07/08/2019
LA DIETA HÍBRIDA
Hoy les dejaremos un post que está haciendo mucho ruido en el mundo del deporte. Quizá muchos hayan escuchado sobre la dieta híbrida, otros quizá no y por eso le daremos un gran repaso!
Cuando hablamos de seguir una dieta deportiva, normalmente pensamos en aportar al organismo una cantidad determinada de calorías al día, las cuales se reparten en macronutrientes (proteína, carbohidratos y grasas) en un periodo determinado. Las dietas promedio rondan en consumir 2300kcal por dia repartidas en 50% de carbohidratos, 30% de proteínas y 20% de grasas por poner un ejemplo, siempre dependiendo del deporte o las variables del atleta.
La dieta híbrida fue puesta en escena por un culturista español, Raúl Carrasco, lo cual dice que a primeras horas del día, hasta que se realiza el entrenamiento, se debe consumir proteínas y grasas, eliminando los carbohidratos. Esto prepara el cuerpo para favorecer un escenario hormonal que conduce a la pérdida de grasa. En este primer paso tenemos que tener en cuenta que la grasa NO DEBE SUPERAR LOS 15/20gr por comida. El segundo paso es, una vez realizado el entrenamiento, inmediatamente se debe consumir una comida con proteínas y una cantidad abundante de carbohidratos que impida que el cuerpo entre en un déficit calórico. Tercero y último, finalizado el día, en la cena se debe volver a restringir los carbohidratos para darle nuevamente protagonismo a las proteínas y grasas (sin superar los 15/20gr). Esta distribución es fundamental en la acción que tienen las diferentes hormonas, después del entrenamiento es cuando el cuerpo requiere la acción de la glucosa y se va a ver favorecida por ese aumento a la sensibilidad de la insulina que se ha provocado durante la mañana con la restricción de dichos carbohidratos.
CONCLUSIÓN
La dieta híbrida es un excelente recurso para todos aquellos que quieran perder grasa y mantener la mayor parte de la musculatura, sin tener que someterse a las dietas sacrificadas de definición. Además, crea una situación favorable a la hora de entrenar, promoviendo que determinadas hormonas estimulantes estén activas y al uso de las grasas almacenadas como fuente de energía!