Psicoterapeuta Celeste Morales Martínez

  • Home
  • Psicoterapeuta Celeste Morales Martínez

Psicoterapeuta Celeste Morales Martínez Citas: 5528621818

Espacio para compartir el trabajo de psicoterapia narrativa, atención psicosocial a la violencia de género y alguna que otra chispita de investigación en psicología social.

Gracias a Kathartiko por invitarme a escribir algunas líneas sobre el problema social de la violencia obstétrica. Vayan ...
14/05/2023

Gracias a Kathartiko por invitarme a escribir algunas líneas sobre el problema social de la violencia obstétrica.
Vayan a la revista, tiene más artículos de divulgación sobre salud mental 💖

Irónicamente, a pesar del enorme y lastimoso problema que representa la violencia obstétrica en México, me siento dichosa de...

Posada de fin de año 2022. Psiconsciencias feministas💜En el otoño del 2020 la tristeza y el dolor nos hicieron encontrar...
04/03/2023

Posada de fin de año 2022. Psiconsciencias feministas💜

En el otoño del 2020 la tristeza y el dolor nos hicieron encontrarnos, “We found love in a hopeless place”, como canta Rihanna. Los efectos de meses de pandemia comenzaron a pesar sobre las psicólogas y psicoterapeutas que brindaban acompañamiento.

Mi abuelo murió por esas fechas, mi proyecto de tesis doctoral se modificó por cuestiones de la pandemia y por situaciones estructurales que me entristecieron y me hicieron lamentarme e incluso despreciar la manera en la que funcional el mundo. Hasta que un día vi un mensaje en un grupo de FB feminista, una psicoterapeuta nombraba la soledad, las consecuencias que estaba teniendo para sí misma y sus colegas el trabajar acompañando el dolor. Era un llamado a organizarnos para contenernos. En ese tiempo no era psicoterapeuta, pero sí brindaba acompañamiento al mismo tiempo que investigaba sobre la violencia de pareja en la región ikoots.

Acudí al llamado de Pili. Comenzamos a reunirnos virtualmente y cada reunión era un bálsamo, un espacio para llorar, para sentir aquello que me resultaba muy doloroso y decidí enterrar para seguir siendo funcional en un momento de crisis mundial e individual. Así comenzamos a sanar en colectivo, respetando el tiempo de cada una.
Pasada la crisis (más o menos), comenzamos a diversificar los temas de conversación. De manera orgánica empezamos a compartir saberes teóricos, metodológicos y prácticos sobre la psicología, psicoterapia y teoría feminista. Comenzamos a realizar supervisiones y comenzamos a soñar juntas una praxis acompañada. No estamos solas. Ahora nos autonombramos Psiconsciencias feministas 💜

Esta fotografía es de nuestra reunión de fin de año (las que vivimos en la CDMX), estamos posando con los regalos que recibimos unas de las otras y me parece muy simbólico, atesoro mucho los regalos recibidos: escucha, compañía, debate, amor, cuidado, pausa, amistad, resistencia, paciencia, conocimiento, vocación.

Les traigo una invitación para el día de mañana, de 11 a 1pm.  Tiene varios años que reflexiono y trabajo sobre la viole...
15/11/2022

Les traigo una invitación para el día de mañana, de 11 a 1pm. Tiene varios años que reflexiono y trabajo sobre la violencia de género en México, especialmente en contextos rurales indígenas. En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer, se abrió un espacio en el departamento de Psicología de la IBERO para platicar sobre las “Acciones desde la psicología para la eliminación de la violencia contras mujeres y niñas”.

Se trata de un conversatorio con psicólogas con unas trayectorias maravillosas y muy comprometidas, y estaré conversando con ellas, por lo cual me siento muy emocionada. Así que les invito, es en línea, la entrada es libre y sin costo.
Aquí están los links para el registro =)
Registro: https://correo-ibero-mx.zoom.us/.../tJcsfu6hrjgpEt3VFuoLx...

Transmisión: https://www.facebook.com/DIPinterinstitucional

Les hacemos la invitación para asistir al conversatorio “Acciones desde la psicología para la eliminación de la violencia contras mujeres y niñas” que se realizará el miércoles 16 de noviembre a las 11 hrs. en zoom y su transmisión en Facebook del Doctorado en Investigación Psicológica.

Es un evento de acceso libre y sin costo.

Les esperamos.

Registro: https://correo-ibero-mx.zoom.us/meeting/register/tJcsfu6hrjgpEt3VFuoLx4L13Ykn3uhvwmZl

Transmisión: https://www.facebook.com/DIPinterinstitucional

¡Hola hola!He estado un poco ausente de las redes pero vuelvo muy contenta con una invitación. 🤓💃En el marco de la conme...
04/10/2022

¡Hola hola!

He estado un poco ausente de las redes pero vuelvo muy contenta con una invitación. 🤓💃
En el marco de la conmemoración del Día de la Salud Mental estaré ofreciendo una micro conferencia en la IBERO, titulada “Salud mental, feminismo y bioética: ¿Qué tipo de salud mental queremos?”

El primer momento será teórico, revisaremos brevemente la historia del concepto de “Salud mental” y la aportación de algunas miradas críticas del concepto desde los feminismos y la bioética. Por ejemplo, algunas perspectivas señalan en su historia una función de control social, otras más la consideran un derecho humano e indispensable para el bienestar de las personas. En el segundo momento se abrirá un espacio para compartir consignas sobre el derecho a la salud mental, integrando una perspectiva de género y feminista.
La conferencia tendrá lugar el lunes 10 de octubre en el Aula Magna Ignacio de Loyola (edificio S).
Les dejo el programa completo =)

💚💜⚡️ Están invitadas, invitades, invitados ⚡️💜💚

Y aunque esta actividad es para personas de la comunidad IBERO, en las siguientes semanas compartiré información por acá, porque es bien importante para mí que el conocimiento circule más allá de los espacios universitarios.

¿Estás interesada, interesade, interesado en acudir a psicoterapia? 🤓Pide informes y programa una entrevista inicial gra...
10/09/2022

¿Estás interesada, interesade, interesado en acudir a psicoterapia? 🤓

Pide informes y programa una entrevista inicial gratuita para conversar sobre el motivo de consulta y acordar la dinámica de atención. 🌿


Me han preguntado si doy atención a hombres. La respuesta es sí. 🤓A veces se asocia a la perspectiva de género con algo ...
08/09/2022

Me han preguntado si doy atención a hombres. La respuesta es sí. 🤓

A veces se asocia a la perspectiva de género con algo que solamente involucra a las mujeres. En efecto, la perspectiva de género se crea como una herramienta metodológica para identificar, cuestionar y valorar la discriminación, desigualdad y exclusión de las mujeres. Esta desigualdad se justifica, principalmente, en las diferencias biológicas entre mujeres y hombres. Sin embargo, la perspectiva de género también abarca las acciones que deben desarrollarse para crear las condiciones de cambio que nos lleven a vivir una vida libre de violencia a todas las personas, independientemente del género o el s**o con el que se identifiquen⚡.
Que la práctica psicoterapéutica se realice con una perspectiva de género y de derechos humanos tendrá algunos de estos efectos:

1. Incorpora un análisis de los factores individuales, comunitarios y estructurales que afectan la salud y el bienestar de las personas.
2. Se rechazan las teorías de la conducta basadas en diferencias anatómicas, ni se parte del prejuicio de que existen conductas prescritas propias de papeles asignados a los géneros.
3. No se considera patológico el desafío a los papeles asignados tradicionalmente a los géneros.
4. Se respetan pronombres y los derechos de las personas lgbtiq+
5. Se considera que la relación entre terapeuta y la persona consultante es igualitaria.

⚡Si estas de acuerdo con estos principios, tal vez sea de tu agrado llevar un proceso psicoterapéutico con perspectiva de género. =)⚡

Algunos datos curiosos sobre la psicoterapia en línea 👩‍💻🧐👨‍💻🧐También es conocida como Telepsicoterapia (American Psycho...
05/09/2022

Algunos datos curiosos sobre la psicoterapia en línea 👩‍💻🧐👨‍💻🧐

También es conocida como Telepsicoterapia (American Psychological Association, 2013), y aunque ya era una opción terapéutica, fue a partir de las condiciones que impuso la pandemia por COVID-19 que se extendió su práctica. Las y los psicoterapeutas y profesionales de la salud mental se vieron en la necesidad de brindar servicios de psicoterapia en línea. Con esta modalidad era posible acompañar al personal de salud que estaba experimentando una gran carga laboral, brindar atención a las personas contagiadas, y a personas en procesos de duelo, etc. Gracias al uso de las TICs* en la atención psicoterapéutica, el riesgo de contagio se podía prevenir al 100%. ⚡

Los aprendizajes más importantes en la práctica ética de la telepsicoterapia son:🤓
1. Dado que la persona consultante no acude a un consultorio en el que puede comprobar las acreditaciones del profesional, es importante dar a conocer los documentos que avalen las competencias profesionales si se requiriera.
2. La sesión terapéutica no será grabada sin previa autorización de ambas partes.
3. Apego al Código ético del psicólogo de la Sociedad Mexicana de Psicología, guardando total confidencialidad, con excepción en los casos que se detecte riesgo inminente de hacerse daño hipotéticamente mortal a él mismo o a otras personas.
4. En el caso de consultantes menores de edad, se debe contar con el consentimiento de padres o tutores.

📍Te dejo algunos requerimientos para el desarrollo de una práctica psicoterapéutica efectiva =)


Fuentes de información:
American Psychological Association (2013, July 31). Guidelines for the practice of telepsychology. Washington, D.C.; APA. Recuperado de http://www.apa.org/practice/guidelines/telepsychology.
Gutiérrez M., R. (2020). Propuesta de atención para los servicios de psicoterapia en línea (telepsicoterapia) derivados del Covid-19 en México. Psicología y Salud, 30(1), 133-136.

*Tecnologías de la Información y la Comunicación

  🤓🧐🤓🧐Este espacio está pensado para responder dudas frecuentes acerca de la atención psicoterapéutica. Y en específico,...
31/08/2022

🤓🧐🤓🧐

Este espacio está pensado para responder dudas frecuentes acerca de la atención psicoterapéutica. Y en específico, cómo les doy solución en mi propia práctica😊.
Son bienvenidxs al consultorio personas adultas. En el caso específico de atención a infancias, adolescentes y parejas serán canalizados con un profesional adecuado a sus necesidades de consulta. Lo mismo con motivos de consulta relacionados con adicciones y con abuso sexual infantil.

¿Tienes más dudas al respecto?, compárteme para dar respuesta en el siguiente

Citas al 5528621818, la entrevista inicial es sin costo.

¡¡Buenas noticias!!🥳⚡🥳⚡🥳Ya cuento con un consultorio para brindar psicoterapia de manera presencial en la Ciudad de Méxi...
29/08/2022

¡¡Buenas noticias!!🥳⚡🥳⚡🥳

Ya cuento con un consultorio para brindar psicoterapia de manera presencial en la Ciudad de México. 🥳El consultorio se encuentra ubicado en Anaxágoras 1369, Letrán Valle, CDMX. Muy cerca del metro División del norte y cerca del Metrobús Miguel Laurent. Son bienvenidxs a este espacio físico, pero también recuerden que doy consulta en modalidad on line.⚡

Entrevista inicial sin costo. En ella platicamos sobre el motivo de consulta, posibilidades de dar seguimiento según mi perfil profesional, si es necesaria una canalización, determinar periodicidad y duración de las sesiones psicoterapéuticas.
Ajuste de honorarios para estudiantes referidos por Esporas UNAM y el CEnDHIU, UV.🤓🤓🤓

29/08/2022

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Psicoterapeuta Celeste Morales Martínez posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share