20/08/2020
‼El dolor post entrenamiento‼
🟢¿Es bueno o malo?🔴
Este es un tema que tiene mucho de que hablar, ya que existen entrenadores que piensan que si no duele no sirve, otros que no necesariamente.🤔
Aquí te lo diremos…👇
‐-------------------------------------------------------------------
⏸ Primero que nada, el DOLOR tiene que ver con ROMPER con estimulo una homeostasis ( adaptación que existe dentro de tu cuerpo en tus fibras musculares al ser estimuladas ) es importante aclarar que el estimular nuestro cuerpo con entrenamiento se refiere a ejercicios donde existen otras fuerzas como con pesas🏋️♂️, ligas, tu propio cuerpo o hasta el agua🏊♂️. ▶️
💪Dentro nuestras fibras musculares, existen micro fibras que cuando existe un estimulo mayor se rompen esas fibras que se llama, “split” que divide esta miofibrilla en donde genera HIPERPLASIA que genera mayor numero de fibrillas rotas. 🤕
‼Ahora, La HIPERTROFÍA‼,
es el incremento de fibras musculures
⛔(NO ES EL DOLOR),⛔ hay que denotar que para nosotros la hipertrofia es una ✴CONSECUENCIA✴ del entrenamiento, más no es el objetivo, un ✅OBJETIVO✅ seria el incremento de la fuerza máxima, de la resistencia, de la potencia, de la capacidad física o velocidad de contracción, etc…🏋️♂️
A lo largo de tu entrenamiento vas generando este tipo de objetivos, pero, en personas sedentarias🤓💻 el provocar la hipertrofia puede ser mas fácil, a comparación de gente que esta acostumbrada a realizar mas actividad física. 🏃♂️🏃♀️
📢📢📢EN FIN! 📢📢📢
Sabiendo esto, el dolor es ✅BUENO✅, pero, ⛔no necesariamente⛔, no hay que acostumbrar a nuestro cuerpo a que nos duela siempre y podamos mover el brazo o acostarnos o ni siquiera sentarnos.🤕🤕
Aqui debemos concentrarnos en mantenernos en un ESTIMULO PROGRESIVO😌. Si el estimulo (entrenamiento) es poco a poco más “duro” podremos conseguir poco dolor como consecuencia, pero, como OBJETIVO mayor beneficio.😁
Esta es nuestra opinión! Tu que piensas!? NO PAIN, NO GAIN 💪🏋️♂️
-
-
-
-
@ Saltillo, Mexico