04/03/2023
Posada de fin de año 2022. Psiconsciencias feministas💜
En el otoño del 2020 la tristeza y el dolor nos hicieron encontrarnos, “We found love in a hopeless place”, como canta Rihanna. Los efectos de meses de pandemia comenzaron a pesar sobre las psicólogas y psicoterapeutas que brindaban acompañamiento.
Mi abuelo murió por esas fechas, mi proyecto de tesis doctoral se modificó por cuestiones de la pandemia y por situaciones estructurales que me entristecieron y me hicieron lamentarme e incluso despreciar la manera en la que funcional el mundo. Hasta que un día vi un mensaje en un grupo de FB feminista, una psicoterapeuta nombraba la soledad, las consecuencias que estaba teniendo para sí misma y sus colegas el trabajar acompañando el dolor. Era un llamado a organizarnos para contenernos. En ese tiempo no era psicoterapeuta, pero sí brindaba acompañamiento al mismo tiempo que investigaba sobre la violencia de pareja en la región ikoots.
Acudí al llamado de Pili. Comenzamos a reunirnos virtualmente y cada reunión era un bálsamo, un espacio para llorar, para sentir aquello que me resultaba muy doloroso y decidí enterrar para seguir siendo funcional en un momento de crisis mundial e individual. Así comenzamos a sanar en colectivo, respetando el tiempo de cada una.
Pasada la crisis (más o menos), comenzamos a diversificar los temas de conversación. De manera orgánica empezamos a compartir saberes teóricos, metodológicos y prácticos sobre la psicología, psicoterapia y teoría feminista. Comenzamos a realizar supervisiones y comenzamos a soñar juntas una praxis acompañada. No estamos solas. Ahora nos autonombramos Psiconsciencias feministas 💜
Esta fotografía es de nuestra reunión de fin de año (las que vivimos en la CDMX), estamos posando con los regalos que recibimos unas de las otras y me parece muy simbólico, atesoro mucho los regalos recibidos: escucha, compañía, debate, amor, cuidado, pausa, amistad, resistencia, paciencia, conocimiento, vocación.