25/11/2024
Hoy, 25 de noviembre, conmemoramos el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Este día nos invita a reflexionar sobre todas las formas de violencia que afectan a mujeres y niñas en todo el mundo. Es una oportunidad para alzar la voz, construir espacios seguros y promover la igualdad. Juntas y juntos, podemos transformar el mundo en un lugar más justo y digno.
Desde la psicoterapia y mi consultorio, soy un agente de cambio significativo, me actualizo y construyo espacios seguros y promuevo la igualdad. Algunas estrategias que empleo son:
1. Crear un espacio de confianza y respeto
Garantizo la confidencialidad y el respeto absoluto en cada sesión.
Uso un lenguaje inclusivo y libre de prejuicios.
Diseñe un ambiente físico acogedor, con decoración que refleja diversidad e igualdad.
2. PsicoEducar y sensibilizar
Proporciono a mis consultantes información sobre violencia de género, desigualdades y derechos humanos.
Ofrezco talleres o charlas sobre temas como manejo de relaciones sanas, autoestima y empoderamiento.
Exploro y acompaño las creencias limitantes o los prejuicios que puedan surgir en las sesiones.
3. Atender las secuelas de la violencia
Apoyo a sobrevivientes de violencia mediante herramientas terapéuticas que les permitan procesar el trauma y recuperar su autonomía.
Trabajo en fortalecer su sentido de agencia y confianza en sí mismas.
4. Promover la igualdad de género
Incluyo en mis intervenciones reflexiones sobre roles de género y cómo impactan en la salud mental y las relaciones.
Invito a cuestionar normas culturales que perpetúan desigualdades.
Modelo actitudes igualitarias en mis interacciones.
5. Articularte con otros actores
Colaboro con organizaciones, colectivos y profesionales que trabajen por los derechos de las mujeres.
Tengo a la mano una red de apoyo (refugios, abogados, servicios médicos) para referir casos que necesiten intervenciones adicionales.
6. Cuida de ti mismo/a como terapeuta
El trabajo con temas de violencia puede ser emocionalmente desafiante. Estoy en constante supervisión profesional y busco espacios de autocuidado para mantenerme en equilibrio y brindo lo mejor a mis consultantes.
Promover la igualdad desde la psicoterapia no solo impacta directamente a mis consultantes, sino que también genera un cambio en las comunidades de las que forman parte.