Soy superdotado tu refugio - Talleres virtuales

  • Home
  • Soy superdotado tu refugio - Talleres virtuales

Soy superdotado tu refugio - Talleres virtuales Contact information, map and directions, contact form, opening hours, services, ratings, photos, videos and announcements from Soy superdotado tu refugio - Talleres virtuales, .

02/03/2024

😍CHARLA GRATUITA ONLINE PARA PADRES

👉ESTE DOMINGO!!!

⏰11 hs. ARGENTINA/URUGUAY/CHILE
15 hs. ESPAÑA
8 hs. MÉXICO CDMX/COSTA RICA/GUATEMALA/EL SALVADOR
9 hs. ECUADOR /PERÚ
Consulta por el resto de países

La crianza puede ser un desafío, pero también puede ser una experiencia llena de satisfacción y crecimiento personal. Acompáñanos durante una hora, mientras exploramos algunas instancias del recorrido juntos, encontramos un momento de calma y ganamos perspectiva sobre el viaje de la ma/paternidad.

Los esperamos en el enlace del primer comentario, por Meet😉
Gretel y Federico

✍️INFO COMPLETA NUEVO TALLER!!!! https://bit.ly/48PRNFj👉DIRIGIDO a padres, docentes, terapeutas y personas interesadas e...
14/01/2024

✍️INFO COMPLETA NUEVO TALLER!!!! https://bit.ly/48PRNFj

👉DIRIGIDO a padres, docentes, terapeutas y personas interesadas en la temática.

SÁBADO 27 DE ENERO⏰
11 a 13 hs. ARGENTINA/URUGUAY/CHILE
15 a 17 hs. ESPAÑA
8 a 10 hs. MÉXICO CDMX/COSTA RICA/GUATEMALA
9 a 11 hs. ECUADOR
Consultar horario para el resto de países.

✍CONTENIDO:
Recopilación de evidencias sobre el desarrollo socioemocional en la población infanto-juvenil con altas capacidades /superdotación. Rasgos propios y desafíos que enfrenta. Rol de la familia, la escuela y agentes de salud.
Competencia social. Conocimiento social. Desarrollo asincrónico.
Consideraciones fundamentales para el desarrollo de la identidad. Validación- Afirmación- Afiliación- Afinidad
Rasgos de introversión/extraversión y la construcción de vínculos.
La amistad para las personas superdotadas/con AACC a lo largo del ciclo vital.
Opciones educativas. Tips para encontrar la escuela adecuada.
Educación en el hogar (homeschooling) y socialización.
Vínculo con hermanos y abuelos.
Fomento de habilidades socioemocionales con adultos y pares. Estrategias específicas para
• ayudarlos a hacer amigos
• participar en grupos
• afrontar el rechazo
• favorecer la autoestima
• lidiar con figuras de autoridad
• sensibilizar sobre el impacto del comportamiento en otros.

♦️Se entregarán 2 PDFs DESCARGABLES con contenido esencial del taller y material de lectura complementario.
♦️Espacio de CONSULTAS al final del taller, para quienes asisten en forma sincrónica al VIVO.
♦️ACTIVIDAD ARANCELADA POR GOOGLE MEET Se necesita una cuenta de Google para poder participar.
♦️Puedes adquirir la GRABACIÓN en caso de no asistir al vivo.

🙂COORDINA Lic. Gretel Hernández (MP 81977)
Ejerciendo una maternidad neurodivergente.
Psicóloga (UCA, Argentina) con orientación cognitivo conductual y enfoque familiar. Abordaje informado sobre el Trauma.
Experta universitaria en intervención psicoeducativa en altas capacidades (CEU Cardenal Herrera, España)
Profesora de enseñanza secundaria normal y especial en psicología (UCA, Argentina) Es parte del Directorio de proveedores de Salud Mental de SENG (Supporting Emotional Needs of the Gifted – USA)

Taller online sincrónico o grabado DESTINATARIOS: familias, profesionales y personas interesadas en la temática. DÍA Y HORARIO: SÁBADO 27 DE ENERO 11 a 13 hs. ARGENTINA/URUGUAY/CHILE 15 a 17 hs. ESPAÑA 8 a 10 hs. MÉXICO CDMX/COSTA RICA/GUATEMALA 9 a 11 hs. ECUADOR Consulta

👉INFO TALLER TERCERA EDICIÓN 2023 https://bit.ly/3KveVPO✍CONTENIDO:Explorando la SOBREEXCITABILIDAD PSICOMOTORA y la SOB...
26/08/2023

👉INFO TALLER TERCERA EDICIÓN 2023 https://bit.ly/3KveVPO

✍CONTENIDO:
Explorando la SOBREEXCITABILIDAD PSICOMOTORA y la SOBREEXCITABILIDAD SENSORIAL. Manifestaciones. Los aspectos positivos y los inconvenientes de cada una.
Consejos para el hogar y la escuela. El aprendizaje kinestésico, sugerencias.
Hablar en exceso, ayudando al niño a modular.
Estrategias psicomotoras y sensoriales. Qué puedes hacer como padre.
El procesamiento sensorial y la regulación de los afectos en la vida cotidiana.
Observaciones sobre el sueño y la alimentación.
Cuándo consultar y a quién. Intervenir terapéuticamente. La crianza de un niño superdotado con Trastorno de Procesamiento Sensorial. Diagnósticos erróneos y duales.
Aportes desde Dabrowski hasta la actualidad (M. Piechowski, L. Silverman, P. Susan Jackson, entre otros).
Se entregará pdf con contenido esencial del taller y material de lectura complementario.

👉DIRIGIDO a familias, profesionales y personas interesadas en la temática.
♦️ACTIVIDAD ARANCELADA.
♦️Puedes adquirir la GRABACIÓN. Se necesita una cuenta de Google para poder acceder a ella.
♦️Se entrega MATERIAL DE LECTURA Y RECURSOS prácticos.

🙂COORDINA Lic. Gretel Hernández (MP 81977)
Psicóloga con orientación cognitivo conductual y enfoque familiar
Experta universitaria en intervención psicoeducativa en altas capacidades (CEU Cardenal Herrera, España)
Miembro staff SENG (Supporting Emotional Needs of the Gifted – USA)

🤩Querida comunidad : en este mes aniversario, ofrecemos descuentos por talleres grabados, impartidos en vivo en esta pri...
14/07/2023

🤩Querida comunidad : en este mes aniversario, ofrecemos descuentos por talleres grabados, impartidos en vivo en esta primer parte del año. Sobre detalles de cada uno, revisar enlaces en comentarios por favor.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Soy superdotado tu refugio - Talleres virtuales posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Soy superdotado tu refugio - Talleres virtuales:

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Practice
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

FUNDAMENTO Y ABORDAJE de las PRÁCTICAS QUE ENCONTRARÁS EN ESTE ESPACIO:

Los fundamentos teórico- prácticos de las propuestas que encuentres en este espacio, referidos al campo de la superdotación, son producto de la investigación llevada a cabo en conjunto por la Licenciada Gretel Hernández (docente y psicóloga) y Federico Nicolás Ayala Handji (formado en Ciencias de la salud) quien también ha realizado las traducciones del material elegido. Ambos administradores de la página Soy Superdotado-tu refugio.

El abordaje de estas propuestas, ideadas por ambos profesionales, deviene de cuatro pilares:

- Una mirada integral de la condición superdotada entendida como una neurodiversidad que posee un desarrollo asíncrono, con rasgos propios y únicos en el aspecto cognitivo y socioemocional , con el marco de referencia de autores como: Linda Silverman, Jean Siad Faucchin, J Webb, Nicole Tetreault (GRO), Cristina Fonseca, Michael Piechowski, J Delisle, Annemarie Roeper, Leta Hollingworth, entre otros, de reconocida trayectoria en el estudio y trabajo con niños superdotados y sus familias en ámbitos de la crianza, la educación y la salud .

-Una práctica que se desprende de la formación en Psicología cognitivo conductual, terapia familiar, psicosomática, clínica infanto-juvenil, educación, mindfulness y de la experiencia en el contacto directo con niños, adultos y familias en espacios de docencia en todos sus niveles, como también en psicoterapia, tanto en ámbito público como privado.