Jesica D'Avino

  • Home
  • Jesica D'Avino

Jesica D'Avino Lidero un equipo de profesionales psicólogos y psicopedagogos dedicados a la atención psicológica de

Cuando la ansiedad se mantiene en el tiempo sin abordarse, puede generar:⚠️ En lo físico: dolores de cabeza, insomnio, t...
05/09/2025

Cuando la ansiedad se mantiene en el tiempo sin abordarse, puede generar:

⚠️ En lo físico: dolores de cabeza, insomnio, tensión muscular, problemas digestivos.
⚠️ En lo emocional: irritabilidad, baja autoestima, sensación de vacío.
⚠️ En lo social/laboral: dificultades para concentrarse, evitar reuniones, bajo rendimiento.

🚨 La buena noticia es que existen tratamientos efectivos y pedir ayuda a tiempo marca una gran diferencia.

La ansiedad no tiene una sola causa. Es un fenómeno multifactorial, donde influyen:🔹 Biología: desequilibrios en neurotr...
03/09/2025

La ansiedad no tiene una sola causa. Es un fenómeno multifactorial, donde influyen:

🔹 Biología: desequilibrios en neurotransmisores, predisposición genética.
🔹 Entorno: experiencias estresantes, presión social o laboral.
🔹 Personalidad: personas muy perfeccionistas o autocríticas pueden ser más propensas.
🔹 Estilo de vida: falta de descanso, exceso de cafeína, poca actividad física.

💭 La ansiedad no es “falta de voluntad”. Es la interacción de varios factores, ¡y todos pueden trabajarse!

La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo frente a situaciones que percibimos como una amenaza o desafío. En peque...
01/09/2025

La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo frente a situaciones que percibimos como una amenaza o desafío. En pequeñas dosis, puede ayudarnos a estar atentos y reaccionar rápido.
👉 El problema surge cuando esta respuesta se vuelve excesiva, constante y limita la vida diaria.

⚠️ Señales frecuentes:

Nerviosismo o sensación de peligro constante

Palpitaciones o respiración agitada

Pensamientos repetitivos y preocupación excesiva

💡 Recordá: sentir ansiedad de vez en cuando es normal, pero si se vuelve intensa y persistente, es momento de prestarle atención.
Escribinos al link de la Bio, podemos acompañarte

No siempre podemos evitar que aparezca, pero sí podemos acompañarnos mejor cuando llega.🌬️ Respira de forma consciente: ...
29/08/2025

No siempre podemos evitar que aparezca, pero sí podemos acompañarnos mejor cuando llega.
🌬️ Respira de forma consciente: inhala contando hasta 4, exhala contando hasta 6. Esto ayuda a calmar el sistema nervioso.
🚶‍♀️ Muévete: una caminata corta, estirarte, incluso bailar, ayuda a liberar la tensión física que la angustia deja en el cuerpo.
✍️ Escribe lo que sientes: a veces lo que no podemos decir en voz alta, sí puede salir en un papel.
📞 Busca compañía: hablar con alguien de confianza no siempre “soluciona” la angustia, pero sí alivia la soledad que muchas veces la acompaña.
Si sientes que la angustia se vuelve frecuente o intensa, la mejor decisión es pedir ayuda profesional. No es un signo de fragilidad, sino una muestra de que te tomas en serio tu bienestar.

En el espacio terapéutico, la angustia deja de ser un peso invisible. Comienza a tener forma, voz, explicación.Juntos, e...
27/08/2025

En el espacio terapéutico, la angustia deja de ser un peso invisible. Comienza a tener forma, voz, explicación.
Juntos, exploramos su origen: a veces es un hecho reciente, otras, una herida que viene de mucho antes. Aprendemos a nombrar lo que sientes, porque decir “estoy angustiado/a” no es suficiente: ¿qué hay detrás? ¿Miedo? ¿Pérdida? ¿Exigencia?
También incorporamos herramientas: respiración consciente para bajar la intensidad, ejercicios de atención plena para volver al presente, reestructuración de pensamientos para no alimentar el malestar.
Y quizás lo más importante: fortalecemos tus redes de apoyo. Porque aunque la angustia se viva de forma interna, no tienes que atravesarla solo/a.

Cuando el corazón se aprieta sin razón aparenteA veces la angustia llega sin aviso. No golpea la puerta, simplemente apa...
25/08/2025

Cuando el corazón se aprieta sin razón aparente
A veces la angustia llega sin aviso. No golpea la puerta, simplemente aparece… y nos cuesta entender por qué.
Puede sentirse como un n**o en la garganta que no te deja hablar, una presión en el pecho que no se alivia, una inquietud que no te permite estar quieto/a. O tal vez como una irritabilidad que te sorprende y que no sabes explicar.
La angustia es la forma que tiene nuestro cuerpo y nuestra mente de decir: “Algo necesita tu atención”. No siempre se trata de algo puntual; a veces es la acumulación de pequeños malestares, de miedos, de expectativas que pesan.
Reconocerla es un acto de honestidad contigo mismo/a. No es debilidad, es el primer paso para darte lo que realmente necesitas: comprensión, paciencia y, cuando sea necesario, ayuda profesional.

En el tiempo que llevo trabajando de forma virtual, he escuchado frases que merecen una aclaración:🚫 Lo que sí y lo que ...
22/08/2025

En el tiempo que llevo trabajando de forma virtual, he escuchado frases que merecen una aclaración:
🚫 Lo que sí y lo que no es la terapia online
La terapia virtual no es un “plan B”: es otra forma de encontrarnos, de acompañarte y de recordarte que no estás solo/a, sin importar dónde te encuentres.

Hay quienes todavía dudan de la terapia online, pero la experiencia nos demuestra que la pantalla no es un muro: es un p...
20/08/2025

Hay quienes todavía dudan de la terapia online, pero la experiencia nos demuestra que la pantalla no es un muro: es un puente.
🌍 Te acerca donde estés: No importa si estás en otra ciudad o incluso en otro país. Lo importante es que puedas sostener tu proceso sin pausas innecesarias.
🕒 Respeta tu tiempo y tu energía: Evita traslados, tráfico y esperas. Llegas a la sesión desde tu propio espacio, con menos estrés y más calma.
🏠 Te envuelve en tu propio entorno: Estar en casa puede facilitar que te abras más, que llores si lo necesitas o que te acomodes como mejor sientas.
🔒 Mantiene tu privacidad: Igual que en el consultorio, todo lo que compartes queda protegido.
La terapia virtual es una forma de recordarnos que el cuidado emocional no tiene fronteras ni excusas. No importa si nos separan kilómetros; lo que importa es que, al otro lado de la pantalla, hay alguien dispuesto a escucharte y acompañarte.

Una sesión de terapia, ya sea presencial o virtual, es un espacio donde nos permitimos bajar las defensas y mirar hacia ...
18/08/2025

Una sesión de terapia, ya sea presencial o virtual, es un espacio donde nos permitimos bajar las defensas y mirar hacia adentro.
Cuando es online, hay pequeños detalles que pueden hacer que te sientas más acompañado/a y presente:
📍 Encuentra un rincón seguro para vos. Un lugar donde puedas hablar sin miedo a que te interrumpan, y donde puedas relajarte físicamente. Si es posible, que sea siempre el mismo: con el tiempo, se transformará en tu “espacio terapéutico” personal.
📶 Comprueba que todo funcione. Tener lista la conexión, la cámara y el micrófono no es solo un tema técnico: te dará la tranquilidad de que nada interrumpirá tu momento.
💧 Rodéate de pequeños cuidados: un vaso de agua, una manta, una vela encendida… esos detalles que te ayudan a sentir que estás contenido/a.
⏳ Regálate unos minutos antes y después. Antes, para “llegar” mentalmente; después, para procesar lo hablado y darte un respiro.
La terapia virtual no es “menos” que la presencial. Es distinta, pero igual de profunda y transformadora. Lo importante es que, estés donde estés, tengas un lugar para ti, para lo que sientes y para tu propia historia.

🌿 Cada proceso es único.Lo que te funcionó ayer, puede no servir hoy.Lo que al otro le resultó, quizás no sea lo que vos...
15/08/2025

🌿 Cada proceso es único.
Lo que te funcionó ayer, puede no servir hoy.
Lo que al otro le resultó, quizás no sea lo que vos necesitás.
Compararte solo te aleja de vos.
✨ Volvé a mirarte con paciencia y respeto.
Estás haciendo lo mejor que podés, con lo que tenés.

🫶🏼 Hoy, elegí avanzar a tu ritmo.

💬 “No llores”, “No es para tanto”, “Ya va a pasar”.¿Te suenan estas frases?A veces, lo que más necesitamos no es una sol...
13/08/2025

💬 “No llores”, “No es para tanto”, “Ya va a pasar”.
¿Te suenan estas frases?
A veces, lo que más necesitamos no es una solución, sino validación.
Poder decir: “Esto que sentís es válido. Está bien que te duela.”
Eso, también es sanar.
👂🏼 Aprender a escucharnos sin juzgarnos es un acto de amor propio.

🧠 Las creencias limitantes suelen disfrazarse de verdades:“No soy suficiente”“No voy a poder”“Siempre me pasa lo mismo”P...
11/08/2025

🧠 Las creencias limitantes suelen disfrazarse de verdades:
“No soy suficiente”
“No voy a poder”
“Siempre me pasa lo mismo”
Pero… ¿quién te dijo eso?
¿Desde cuándo lo repetís?
¿Y si ya no fuera cierto?
💡 La terapia ayuda a identificar esas frases automáticas y a construir nuevas formas de pensarte.

🌿 ¿Qué frase te gustaría dejar de repetir?

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Jesica D'Avino posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram