
22/06/2020
➡️. Causas del Burnout
En particular, se observa deportistas muy jóvenes a los cuales se les suponen habilidades que los llevaran a ser deportistas de elite o “cracks”. Bajo ese rotulo gran cantidad de niños se enfrentan durante su desarrollo adolescente a condiciones de entrenamiento sumamente exigentes. Entrenamientos de lunes a viernes de 3 o 4 horas, rutinas de gimnasio y en ocasiones doble partido los fines de semana. Estas etiquetas/expectativas sumadas a exigencias desde el punto de vista físico en algunos casos pueden ocasionar la aparición del síndrome de Burnout.
➡️Consecuencias
En ocasiones se observa que deportistas que sufren Burnout presentan perdida de entusiasmo y energía, abandono y angustia, depresión, alienación y abandono.
Pueden evidenciarse problemas fisiológicos como enfermedades y lesiones y disminución de la diversión.
➡️Caso. Sebastian Deisler. El Beckham alemán.
Debutando en Bundesliga a los 18 años, sufrió 5 operaciones a lo largo de su carrera deportiva la primera de ellas a los 19 años en su primera temporada en Hertha de Berlin. La segunda fue en su 3era temporada en Hertha. Lesionado y todo fue transferido al Bayern Munich donde se perdió muchos más partidos de los que pudo jugar. Hasta que decidió dejar la actividad y fue internado por presentar un cuadro de depresión. Al momento de su retiro las palabras fueron: "Estoy vacío, viejo, cansado... Ya no juego al fútbol con alegría. Corrí mas de lo que mis piernas me llevaron"