EISE - Equipo Interdisciplinario de Salud

  • Home
  • EISE - Equipo Interdisciplinario de Salud

EISE - Equipo Interdisciplinario de Salud Somos Centro Evanescere, un equipo Interdisciplinario de Salud Mental formado por Musicoterapeutas, Psicologxs y Psiquiatras.

Trabajamos desde el marco teórico psicoanalítico, brindando tratamientos que atiendan a la singularidad de cada caso.

11/08/2020
¿Qué es un tratamiento psicoanalítico?Empujado por la falta de respuestas que encontraba en el avance de la medicina d...
31/07/2020

¿Qué es un tratamiento psicoanalítico?

Empujado por la falta de respuestas que encontraba en el avance de la medicina de su época, Freud inventó el psicoanálisis al inicio del siglo XX como una forma de psicoterapia y como un nuevo paradigma para pensar las enfermedades mentales. Inicialmente trataba con hipnosis a sus pacientes que sufrían algún tipo de trastorno. Ante fracasos y recaídas repetidas del tratamiento hipnótico inventó progresivamente el método psicoanalítico para tratar los mismos trastornos. Así, poca a poco fue encontrando las respuestas en los factores ocultos (inconscientes) que provocaban aquellas perturbaciones. Durante estos años Freud descubrió que toda persona, aparte de los factores conscientes, posee factores inconscientes que le afectan sin que el sujeto se dé cuenta creando, muchas veces, sufrimiento psíquico. De esta manera, al día de hoy se fue sofisticando cada vez más una metodología psicoanalítica que se sirve de la palabra para curar, invitando a aquel que se anime a aventurarse por sus deseos inconscientes, a un camino introspectivo por aquellos conflictos que lo aquejan.

́a ́quico

La musicoterapia es una disciplina de la salud que tiene como herramienta fundamental el recurso sonoro musical. Es un t...
23/07/2020

La musicoterapia es una disciplina de la salud que tiene como herramienta fundamental el recurso sonoro musical. Es un tratamiento terapéutico que busca mejorar la calidad de vida del paciente a partir de sus necesidades o demandas abordando el cuerpo, la voz, y lo sonoro musical como facilitadores y mediadores del proceso terapéutico.

Te interesa saber más? Contactate! Somos EISE, un equipo interdisciplinario de Salud que ofrece un abordaje integral.
✉️equipodesaludeise@gmail.com
📷eiseequipodesalud

📱ATENCIÓN VIRTUAL📱×Musicoterapia ×Psicología ×PsiquiatríaSomos EISE, un Equipo Interdisciplinario de Salud Mental formad...
17/06/2020

📱ATENCIÓN VIRTUAL📱
×Musicoterapia ×Psicología ×Psiquiatría

Somos EISE, un Equipo Interdisciplinario de Salud Mental formado por Musicoterapeutas, Psicologxs y Psiquiatras.

Por la coyuntura actual que nos toca atravesar a todxs, nos encontramos realizando sólo atención virtual. Por el mismo motivo, brindamos la posibilidad de un bono institucional como valor económico.

Si estás atravesando una situación difícil, quizás la escucha de unx otrx sea necesaria. Si conocés a alguien que se encuentre en esta situación, acercarle esta información es un modo de ayudarlx.

Para conocernos, nos pueden contactar vía redes sociales.
✉️: equipodesaludeise@gmail.com
IG:
FB: EISE - Equipo Interdisciplinario de Salud

-𝘈𝘕𝘎𝘜𝘚𝘛𝘐𝘈-.¿Sensación de angustia sin motivo aparente?¿Miedo intenso y repentino?¿Palpitaciones? ¿Vértigo? ¿Sensación...
11/06/2020

-𝘈𝘕𝘎𝘜𝘚𝘛𝘐𝘈-.
¿Sensación de angustia sin motivo aparente?
¿Miedo intenso y repentino?
¿Palpitaciones? ¿Vértigo? ¿Sensación de ahogo?
⬅️Muchos de los síntomas que comúnmente se conocen con el nombre de “ataque de pánico”, se inscriben en la dimensión descrita por el creador del psicoanálisis, Sigmund Freud, como pertenecientes todos a la expresión de la angustia.
⁉️ Esto quiere decir que muchas veces cuando nos angustiamos, es el cuerpo el que sale en primera escena a avisarnos que algo nos está pasando. Nombrar a esto simplemente como “ataque de ansiedad o pánico” y buscar herramientas rápidas para evadirla, ignora la potencia que este momento tiene para poder confrontarnos con preguntas más profundas y así estar más en tono con lo que verdaderamente deseamos.
📚Partimos de la idea de que ese estado de angustia se presenta porque algo nos está incomodando respecto a alguna coyuntura de nuestra vida y a su vez nos estamos permitiendo re-pensarlas. Lacan, un referente importante para el psicoanálisis francés, define la angustia como “el único afecto que no engaña”. Esto significa que ese estado de angustia se presenta como una oportunidad para replantearnos “¿qué quiero?” “¿a qué le temo para lograr aquello que quiero?” “¿qué sucede con las decisiones que tomé y con las que no puedo tomar?” “¿que me llevó a estar aquí donde estoy?”.
👩‍💼✅En ocasiones hace falta un acompañamiento profesional para poder encontrar las coordenadas de aquello que está por detrás de todo esos síntomas que irrumpen de manera repentina.

📳⚠️No dudes en contactarnos, no estás solx.

𝘊𝘜𝘈𝘙𝘌𝘕𝘛𝘌𝘕𝘈 - 𝘐𝘕𝘊𝘌𝘙𝘛𝘐𝘋𝘜𝘔𝘉𝘙𝘌 - 𝘈𝘕𝘚𝘐𝘌𝘋𝘈𝘋🔀En los tiempos de pandemia mundial y cuarentena que estamos atravesando, hemos suf...
05/06/2020

𝘊𝘜𝘈𝘙𝘌𝘕𝘛𝘌𝘕𝘈 - 𝘐𝘕𝘊𝘌𝘙𝘛𝘐𝘋𝘜𝘔𝘉𝘙𝘌 - 𝘈𝘕𝘚𝘐𝘌𝘋𝘈𝘋

🔀En los tiempos de pandemia mundial y cuarentena que estamos atravesando, hemos sufrido cambios drásticos en absolutamente todas las actividades que sosteniamos comúnmente, ya sean laborales o vinculares. Nos vimos obligados a re-oganizaciones y adaptaciones a una dinámica de totalmente novedosa, sin tener anclajes claro de qué es lo que verdaderamente está sucediendo, hasta cuándo será, ni qué va a pasar después. Reorganización en un momento donde la proyección está en pausa, ¿es eso posible así sin más?

➡️Ante este panorama mundial de no certezas claras, se suma un imperativo social de “aprovechar el tiempo” en una suerte de ilusión de control de todo lo que está sucediendo. Muchas de estas consignas de “aprovechar el tiempo” esconden por detrás un “no querer perder nada”, “que la pandemia no nos quite nada”, “que la pandemia no me quite mi año absolutamente cronometrado”. En general, consigas de este estilo cumplen la función de negadores de una realidad, sirven para no pensar, y no tanto para tranquilizarse. Al ser muchas veces consignas incumplibles, también pueden llenarnos de culpa porque nos dejan siempre en déficit.

⏸️Es inevitable que la sensación de nos inquiete e incomode y respondamos a eso con . Ansiedad, palabra que proviene de “anxietas” que significa inquietud o incomodidad. Existen quienes pueden evadir muy bien esta ansiedad, evasión que muchas veces se muestra como un exceso de actividad que no ahorra padecimiento. También existen quienes habitan esta inquietud o incomodidad y lógicamente no están pudiendo hacer nada de lo que hacían en su cotidianidad porque resulta insoportable sustraerse de lo que hay “afuera” de nosotros. Una psicoanalista llamada Alexandra Kohan se pregunta, “¿Cómo se podría leer, escribir, terminar la tesis, ordenar el placard, “aprovechar”, si el mundo, tal y como lo habitamos hasta hoy, ya no está más ahí?”

➡️Quizás es momento de darle lugar a aquello desconocido que se nos presenta, lo cual no es sin ansiedad, miedos y muchas preguntas. "La angustia está ahí y no podría no estar. Lo familiar se volvió extraño, ¿se puede hacer como si nada pasara?" (A. Kohan)

Hablemos de 𝙏𝙍𝙄𝙎𝙏𝙀𝙕𝘼 ⤵️¿Sensación de   ?¿O   ?¿  ?   ?¿Cambios en el   ?¿Cambios en el   ?¿Pérdida de   en actividades?➡...
29/05/2020

Hablemos de 𝙏𝙍𝙄𝙎𝙏𝙀𝙕𝘼 ⤵️
¿Sensación de ?
¿O ?
¿ ? ?
¿Cambios en el ?
¿Cambios en el ?
¿Pérdida de en actividades?
➡️Cuando sentimos tristeza, ¿qué es lo que en realidad duele?⬅️
❌En la sociedad actual solemos buscar soluciones rápidas que no impliquen un cambio significativo en nuestra vida. Es así que comúnmente, cuando nos sentimos tristes, buscamos salir de ese estado con respuestas inmediatas y sin pretender entender qué nos está pasando realmente. De esta forma caemos rápidamente en conclusiones diagnósticas cerradas como el de “ ”, que mucha veces puede actuar como una barrera que impide explorar en detalle aquellos motivos singulares que están por detrás de ese estado.
🤔⁉️Frecuentemente, el psíquico se refleja como tristeza y la pregunta que plantea el psicoanálisis es cómo poder enfrentarla más que evadirla o buscar medios pasajeros para evitarla. Esto nos lleva a cuestionar, ¿qué es lo que en realidad duele? Más allá de eliminar el dolor, la introspección y el análisis nos llevarán a entender lo que representa aquel dolor que se manifiesta como tristeza.
🤓📚La tristeza puede expresarse en estados como el duelo o la melancolía, donde una pérdida está en juego. Esta pérdida puede ser la separación de un ser significativo, la muerte de un ser querido, o la pérdida de ese lugar que teníamos para alguien o con algo en algún momento determinado. Por otra parte, también, la sola sensación de que no se está a la altura de lo que una parte de la mente exige al sí mismo, es suficiente para sentir con frecuencia una profunda tristeza.
🆘⛔La tristeza no necesariamente se expresa de la forma en que todos nos imaginamos, muchas veces también toma la forma de una irritabilidad que se presenta la mayor parte del día, la pérdida del placer en actividades que solían hacernos bien, puede presentarse también con cambios importantes en nuestros ritmos habituales de sueño y/o cambios en el apetito, o bien como un cansancio y/o fatiga que fueran significativos.
📳👩‍💼Si presentas alguno de estos síntomas, no dudes en contactarnos.

📣⚠️¡Atención!⚠️📣Estamos trabajando de manera ONLINE 👩‍💼👩🏻‍💻.📳Contactanos: ✉️: equipodesaludeise@gmail.com📷: EISE - Equip...
26/05/2020

📣⚠️¡Atención!⚠️📣

Estamos trabajando de manera ONLINE 👩‍💼👩🏻‍💻.
📳Contactanos:
✉️: equipodesaludeise@gmail.com
📷: EISE - Equipo de Salud

Somos Centro Evanescere, un equipo Interdisciplinario de Salud Mental formado por Musicoterapeutas, Psicologxs y Psiquiatras.
Ante la situación de emergia sanitaria mundial, actualmente nuestras consultas se realizan de manera online adaptando la modalidad a las posibilidades tanto ambientales como económicas de cada paciente.
Sabemos que la virtualidad como dispositivo puede generar muchas incertidumbres acerca de su funcionamiento, por eso estamos acá para escuchar tus dudas y resolverlas juntxs.
¿Sabés de qué se trata un tratamiento virtual?

• 𝘌𝘐𝘚𝘌 - 𝘌𝘲𝘶𝘪𝘱𝘰 𝘐𝘯𝘵𝘦𝘳𝘥𝘪𝘴𝘤𝘪𝘱𝘭𝘪𝘯𝘢𝘳𝘪𝘰 𝘥𝘦 𝘚𝘢𝘭𝘶𝘥 𝘔𝘦𝘯𝘵𝘢𝘭 𝘌𝘷𝘢𝘯𝘦𝘴𝘤𝘦𝘳𝘦 •Somos “𝗖𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗘𝘃𝗮𝗻𝗲𝘀𝗰𝗲𝗿𝗲”, un Equipo Interdisciplinario d...
15/05/2020

• 𝘌𝘐𝘚𝘌 - 𝘌𝘲𝘶𝘪𝘱𝘰 𝘐𝘯𝘵𝘦𝘳𝘥𝘪𝘴𝘤𝘪𝘱𝘭𝘪𝘯𝘢𝘳𝘪𝘰 𝘥𝘦 𝘚𝘢𝘭𝘶𝘥 𝘔𝘦𝘯𝘵𝘢𝘭 𝘌𝘷𝘢𝘯𝘦𝘴𝘤𝘦𝘳𝘦 •
Somos “𝗖𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗘𝘃𝗮𝗻𝗲𝘀𝗰𝗲𝗿𝗲”, un Equipo Interdisciplinario de Salud Mental formado por Musicoterapeutas, Psicologxs y Psiquiatras.
Entendemos la salud en un sentido amplio, donde los psíquico, lo social, lo económico, lo biológico, lo demográfico y otros emergentes, se encuentran entrelazados.
Trabajamos desde el marco teórico psicoanalítico, brindando tratamientos que atiendan a la singularidad de cada caso.
Para conocernos, nos pueden contactar vía redes sociales.
✉️: equipodesaludeise@gmail.com

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when EISE - Equipo Interdisciplinario de Salud posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to EISE - Equipo Interdisciplinario de Salud:

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Practice
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share