: atribuimos a los demás aquello que no hemos reconciliado en nosotros mismos.

Por ejemplo, quien critica con dureza la "falta de disciplina" de otro puede estar reflejando su propia lucha interna contra la procrastinación. Así, el juicio se convierte en un mecanismo de defensa, una forma de distanciarnos de aspectos que nos resultan incómodos a nosotros mismos.

Desde una perspectiva ética, este planteamiento invita a practicar la verdadera humildad: reconocer que nunca tenemos acceso completo a la historia, motivaciones o circunstancias ajenas. Como sugería Sócrates, la verdadera sabiduría comienza al admitir nuestra ignorancia. En lugar de juzgar, la filosofía propone observar, preguntar y, sobre todo, escuchar.
¿Qué pasaría si convirtiéramos cada juicio en una oportunidad para autoexaminarnos?

Dato curioso:
El psicólogo social Jonathan Haidt descubrió en sus investigaciones que el 90% de las personas cree ser más objetiva y menos prejuiciosa que el promedio. Este "sesgo de punto ciego" explica por qué nos cuesta reconocer nuestros propios juicios como subjetivos. ¡Incluso nuestro cerebro nos engaña para creer que somos más justos de lo que realmente somos!
😱😱😱

❤❤❤❤❤
20/05/2025

❤❤❤❤❤

UNO SOLO DA, LO QUE TIENEAlgunas veces, me siento tentada  a devolver la falta de respeto que recibo, los malos tratos ,...
19/03/2025

UNO SOLO DA, LO QUE TIENE

Algunas veces, me siento tentada a devolver la falta de respeto que recibo, los malos tratos , y malas acciones contra mi. Pero siempre doy un paso atrás, lo pienso y observo su mentalidad, su forma de vida y los desafíos que la vida les pone, me doy cuenta de que no hay necesidad de responder. Sus luchas, su actitud, y la forma en que la vida los trata ya son castigo suficiente. Algunas batallas se ganan mejor con silencio y dejando pasar sin ninguna respuesta.

Recuerda que una palabra amable aparta la furia!

Y la gente da lo que tiene en su interior, asi que no devolvamos mal por mal! Demuestra lo que tú tienes para dar.

Tomado y modificado de la red.

¿Qué es ser feliz?"Ser feliz es dejar de ser víctima de los problemas y volvernos arquitectos de nuestra propia historia...
16/03/2025

¿Qué es ser feliz?

"Ser feliz es dejar de ser víctima de los problemas y volvernos arquitectos de nuestra propia historia.
Ser feliz es aprender que no siempre las noches serán serenas porque las tormentas existen, pero que tarde o temprano termina y regresa la calma.
Ser feliz es aceptar que incluso las personas que más amamos, nos pueden herir y nosotros a ellos sin querer.
Ser feliz es aceptar que lleva tiempo construir confianza y tan sólo segundos destruirla.
Ser feliz es aceptar que la vida es corta y que el tiempo perdido jamás regresa."

Hoy me llevé a mi madre a casa.Para siempre.Sin planes previos, sin decisiones ni conversaciones. Simplemente, un día no...
16/03/2025

Hoy me llevé a mi madre a casa.
Para siempre.

Sin planes previos, sin decisiones ni conversaciones. Simplemente, un día nos fuimos a casa.

Con una sola bolsa en la mano. ¿Para qué más?
En la bolsa – unas medias, unas pantuflas con la inscripción “La mejor abuela del mundo” (un regalo de mis hijos), una bata cálida con un camisón y – sin saber por qué – una funda de almohada.

Mamá lo empacó todo ella sola, sabiendo que solo eso necesitaba.

Y así, desde hace tres semanas, en mi casa vive una niña mayor. Tiene quizá cuatro años.
Es pequeña, con un diminuto moño blanco en la cabeza, con medias de algodón ligeramente arrugadas en los tobillos.

Camina despacio por el pasillo, arrastrando suavemente sus pantuflas, y cuando llega al umbral, se detiene con cuidado y levanta mucho los pies, como si intentara pasar por encima de un obstáculo invisible.

Sonríe al gato que yace en el pasillo. Oye voces de personas que no están y todos los días me cuenta lo que le dijeron.

Es tímida. Duerme mucho.
Muerde delicadamente un pedazo de chocolate (le dejo dulces en su habitación) y bebe lentamente su té, sosteniendo la taza con ambas manos porque una de ellas le tiembla un poco.

Tiene mucho miedo de perder su anillo de la delgada mano – lo ajusta constantemente, revisando si aún está ahí. Es su anillo de matrimonio.

Y de repente la veo tan pequeña.
Indefensa.

Como si finalmente se permitiera rendirse. Relajarse. Dejar de fingir que es adulta y convertirse en alguien que no cuida a nadie, sino dejarse cuidar.

Y completamente, absolutamente, en todo, me entregó su vida. Confiando en mí, su hija.

Y lo más importante para ella ahora, es que yo esté en casa.

Respira con tanto alivio cuando me oye regresar, y yo trato de salir lo menos posible y por el menor tiempo posible.

Y de nuevo cocino sopa todos los días para el almuerzo, como cuando mis hijos eran pequeños.
En la mesa, otra vez hay un cuenco con galletas.

¿Qué siento?

Al principio – miedo. ¿Y si no estoy a la altura?

Después de todo, era tan independiente. Durante tres años después de la muerte de papá, insistió en vivir sola. La entiendo – por primera vez en su vida, a los ochenta años, hacía lo que quería y cuando quería.

Y luego llegó ese ma***to virus. Le quitó la fuerza. Dos meses encerrada entre cuatro paredes hicieron lo suyo, algo en ella se rompió. Así es la vida que te cambia en un instante.

¿Y ahora?

Ahora siento de todo, ternura, emoción, un profundo amor pero también mucho dolor por cómo son las cosas.

Miro este frágil universo a mi lado y solo quiero una cosa – que nuestro camino juntas sea lo más largo y hermoso posible.

Tranquilo. Cálido.

Lleno de sus sabores favoritos – pierogi caseros y croquetas.

Todo lo demás ya no importa.

Ahora tengo en casa una hijita.

Tiene ochenta y tres años.

Y soy feliz de que Dios me haya dado la oportunidad de hacer que el ocaso de su vida sea tranquilo y bueno.

Y el mío – libre de remordimientos y culpa.

Mamá, gracias por estar aquí.
Por favor, quédate el mayor tiempo posible… ♥️

Créditos a quien corresponde _

¿Sabes por qué la gente no reconoce lo que haces por ellos? Porque la primera vez que haces algo por alguien generas gra...
27/02/2025

¿Sabes por qué la gente no reconoce lo que haces por ellos?

Porque la primera vez que haces algo por alguien generas gratitud en él.

La segunda vez que lo haces o le das a alguien genera anticipación. La persona espera recibirla nuevamente.

La tercera vez ya has generado expectación. La persona todavía espera recibir lo que le diste.

La cuarta vez genera mérito, la persona siente que merece lo que le estás dando y quiere seguir recibiendo.

La quinta vez ya has creado una adicción. Esa persona siente que ya no puede vivir bien sin lo que le das. Ella ya está mimada.

La sexta vez percibes que no hay reciprocidad, no recibes nada a cambio y dejas de dar.

Y luego la persona malcriada que creaste se resiente contigo porque le estás negando lo que tanto necesita y luego termina odiándote porque dejaste de darle lo que le hacías creer que merecía.

Por eso necesitamos saber cuál es el límite al dar.
Porque el otro no conoce límites a la hora de recibir.

Tomado de la red.

Excelente reflexión La taza de café ☕️☕️Vas caminando con tu taza de café y de repente alguien por accidente pasa, te em...
18/01/2025

Excelente reflexión
La taza de café ☕️☕️

Vas caminando con tu taza de café y de repente alguien por accidente pasa, te empuja y hace que se te derrame el café por todas partes.☕☕️

- ¿Por qué se te derramó el café?
- Porque alguien me empujó.

Respuesta equivocada.

Derramaste el café porque eso tenías en la taza, si hubiera sido té... hubieras derramado té.

Lo que tengas en la taza es lo que se va a derramar.

Igual pasa cuando la vida en algún momento te sacude.

Lo que sea que tengas dentro de ti , eso vas a derramar, de lo que vas lleno es lo que saldrá de ti y salpicara a todos. 🫗

Puedes ir por la vida fingiendo que tu taza está llena de virtudes... pero cuando la vida te empuje, vas a derramar lo que en realidad tengas en tu interior y que en ese momento no podrás ocultar.

Eventualmente sale la verdad a la luz, así que habrá que preguntarse a uno mismo: ¿Que hay en mi taza?
¿Qué saldrá de mi taza cuando en algún momento se derrame?

Cuando la vida te empuje... ¿Qué voy a derramar? Amor, gozo, paz, humildad, paciencia, Fe, templanza o por el contrario, amargura, maldiciones, malos pensamientos, miedos, ¿palabras duras?

Trabaja para llenar tu taza con cosas positivas como gratitud, generosidad, amor, y cosas buenas.

Porque de eso de lo que está llena tu taza... es lo que saldrá cuando la vida te sacuda.😊😊☕☕
¡Piénsalo!

ORDEN EN TU ENTORNO, ORDEN EN TU VIDA, ORDEN EN TU MENTE. ¿Tendrá alguna Influencia el Orden en el Hogar, y en nuestra v...
08/01/2025

ORDEN EN TU ENTORNO, ORDEN EN TU VIDA, ORDEN EN TU MENTE.

¿Tendrá alguna Influencia el Orden en el Hogar, y en nuestra vida? 😱

El orden en nuestro entorno, no solo refleja un espacio físico agradable, sino que también impacta profundamente en nuestra salud mental, emocional y física.
A medida que limpias, organizas y ordenas tu casa, también estás poniendo en ese mismo orden tu mente, corazón y vida.
Observa los cambios internos que ocurren mientras organizas; estos pueden ser tan significativos y beneficiosos como los cambios físicos.
Una buena idea sería hacerlo para comenzar este nuevo año con energía positiva.

¿QUE OPINAS?

¿PERCIBES DESORDEN EN TU FAMILIA?¿Qué hace a una familia desordenarse?; La familia es un sistema, y para que todo sistem...
02/01/2025

¿PERCIBES DESORDEN EN TU FAMILIA?

¿Qué hace a una familia desordenarse?; La familia es un sistema, y para que todo sistema funcione todos los elementos deben de estar en su lugar, pues cuando no existe orden, hay desorden y cuando hay desorden hay conflicto.
Algunos ejemplos de situaciones que dan origen a una familia disfuncional son:

1. Convertir al hijo en cómplice de la madre o del padre, se genera una intensa culpa en el niño ante el solo pensamiento de tener que decidir entre uno de sus padres y traicionar al otro.

2. Cuando los hijos intentan resolver los conflictos de sus padres, esto los lleva a no vivir su propia vida al querer hacerse cargo de situaciones que no les corresponden.

3. Cuando un hijo hace de pareja emocional, o toma el lugar simbólicamente de su papá o mamá, esta situación suele darse ante un divorcio.

4. Cuando los padres esperan corregir en los hijos, aquello que ellos mismos no se han atrevido a sanar.

Los integrantes de la familia disfuncional adoptan roles para sobrevivir en el ambiente caótico, entre estos tenemos:

EL HÉROE: Por lo general lo adopta el hijo mayor, y actúa como segundo papá o mamá de sus hermanos, puede sentirse responsable de sus papás.

EL PERDIDO: Se aísla de su familia, y se fuga en un mundo de fantasía.
EL CULPABLE: Se siente culpable por las situaciones que ocurren en su hogar, y lleva la carga en sus hombros.

EL REBELDE: Se rebela ante todo tipo de autoridad, intenta llamar la atención con su conducta.

EL MANIPULADOR: Aprende a relacionarse únicamente a través de la manipulación.

EL DEPENDIENTE: Como se siente sin el respaldo de su familia, lo busca en sustancias o en relaciones toxicas.

Todos estos roles tienen consecuencias adversas en aquellos que las adoptan, pues los llevan a reproducir en sus nuevas familias aquello que más les causaba dolor en su familia de origen.

NUNCA ES TARDE PARA SANAR Y ORDENAR LO QUE SE HA DESORDENADO. La terapia familiar es de gran utilidad para este propósito.
Mtra. Psic. Alejandra Gracia Ayala
Citas por WhatsApp 7️⃣2️⃣9️⃣6️⃣4️⃣0️⃣8️⃣4️⃣5️⃣0️⃣

Créditos a su autor

🌟¿APRENDISTE ALGO ESTE 2024?🌟Si requieres ayuda para solucionar problemas emocionales, pérdidas o sientes un vacío dentr...
01/01/2025

🌟¿APRENDISTE ALGO ESTE 2024?🌟

Si requieres ayuda para solucionar problemas emocionales, pérdidas o sientes un vacío dentro de ti, tomar terapia en una gran opción. ¡Decídete!

Mtra en Psicología Clínica, Lic. Psicológía y Tanatóloga Certificada: Alejandra Gracia Ayala.
SESIONES DE TERAPIA PSICOLÓGICA EN LÍNEA EN CUALQUIER PARTE DONDE TÚ TE ENCUENTRES, O PRESENCIAL EN LA CD. DE PACHUCA HIDALGO
Agenda tu cita por whatsapp 7️⃣2️⃣9️⃣6️⃣4️⃣0️⃣8️⃣4️⃣5️⃣0️⃣
o directamente a este link: wa.link/uuf7cl

🌟BIENVENIDO 2025🌟El año que comienza es una fecha donde tenemos una profunda sensación de renovación, esperanza, cambio ...
31/12/2024

🌟BIENVENIDO 2025🌟
El año que comienza es una fecha donde tenemos una profunda sensación de renovación, esperanza, cambio y alegría por el porvenir. Este es un momento ideal para detenerse y reflexionar sobre lo vivido a lo largo del año que está por terminar.
Debemos AGRADECER todas las experiencias buenas y malas que durante este año nos han dejado aprendizajes y proyectar esas enseñanzas con esperanza y fe hacia el futuro.
CON MIS MEJORES DESEOS PARA TI Y TU FAMILIA
PSICÓLOGA Y TANATÓLOGA ALEJANDRA GRACIA AYALA

Terapia on-line y presencial. Informes y citas https://wa.link/pekcw3

LOS HIJOS NO SE VAN, ES QUE LA VIDA SE LOS LLEVA Los hijos se van; hay que aceptarlos con esa condición, hay que criarlo...
15/12/2024

LOS HIJOS NO SE VAN, ES QUE LA VIDA SE LOS LLEVA

Los hijos se van; hay que aceptarlos con esa condición, hay que criarlos con esa idea, hay que asumir esa realidad.

No es que se van; es que la vida se los lleva...
Ya no eres su centro.
Ya no eres la autoridad.

No diriges, aceptas.
No mandas, acompañas.
No proyectas, respetas.

Ya necesitan otro amor, otro nido y otras perspectivas.
Ya les crecieron alas y quieren volar.
Ya les crecieron las raíces y maduraron por dentro.
Ya no les caben las raíces en tu maceta, ni les basta tu abono para nutrirse, ni tu agua para saciarse, ni tu protección para vivir.

Quieren crecer en otra dimensión, desarrollar su personalidad, enfrentar el viento de la vida, a la sombra del amor y al rendimiento de sus facultades.

Tienen un camino y quieren explorarlo, lo importante es que sepan desandarlo, tienen alas y quieren abrirlas.

Tú quedas adentro. En el cimiento de su edificio, en la raíz de su árbol, en la corteza de su estructura, en lo profundo de su corazón.

Tú quedas atrás. En la estela luminosa que deja el barco al partir.

En el beso que le mandas.
En el pañuelo que los despide.
En la oración que los sigue.
¡En la lágrima que los acompaña!

Tú quedas siempre en su interior, aunque cambies de lugar.

Haz la vida de tus hijos tan feliz, que cuando partan, piensen en regresar, aunque solo sea para tomar tu mano y estar sólo un instante junto a ti...



Address


Opening Hours

Monday 08:00 - 20:00
Tuesday 08:00 - 20:00
Wednesday 08:00 - 20:00
Thursday 08:00 - 20:00
Friday 08:00 - 20:00
Saturday 10:00 - 04:00
Sunday 10:00 - 14:00

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Centro de Tranformación y Desarrollo Emocional Centradem posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Centro de Tranformación y Desarrollo Emocional Centradem:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram