06/11/2025
LA LEALTAD
La lealtad significa respetar en presencia,
pero también en ausencia.
Porque ser leal no se trata solo de lo que haces cuando alguien te mira,
sino de lo que decides cuando nadie está observando.
Es mantener intacto el respeto, incluso cuando el otro no está cerca,
cuando ya no hay testigos,
cuando sería fácil callar o traicionar.
La verdadera lealtad no busca aplausos ni reconocimiento,
nace del corazón y se sostiene con valores que no se negocian.
Es hablar bien del que te ha confiado su nombre,
es defender lo que amas, incluso en el silencio,
es no olvidar los gestos, las promesas, los momentos compartidos.
Ser leal es permanecer íntegro, aunque el vínculo cambie,
aunque la vida separe caminos.
Porque hay afectos que merecen ser honrados,
aunque ya no estén presentes,
aunque el tiempo los haya vuelto recuerdo.
La lealtad es una forma de amor,
de amor sin condiciones, sin intereses,
una manera de decir “estuve contigo”
y sigo deseándote bien, aunque ya no camines a mi lado.
Y en un mundo donde tantos cambian según la conveniencia,
seguir siendo leal,
incluso cuando nadie lo nota,
es uno de los últimos actos de nobleza que aún nos definen. 🙌🏻✨
Grafología Gualeguaychú