17/10/2022
Guadalajara, Jal. 17 oct 2022
SR. ING. ENRIQUE ALFARO RAMIREZ
GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE JALISCO
SR. DR. FERNANDO PETERSEN ARANGUREN
SECRETARIO DE SALUD DEL ESTADO DE JALISCO
A LA COMUNIDAD MEDICA
A LA POBLACIÓN EN GENERAL
Con gran preocupación vemos la difícil situación por la que está pasando una parte del Sector Salud en el estado de Jalisco, específicamente el Hospital General de Occidente.
Este hospital es el nosocomio más grande del estado, dependiente de la Secretaría de Salud Jalisco y su área de influencia abarca todo el estado y estados circunvecinos. Estamos viviendo una crisis de desabato de medicamentos que orillan a los pacientes a buscar por sus propios medios el cómo conseguir los mismos, ya que en caso contrario, los tratamientos indicados por los médicos quedan inconclusos, afectando el tratamiento de las enfermedades y perjudicando la salud de los pacientes que acuden a este nosocomio.
Desde el punto de vista estructural destacan dos problemas fundamentales:
1) Continúan sin el arreglo definitivo de los elevadores, los cuales funcionan en forma intermitente, este problema lo tenemos en forma critica desde el mes de marzo del 2022, aunque ya previamente había problemas con los mismos, las soluciones han sido solo temporales y paliativas.
2) Tenemos desde hace 4 meses sin un área adecuada de quirófanos, Los quirófanos del 5º piso (que son 7) quedaron inhabilitados desde mediados de julio por trabajos de remodelación, trabajos que iniciaron hace apenas 10 días.
Las autoridades del hospital (directivos, administrativos y enfermería) han hecho un gran esfuerzo con el poco presupuesto con el que cuentan para atenuar estas deficiencias, llevando a cabo reparaciones paliativas de los elevadores y por otro lado tratando de habilitar quirófanos en el área de toco cirugía. Con estas medidas se lograron reactivar 4 quirófanos (dos en toco cirugía más 2 del hospital geriátrico); Es decir, de 9 quirófanos que existían nos quedamos con 4, todo esto para dar servicio a todos los servicios quirúrgicos del Hospital (Cirugía General, Máxilo Fascial, Oncología, Urología, Otorrino, Tórax y cardiovascular, Cirugía Pediátrica, Cx. Plástica, Neurocirugía, Ginecobstetricia, Ortopedia) tanto cirugía programada como cirugía de Urgencias. Como es de notar es imposible ajustar todas las necesidades programadas y de urgencias en tan solo 4 quirófanos, por lo que desde hace 1 mes y medio aproximadamente se tomó la decisión de cancelar las cirugías programadas y dejar paso solo a las urgencias.
Esto conlleva 2 problemas fundamentales:
1) La atención de los pacientes se ve afectada al no poder programarse cirugía, aumentando aún más el diferimiento de la atención Hospitalaria quirúrgica, que en algunos servicios llega a ser hasta de más de un año.
2) Hay una afectación muy grave en la enseñanza y entrenamiento de los residentes quirúrgicos, al no poder cumplir con las horas de quirófano que tienen programadas dentro de una residencia de especialidad; recae una importante responsabilidad en el departamento de enseñanza de la secretaría de salud el velar por el buen entrenamiento de sus residentes, siendo una institución creadora de recursos humanos en salud.
Hace 3 semanas nuevamente los quirófanos habilitados del área de tococirugía, volvieron a sufrir estragos con las lluvias, por lo que se disminuyó aún más las áreas quirúrgicas, afectando gravemente la atención de los pacientes, por lo menos por casi dos semanas. Actualmente ya están nuevamente rehabilitados.
Nuevamente hacemos un llamado Urgente al Sr. Gobernador del estado en que no distraiga su atención en otros programas gubernamentales, si no menos importantes, si menos urgentes, siendo que el programa de salud se encuentra sumamente deteriorado; hay que recordar que la salud es esencial para un buen desarrollo de la persona y por ende de la comunidad.
Se requiere de una reingeniería para poder atender los graves problemas que se están suscitando en nuestro sistema de salud estatal, por lo menos en el Hospital General de Occidente. Seguimos en espera de la regulación de los trabajadores (regulación que Ud. Sr. Gobernador prometió) que día con día trabajan en condiciones muy por debajo de lo estándares de calidad, poniendo en riesgo la integridad legal de su actuar como trabajadores de la salud, así como la integridad de los pacientes. Los trabajadores del hospital General de Occidente que arriesgaron sus vidas y las de sus familias durante 1 año y medio para la atención de los pacientes COVID, requieren de una respuesta que repercuta en sus contratos laborales y no solo reconocimientos y aplausos por la labor ejercida.
Aprovechando esta misiva quiero recordar que hace algunas semanas solicitábamos a las autoridades estatales y federales, así como autoridades del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de trabajadores de la Secretaría de Salud y autoridades del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, la anulación de las elecciones de la dirigencia sindical recientemente llevadas a cabo, las cuales pecan de muchas irregularidades y caen en la ilegalidad. No hemos recibido ninguna respuesta.
Atte
Dr. Antonio Francisco Gallardo Meza
Cirujano Pediatra