Angela Restrepo Psic

  • Home
  • Angela Restrepo Psic

Angela Restrepo Psic Psicóloga Toda mujer tiene un papel fundamental en el desarrollo de la historia de su propia vida. Bolen. 1984
BIENVENIDOS – NAMASTE

Como psiquiatra he oído cientos de historias personales y me doy cuenta de que existen dimensiones míticas en cada una de ellas. Algunas mujeres vienen a verme como psiquiatra, cuando están desmoralizadas o no funcionan; otras, cuando perciben sabiamente que están atrapadas en una situación que necesitan entender y cambiar. En cualquiera de los

dos casos, me parece que las mujeres necesitan la ayuda de un terapeuta para aprender cómo ser mejores protagonistas o he***nas en las historias de su propia vida. Para llegar a ello, las mujeres tienen que tomar opciones conscientes que moldeen sus vidas. Lo mismo que las mujeres solían ser inconscientes de los poderosos efectos que tenían en ellas los estereotipos culturales, pueden también ser inconscientes de las poderosas fuerzas internas que influyen en lo que hacen y cómo se sienten.

¿Cuál es la diferencia entre depresión y tristeza?  En ésta publicación te cuento un poco desliza el carrete para saber ...
06/08/2021

¿Cuál es la diferencia entre depresión y tristeza?

En ésta publicación te cuento un poco desliza el carrete para saber más ⏩⏩⏩

Para ser diagnosticada con depresión, una persona debe estar por lo menos seis meses con este tipo de cuadros sintomatológicos y el diagnóstico lo debe hacer una profesional de salud mental.

Si crees que sufres depresión te recomiendo solicitar una consulta con una profesional de la salud mental.

Solicite una consulta con
Ángela Restrepo 👩‍⚕️🧠
Psicóloga Clínica H.E. Especializada en psicología femenina arquetipal y en terapias alternativas para mujeres. Coordinadora de Círculos de Mujeres. Conferencista y escritora. Autora de
Guía de iniciación y empoderamiento femenino. Consultas y reservas Tel: (57) 3217779989

 
   




Fuente: www.psicologiaymente.com

¿Qué es la depresión?El término   se utiliza especialmente para referirse a cualquiera de los trastornos depresivos. En ...
05/08/2021

¿Qué es la depresión?

El término se utiliza especialmente para referirse a cualquiera de los trastornos depresivos. En la quinta edición del Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM-5), se clasifican algunos tipos de trastornos según los síntomas específicos:-Trastorno depresivo mayor (a menudo denominado depresión)
-Trastorno depresivo persistente (distimia)
-Otro trastorno depresivo especificado o no especificado
-Otros son clasificados por la etiología:
-Trastorno disfórico premenstrual
-Trastorno depresivo debido a otra enfermedad
-Trastorno depresivo inducido por sustancias/fármacos

Para saber más desliza el carrete⏩⏩⏩

Si crees que sufres éste trastorno busca ayuda psicoterapeutica

Solicite una consulta con
Ángela Restrepo 👩‍⚕️🧠
Psicóloga Clínica H.E. Especializada en psicología femenina arquetipal y en terapias alternativas para mujeres. Coordinadora de Círculos de Mujeres. Conferencista y escritora. Autora de
Guía de iniciación y empoderamiento femenino. Consultas y reservas Tel: (57) 3217779989

 
 



Qué bendición es ser mujer y estar rodeada de mujeres. Amén 🖤Ángela Restrepo 🥀Psicóloga Clínica H.E. Especializada en ps...
05/08/2021

Qué bendición es ser mujer y estar rodeada de mujeres. Amén 🖤

Ángela Restrepo 🥀
Psicóloga Clínica H.E. Especializada en psicología femenina arquetipal y en terapias alternativas para mujeres. Coordinadora de Círculos de Mujeres. Conferencista y escritora. Autora de
Guía de iniciación y empoderamiento femenino. Consultas y reservas Tel: (57) 3217779989

 
 



Qué bendición es ser mujer y estar rodeada de mujeres 🖤 Ángela RestrepoPsicóloga Clínica H.E. Especializada en psicologí...
05/08/2021

Qué bendición es ser mujer y estar rodeada de mujeres 🖤
Ángela Restrepo
Psicóloga Clínica H.E. Especializada en psicología femenina arquetipal y en terapias alternativas para mujeres. Coordinadora de Círculos de Mujeres. Conferencista y escritora. Autora de
Guía de iniciación y empoderamiento femenino. Consultas y reservas Tel: (57) 3217779989

 
 



¿Qué es el   personal y emocional?Desliza para saber más ⏩⏩⏩El autocuidado personal y emocional se define como el conjun...
05/08/2021

¿Qué es el personal y emocional?

Desliza para saber más ⏩⏩⏩

El autocuidado personal y emocional se define como el conjunto de acciones que emprende una persona en beneficio de su salud y bienestar. En realidad, se trata de una cualidad innata al ser humano cuyo objetivo principal es garantizar su supervivencia y, con ello, la de su familia y grupo social. Al conjunto de acciones que realizamos en torno a nuestro cuidado personal los denominamos "hábitos de vida". Los hábitos que adoptemos condicionarán nuestro estado de salud general. Interaccionan entre ellos condicionando nuestro estado físico, mental y emocional. Podemos diferencia entre hábitos de vida saludables versus hábitos de vida tóxicos.

Para saber más sobre autocuidado personal y emocional y lo más importante para practicarlo:

Solicite una consulta con
Ángela Restrepo 👩‍⚕️🧠
Psicóloga Clínica H.E. Especializada en psicología femenina arquetipal y en terapias alternativas para mujeres. Coordinadora de Círculos de Mujeres. Conferencista y escritora. Autora de
Guía de iniciación y empoderamiento femenino. Consultas y reservas Tel: (57) 3217779989

 
 




Fuente: www.psicologia-online.com

La   🦋 como símbolo de la PsicologíaEl simbolismo esencial de la Mariposa se origina en sus conocidas metamorfosis, medi...
04/08/2021

La 🦋 como símbolo de la Psicología

El simbolismo esencial de la Mariposa se origina en sus conocidas metamorfosis, mediante las que el huevo se convierte en oruga y ésta, tras atravesar una fase de aparente inmovilidad cercana a la muerte, renace casi mágicamente bajo la forma de insecto alado con dotes de bailarín. 🦋

En la Antigüedad solía representar el alma que no se destruye con la muerte física (psyché, en griego). Se pensaba que la fascinante transformación de la mariposa era similar al viaje de un cuerpo terrenal a un cuerpo espiritual, es por ello que era considerada como símbolo de inmortalidad, renacimiento y resurrección: el alma que tras la muerte renace bajo una forma más elevada.🦋

El símbolo que representa a la psicología (Ψ) es una mariposa cuyo cuerpo lo conforma la letra griega psi. La palabra psicología proviene en su orígen del griego psyché, nombre de la Diosa griega que también significa alma y mariposa.🦋

La psicología, etimológicamente el estudio o tratado del alma, es la ciencia que estudia los procesos mentales en sus dimensiones cognitiva, afectiva y conductual.🦋

Posteriormente, dicha palabra llegó a significar “soplo”, “aliento”, ánimo” (alma). Los griegos creían que cuando una persona moría y exhalaba su último suspiro, éste abandonaba la materia corporal volando en forma de mariposa. 🦋
Solicite una consulta con
Ángela Restrepo 🥀
Psicóloga Clínica H.E. Especializada en psicología femenina arquetipal y en terapias alternativas para mujeres. Coordinadora de Círculos de Mujeres. Conferencista y escritora. Autora de
Guía de iniciación y empoderamiento femenino. Consultas y reservas Tel: (57) 3217779989

 
 



¿Qué es el autocuidado personal y emocional?Desliza para saber más ⏩⏩⏩El autocuidado personal y emocional se define como...
04/08/2021

¿Qué es el autocuidado personal y emocional?

Desliza para saber más ⏩⏩⏩

El autocuidado personal y emocional se define como el conjunto de acciones que emprende una persona en beneficio de su salud y bienestar. En realidad, se trata de una cualidad innata al ser humano cuyo objetivo principal es garantizar su supervivencia y, con ello, la de su familia y grupo social. Al conjunto de acciones que realizamos en torno a nuestro cuidado personal los denominamos "hábitos de vida". Los hábitos que adoptemos condicionarán nuestro estado de salud general. Interaccionan entre ellos condicionando nuestro estado físico, mental y emocional. Podemos diferencia entre hábitos de vida saludables versus hábitos de vida tóxicos.

Para saber más sobre autocuidado personal y emocional y lo más importante para practicarlo:

Solicite una consulta con
Ángela Restrepo 👩‍⚕️🧠
Psicóloga Clínica H.E. Especializada en psicología femenina arquetipal y en terapias alternativas para mujeres. Coordinadora de Círculos de Mujeres. Conferencista y escritora. Autora de
Guía de iniciación y empoderamiento femenino. Consultas y reservas Tel: (57) 3217779989

 
 





Fuente: www.psicologia-online.com

¿Qué es el autocuidado personal y emocional?Desliza para saber más ⏩⏩⏩El autocuidado personal y emocional se define como...
03/08/2021

¿Qué es el autocuidado personal y emocional?

Desliza para saber más ⏩⏩⏩

El autocuidado personal y emocional se define como el conjunto de acciones que emprende una persona en beneficio de su salud y bienestar. En realidad, se trata de una cualidad innata al ser humano cuyo objetivo principal es garantizar su supervivencia y, con ello, la de su familia y grupo social. Al conjunto de acciones que realizamos en torno a nuestro cuidado personal los denominamos "hábitos de vida". Los hábitos que adoptemos condicionarán nuestro estado de salud general. Interaccionan entre ellos condicionando nuestro estado físico, mental y emocional. Podemos diferencia entre hábitos de vida saludables versus hábitos de vida tóxicos.

Para saber más sobre autocuidado personal y emocional y lo más importante para practicarlo:

Solicite una consulta con
Ángela Restrepo 👩‍⚕️🧠
Psicóloga Clínica H.E. Especializada en psicología femenina arquetipal y en terapias alternativas para mujeres. Coordinadora de Círculos de Mujeres. Conferencista y escritora. Autora de
Guía de iniciación y empoderamiento femenino. Consultas y reservas Tel: (57) 3217779989

 
 



Qué es el   personal y emocionalDesliza para saber más ⏩⏩⏩El autocuidado personal y emocional se define como el conjunto...
03/08/2021

Qué es el personal y emocional
Desliza para saber más ⏩⏩⏩
El autocuidado personal y emocional se define como el conjunto de acciones que emprende una persona en beneficio de su salud y bienestar. En realidad, se trata de una cualidad innata al ser humano cuyo objetivo principal es garantizar su supervivencia y, con ello, la de su familia y grupo social. Al conjunto de acciones que realizamos en torno a nuestro cuidado personal los denominamos "hábitos de vida". Los hábitos que adoptemos condicionarán nuestro estado de salud general. Interaccionan entre ellos condicionando nuestro estado físico, mental y emocional. Podemos diferencia entre hábitos de vida saludables versus hábitos de vida tóxicos... Desliza para saber más ⏩⏩⏩

Para aprender más sobre el autocuidado personal, psicológico y emocional y como prácticarlo.
Te espero en consulta psicoterapéutica conmigo.

Solicite una consulta con
Ángela Restrepo
Psicóloga Clínica H.E. Especializada en psicología femenina arquetipal y en terapias alternativas para mujeres. Coordinadora de Círculos de Mujeres. Conferencista y escritora. Autora de
Guía de iniciación y empoderamiento femenino. Consultas y reservas Tel: (57) 3217779989

 
 





Fuente: www.psicologia-online.com

La salud mental es más importante que una medalla de oro.  La decisión de la gimnasta Simone Biles  de retirarse de los ...
01/08/2021

La salud mental es más importante que una medalla de oro.

La decisión de la gimnasta Simone Biles de retirarse de los olímpicos para cuidar de su salud mental marca un precedente y pone de manifiesto la importancia de la salud mental:

Elegir nuestro bienestar es un acto de amor propio y auto cuidado.

Porque de nada sirve una medalla olímpica si no tenemos salud mental.

De nada sirve cumplir con las expectativas de los demás si nos traicionamos a nosotros mismos a nosotras mismas.

De nada sirven las posesiones materiales si no tenemos el poder sobre nosotros mismos, nosotras mismas, sobre nuestros pensamientos y nuestros demonios.

Ángela Restrepo
Psicóloga Clínica H.E. Especializada en psicología femenina arquetipal y en terapias alternativas para mujeres. Coordinadora de Círculos de Mujeres. Conferencista y escritora. Autora de
Guía de iniciación y empoderamiento femenino. Consultas y reservas Tel: (57) 3217779989

 
   



La salud mental es más importante que una medalla de oro   La decisión de la gimnasta Simone Biles  de retirarse de los ...
31/07/2021

La salud mental es más importante que una medalla de oro

La decisión de la gimnasta Simone Biles de retirarse de los olímpicos para cuidar de su salud mental marca un precedente y pone de manifiesto la importancia de la salud mental:

Elegir nuestro bienestar es un acto de amor propio y auto cuidado.

Porque de nada sirve una medalla olímpica si no tenemos salud mental.

De nada sirve cumplir con las expectativas de los demás si nos traicionamos a nosotros mismos a nosotras mismas.

De nada sirven las posesiones materiales si no tenemos el poder sobre nosotros mismos, nosotras mismas, sobre nuestros pensamientos y nuestros demonios.

Solicite una consulta con
Ángela Restrepo
Psicóloga Clínica H.E. Especializada en psicología femenina arquetipal y en terapias alternativas para mujeres. Coordinadora de Círculos de Mujeres. Conferencista y escritora. Autora de
Guía de iniciación y empoderamiento femenino. Consultas y reservas Tel: (57) 3217779989

 
   



Hermosa reflexión del maestro   que ha sido mi guía en mi trabajo psicoterapeutico 🙏Conozca todas las teorías, domine to...
29/07/2021

Hermosa reflexión del maestro que ha sido mi guía en mi trabajo psicoterapeutico 🙏

Conozca todas las teorías, domine todas las técnicas, pero al tocar un alma humana, sea apenas otra alma humana. Carl Gustav Jung 🙏

Solicite una consulta con
Ángela Restrepo
Psicóloga Clínica H.E. Especializada en psicología femenina arquetipal y en terapias alternativas para mujeres. Coordinadora de Círculos de Mujeres. Conferencista y escritora. Autora de
Guía de iniciación y empoderamiento femenino. Consultas y reservas Tel: (57) 3217779989

 
   



Porque solamente cuando equilibramos las dos energías; femenina y masculina; luz y sombra día y noche; blanco y negro; e...
27/07/2021

Porque solamente cuando equilibramos las dos energías; femenina y masculina; luz y sombra día y noche; blanco y negro; equilibramos el equilibrio, la completud y la sanación de nuestra energía femenina. Ana S. Serrano

Para sanar tu energía femenina e integrar tu energía masculina,
Solicite una consulta con
Ángela Restrepo
Psicóloga Clínica H.E. Especializada en psicología femenina arquetipal y en terapias alternativas para mujeres. Coordinadora de Círculos de Mujeres. Conferencista y escritora. Autora de
Guía de iniciación y empoderamiento femenino. Consultas y reservas Tel: (57) 3217779989

 
   



Audre Geraldine Lorde fue una escritora afroamericana, feminista, lesbiana y activista por los derechos civiles. Como po...
26/07/2021

Audre Geraldine Lorde fue una escritora afroamericana, feminista, lesbiana y activista por los derechos civiles. Como poeta es especialmente conocida por su dominio técnico y expresión emocional con los cuales expresa ira e indignación por las injusticias civiles y sociales que observó a lo largo de su vida.​ 


Ángela Restrepo ♀️
Psicóloga Clínica H.E. Especializada en psicología femenina arquetipal y en terapias alternativas para mujeres. Coordinadora de Círculos de Mujeres. Conferencista y escritora. Autora de
Guía de iniciación y empoderamiento femenino. Consultas y reservas Tel: (57) 3217779989

 
   




Fuente: Wikipedia

El eje central de esta conmemoración es la lucha por la inclusión, por la justicia e igualdad para las mujeres afrodesce...
26/07/2021

El eje central de esta conmemoración es la lucha por la inclusión, por la justicia e igualdad para las mujeres afrodescendientes en Latinoamérica y El Caribe. Así mismo, se conmemora aquella primera reunión del 25 de julio de 1992 en República Dominicana, el punto de partida para la lucha hacia la reivindicación y la visibilización de la mujer afro y todo su aporte cultural y social en la conformación de los Estados, una lucha marcada por la incidencia para el cambio y transformación estructural de la discriminación racial, violencia, sexismo, exclusión, pobreza y migración.

Fuente: www.mincultura.gov.co

Solicite una consulta con
Ángela Restrepo
Psicóloga Clínica H.E. Especializada en psicología femenina arquetipal y en terapias alternativas para mujeres. Coordinadora de Círculos de Mujeres. Conferencista y escritora. Autora de
Guía de iniciación y empoderamiento femenino. Consultas y reservas Tel: (57) 3217779989

 
   



Hoy iniciamos este viaje de la he***na, hoy iniciamos el curso, el despertar de la mujer salvaje, iniciación y educación...
25/07/2021

Hoy iniciamos este viaje de la he***na, hoy iniciamos el curso, el despertar de la mujer salvaje, iniciación y educación de una jóven loba, un viaje simbólico y arquetipico a través del libro mujeres que corren con los lobos de Clarissa Pinkola Estés 🐺

Gracias a la tecnología hoy nos encontramos virtualmente mujeres de diferentes lugares del mundo con un propósito común: crecer y aprender, y para mí es un honor ser una mediadora entre éste libro y ustedes.

Gracias, mi manada de lobas tejedoras de conciencia 🐺

Si deseas participar,
Solicite más información aquí...

Ángela Restrepo 🐺
Psicóloga Clínica H.E. Especializada en psicología femenina arquetipal y en terapias alternativas para mujeres. Coordinadora de Círculos de Mujeres. Conferencista y escritora. Autora de
Guía de iniciación y empoderamiento femenino. Consultas y reservas Tel: (57) 3217779989

 
   



Para acceder al Arquetipo de la Mujer Salvaje...⁉️❤️1. Te espero en mi curso: el despertar de la mujer salvaje iniciació...
24/07/2021

Para acceder al Arquetipo de la Mujer Salvaje...⁉️

❤️1. Te espero en mi curso: el despertar de la mujer salvaje iniciación y educación de una joven roba.

❤️2. Te espero en consulta conmigo.

Solicite una consulta con
Ángela Restrepo
Psicóloga Clínica H.E. Especializada en psicología femenina arquetipal y en terapias alternativas para mujeres. Coordinadora de Círculos de Mujeres. Conferencista y escritora. Autora de
Guía de iniciación y empoderamiento femenino. Consultas y reservas Tel: (57) 3217779989

 
   



Daniel Goleman define que dentro de su enfoque sobre la inteligencia emocional hay cuatro dimensiones básicas que la ver...
23/07/2021

Daniel Goleman define que dentro de su enfoque sobre la inteligencia emocional hay cuatro dimensiones básicas que la vertebran. Son las siguientes. Desliza el carrete para saber más ⏩⏩⏩⏩⏩

La inteligencia emocional se aprende y se puede potenciar. Para aprender inteligencia emocional te espero en consulta psicoterapéutica conmigo.

Solicite una consulta con
Ángela Restrepo
Psicóloga Clínica H.E. Especializada en psicología femenina arquetipal y en terapias alternativas para mujeres. Coordinadora de Círculos de Mujeres. Conferencista y escritora. Autora de
Guía de iniciación y empoderamiento femenino. Consultas y reservas Tel: (57) 3217779989

 
   





Fuente:lamenteesmaravillosa.com

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Angela Restrepo Psic posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Angela Restrepo Psic:

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Practice
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Our Story

Toda mujer tiene un papel fundamental en el desarrollo de la historia de su propia vida. Como psiquiatra he oído cientos de historias personales y me doy cuenta de que existen dimensiones míticas en cada una de ellas. Algunas mujeres vienen a verme como psiquiatra, cuando están desmoralizadas o no funcionan; otras, cuando perciben sabiamente que están atrapadas en una situación que necesitan entender y cambiar. En cualquiera de los dos casos, me parece que las mujeres necesitan la ayuda de un terapeuta para aprender cómo ser mejores protagonistas o he***nas en las historias de su propia vida. Para llegar a ello, las mujeres tienen que tomar opciones conscientes que moldeen sus vidas. Lo mismo que las mujeres solían ser inconscientes de los poderosos efectos que tenían en ellas los estereotipos culturales, pueden también ser inconscientes de las poderosas fuerzas internas que influyen en lo que hacen y cómo se sienten. Bolen. 1984