Cuidado Popular

  • Home
  • Cuidado Popular

Cuidado Popular Cuidado Popular, carpeta ambulante de acompañamiento, es una propuesta en movimiento que busca politizar la salud mental.

Forjamos salud mental feminista, interseccional, intercultural, disidente, diversa y popular.

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Cuidado Popular posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Cuidado Popular:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Comenzamos la aventura

Hola,

mi nombre es Omayra Chauca Gonzales soy Psicóloga Clínica de la UNFV y Comunitaria desde la experiencia laboral/de vida y activista a nivel nacional, con un diplomado en INPPARES como Orientadora en Derechos Sexuales y Reproductivos. Actualmente curso la Maestría de Género y Desarrollo en UNMSM. Me considero Feminista intersecciónal, activista de la locura, viajera militante de izquierda, gestora y aprendiz de escritora y la sanación. Tengo experiencia en intervención y/o acompañamiento colectivo e individual a sobrevivientes de la violencia patriarcal (o de género) y el amor romántico en distintos territorios e instituciones dónde he compartido con mujeres, niñxs, familias, parejas y diversidades. También cuento con experiencia en formación política y/o pedagógica, investigación, creación de insumos educativos, proyectos sociales y demás desde el abordaje en prevención e intervención en la violencia contra las mujeres y niñas desde un enfoque feminista de la Salud Mental. Creo en el arte como transformación social y la educación popular para formar una nueva Psicología sin sesgo colonial, capital, capacitista, patriarcal y desde el territorio. Lo cual me impulso a gestar el siguiente sueño:

“Cuidado Popular, carpeta ambulante de acompañamiento”, nace como parte de un sueño y fruto del camino como acompañante psicofeminista. Desde que inicie mi camino por el feminismo quería aportar desde mi profesión, la psicología, gestando espacios colectivos por la salud mental sin violencias, ni prejuicios y de acceso para todxs. Fue así que durante casi 5 años entre crear, fracasar, organizar e investigar, sale a la luz este espacio.