Hiperbáricas del Principado

  • Home
  • Hiperbáricas del Principado

Hiperbáricas del Principado Es la primera empresa asturiana especializada en el sector de la medicina hiperbárica. Fundada en e
(1)

Hoy despedimos a Ramon, vino con mucho miedo y reticencia al tratamiento, después de 10 sesiones su úlcera se cerró, per...
24/07/2025

Hoy despedimos a Ramon, vino con mucho miedo y reticencia al tratamiento, después de 10 sesiones su úlcera se cerró, pero Ramón es un tipo que se hace querer y mucho, cariñoso y entrañable hoy se despedía con mucha emoción y agradecido y nosotros lo estamos con por su manera de ser y cercanía!!

Gracias por ser así y confiar en nosotros !!!

Integrar la medicina hiperbárica (OHB) en un equipo multidisciplinar de medicina del deporte (incluyendo traumatología, ...
04/07/2025

Integrar la medicina hiperbárica (OHB) en un equipo multidisciplinar de medicina del deporte (incluyendo traumatología, fisioterapia , psicología deportiva,nutrición y medicina deportiva) aporta beneficios importantes tanto en la recuperación como en el rendimiento físico y mental del atleta.

✅ Beneficios generales de la medicina hiperbárica (OHB)
• Aumenta la oxigenación de tejidos (hasta 15 veces más que en condiciones normales).
• Acelera la reparación de lesiones óseas, musculares y tendinosas.
• Reduce la inflamación y el edema.
• Mejora la función inmunológica.
• Estimula la formación de nuevos vasos sanguíneos (angiogénesis).
• Acelera la eliminación de ácido láctico y toxinas.

🧠 En resumen:

Integrar la medicina hiperbárica en un equipo multidisciplinar deportivo:
• Optimiza los resultados terapéuticos.
• Acelera la vuelta a la actividad deportiva.
• Mejora el rendimiento físico y mental del atleta.
• Reduce el riesgo de recaídas y lesiones crónicas.

Evolución de fístula pilonidal, esta es la muestra de una paciente que se decidió aplicar la medicina hiperbárica para s...
02/06/2025

Evolución de fístula pilonidal, esta es la muestra de una paciente que se decidió aplicar la medicina hiperbárica para su problema, su cirujano le había comentado que tendría para unas cuantas semanas , después de someterse a 5 sesiones de OHB el estado a día de hoy es este, una vez más las muestras y las evidencias son estas, agradecer siempre la confianza depositada en nosotros y a los profesionales médicos que cada vez más derivan y aconsejan el@tratamiento.

La imagen muestra la evolución en la cicatrización de una fractura abierta tratada con un fijador externo, comparando do...
14/03/2025

La imagen muestra la evolución en la cicatrización de una fractura abierta tratada con un fijador externo, comparando dos momentos distintos del proceso de recuperación. Se observa una mejora en la apariencia de la herida tras 6 sesiones de oxigenoterapia hiperbárica (OHB), lo que sugiere beneficios en la regeneración tisular y la reducción de la inflamación.

Beneficios de la OHB en fracturas abiertas y heridas complejas:
1. Mayor oxigenación tisular: Favorece la regeneración celular y mejora la formación de tejido de granulación.
2. Disminución de la inflamación: Reduce la hinchazón y la respuesta inflamatoria excesiva.
3. Aceleración del cierre de heridas: Favorece la cicatrización en tejidos con mala perfusión.
4. Reducción del riesgo de infección: El ambiente hiperbárico tiene efectos antibacterianos y estimula el sistema inmunológico.
5. Mejora en la osteogénesis: Promueve la formación de hueso en fracturas expuestas o con consolidación lenta.

Este caso parece demostrar una evolución positiva con OHB, evidenciada por una mejoría en la apariencia de la herida y reducción del tejido necrótico.

Otro deportista , esta vez otro jugador del sporting de Gijón que confía en nuestros servicios, como complemento para un...
15/02/2025

Otro deportista , esta vez otro jugador del sporting de Gijón que confía en nuestros servicios, como complemento para una recuperación de los entrenos, puesta a punto, prevención de lesiones y optimizar los descansos. Ademas Jordy es un tipo súper humilde que no dudó en hacer fotos con los pacientes que compartían sesiones con el, una vez más, agradecemos la confianza que cada persona pone en nosotros , nuestro compromiso y experiencia están siempre a disposición del paciente !!

Recientemente tuviemos el placer de ayudar al varias veces campeón mundial de K1 aAlberto Tapia que venía arrastrando do...
12/01/2025

Recientemente tuviemos el placer de ayudar al varias veces campeón mundial de K1 aAlberto Tapia que venía arrastrando dolencias por un accidente en espalda baja , lumbares y nervio ciático, el viernes terminamos con el primer ciclo, ya está entrenando para su próximo compromiso que será en febrero, pero bueno, preferimos que el propio Alberto deje un comentario para darnos sus impresiones sobre el tratamiento, hay que resaltar que Alberto fue uno de los primeros deportistas asturianos que se luso en nuestras manos a principios del 2016 cuando éramos unos desconocidos, cosa que le estaremos eternamente agradecidos, muchos años ya de amistad !!!

En el día de hoy volvimos a atender a  , gran boxeadora y mejor persona, compañera de gimnasio desde hace años y amiga, ...
19/12/2024

En el día de hoy volvimos a atender a , gran boxeadora y mejor persona, compañera de gimnasio desde hace años y amiga, y por otro lado a concejal del ayuntamiento de Gijón y buen amigo… siempre es un placer poder ayudar y atender a grandes amigos y personas, les deseamos que consigan sus objetivos en el próximo año y que sigan estando a nuestro lado… MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA CONFIANZA !!!

Desde hiperbaricas del principado aprovechamos para desearles a todos felices fiestas 🎄🎁

PACIENTE CON AMPUTACION DE DEDOS TRAS SOMETERSE A 21 SESIONES CON NOSOTROS.La medicina hiperbárica es una herramienta ef...
07/10/2024

PACIENTE CON AMPUTACION DE DEDOS TRAS SOMETERSE A 21 SESIONES CON NOSOTROS.

La medicina hiperbárica es una herramienta eficaz en el tratamiento de diversas complicaciones, incluida la cicatrización de heridas tras una amputación de dedos en personas con pie diabético. Este enfoque utiliza oxígeno a alta presión para aumentar la cantidad de oxígeno disponible en los tejidos corporales, promoviendo la curación.

En el caso de personas con pie diabético, uno de los principales problemas es la mala circulación sanguínea, lo que impide que el oxígeno llegue adecuadamente a las áreas afectadas, lo que retrasa la cicatrización y aumenta el riesgo de infecciones graves. La terapia de oxígeno hiperbárico (TOHB) mejora este proceso de varias maneras:

1. Aumento del oxígeno en los tejidos: Al inhalar oxígeno puro a presiones superiores a las atmosféricas, los tejidos dañados reciben una mayor cantidad de oxígeno, lo que promueve la regeneración celular y la cicatrización.
2. Reducción de infecciones: El oxígeno hiperbárico tiene propiedades antibacterianas que inhiben el crecimiento de bacterias anaerobias, comunes en las infecciones del pie diabético.
3. Estimulación de la formación de nuevos vasos sanguíneos: La TOHB fomenta la angiogénesis, que es la creación de nuevos vasos sanguíneos, lo que mejora la circulación local y acelera la recuperación.
4. Reducción de inflamación y edema: Disminuye la hinchazón, mejorando la llegada de nutrientes esenciales para la recuperación del tejido.

En pacientes diabéticos, la cicatrización después de una amputación de dedos puede ser particularmente lenta debido a la neuropatía y la isquemia (falta de flujo sanguíneo adecuado), por lo que la medicina hiperbárica es una opción eficaz para reducir complicaciones y acelerar el proceso de recuperación, minimizando el riesgo de nuevas amputaciones.

Este tratamiento, sin embargo, debe formar parte de un plan integral que incluya un control estricto del nivel de glucosa, cuidados locales de la herida, y otros enfoques como antibióticos si es necesario.

La oxigenoterapia hiperbárica (OHB) se considera una **terapia sistémica** porque afecta a todo el organismo al aumentar...
20/09/2024

La oxigenoterapia hiperbárica (OHB) se considera una **terapia sistémica** porque afecta a todo el organismo al aumentar la cantidad de oxígeno disuelto en el plasma sanguíneo. Al respirar oxígeno puro en una cámara hiperbárica a una presión superior a la atmosférica, se incrementa significativamente la cantidad de oxígeno que llega a los tejidos a través del sistema circulatorio. Esto no solo beneficia una parte específica del cuerpo, sino que impacta en el conjunto del organismo, ayudando a sanar tejidos dañados, mejorar la función inmunitaria y estimular la regeneración celular en diversas condiciones médicas.

Por eso se le considera sistémica: sus efectos no están limitados a un área local, sino que abarcan múltiples sistemas y funciones corporales.

La **medicina hiperbárica** ofrece múltiples beneficios en el tratamiento del **pie diabético**, una condición crónica y...
13/09/2024

La **medicina hiperbárica** ofrece múltiples beneficios en el tratamiento del **pie diabético**, una condición crónica y compleja que puede llevar a complicaciones graves, como infecciones y amputaciones. Algunos de los beneficios clave de la terapia hiperbárica son los siguientes:

1. **Acelera los tiempos de cicatrización**: La terapia de oxígeno hiperbárico (TOHB) aumenta la concentración de oxígeno en los tejidos dañados, lo que estimula la angiogénesis (formación de nuevos vasos sanguíneos) y promueve una cicatrización más rápida en úlceras diabéticas y heridas crónicas.

2. **Reduce el dolor**: El aumento en la oxigenación tisular ayuda a disminuir la inflamación y mejora la respuesta inmune del cuerpo, lo que puede aliviar el dolor asociado a las úlceras del pie diabético.

3. **Evita amputaciones en un alto porcentaje**: Al mejorar la oxigenación, acelerar la cicatrización y reducir infecciones graves, la medicina hiperbárica puede prevenir la necesidad de amputaciones en pacientes con pie diabético. Estudios han demostrado una reducción significativa en la tasa de amputaciones cuando se combina la TOHB con otros tratamientos estándar.

4. **Mejora la calidad de vida del paciente**: Al acelerar la recuperación, reducir el dolor y evitar amputaciones, la terapia hiperbárica mejora considerablemente la calidad de vida de los pacientes diabéticos, permitiendo mayor movilidad y autonomía.

En resumen, la terapia de oxígeno hiperbárico es una opción eficaz para tratar el pie diabético, con beneficios clave en la curación, prevención de complicaciones graves y mejora general en la calidad de vida del paciente.

Sabes que estas haciendo algo bien cuando tus pacientes te dan muestras de ello de muchas maneras, la gratitud y la empa...
22/08/2024

Sabes que estas haciendo algo bien cuando tus pacientes te dan muestras de ello de muchas maneras, la gratitud y la empatia para con ellos es infinitamente mayor desde mi posicion, porque me enseñan y aportan mucho mas ellos a mi ,yo solo hago mi trabjo pero ellos me enseñan cosas que no se compran en ninguna tienda, fuerza, esperanza, empatia, lucha, no rendirse, el ponerse en el lugar del otro…. En fin… qje el que tiene mucho qje agradecer en este caso soy yo!!!!
Gracias !!!

Cicatrización en 4 sesiones de OHB.. 4 sesiones a 2.5 ATM de 90’ de duracion…
09/08/2024

Cicatrización en 4 sesiones de OHB.. 4 sesiones a 2.5 ATM de 90’ de duracion…

Address


Opening Hours

Monday 09:00 - 20:00
Tuesday 09:00 - 20:00
Wednesday 09:00 - 20:00
Thursday 09:00 - 20:00
Friday 09:00 - 20:00
Saturday 09:00 - 14:00

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Hiperbáricas del Principado posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Hiperbáricas del Principado:

Shortcuts

  • Address
  • Opening Hours
  • Alerts
  • Contact The Practice
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Hiperbáricas del Principado

Es la primera empresa asturiana especializada en el sector de la medicina hiperbárica. Fundada en enero del 2017 por D. Oliver Calzón Fernández con el fin de ser un referente en Asturias y en el norte de España en esta especialidad médica, contando con dos cámaras hiperbáricas monplazas instaladas en diferentes localidades de la comunidad (Oviedo y Gijón) y un proyecto en marcha de la instalación de una cámara multiplaza en un centro hospitalario en un futuro cercano.