Phaxsi Warmi Thakhi

  • Home
  • Phaxsi Warmi Thakhi

Phaxsi Warmi Thakhi Contact information, map and directions, contact form, opening hours, services, ratings, photos, videos and announcements from Phaxsi Warmi Thakhi, Medical and health, .

🌕✨ Calendario Lunar Andino 2025 – 2026 ✨🌕Comunidad Indígena Originaria Coati – Isla de la LunaEl calendario gregoriano q...
27/09/2025

🌕✨ Calendario Lunar Andino 2025 – 2026 ✨🌕
Comunidad Indígena Originaria Coati – Isla de la Luna

El calendario gregoriano que hoy rige nuestros días no es neutro: fue impuesto con la colonización para ordenar nuestras vidas según intereses ajenos a la Pacha.
Ese tiempo lineal, capitalista y productivista nos desconecta de los ciclos de la naturaleza, del sembrar y cosechar, del nacer y morir.

En cambio, nuestro calendario lunar andino nace del diálogo con la Madre Tierra y el Cosmos.
Cada luna abre un ciclo exacto: siembra, florecimiento, cosecha, ofrenda. Aquí no hay “meses” artificiales, hay tiempos vivos que caminan con la chacra, con los astros y con la memoria de nuestros abuelos y abuelas.

🌜Nuestra chakana es más exacta que el calendario gregoriano, porque está enraizado en lo que sostiene la vida: la luna, el sol, las estrellas, el agua y la semilla.
🌜 Es un recordatorio de que nuestro tiempo no fue vencido: sigue latiendo en las comunidades, en las fiestas, en los rituales, en cada coca deshojada al amanecer.

Rescatarlo no es folclore: es un acto político de descolonización, una manera de volver a caminar nuestro thakhi sin obedecer al reloj del patrón ni al calendario del conquistador.

💫 Caminar con las lunas es volver a caminar libres.

Querida familia estamos entregando estos afiches de calendarios lunares por donación.
Todo será para la comunidad de Coati. Jallalla

✨KOYA RAYMI - Isla de la Luna🌜Domingo 21 de Septiembre 2025PROGRAMA DE LA FIESTA “KOYA RAYMI “8:30:  Salida desde Copaca...
13/09/2025

✨KOYA RAYMI - Isla de la Luna🌜
Domingo 21 de Septiembre 2025

PROGRAMA DE LA FIESTA “KOYA RAYMI “

8:30: Salida desde Copacabana en Lancha hacia la Isla de la Luna (Viaje aproximadamente de 2 horas)

10:30: Llegada a la Isla

11:00: Bienvenida al encuentro Koya Raymi a cargo de las autoridades de la comunidad
11:30: Preparación de ofrendas por Amawt'as y Comunidad originaria Coati
12:00: Ceremonia Ritual, Ofrenda dirigida al Lago Sagrado T**icaca y del Templo Iñaq Uyu
13:00: Música autóctona
14:30: Apthapi a cargo de la comunidad
15:00: Retorno a Copacabana

17:00: Llegada a Copacabana

El costo del Apthapi Comunitario será de 50bs por persona que incluye ingreso a la isla .

El costo del transporte es aparte es aproximadamente 50bs depende de la agencia

Sean todos/as bienvenidos/as a este maravilloso evento
Llamado a los grupos autoctonos que deseen ser participes del festival por favor comunicarse previamente para mayor coordinación .

¡Jallalla!
Contactos
69950977

08/09/2025
Querida comunidad 🌿nvitamos a este espacio de encuentro con Cantos y Sahumos para acompañar a la Luna. Este mes se celeb...
08/09/2025

Querida comunidad 🌿
nvitamos a este espacio de encuentro con Cantos y Sahumos para acompañar a la Luna.
Este mes se celebra la fiesta del Koya Raymi , celebración milenaria que enaltece a la Luna Phaxsi mama, Killa mama..
Es un espacio dedicado a la energía de sanación, la energía femenina.
También tendremos la presencia de una invitada Especial, ❤️. Pueden traer alimentos para compartir y también elementos para el altar de luna.

Más información con T**i: 69950977
Jallalla
Comunidad Femenina Phaxsi Warmi Thakhi

31/08/2025

En los Andes de Bolivia, cada fotografía que hago se convierte en una experiencia diferente.
Fotografía hecha cuando realizamos un tour por esta locación, donde la cultura y el paisaje hablan por sí mismo.

Una imagen que refleja identidad, fuerza en la cultura boliviana.

Acompañando la jornada de limpieza a la cumbre apacheta Kuntur Maya convocada por el ayllu pacha Ajayu . Comunidad de Sa...
13/08/2025

Acompañando la jornada de limpieza a la cumbre apacheta Kuntur Maya convocada por el ayllu pacha Ajayu .
Comunidad de Sahumadoras Nina Katari presente haciendo servicio 💗
Jallalla Kuntur Maya
❤️‍🔥

Algunas fotitos y presentaciones del Círculo de Cantos Ancestrales Sami Kirki Saräwi Un camino para recordar nuestras ra...
13/08/2025

Algunas fotitos y presentaciones del Círculo de Cantos Ancestrales Sami Kirki Saräwi
Un camino para recordar nuestras raíces y honrar el territorio.
Jällällä suma kullakanaka
Presentación en el festival Hecho por ellas, presentación en el museo de Arte, círculos y también fuimos a la presentación de Luzmila Carpio.
💫🦙

Querida comunidadRetornamos con un bello círculo de mujeres Pueden inscribirse al 69950977 Costo : 60bs
04/08/2025

Querida comunidad
Retornamos con un bello círculo de mujeres
Pueden inscribirse al 69950977
Costo : 60bs

30/07/2025
En la tradición andina, el saludo con una mano sobre el corazón (lluqu o chuyma) y la otra sobre el vientre u ombligo (p...
21/07/2025

En la tradición andina, el saludo con una mano sobre el corazón (lluqu o chuyma) y la otra sobre el vientre u ombligo (puraqa o kururu) es un acto simbólico profundo que expresa reconocimiento, conexión y reciprocidad.

Este saludo contiene el principio del taypi, el punto de encuentro entre opuestos complementarios:
💓 el sentir amoroso
🌱 y la fuerza creadora

Según antiguos registros, incluso los monolitos como en Tiwanaku representan este gesto, con los brazos cruzando el cuerpo desde el corazón al ombligo, como forma de unir la conciencia con la raíz. Este gesto también representa el equilibrio entre lo masculino y lo femenino, lo espiritual y lo material, y refuerza el código de la dualidad complementaria, pilar del pensamiento andino. Esas fuerzas que habitan en nuestro cuerpo, es Pächa, es vida.

Esta postura es un saludo, es un abrazo, es un encuentro.

Jällällä✨

🌿El amor hace milagrosNo el amor de promesas vacías,sino el que nace al compartir el pan,al velar juntas una herida,al e...
09/06/2025

🌿El amor hace milagros

No el amor de promesas vacías,
sino el que nace al compartir el pan,
al velar juntas una herida,
al escuchar con los ojos abiertos del alma.

Ese amor antiguo
que no se dice,
pero se siembra.

Que se ofrece en silencio,
con una manta,
con coquita,
con la presencia.

El amor que no espera nada,
y aún así lo transforma todo.

Ese es el que hace milagros.
El que levanta a un pueblo,
el que devuelve la voz,
el que enciende el fuego
cuando el frío parece eterno.

El amor que camina lento,
pero no se cansa.
El que sostiene la vida
cuando ya casi no queda fuerza.

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Phaxsi Warmi Thakhi posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram