Psicología - Coaching - Motivación

  • Home
  • Psicología - Coaching - Motivación

Psicología - Coaching - Motivación Sé tu propio coach.-
Lidera tu vida... tú mandas! Aplica la psicología y el coaching en tu vida... a todo lo que hagas.-
Tú y tu entorno lo agradecerá!

Siempre me gustaba..., lo probé... y encontré el prospecto idóneo de la medicina.-
Estaba en mí, en mi propia mente!!.-
En la Psicología, en el Coaching..., en la Motivación.....
Por eso profundicé en ello, porque me gustó, porque me gusta, ... porque te gustará!!

27/07/2025

Esta imagen poderosa muestra, lado a lado, lo que las palabras no logran transmitir por completo:
el momento exacto en que el cuerpo materno abre el camino para que un nuevo ser humano nazca.

A la izquierda, el cuello uterino aún está cerrado.
A la derecha, completamente dilatado.
La diferencia no es solo anatómica…
Es la transición entre dos mundos.

Durante el trabajo de parto, el cuello del útero se adelgaza, se ablanda y se abre hasta alcanzar los 10 cm, permitiendo el paso del bebé a través del canal de parto.
Es un proceso tan preciso como poderoso.
Tan vulnerable como monumental.

📌 Etapas del proceso:

1️⃣ Fase temprana (0-3 cm):

Contracciones suaves. Dilatación lenta. Muchas veces imperceptible.
Es el inicio del cambio.

2️⃣ Trabajo activo (4-7 cm):

Las contracciones se intensifican y se hacen regulares.
El cuello uterino se dilata con más rapidez.

3️⃣ Transición (8-10 cm):

La fase más corta… pero la más intensa.
El cuerpo se prepara por completo.

4️⃣ Dilatación completa (10 cm):

Ya no hay vuelta atrás.
Empieza el descenso. Empieza la vida.

La ciencia ha demostrado que factores como el estado emocional, la posición fetal, la experiencia previa de parto o la intensidad de las contracciones pueden influir en el tiempo y la progresión de la dilatación.

Y sin embargo, en cada historia de parto hay un hilo común:
El cuerpo de la mujer sabe qué hacer.
Sabe abrir. Sabe sostener.
Y también sabe dejar ir.



Recuerda: Esta imagen tiene fines educativos. Toda persona gestante merece un parto informado, respetado y acompañado. Honramos la biología… pero también la experiencia humana detrás de cada nacimiento.

27/07/2025

Tu masa muscular es el verdadero seguro de vida para la vejez. A medida que los años pasan, tu capacidad para disfrutar, moverte depende de la inversión que haces hoy, esa inversión es tu masa muscular, tu seguro de vida más valioso para la vejez.

Muchos creen que los músculos son solo para verse bien o para los atletas de alto rendimiento, pero la ciencia es clara comfirmando que a partir de los 30-35 años, comenzamos a perder masa muscular de forma natural (aproximadamente un 3-8% por década). Este proceso se llama sarcopenia, y si no actuamos, se acelera drásticamente y después de los 60 nos puede llevar a un estado de fragilidad y dependencia.

Tus músculos son mucho más que fuerza, ellos mantienen a raya el azúcar en sangre, ayudando a prevenir la diabetes tipo 2.
Protegen tu corazón Contribuyendo a una salud cardiovascular óptima.
Fortalecen tus Huesos al disminut el riesgo de osteoporosis y fracturas, que pueden cambiar tu vida en un instante.

En la vejez, tener buenos músculos evitará caidas, pues son clave para el equilibrio, fuerza y coordinación, permitiéndote moverte con seguridad.

La buena noticia es que tienes el poder de cambiar esta trayectoria con buenos hábitos para mantenerlos al día.

Incorpora en tu rutina ejercicios de fuerza y resistencia (pesas, bandas elásticas, tu propio peso corporal). Más allá de las caminatas suaves, busca una actividad física que te desafíe un poco más y también prioriza un sueño de calidad y aprende a manejar el estrés, vital para la recuperación y el bienestar hormonal.

Empieza Hoy, no hay edad para empezar a invertir en tu salud muscular. Cada pequeño paso cuenta.

27/07/2025

El agua fría mata el nervio vago

🥛 Hay un nervio en el cuerpo humano llamado nervio vago, y este nervio está conectado tanto al estómago como al corazón y se llama nervio vago. Si llega un estímulo violento a este nervio, como por ejemplo agua fría arrojada de golpe al estómago, lo cual es un estímulo severo, entonces este nervio puede estimular el corazón y detener su funcionamiento.

🥛 Hay muchos casos de muerte súbita debido a: una estimulación muy fuerte de este nervio vago, lo que los científicos han llamado (inhibición nerviosa) que lleva a un paro cardíaco y puede ocurrir la muerte de forma repentina.

*Otra cosa:*

🥛 Cuando una persona está en un estado de calor extremo y de mucho esfuerzo, es como una máquina. Si se vierte agua sobre máquinas de metal mientras están sometidas a un gran esfuerzo y calor, se agrietarían y partirían, ¿qué pasa con una persona? Bebe agua mientras estás sentado y bébela en tres sorbos.

🥛 También se ha comprobado científicamente que el hígado es el encargado de detectar la sed, y cuando se bebe de una sola vez, el agua cae repentinamente al hígado, provocando fibrosis hepática. Sin embargo, si se hace tres veces, la primera funciona para avisar al hígado y notificarle que viene agua, por lo que lo prepara humedeciéndolo y suavizándolo y no produce erosión en él. Es un hecho científico.

🥛 Así que bebe agua mientras estás sentado para que todos los depósitos dañinos se eliminen de tu cuerpo, incluidos los depósitos que causan cálculos renales. En cuanto a beber tres veces, cada vez que bebes y te detienes para respirar, el cuerpo toma oxígeno y le da insulina al cuerpo, y la insulina protege contra la diabetes.

NERVIO VAGO
Los nervios vagos transmiten señales entre el cerebro, el corazón y el sistema digestivo. Son una parte fundamental del sistema nervioso parasimpático. El daño al nervio vago puede provocar gastroparesia, es decir, la imposibilidad de que los alimentos pasen a los intestinos. Algunas personas con síncope vasovagal se desmayan debido a la presión arterial baja. La estimulación del nervio vago (ENV) puede tratar la epilepsia y la depresión.

26/07/2025

Cuando una mujer deja de discutir, no es porque de repente esté de acuerdo contigo.
No es porque se haya quedado sin palabras…
Es porque ya no tiene energía para seguir desperdiciando.

Te dio oportunidades, explicaciones, conversaciones, advertencias y paciencia.
Se repitió tantas veces que llegó a sentirse como si estuviera suplicando lo mínimo.
Y ahora… simplemente se cansó.

El silencio, en este caso, no es paz… es resignación.
Es su espíritu desprendiéndose.
Es su mente aceptando, poco a poco, lo que su corazón no quería admitir:
que no estás escuchando, que no estás cambiando… y que tal vez, nunca te importó realmente.

Cuando una mujer deja de luchar por hacerse entender, es porque ya no cree que valga la pena entenderte.
Cuando ya no llora, es porque sus lágrimas se secaron de tanto derramarse por las mismas heridas.
Y cuando deja de explicarse, es porque ya no piensa darte más acceso a ella.

Muchos piensan que una mujer callada es una mujer tranquila.
No.
Una mujer callada es una mujer que ya se hartó.
Está caminando lejos… sin azotar la puerta.
Porque esta vez, no piensa volver a abrirla nunca más.

Así que si la mujer que tienes a tu lado ha dejado de discutir contigo…
no celebres.
No ganaste.
Acabas de perder a alguien que sí intentó luchar por lo que tú diste por hecho una y otra vez.

20/07/2025

La crianza de los más pequeños de la casa no solo pasa por responsables con sus necesidades. También debemos serlos con las nuestras propias.

20/07/2025
20/07/2025

ALGUNAS REGLAS SOCIALES QUE PUEDEN AYUDARTE.

1.- No llames a alguien más de dos veces continuamente. Si no contesta tu llamada, presume que tiene algo importante que atender.

2.- Devolver el dinero prestado incluso antes de que la persona que te lo prestó lo recuerde o te lo pida. Muestra tu integridad y carácter. Lo mismo asume con los paraguas, bolígrafos y distintos artículos.

3.- Nunca pidas el plato caro en el menú cuando alguien te está dando un almuerzo o cena.

4.- No hagas preguntas incómodas como: así que ¿ Aún no te has casado? , ¿No tienes niños? , ¿Por qué no compraste una casa?, o ¿Porqué no compran un coche?. Por el amor de Dios , no es tu problema.

5.- Siempre abre la puerta a la persona que viene detrás de ti. No importa si es un chico o una chica, un señor o un joven. No te hace pequeño tratar a alguien bien en público.

6.- Si tomas un taxi con un amigo/a y paga ahora, intenta pagar tu la próxima vez.

7.- Respeta diferentes tonos de opiniones. Recuerda lo que es 6 para ti, parecerá 9 para alguien que esté enfrente de ti. Además la segunda opinión es buena para una alternativa.

8.- Nunca interrumpas a la gente cuando esté hablando. Permiteles que lo derramen. Como dicen, escucharlos a todos y filtrarlos a todos.

9.- Si te burlas de alguien y parece que no lo disfruta, detente y nunca lo vuelvas a hacer. Anima a alguien más a no hacerlo y demuéstrale el aprecio que le tienes.

10.- Decir "Gracias" cuando alguien esté ayudando.

11.- La alabanza es pública, la crítica es privada.

12.- Casi nunca hay una razón para comentar el peso de alguien . Solo di: " Te ves fantastico/a". Si la persona quiere hablar de perder peso ella lo hará.

13.-Cuando alguien te muestre una foto en su teléfono, no deslices hacia la izquierda o hacia la derecha. Nunca sabes lo que sigue, ten respeto.

14.- Si un amigo te dice que tiene una cita con el médico, no preguntes ¿Para qué? , Solo di: "Espero que estés bien". No le pongas en la posición incómoda de tener que decirte su enfermedad personal, si quiere que lo sepas te lo hará saber sin tu curiosidad.

15.- Trata al conserje , persona del aseo, al trabajador de la construcción o al recolector de basura, a las personas sin hogar con el mismo respeto que a un empresario, gerente o funcionario. Nadie está impresionado por lo maleducado que puedas llegar tratar a alguien por debajo de ti. Pero la gente se dará cuenta si lo tratas con respeto. La apariencia es solo eso, apariencia, sé sabio, la realidad es invisible a los ojos de la mayoría de las personas en el mundo. Despierta.

16.- Si una persona te está hablando directamente, mirar tu teléfono es de mala educación, al igual que el periódico o la tv.

17.- Nunca des consejos hasta que te los pidan.

18.- Cuando conozcas a alguien después de mucho tiempo, a menos que quieran hablar de ello no les preguntes su edad, ni su salario.

19.- Quita tus gafas de sol si estás hablando con alguien en la calle. Esto es una señal de respeto. Por eso el contacto visual es tan importante como tu discurso.

20.- Nunca hables de riqueza en medio de los pobres. De igual manera, no hables de hijos en medio de lo estéril.

21.- Después de leer un buen mensaje trata de decir " Gracias por el mensaje".
LA APRECIACIÓN sigue siendo la forma más fácil de conseguir lo que no tienes.
LA ENVIDIA te aleja cada vez más de tu objetivo y nunca alcanzarás la satisfacción.
#

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Psicología - Coaching - Motivación posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share