19/02/2025
Los signos zodiacales que conocemos en occidente se desarrollaron en la antigua Babilonia hace alrededor de 2,500 años, basándose en el estudio del movimiento de los planetas, las estrellas individuales y las constelaciones, a lo largo del año solar.
Posteriormente, se retomó tal estudio por los griegos quienes fusionaron el zodiaco babilonio con sus prácticas adivinatorias y de ello derivó el zodiaco tal y como lo conocemos ahora.
Los signos zodiacales reconocidos actualmente son doce, a saber: Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis, aunque hay corrientes no dominantes que reconocen un décimo tercer signo llamado Ofiuco y hasta un décimo cuarto de nombre Cetus.
Cada uno se relaciona a una serie de características específicas que se atribuyen a las personas nacidas bajo la influencia de su energía.
Resalta que los signos zodiacales tradicionales siempre inician con Aries que es el signo que se corresponde con la llegada de la primavera, dado que en los antiguos calendarios agrícolas es precisamente en la primavera cuando comienza el ciclo de la vida en nuestra tierra con la luz y el calor que llegan con ella, y concluye con el invierno donde el frío provoca el recogimiento de personas y animales, la hibernación e incluso la muerte de la vegetación y las cosechas.
En XoxocYohualli, iremos compartiendo a la entrada de cada signo su información relevante, así que espera el tuyo y deseamos que te sea de utilidad.
Por todo lo que ha sido GRACIAS, y a todo lo que ha de ser SÍ.
Amor y Armonía para todos, y que la magia ocurra...
Crédito de la Imagen: depositphotos.