Asociacion De Medicos Pediatras Zoquipan

  • Home
  • Asociacion De Medicos Pediatras Zoquipan

Asociacion De Medicos Pediatras Zoquipan Pagina relacionada a todas las actividades científicas del servicio de Pediatría del Hospital General de Occidente (Zoquipan). www.pediatriahgo.org

04/06/2024

Morena ganó no hay duda, Al poder llego una persona que valida toda la corrupción de su antecesor, de sus hijos, sus amigos, que valida la influencia del narcotráfico (Mama del Chapo, Ovidio), que valida las mentiras del presidente (mas de 1000 registradas en las mañaneras), que valida la cancelación de un aeropuerto con una votación a modo y ridícula) que valida la destrucción del medio ambiente con proyectos sin plan maestro ni estudios de impacto ambiental (tren maya, dos bocas), que valida un aeropuerto sin vuelos, que validan la impunidad (Gertz Manero, Bartlet y sus hijos, Delfina, Rocío Nahles, Clara Brugada, Ignacio Ovalle, por mencionar algunos), que valida una elección de estado y una campaña a su favor de 5 años y medio, (hace 15 días anuncio 10% de aumento salarial a los maestros), que valida destruir instituciones como INE, INAI, SUPREMA CORTE, SEGURO POPULAR, que valida las miles de muertes por delitos de alto impacto (homicidios, desparecidos), que valida las muertes derivadas del COVID, niños con cáncer, etc. Con todo esto en su contra y conocido por todos los mexicanos, aun así, ganaron¡¡¡; Me pregunto que hicieron bien??? para que todas estas aseveraciones no hayan influenciado desfavorablemente en el ánimo de los votantes. O más bien me pregunto que no hizo bien la oposición para revertir esta tendencia del partido en el poder. Será que 70 años de hartazgo de partidos ineficientes corruptos y rateros (PRI, PAN, PRD) pudieron más que 6 años de un gobierno dizque de transformación que lo único que transformó fue cambiar de manos el poder, la corrupción y la impunidad. Apenas llevan 6 años y nos esperan otros 6 años, pero más difíciles, ya que ahora tienen la mayoría calificada en el congreso, (el poder en manos de una persona) y van a hacer lo que no pudieron hacer en estos primeros 6 años. Esperemos no tener que esperar 70 años más para abrir los ojos y hacer un verdadero cambio a un poder que emane y que sea por y para el pueblo.

12/11/2022

Guadalajara, Jal. 11 nov 2022
SR. ING. ENRIQUE ALFARO RAMÍREZ
GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE JALISCO
PRESENTE
Escuchamos atentamente su informe de Gobierno y en lo que respecta al sector salud quiero decirle que estamos muy agradecidos con la promesa cumplida de ir basificando a los trabajadores del sector salud en forma paulatina, faltan algunos, pero en su informe anunció que al final de su periodo todos los trabajadores iban a estar regularizados, entendemos que es un proceso presupuestal complicado, pero su palabra empeñada al inicio de su administración se ha ido cumpliendo, lo cual nos llena de gran esperanza en este proceso.,
Así mismo hizo una importante declaración en relación a la infraestructura hospitalaria de nuestro estado, inversiones millonarias en casi todos los hospitales regionales además de anunciar la continuidad de la obra iniciada en administración previa del nuevo hospital de Oncología de alta tecnología que va a solventar gran parte de la problemática en cáncer en nuestro estado, es muy halagador escuchar que un gobernador haga énfasis en las obras iniciadas en administración previa y que las retome reconociendo el beneficio de las mismas. Es muy loable el esfuerzo que ha hecho su gobierno para poder llevar a cabo estas magnas obras, con una inversión millonaria en beneficio de la población.
Sin embargo, le pregunto que hay del Hospital General de Occidente, con tristeza vimos que no hablo de él en ningún momento siendo que el mismo junto con todo su personal estuvieron en primera fila atendiendo pacientes durante la pandemia; por otro lado, el mismo resuelve junto con los hospitales civiles, la gran mayoría de los problemas de 3er nivel que aquejan a la población, no solo del estado sino también de estados circunvecinos. No mencionó ningún tipo de inversión en el mismo y quiero decirle que se encuentra en condiciones de operación ínfimas, las áreas de quirófano que supuestamente están siendo remodeladas, trabajos que se iniciaron hace apenas un mes, siendo que los mismos se cerraron hace 4 meses. Estas obras están atrasadísimas y por ende atrasan la atención a los pacientes con diferimientos en su atención de hasta más de un año. Los elevadores siguen sin funcionar, uno de ellos de plano no funciona y el otro funciona a medias, de hecho, en los últimos 15 días no ha funcionado. Seguimos con desabato de medicamentos, así como un día hay al otro ya no, a pesar de las graficas que presentó en relación con este rubro, esto genera incumplimiento de los tratamientos, o de plano inversión por parte de los familiares para que se lleven a cabo las prescripciones médicas en tiempo y forma
Los residentes quirúrgicos están sufriendo en su preparación al no haber suficientes pacientes para que puedan tener una enseñanza adecuada y sin embargo las autoridades de enseñanza de la secretaría de salud no se han manifestado al respecto, recayendo en ellos la responsabilidad que corresponde en relación con la preparación de los mismos.
Sr. Gobernador, no se puede correr si no se aprende primero a caminar, constate el gran esfuerzo que hacen los directivos del hospital por paliar estas serias deficiencias; antes de continuar con la inversión del hospital oncológico ponga a 100% el hospital General de Occidente, en el cual se atienden de todo tipo de enfermedades, de 1º 2º y 3er nivel, adultos, pediátricos, ginecológicos y obstétricos, incluso pacientes oncológicos.
Esta carta se la dirige un trabajador que tiene 40 años laborando en este hospital, y que día con día ve el deterioro de este y constata el esfuerzo que hacen sus trabajadores de todos los niveles por resolver la problemática de salud no con lo que se debería de tener, sino tan solo con lo que se tiene.

Atte
Dr. Antonio Francisco Gallardo Meza
Cirujano Pediatra
Hospital General de Occidente

17/10/2022

Guadalajara, Jal. 17 oct 2022
SR. ING. ENRIQUE ALFARO RAMIREZ
GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE JALISCO
SR. DR. FERNANDO PETERSEN ARANGUREN
SECRETARIO DE SALUD DEL ESTADO DE JALISCO
A LA COMUNIDAD MEDICA
A LA POBLACIÓN EN GENERAL
Con gran preocupación vemos la difícil situación por la que está pasando una parte del Sector Salud en el estado de Jalisco, específicamente el Hospital General de Occidente.
Este hospital es el nosocomio más grande del estado, dependiente de la Secretaría de Salud Jalisco y su área de influencia abarca todo el estado y estados circunvecinos. Estamos viviendo una crisis de desabato de medicamentos que orillan a los pacientes a buscar por sus propios medios el cómo conseguir los mismos, ya que en caso contrario, los tratamientos indicados por los médicos quedan inconclusos, afectando el tratamiento de las enfermedades y perjudicando la salud de los pacientes que acuden a este nosocomio.
Desde el punto de vista estructural destacan dos problemas fundamentales:
1) Continúan sin el arreglo definitivo de los elevadores, los cuales funcionan en forma intermitente, este problema lo tenemos en forma critica desde el mes de marzo del 2022, aunque ya previamente había problemas con los mismos, las soluciones han sido solo temporales y paliativas.
2) Tenemos desde hace 4 meses sin un área adecuada de quirófanos, Los quirófanos del 5º piso (que son 7) quedaron inhabilitados desde mediados de julio por trabajos de remodelación, trabajos que iniciaron hace apenas 10 días.
Las autoridades del hospital (directivos, administrativos y enfermería) han hecho un gran esfuerzo con el poco presupuesto con el que cuentan para atenuar estas deficiencias, llevando a cabo reparaciones paliativas de los elevadores y por otro lado tratando de habilitar quirófanos en el área de toco cirugía. Con estas medidas se lograron reactivar 4 quirófanos (dos en toco cirugía más 2 del hospital geriátrico); Es decir, de 9 quirófanos que existían nos quedamos con 4, todo esto para dar servicio a todos los servicios quirúrgicos del Hospital (Cirugía General, Máxilo Fascial, Oncología, Urología, Otorrino, Tórax y cardiovascular, Cirugía Pediátrica, Cx. Plástica, Neurocirugía, Ginecobstetricia, Ortopedia) tanto cirugía programada como cirugía de Urgencias. Como es de notar es imposible ajustar todas las necesidades programadas y de urgencias en tan solo 4 quirófanos, por lo que desde hace 1 mes y medio aproximadamente se tomó la decisión de cancelar las cirugías programadas y dejar paso solo a las urgencias.
Esto conlleva 2 problemas fundamentales:
1) La atención de los pacientes se ve afectada al no poder programarse cirugía, aumentando aún más el diferimiento de la atención Hospitalaria quirúrgica, que en algunos servicios llega a ser hasta de más de un año.
2) Hay una afectación muy grave en la enseñanza y entrenamiento de los residentes quirúrgicos, al no poder cumplir con las horas de quirófano que tienen programadas dentro de una residencia de especialidad; recae una importante responsabilidad en el departamento de enseñanza de la secretaría de salud el velar por el buen entrenamiento de sus residentes, siendo una institución creadora de recursos humanos en salud.
Hace 3 semanas nuevamente los quirófanos habilitados del área de tococirugía, volvieron a sufrir estragos con las lluvias, por lo que se disminuyó aún más las áreas quirúrgicas, afectando gravemente la atención de los pacientes, por lo menos por casi dos semanas. Actualmente ya están nuevamente rehabilitados.
Nuevamente hacemos un llamado Urgente al Sr. Gobernador del estado en que no distraiga su atención en otros programas gubernamentales, si no menos importantes, si menos urgentes, siendo que el programa de salud se encuentra sumamente deteriorado; hay que recordar que la salud es esencial para un buen desarrollo de la persona y por ende de la comunidad.
Se requiere de una reingeniería para poder atender los graves problemas que se están suscitando en nuestro sistema de salud estatal, por lo menos en el Hospital General de Occidente. Seguimos en espera de la regulación de los trabajadores (regulación que Ud. Sr. Gobernador prometió) que día con día trabajan en condiciones muy por debajo de lo estándares de calidad, poniendo en riesgo la integridad legal de su actuar como trabajadores de la salud, así como la integridad de los pacientes. Los trabajadores del hospital General de Occidente que arriesgaron sus vidas y las de sus familias durante 1 año y medio para la atención de los pacientes COVID, requieren de una respuesta que repercuta en sus contratos laborales y no solo reconocimientos y aplausos por la labor ejercida.
Aprovechando esta misiva quiero recordar que hace algunas semanas solicitábamos a las autoridades estatales y federales, así como autoridades del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de trabajadores de la Secretaría de Salud y autoridades del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, la anulación de las elecciones de la dirigencia sindical recientemente llevadas a cabo, las cuales pecan de muchas irregularidades y caen en la ilegalidad. No hemos recibido ninguna respuesta.
Atte
Dr. Antonio Francisco Gallardo Meza
Cirujano Pediatra

07/09/2022

Guadalajara, Jal. 7 sep. 2022
RENOVACIÓN DE LA DIRIGENCIA SINDICAL SECRETARÍA DE SALUD JALISCO
Con mucha pena veo lo que cada 3 años sucede en nuestro Hospital, Hospital General de Occidente u Hospital de Zoquipan) que es la renovación de los lideres sindicales.
La planilla verde encabezada por el Dr. José Ramírez, (Dr. Pepe), tiene como Slogan “La mejora continua”. Estimado Dr. Ramírez a que mejora se refiere si las condiciones laborales de los trabajadores continúan igual, si no es que peor, para muestra un botón: Se sigue dando descanso obligatorio sin goce de sueldo a los trabajadores que están en contratos de diversa índole, por cierto, contratos con sueldos muy por debajo de un trabajador en igualdad de circunstancias contraviniendo los principios de la constitución “a trabajo igual salario igual”. Los trabajadores que tienen un interinato no gozan de todas las prestaciones a las que tienen derecho por ocupar esa plaza, es decir solo tienen 10 días de vacaciones al año (deberían ser 20), no tiene derecho a los días sindicales que corresponderían a la plaza que ocupan y en algunos de ellos también los obligan a tener descanso obligatorio sin goce de sueldo.
Durante la pandemia el sindicato apoyó a trabajadores que, por alguna condición de salud o edad, no acudieran a trabajar para no exponerse al elevado riesgo que implicaba estar en un área tan expuesta. Estas facilidades se extendieron por mas de un año y medio. Una vez que terminaron estas facilidades los trabajadores que fueron favorecidos con este privilegio, al regresar reclamaron derechos que no generaron (vacaciones, permisos, concepto 30 etc.), ya que no acudieron a laborar, perjudicando a los trabajadores que si estuvieron en el hospital durante la pandemia. Existe una responsabilidad compartida para este hecho entre el trabajador que reclamaba, las autoridades y el sindicato que avalaba este reclamo. La pregunta es que hizo el sindicato por los trabajadores que si acudieron a trabajar exponiéndose ellos y sus familias a contagiarse. Durante este año y medio de pandemia nunca vimos al Dr. Ramírez en el Hospital dando apoyo a los trabajadores que si acudieron a laborar, pero si lo estamos viendo ahora que quiere reelegirse.
Dr. Ramírez no queremos camisetas, llaveros, botecitos de agua, ni su presencia en las campañas, queremos un líder sindical que realmente acompañe y vea por todos sus agremiados en las buenas y en “las malas” y no solo durante las elecciones. Ya estamos hartos de las campañas en las que repentinamente se aparecen como lo salvadores de las condiciones laborales, prometiendo logros que durante su previa administración jamás cumplieron.
Por eso puedo decir que Su Slogan de campaña es erróneo, porque no puede haber continuación de una mejora, cuando ni siquiera hubo una mejora.
Atte
Dr. Antonio Francisco Gallardo Meza
Cirujano Pediatra
Hospital General de Occidente

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Asociacion De Medicos Pediatras Zoquipan posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share