MiOdontopedia

  • Home
  • MiOdontopedia

MiOdontopedia Si estas estudiando Odontología o simplemente quieres aclarar dudas sobre todo lo relacionado con l

¿Qué haces para cuidar y mantener limpio tu cepillo de dientes? El cepillo de dientes siempre nos limpia🌟, quita restos ...
20/06/2020

¿Qué haces para cuidar y mantener limpio tu cepillo de dientes?

El cepillo de dientes siempre nos limpia🌟, quita restos de alimentos, remueve bacterias🦠, pero ¿Qué hacemos nosotros por nuestro cepillo de dientes, mantenerlo limpio, sin bacterias y adecuado para usarlo en nuestra boca todos los días🤔?
Los cepillos de dientes deben cambiarse cada tres meses, o menos si las cerdas del cepillo han perdido su forma, pues con el pasar del tiempo estas pierden resistencia y efectividad, lo que hace que ya no lleguen las cerdas a todas las áreas necesarias para una adecuada limpieza💥.
Además así evitamos la mayor acumulación de micoorganismos posibles.
Recordemos que nuestro cepillo de dientes generalmente se encuentra en el baño, y mantenerlo limpio y desinfectado es de suma importancia para nuestra salud.
¿Qué podemos hacer👀?
✅Debemos lavarnos las manos antes y después de tocar nuestro cepillo de dientes.
✅ Mantenerlo lo más alejado posible de nuestro inodoro🚽, guardar el cepillo de dientes fuera del baño es lo ideal.
✅ Lava tu cepillo de dientes en agua caliente que ablanden las cerdas y soltar los residuos y luego en agua fría para que las cerdas vuelvan a su normalidad cada semana.
✅Remoja el cepillo de dientes en soluciones desinfectantes, como el alcohol que destruye la mayoría de los microorganismos por no menos de 30 segundos, agitándolo cada que puedas.
✅Cambiar nuestro cepillo de dientes después de cualquier indicio de sufrir una infección como, gripe, enfermedad estomacal o después de un tratamiento dental 🦷.
✅ Secar muy bien el cepillo de dientes después de usarlo.

19/06/2020

Esto se debe a qué:

La saliva es un líquido viscoso💦, que posee en su composición bicarbonato e iones de fosfatos que ayuda a contrarrestar los ácidos que producen las bacterias🦠, a esto se le conoce como acción buffer de la saliva.

Ella mantiene el equilibrio en la boca, con la meta que la desmineralización de los tejidos duros no suceda.

Tiene Enzimas con propiedades antimicrobiana que destruyen las bacterias protegiendo a los dientes🦷 de la caries.

La saliva es importante para conservar la salud de los dientes y de la boca.

¡Cuanta mayor producción de saliva tengamos mejor!
Si eres de los que tiene poco flujo salival, te recomiendo:
✅Toma suficiente agua
✅Mastica goma de mascar sin azúcar, si contienen xilitol ayuda a prevenir la caries.
✅Respirar por la nariz, puede que necesites ayuda, pero ayuda muchisimo.
✅Retirar el habito de fumar también aumentará tu producción de saliva

El   perfecto no exis....                                                    Foto cortesía de Google
06/06/2020

El perfecto no exis....

Foto cortesía de Google

La sensibilidad dental no es algo normal, una persona no debería de sufrir sensibilidad en los dientes, esto solo quiere...
31/05/2020

La sensibilidad dental no es algo normal, una persona no debería de sufrir sensibilidad en los dientes, esto solo quiere decir que, el esmalte puede tener pequeños desgastes o micro fracturas. Esto hace que nuestros alimentos y bebidas puedan tener contacto con nuestra dentina directamente, quien es altamente sensible al tacto y la temperatura por su estrecha relación con la pulpa del diente, dando esa sensación de corrientazo cada vez que nuestros dientes están en contacto con el frio, calor o hasta comida ácida y dulces, que se alivia cuando dejamos de consumirlos.
Esto se debe por muchos factores como, el exceso de alimentos ácidos que van erosionando el esmalte, como el limón. Una mala técnica de cepillado donde se aplica más fuerza de la necesaria y lastima al esmalte, uso de pastas dentales muy abrasivas que “exfolian” al diente, el cual es es incapaz de regenerarse. Otro de estos factores es también el mal hábito de apretar los dientes, que puede crear fracturas en el esmalte a nivel microscópicas en sus inicios, que van creciendo con el tiempo.
·

Los dientes son estructuras anatómicas, compuestas por tejidos duros, pero con composición totalmente diferente al hueso...
30/05/2020

Los dientes son estructuras anatómicas, compuestas por tejidos duros, pero con composición totalmente diferente al hueso, con un tejido blando que es la pulpa que se encuentra confinada dentro del diente; la cual posee el paquete vasculo-nervioso, es decir esta inervada por venas, arterias y nervios que tienen los principales receptores del dolor.
Estos tienen la función principal de morder y masticar nuestros alimentos para la creación de bolo alimenticio, pero también nos ayudan en la fonación para la articulación de las palabras y en la armonía y estética, la belleza de la sonrisa es determinante para una persona.

¿Eres de los que no le entiende al dentista cuando te habla?, y te interesa aclarar dudas sobre todo lo relacionado con ...
28/05/2020

¿Eres de los que no le entiende al dentista cuando te habla?, y te interesa aclarar dudas sobre todo lo relacionado con tu boca y dientes, ¡Mi Odontopedia es para ti! Aprende sobre todos esos temas o más.

¿Qué podemos hacer?Refrigerar rasca encías o mordedores. Desde los rígidos a los más blandos. Eso depende de cuál es el ...
17/05/2020

¿Qué podemos hacer?
Refrigerar rasca encías o mordedores. Desde los rígidos a los más blandos. Eso depende de cuál es el que más le gusta a tu bebé, dáselo ya refrigerado y que tu bebé sea el que lo use donde más le moleste.

Realizar masajes con dedales de silicona de forma circularen la encía del bebé. Los dedales de silicona no están recomendados para el cepillado de los dientes del bebe, pero si funcionan muy bien para poder realizarle masajes que alivien las molestias de la erupción dental.

Helados y/o paletas de leche materna, la leche materna es un alimento con todos los nutrientes y defensas necesarias para él bebé, obtiene todos los beneficios de su consumo combinado con la analgesia que produce el frio sobre la encía ya que ayuda a contraer los vasos sanguíneos contrarrestando los signos y síntomas de la inflamación, ¡y además la leche materna es anticariógenica!💥

Cepillado dental durante el baño. El baño del bebé debe ser un momento tranquilo y de relajación. Donde el humor del bebé mejora y de esa manera también su nivel de cooperación para el cepillado dental. Y si ocurre después de una paleta de leche materna ¡mejor!💕

¿Qué no hacer?🚫
Auto-medicar al bebe. No nos debemos auto-medicar a nosotros mismos, mucho menos algo tan delicado como al bebé, siempre consulta antes a tu odontopediatra.

Uso de líquidos, cremas /pomadas, geles anestésicos. El efecto de alivio de su uso es de 5 a 10 min siendo el estudio del costo beneficio muy pobre, es un riesgo muy grande para un alivio tan corto, al poco tiempo él bebé vuelve con los síntomas de irritabilidad y entra en un círculo vicioso donde es muy fácil usar en exceso estos productos y pueden producir dificultad respiratoria, convulsiones, daños cerebrales y hasta la fatalidad.

Tú bebe está en etapa de   y te diste cuenta que le están saliendo sus primeros dientes🦷,  has notado algunos cambios en...
17/05/2020

Tú bebe está en etapa de y te diste cuenta que le están saliendo sus primeros dientes🦷, has notado algunos cambios en él, tales como:
Irritabilidad (mal humor)😠😭
Pérdida de apetito🍼
Aumento de la secreción salival o nasal💦
Enrojecimiento e inflamación de las encías
También puede haber sarpullido en cara y cuello

• Las diarreas o fiebre son síntomas secundarios al hecho que él bebe intenta llevarse muchas cosas a la boca en busca de calmar sus síntomas, y puede que lo que este mordiendo o chupando no este del todo limpio, pero no son tan asociados a la erupción dental 👀

Es un proceso normal por el que todos hemos y debemos pasar. La erupción de los dientes causa molestias y dolor, no olvidemos que los dientes deben pasar por hueso y finalmente la encía para poder erupcionar.

https://youtu.be/FtAUx1yGdN8Descubre aquí el vídeo donde te explico que los dientes: No son huesos, no son blancos, y no...
07/05/2020

https://youtu.be/FtAUx1yGdN8
Descubre aquí el vídeo donde te explico que los dientes: No son huesos, no son blancos, y no sólo sirven para morder.

Si quieres aprender sobre que son los dientes, cual es su función y los tejidos que los componen tienes que ver este vídeo: Te voy a explicar de manera senci...

¡Felíz día del Trabajador! Por el esfuerzo que haces día a día por ti y los tuyos.
01/05/2020

¡Felíz día del Trabajador! Por el esfuerzo que haces día a día por ti y los tuyos.

No, no importa la edad para empezar a cepillar los dientes.El inicio del cepillado depende únicamente de la erupción del...
30/04/2020

No, no importa la edad para empezar a cepillar los dientes.
El inicio del cepillado depende únicamente de la erupción del primer diente🦷 por lo general esto ocurre a los 6 meses y la pasta dental debe ser con una concentración mínima de 1000 ppm de flúor (0,22%) ya que sino los dientes corren el riesgo de cariarse.
Se recomienda cepillar los dientes del niño en el momento del baño para facilitar las cosas, entre los 0 a 3 años👶🏻, va a ser muy difícil el hecho de escupir, es por eso que es súper importante respetar la dosificación exacta, la cual debe ser indicada por tu odontopediatra👨‍⚕️👩‍⚕️.
Hay algunos odontopediatras que aconsejan cepillar los dientes del niño a partir de los dos años, pero se corre el riesgo de cariarse sus dientes, y esos dientes se empezaran a cambiar a partir de los 6 años.
Las caries producidas a esa edad son llamadas “caries de primera infancia” qué es cuando los niños más comen azucares🍭🍬🍪, como en el biberón y al irse a dormir las bacterias hacen daños muchas veces irreparables. Además, recuerda que cuanto más temprano le puedas sembrar a tu bebe la semillita del cuidado dental mucho mejor✨.

El lavado de manos con jabón líquido antiséptico de un tiempo de mínimo 20 segundos, sin olvidarse de espacios entre ded...
03/03/2020

El lavado de manos con jabón líquido antiséptico de un tiempo de mínimo 20 segundos, sin olvidarse de espacios entre dedos, nudillos y el dorso de las manos, con acto seguido de uso de gel antibacterial para completar, recordar tener toallas de papel para podernos secar, acordémonos de lavar las manos antes de atender, al quitarnos los guantes, al quitarnos la mascarilla, y al finalizar cada atención del paciente.
Uso de batas de bioseguridad de puños, lentes de protección que no dejen espacios libres y si sean capaces de proteger ante los aerosoles.
En la desinfección de superficies el uso de cloro en una concentración a 1000ppm ha sido recomendado, y dejar actuar por 5 min. El virus puede sobrevivir en superficies inertes por hasta 4 horas, así que prestemos atención 👀de desinfectar todo entre paciente y paciente con es el deber ser, y dejar actuar los desinfectantes por el tiempo necesario.
Indagar los viajes previos del paciente, casos son sospechosos aquellos 15-24 días previos ya que ese es el periodo de incubación del virus y con sintomatología, prestar atención a los viajes a la zona más afectada, Asia y Europa
Cualquier síntoma relacionado con afecciones respiratorias agudas como gripe, tos, fiebre, secreción nasal, sudoración fría y escalofríos, dificultad para respirar y fatiga.
Todo caso sospechoso debe referir a las entidades médicas pertinentes, tratarse solo las emergencias y urgencias odontológicas según su protocolo de clasificación, en caso de poder posponerse el tratamiento odontológico ante un caso sospechoso que cumpla con el antecedente de viaje y sintomatología mejor, remitir a los pacientes y proporcionarle mascarilla quirúrgica.
Deben realizarse todas las normas de desinfección y esterilización generales y específicas para cada instrumental, material, y superficie. Eduquemos a nuestros pacientes sobre la prevención, la desinfección de puertas, pasa manos, perillas, manillas, lavado de manos, a estar pendiente a los signos, que evite tocarse cualquier parte del rostro si sabe que sus manos no están limpias, calmar los ánimos y romper los mitos, porque el mejor tratamiento es la prevención, y todos podemos prevenvenirlo fácilmente.

Que hacer como dentistas frente al Coronavirus En vista que el virus se propaga a través de las pequeñas partículas de l...
03/03/2020

Que hacer como dentistas frente al Coronavirus
En vista que el virus se propaga a través de las pequeñas partículas de líquido 💦que viajan por el aire, que son expedidas al hablar, toser, estornudar, respirar, provenientes de nuestra saliva y/ o secreción nasal 👃🏻 y teniendo en cuenta que en la consulta odontológica estamos en constante creación de estas, debemos ser muy precavidos, prestar mucha atención a los detalles, para seguir los protocolos de prevención y control de infecciones.
La bioseguridad es parte clave para el control de las epidemias y así evitar que dichas se conviertan en pandemias, ya que la nueva cepa de coronavirus avanza a gran velocidad🏃🏻♂, se ha confirmado que puede transmitirse no solo por medio de los animales como se creía en un principio sino de persona a persona a través de estas pequeñas partículas en el aire, la cuales que pueden alcanzar hasta más de un metro de distancia, esas mismas partículas caen en las superficies el contacto con superficies contaminándolas, recordemos que aunque el virus sea altamente contagioso el in dice de mortandad es muy bajo apenas un 2% comparado con el 5.43% del virus de influenza en el 2009.
Ya no solo es Asia, Europa, Oceanía sino también a América latina están empezando a llegar cada vez más casos sospechosos. El riesgo de la aspiración de estas partículas o aerosoles, la distancia de trabajo de los odontólogos con los pacientes que es muy corta, el número de pacientes que se atienden, el número de superficies contaminadas, es lo que hace que la consulta odontológica sea un posible centro de contagio.
Es por ello que las recomendaciones por parte de OMS y Ministerios de Sanidad es la siguiente:
Uso de mascarilla de protección😷, la mascarilla quirúrgica no ofrece la barrera necesaria para evitar estos contagios ya que si protección en unidireccional, solo retiene la partícula que emite la persona que la usa, es por ello que la mascarilla a usar tiene que ser las N95 o FFP2, que si ofrecen protección bilateral ya que tiene un filtro de aire hasta para la persona que la usa, filtrando el 95% de estas partículas y con agarre y cobertura mejor del rostro.

1.- El cepillo no debe mojarse 💦 antes de uno cepillarse los dientes, la razón es que, el cepillo dental seco tiene mayo...
17/02/2020

1.- El cepillo no debe mojarse 💦 antes de uno cepillarse los dientes, la razón es que, el cepillo dental seco tiene mayor capacidad de arrastre de los restos alimenticios🍴, al mojarlo no solo diluyes la pasta dental sino que creas una barrera entre las cerdas del cepillo y la superficie del diente🦷.

2.- Sobre la cantidad de dentífrico muchas veces "menos es más", esta frase también aplica para el cepillado de los dientes donde la porción para un adulto🧔👩 promedio debería ser la tercera parte de la superficie de las cerdas del cepillo. En caso de niños👶 la porción es mucho menor de acuerdo a la edad.

3.-La lengua👅 representa una buena porción de la cavidad bucal, y su cepillado es de suma importancia, no se puede tener una boca completamente limpia✨ olvidándola porque las bacterias alojadas en ella fácilmente pueden pasar a nuestros dientes o producirnos mal aliento. Si eres de los que no se les olvida cepillarse la lengua posiblemente la cepilles de forma incorrecta. Al igual que barrer🧹 si mueves la escoba de un lado al otro solo se mueve el sucio no se retira, pero si haces movimientos hacia afuera de arrastre desde un punto en el nacimiento de la lengua hacia los dientes si podrás retirar todo.

4.- A pesar de sentir que debemos apurarnos siempre porque no tenemos tiempo, hay cosas a las que hay que dedicarles importancia y eso conlleva tiempo🕑, el cepillado de los dientes debe durar como mínimo 2 minutos.

5.-Las técnicas de cepillados son según la edad y nuestras capacidades motrices, el odontólogo guía y escoge de acuerdo a las necesidades individuales, la mejor técnica de cepillado consiste en cepillar diente por diente y cara por cara de este hasta lograrlos todos, esta es la técnica de los más apasionados💕. Lo mejor para todos son movimientos circulares firmes pero sin rudeza para no desgastar el esmalte, el cepillo en posición horizontal angulado, y cepillar las caras de los dientes tanto como las que miran hacia los labios como las que están hacia el paladar y la lengua, sin olvidarnos de las que mastican nuestros alimentos.

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when MiOdontopedia posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to MiOdontopedia:

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Practice
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share