Cuerpo Paisaje

  • Home
  • Cuerpo Paisaje

Cuerpo Paisaje :Cuerpo Paisaje:
tratamientos de Masaje Abhyanga/ Clases de Hatha Yoga dinámico y mov en la gestación

Instrucciones para vivir una vida: Prestar atención. Sorprenderse. Contarlo. 🌹Esto lo dice la reina de Mary Oliver, que ...
31/03/2025

Instrucciones para vivir una vida:
Prestar atención.
Sorprenderse.
Contarlo.
🌹

Esto lo dice la reina de Mary Oliver, que cada vez me gusta más leerla. Me gusta ella porque logra que todas las palabras sean un gesto celebratorio de la existencia.
Además me parece algo re básico y también algo que se extravía enseguida. Como si el hábito de sorprenderse, se escurriera por alguna hendija, y se perdiera en la neblina.
Ya todo nos da un poco lo mismo: lo aberrante perdió su tono de pavor y la belleza pasa como algo insignificante. 

Por eso, en un acto de irreverencia y de entusiasmo por la vida, lanzo //Hábitat// una propuesta de clases de Yoga grabadas que además es un intento, un deseo de aportar, de alguna manera, a que la práctica de encuentro con el cuerpo, el movimiento y la conciencia se vuelva un hábito. Algo en el cotidiano. Algo parte de los días. Ejercitar lo sensible, la fuerza y la concentración. Hacer el ejercicio de darnos tiempo y lugar para lo que Si necesitamos: prestar atención, desacorazarnos y sorprendernos más.

Si querés más info, escribí HÁBITAT en los comentarios.

Besurlii,
Antú

Posteo intitulado: "Los Yoga Sutras de la modernidad"O también:"Acá, probando nombres de usuario para el wifi de este añ...
09/03/2025

Posteo intitulado: "Los Yoga Sutras de la modernidad"
O también:
"Acá, probando nombres de usuario para el wifi de este año."






.Mientras las prioridades en este mundo sigan desordenadas, Cuerpo.Mientras el modelo sea la disociación y la apatía, Cu...
28/02/2025

.
Mientras las prioridades en este mundo sigan desordenadas, Cuerpo.
Mientras el modelo sea la disociación y la apatía, Cuerpo.
Mientras la propuesta sea el odio, la fractura y el desdén, Cuerpo.
Mientras la ultraderecha y sus discursos y acciones avancen, Cuerpo.

No encuentro mucha más respuesta que eso. Volver al cuerpo. Y hacer manada, no aislarse.
Construir todos los días, como obrerxs del buenvivir, las bases para la reconexión.
🌹

ABRO PROPUESTA PARA FEBRERO Y MARZO QUE VA A ESTAR PRECIOSA🌺 , ATENTIS⬇️Este curso de 8 encuentros es una puerta de entr...
21/01/2025

ABRO PROPUESTA PARA FEBRERO Y MARZO QUE VA A ESTAR PRECIOSA🌺 , ATENTIS
⬇️

Este curso de 8 encuentros es una puerta de entrada, un comienzo, un principio, una manera de inaugurar tu vínculo con la práctica del Yoga.
La intención es acercarte de forma simple y clara un recorrido que, aún sin que tengas experiencia, te posibilite acceder al vasto mundo de esta disciplina ancestral.
A partir de secuencias progresivas que habiliten el aprendizaje por capas, nos sumergiremos en la práctica de las posturas, la respiración consciente, las series que unen movimiento con respiración, la meditación.

El Yoga puede ser explicado de muchas maneras: me gusta acercarlo como un modo posible, una herramienta valiosa para acompañar el transitar de los días (los amenos y también los que vienen torcidos).
Para practicarlo no se necesita un determinado cuerpo, ni habilidades o talentos especiales.

Días y horarios : 

8 encuentros en 2 meses 

Martes de febrero y marzo a las 19hs 

Online y presencial (en belgrano, caba) 

Dudas, consultas y esas índoles, por MD.
Besito y feliz día. ❤️
Antú

Ofrecerse con el anhelo de ser recibidx por un otrx. Recorrer el camino de distancia que existe entre los cuerpos, anhel...
07/12/2024

Ofrecerse con el anhelo de ser recibidx por un otrx.
Recorrer el camino de distancia que existe entre los cuerpos, anhelando la simultaneidad.
Reconocer la propia existencia en el encuentro con un otrx.

Estos fueron los nortes con los que armé la práctica de fin de año de los grupos de Yoga. Son un compilado de mis últimas inquietudes, mezcla del paso por el profesorado precioso que hice este año en , y de la investigación profunda en mis clases con
Y también, claro, son bases que me interpelan en mis vínculos cotidianos.
Salimos a practicar mirando las nubes para dimensionar que somos en relación, y que no hay otra forma. Y además a insistir con la celebración y a comer delicias.
El bombardeo va a seguir existiendo, y la narrativa de ser solxs y separadxs también.
Como buena cabeza dura que soy, voy a seguir proponiendo espacios donde recordar que crecemos y somos mejores en comunidad. Al menos ahora es lo que más sentido me hace.
Hoy estoy muy contenta. Gracias a lxs alumnxs que se comprometieron este año con las clases (a lxs que no pudieron venir hoy también, estuvieron).
La seguimos el año que viene. El Yoga continúa todos los días.

Besuchi,
Antú

Hace unos días venía con mi ramo de flores rojas recién comprado, cuando unos metros adelante mío se tropieza y se cae u...
12/10/2024

Hace unos días venía con mi ramo de flores rojas recién comprado, cuando unos metros adelante mío se tropieza y se cae una mujer, de algo así como 75 años (hermosamente llevados, una regia de esas bárbaras). Rápidamente corren dos personas a asistirla para incorporarla. A como sea: tirándole de un brazo, del otro, como si fuese de plastilina moldeable, haciendo los pasos típicos de quien por susto acude a la danza de la torpeza.

Intervengo con mucha firmeza y les digo que así no, que esperen a que esté lista para incorporarse. Posiblemente mi intervención suena a reto porque en menos de 1 segundo, las asistencias desaparecen y quedo sola con Susi, la señora en cuestión. Que se llama Susi me entero bastante después, cuando logramos charlar en el suelo, tiradas las dos.

Pero antes: chequeo que pueda sentarse sola con su rodilla lastimada. Puede. Chequeo que no esté sangrando. Solo un raspón en la pera. Chequeo que esté más o menos entera. Lo está. Me siento al lado de ella, le agarro la mano, o ella me la agarra a mi, no me doy cuenta. Me dice que no me vaya, que no la deje sola. (Definitivamente momento top 5 de vulnerabilidad, cuando alguien se cae). Intento tranquilizarla, que no me voy a ir a ningún lado, que no estoy apurada, que hay tiempo y que voy a acompañarla hasta que se recupere. No me doy cuenta en el momento, pero es todo lo que me gustaría que me digan a mí si estuviera desplomada en el suelo. Charlamos de sus botas, de que las zapatillas son mejores, de su auto estacionado a 1 cuadra, de sus anteojos rotos, de nuevo que no la deje sola, de mis flores, de su kinesiólogo.

Susi salía del kinesiólogo cuando se cayó. Unx no elige cuando se cae. A veces es justo después de una buena. 😓

Seguramente haya mucho de autoayuda en torno a levantarse después de caerse y tal, ni idea. Pero a mi hoy me gusta pensar en dos claves: la importancia de darnos el tiempo para estar caídxs. Y la urgencia de estar acompañadxs. Bueno, sumo una tercera: saber reirse, o al menos que te enseñen lxs que te acompañan.

(LA SIGO UN TOQUE MÁS EN LOS COMENTARIOS)

Muchas veces las personas con insomnio o con dificultades para entrar en el sueño, se acercan a la práctica de Yoga con ...
03/04/2024

Muchas veces las personas con insomnio o con dificultades para entrar en el sueño, se acercan a la práctica de Yoga con la intención de reparar ese hábito.

(y ahora voy a tirar de este hilito nombrando generalidades porque, como sabemos, hay cantidad de vivencias como cantidad de personas):

El hábito no se regula sólo por mover el cuerpo y respirar con atención, "bajando mil cambios". Lo que hacemos cuando practicamos (entre tantas otras cosas), es fortalecer el espacio interno para permanecer con nosotrxs mismxs. A ese espacio interno le voy a decir refugio: un lugar adentro que no es corrompido ni alterado por la hiperestimulacion externa, por las exigencias del sistema, de los vínculos, de la tecnología, de la alimentación inflamatoria o del mal descanso.

Lo que hacemos en Vrksasana, Ado mukha Svanasana, Chaturanga Dandasana o Virabhadrasana II (por nombrar solo a un par de posturas random, al azar) es trabajar la confianza en pararnos sobre nuestros pies, en sostenernos en un equilibrio, en fortalecer nuestros brazos, en aprender a mover nuestra pelvis, animarnos a abrir más las caderas, básicamente confiar en que no vamos a rompernos. Pero especialmente trabajamos la confianza para descansar en quienes somos.

Y acá algo clave: la confianza no se da así como así. Es un trabajo a cultivar, un recorrido, un pasito a la vez. No siempre ese refugio se siente seguro, a veces es un desafío complejísimo estarse adentro y escuchar, sentir. 

No tengo mucho para garantizar en ese sentido, no hay recetas ni cajita de herramientas que sirva para todxs igual. 
Yo recomiendo mucho el Yoga, el Ta**ra y la Bioenergética, prácticas que van en la dirección de fortalecer y también de ablandar, todo al mismo tiempo.

❤️Y ya que estoy, te cuento: quedan algunos horarios para las prácticas de Yoga formato individual, y algunos lugares en las grupales. Presencial en el barrio de Belgrano, caba/ virtual en la interné. Podés consultarme por cualquiera de las dos modalidades.

Acá estamos vieji. Haciendo lo mejor que podemos para abrirnos a la vida. Ojalá cada quien encuentre su espacio donde poder zambullirse. Abrazo grande.💜

03/02/2024
Mi abuela viene y me visita en sueños muy seguido. Y siempre la asistencia es precisa, contundente, abre. Me agarra desp...
03/11/2023

Mi abuela viene y me visita en sueños muy seguido. Y siempre la asistencia es precisa, contundente, abre. Me agarra desprevenida. Porque en general no la espero. (Aunque siempre la estoy esperando, porque lo que es extrañarla, muchísimo).

Mi abuela en este tiempo no resistiría casi ningún archivo. Le costaba lo distinto, lo gordo, lo negro, lo p**a, lo groncha. Y siempre lo juzgaba. Yo me río, porque la amo bastante.
Y porque no solo crecí mirándola en eso. También miré cómo amaba. Y especialmente cómo jugaba. Mi abuela era desfachatada en el juego, era desprejuiciada, actuaba, era ridícula y se animaba. Yo jugué con una abuela que quería jugar conmigo. Y eso, para pequeña niña, es mucho.

Mi abuela fue actriz y vendedora en un bazar, fue tejedora y armaba las mesas más lindas con mantel y servilletas, comía sopa en plato playo, coleccionaba bolsitas de papel de regalo, y cocinaba el asado al horno más rico que comí en mi vida. Fue mamá, abuela, y un cachito  bisabuela. No se cómo sintió su maternidad ni cuánto la interpeló, de eso no hablamos. Era guarra y a la vez muy pacata, todo junto.
Conmigo era un tesoro. Y era lindo acompañarla al mar y hacerle hinchada, aunque solo fuera hasta la orilla y con pantalón arremangado.

Estamos hechxs de pedazos viejos y retazos nuevos. Yo soy un poco mi abuela y también soy yo, muy yo. La buena noticia de este entramado infinito con el clan antepasado es que podemos elegir dónde y cómo queremos que estén vivxs. En qué gesto, en qué miedo, en cuánto suavizar la contradicción, en cómo pintar de conciencia el lienzo de los parecidos insoportables, en cuánto (nos) aceptamos.

Me gusta creer que cuando mi abuela viene a visitarme en sueños, viene a jugar conmigo de vuelta. Nos subimos en animales alados y viajamos a donde sea, a seguir comprendiendo.

Gracias a lxs muertxs, gracias a lxs vivxs. Salú.🍷

Amiga se fue yendo de a poco, bajando el dimmer, pasando desapercibida. No dijo nada. Dijo poco. Y yo empecé a notar su ...
03/10/2023

Amiga se fue yendo de a poco, 
bajando el dimmer, pasando desapercibida. 
No dijo nada. Dijo poco. Y yo empecé a notar su ausencia. 
Al principio me dio susto, después fingí que era liviano, 
después insistí, 
y después me rendí llorando el enojo, la tristeza, 
la incomprensión. 
No se separarme de las amigas.
No se que las amigas se separen de mi. 
No aprendí y nadie me enseñó.

De amiga conozco cómo mira, cómo huele, dónde cambió y dónde permaneció, cuáles sus miedos de niña y cuáles de grande. Cómo suena su estornudo, dónde nace el rulo en su pelo lacio.

Amiga no quiere verme. Ni contarme, 
ni comprender o reparar. 
Amiga me sorprende con esta manera de divorciarnos 
sin papeles, 
sin mediaciones, 
sin gritos ni intentos. 
Por alguna razón la entiendo, 
porque es tan ella 
esta manera 
que al final no me sorprende nada. 
Siento todavía más amor 
por amiga.

más vale, 
también me enoja. 
Así que me ocupo de abrazarme lo más que puedo, de contenerme con las plantas que ayudan a limpiar las frustraciones, de sostenerme en las otras amigas, de bailarlo, de moverlo. 
Y ahí vamos. 
La vida es muy preciosa, y cuanto más me involucro,
más siento y más me gusta. 

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Cuerpo Paisaje posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share