13/06/2023
INFORMACIÓN SOBRE OPIOIDES VS CBD .
Los analgésicos más comunes y convencionales que se recetan en todo el mundo son los opioides. Pueden actuar sobre cuatro tipos de receptores endógenos en nuestro cuerpo llamados mu (μ), delta (∂) y kappa (k). En general, los opiáceos son una manera segura y efectiva de aliviar el dolor si se usan solo en períodos cortos de tiempo.
Como los opiáceos producen euforia y alivio del dolor tienen un alto potencial adictivo que puede hacer que los usuarios dependan de ellos. Hay muchos efectos secundarios negativos ante una exposición a largo plazo de los opioides, como náuseas y vómitos, estreñimiento y daño hepático. En casos extremos, si se produce un abuso de opioides a largo plazo pueden incluso provocar la muerte.
¿Hay alguna alternativa a los opioides?
En los últimos años, los investigadores han descubierto que el cannabidiol (CBD) podría ser una alternativa válida y afectiva al uso de opiaceos. El CBD es un componente no psicoactivo y el segundo cannabinoide más importante que se encuentra en la planta de ma*****na. Una vez que se ingiere CBD, interactúa con su sistema endocannabinoide, modulando el apetito, el estado de ánimo, la memoria y la resistencia al dolor.
El CBD es un fármaco pleiotrópico (Castillo et al, 2010) lo que significa que tiene muchos efectos en muchas vías moleculares diferentes. Si el CDB se ingiere a una concentración lo suficientemente alta, activa el receptor de serotonina 5-HT1A (hidroxitriptamina), lo que produce un efecto antidepresivo. Este receptor participa en muchos procesos biológicos y neurológicos, como la ansiedad, la adicción, el apetito, la percepción del dolor…
Usar al mismo tiempo CBD y opioides puede crear un efecto de sinergia que puede permitir una reducción de la dosis opioide prescrita.
Si quereis mas info podeis mandar MD a nuestro perfil o visitarnos en Bidiol Labs Av. de Andalucía, 149, Torre del Mar ( Málaga ) .