27/06/2023
“La alimentación basada en plantas, una opción para el cuidado del planeta y nuestra salud”
Por: Alegre, Melina - Stuer, Fiamma - Yané, Florencia.
En la actualidad, día tras día son más las personas que deciden seguir una dieta a base de plantas, esta decisión es guiada en pos de mejorar su salud pero también surge a partir de la necesidad de cuidar el medioambiente, por cuestiones religiosas, por ética o por preferencias personales. En el mundo, los recursos hídricos y terrestres se deterioran de manera paulatina con el peligro de que se limiten y/o agoten, por lo tanto se vuelve imprescindible buscar alternativas que promuevan el cuidado del planeta. Adoptar un enfoque basado en plantas no solo es una elección saludable, sino también es una forma de asumir responsabilidad individual y colectiva para proteger el planeta y garantizar un futuro sostenible.
Con respecto a los beneficios medioambientales, la alimentación basada en plantas se destaca como una solución para abordar la explotación animal. La cría de animales para el consumo humano requiere de una gran cantidad de recursos, desde agua y tierra, hasta alimento para los animales. Disminuir el consumo de carne, ya sea por llevar una alimentación basada en plantas u otra dieta donde se reduzca o anule el consumo de este alimento, de modo indirecto reducimos las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Por otro lado, la producción de carne y productos derivados de la carne utilizan gran cantidad de agua para todo el proceso de cría y producción. Es así que aquellas personas que deciden llevar una dieta excluyendo alimentos de origen animal o reduciendo el consumo de carne contribuyen a disminuir significativamente la utilización de agua, las emisiones personales y los GEI. Asimismo, al optar por alimentos de origen vegetal, reducimos nuestra huella ecológica y la presión sobre los recursos naturales de esta manera, contribuimos a la conservación de los ecosistemas terrestres y acuáticos, a la mitigación del cambio climático, a contrarrestar los efectos negativos de las actividades humanas en el medio ambiente y a proteger el clima para las generaciones futuras.
Podemos seguir enumerando una gran cantidad de beneficios que trae llevar una dieta basada en plantas, como nombramos anteriormente es fundamental para preservar el medioambiente pero, tambien produce protección contra enfermedades crónicas, como son diabetes, obesidad, cáncer, etc. Aportan mayor cantidad de fibra, vitaminas y minerales dado que se caracteriza por un gran consumo de alimentos naturales como semillas, frutos secos, aceites vegetales, legumbres, cereales integrales, frutas y verduras. Además, la inclusión de una variedad de alimentos vegetales en nuestra dieta nos permite disfrutar de diferentes sabores y texturas que pueden enriquecer nuestra experiencia culinaria.
En nuestra opinión, la alimentación basada en plantas es una elección que nos permite contribuir a cuidar el planeta, apoyar la sostenibilidad, mejorar nuestra salud y tener empatía hacia los animales. De este modo, las personas que optamos por llevar esta alimentación contribuimos a crear un futuro que sea más saludable, equitativo y sostenible para las generaciones futuras. Adoptar una alimentación basada en plantas implica un cambio de paradigma en nuestra forma de pensar sobre los alimentos y su impacto en el mundo que nos rodea. Es un acto de conciencia que nos permite ser parte activa del cambio hacia un sistema alimentario más sostenible. Al elegir alimentos vegetales, estamos apostando por un futuro en el que la salud humana y la salud del planeta están interconectadas y se puedan promover mutuamente.
Les dejamos link de interés para profundizar en el tema:
La alimentación a base de plantas reducir las emisiones de carbono, disminuir costos y cuidar la salud del consumidor