05/07/2024
UNIDOS PARA DEFENDER EL DERECHO HUMANO AL AGUA Y LOS RECURSOS NATURALES
¡NO A LA PRIVATIZACIÓN DE LAS EMPRESAS ESTRATÉGICAS ESTATALES DE AGUA!!!
¡NO A LA PRIVATIZACIÓN DE LOS LOTES PETROLEROS!!!
¡NO A LA PRIVATIZACIÓN DEL LAS FUENTES NATURALES DE AGUA!!!
¡¡¡FUERA EL ORGANISMO TÉCNICO DE ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO, OTASS!!!
¡¡¡DEROGATORIA DE LEGISLACIÓN PRO PRIVATIZADORA DE LAS EMPRESAS ESTRATÉGICAS ESTATALES!!!
El día de hoy nos hemos reunido con el alcalde de Piura, Dr. Gabriel Madrid Orue, con la presidenta del Consejo Regional de Decanos, CONREDE, Dra. Heydi Saavedra Arcela y con el Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores del Petróleo Oleoducto Petro Perú, Ing. Luis Camino Quinde.
Las organizaciones que venimos articulando, esperamos que se unan más, a través de sus representantes, son las siguientes :
1️⃣ Federación Nacional Unificada de Trabajadores del Sector Salud, FENUTSSA, Secretario General, Wilder Farfán Tarque.
2️⃣ Sindicato Único de Trabajadores del Petróleo Oleoducto Petro Perú, Secretario General, Ing. Luis Camino Quinde.
3️⃣ Confederación Nacional de Campesinos, Gustavo Minaya Sosa, profesor Javier Albañil Ordinola.
4️⃣ Fundación Korillacta, Juan José Romero López.
5️⃣ Frente Regional de Defensa del Agua y el Medio Ambiente de Piura, Juan Carlos Ordinola Pingo.
6️⃣ Coalición de Sindicato Único de Trabajadores EPS Grau zonales Sullana Talara Paita y El Arenal, Ing. Luis Alberto Gamio Valdiviezo.
7️⃣ Asociación de Docentes Cesantes y Jubilados de Educación Piura, presidente, profesor, Eleo Martínez P.
8️⃣ Colectivo Ciudadano del Distrito Veintiséis de Octubre de Piura, Secretario de Organización, José González Castro.
9️⃣ Federación Nacional de Trabajadores del Agua Potable del Perú, Lic. Luis Isarra Delgado.
🔟 Instituto Legal Anticorrupción, Oscar Germán Quezada Merodio.
Entre otras organizaciones más.
Creemos que para defender nuestros derechos es imprescindible estar unidos y esa unidad se va fortaleciendo con la participación de organizaciones que tienen legalidad y legitimidad, además de la participación de las diferentes instituciones, también esperamos que se unan, los demás alcaldes provinciales.
Entre los acuerdos que vamos arribando, tenemos los siguientes:
1️⃣ Nos oponemos rotundamente a la privatización de las empresas estratégicas de agua.
2️⃣ Apostamos por la remunicipalizalización de la EPS Grau y que sea administrada por un OPD, con la finalidad de que la empresa no se convierta en una agencia de empleo de los alcaldes de turno.
3️⃣ Exigimos que se vaya el OTASS ante el fracaso de su administración
4️⃣ Hemos propuesto la conformación de una Mesa Técnica, conformada por los Colegios Profesionales, Municipalidades y Dirigentes Sociales y Sindicales. Esta Mesa Técnica se estará reuniendo en el transcurso de esta semana con la finalidad de consolidar una propuesta.