GuiaUPP

GuiaUPP Punto de encuentro para profesionales de la salud y cuidadores donde poder compartir novedades, guías, experiencias y dudas sobre las Úlceras por Presión. Jaén.

Entre todos podemos evitarlas. BIBLIOGRAFÍA:


• Arantón Areosa, L, Bermejo Martínez, M, Manzanero López, E, Salvador Morán, Ma J, Segovia Gómez, T. Úlceras por presión: prevención y tratamiento. Barcelona; Madrid. Ediciones Mayo; 2010.
• Arantón Areosa L, Beaskoetxea Gómez P, Bermejo Martínez M, Capillas Pérez R, García Collado F, Segovia Gómez T, et al. Guía Práctica Ilustrada: Tratamiento de He

ridas. Edimsa; Madrid 2008.
• Arantón Areosa, L; Bermejo Martínez, M; Manzanero López, E; Salvador Morán MJ; Segovia Gómez, T. Guía Práctica Ilustrada: Ulceras por presión. Ed MAYO, 2010. Madrid.
• Arantón Areosa L, Raña Lama C, Rumbo Prieto JM, Tizón Bouza E. Calidad de las Guías de Práctica Clínica de Enfermería sobre Prevención y Manejo de las Úlceras por Presión. Rev Enfermeir@s. 2009; 14: 60-8.
[en línea] [acceso 21/02/2011]. Disponible en: http://www.e nfe rmerialugo.o rg/mod ules.p hp?na me=Sections&op=viewarti cle&artid=47
• Cordón Llera, F. Intervenciones de enfermería ante las úlceras por presión. 1aed. Formación Continuada Logoss; 2009.
• Delgado R, Pérez A, Rodríguez FJ, Carregal L, Gonzalez R, Souto E, García N, Fontenla LM, Ananín C. Manual de Prevención y Tratamiento de Úlceras por Presión. Servizo Galego de Saúde. Xunta de Galicia. Santiago de Compostela 2005
• Doyma, E. Biblioteca sobre cuidados de la piel y curación de heridas. [CD- ROM], 1oed. Madrid: Elsevier; 2009.
• Soldevilla Agreda, J.; Torra i Bou, J.-E.; Verdú Soriano, J.; Martínez Cuervo, F.;López Casanova, P.; Rueda López, J.; Mayán Santos, J.M.: 2o ESTUDIO NACIONAL DE PREVALENCIA DE ÚLCERAS POR PRESIÓN EN ESPAÑA, 2005. Epidemiología y variables definitorias de las lesiones y pacientes. Gerokomos. 2006; 17(3):154-172.
• European Pressure Ulcer Advisory Panel and National Pressure Ulcer Advisory Panel. Prevention and treatment of pressure ulcers: quick reference guide. Washington DC: National Pressure Ulcer Advisory Panel; 2009.
• Fernández Yebra, Ma Esther. Tratamiento de úlceras y escaras. 1aed. Madrid: Forma 3 Aula Madrid; 2009.
• Ávila Acamer, C... et al. Guía de práctica clínica. Prevención y tratamiento de úlceras por presión y otras heridas crónicas. Comunidad Autónoma de Valencia. Generalitat. Conselleria de Sanitat; 2008. Disponible en:http://www.guiasalud.es/GPC/GPC_425.pdf
• García JF, Minué S. Métodos y estrategias para la implementación de las guías de práctica clínica (GPC): ¿Cómo hacer que las GPC sean efectivas? [borrador en Internet]. AETSA, Universidad de Málaga; 2002.
• Grupo Nacional para el Estudio y Asesoramiento en Úlceras por Presión y Heridas Crónicas (GNEAUPP). Directrices generales sobre el tratamiento de las úlceras por presión. Logroño: GNEAUPP; 2003.
• Guerrero Miralles M. Úlceras por presión: un problema potencial en los servicios de urgencias colapsados. Gerokomos. 2008: 19 (2): 99-106.
• Jiménez Torres, J. Ácidos Grasos Hiperoxigenados (AGHO) en el tratamiento y prevención de las úlceras por presión, úlceras vasculares y pie diabético. Panorama actual del medicamento 2010; 34 (336):695-701
• López Alonso SR, García Aguilar RA, Lacida Baro M, Pérez Hernández RM (coordinadores). Guía de práctica clínica para la prevención y tratamiento de las úlceras por presión. Sevilla: Servicio Andaluz de Salud. Consejería de Salud. Junta de Andalucía; 2007
• Molina Castillo, E. Tratamiento de las úlceras por presión y heridas crónicas. 1aed. Alcalá la Real, Jaén: Formación Alcalá; 2010.
• Pancorbo-Hidalgo PL, García-Fernández FP, López-Medina IB, Álvarez- Nieto C. Risk assessment scales for pressure ulcer prevention: a systematic review. J Adv Nurs. 2006 Abr; 54(1):94-110.
• Panorama Actual del Medicamento [revista de internet] 2010 [fecha de consulta, 16,17 y 18 de Febrero de 2011]; 34 (336) Página(s):695-701.
• Quesada C, García C. Evaluación del grado de conocimiento de las recomendaciones para la prevención y el cuidado de úlceras por presión en Unidades Críticas. Enferm Intensiva. 2008; 19(1): 23-34.
• Rueda López, J, Armans, E, Arantón Areosa, L. Principios de la cura en ambiente húmedo. Madrid: SPA; 2008.
• Rumbo Prieto JM, Arantón Areosa L. Evidencias clínicas e intervenciones NIC para el cuidado de úlceras por presión. Enferm Dermatol 2009; 9:1- 19.
• Rumbo Prieto JM, Arantón Areosa L, Raña Lama C, Tizón Bouza E. Valoración ética de las guías de práctica clínica sobre úlceras vasculares y úlceras por presión. Ética de los Cuidados. 2009 jul-dic; 2(4). [en línea]
[acceso 21/02/2011] Disponible en: http://www.i nde x- f.c o m /e ti c ui d a d o / n4 /e t7 2 5 2 .p hp
• Rumbo Prieto, JM; Arantón Areosa L, Romero Martín M, García Collado F, Ramírez Pizarro A. Sucesos adversos relacionados con las úlceras por presión: ¿Un problema evitable?. Enferm Dermatol 2010;11: 21-25.
• Sánchez Lorente MaM (coordinadora). Guía de práctica clínica de enfermería: prevención y tratamiento de úlceras por presión y otras heridas crónicas. Valencia: Generalitat Valenciana. Conselleria de Sanitat; 2008.
• Soldevilla Agreda JJ, Torrá i Bou JE, Verdú Soriano J, Martínez Cuervo F, López Casanova P, Rueda López J, Mayán Santos JM. 2o Estudio Nacional de Prevalencia de Úlceras por Presión en España, 2005: Epidemiología y variables definitorias de las lesiones y pacientes. Gerokomos 2006;17(3):154-172.
• Soldevilla Agreda, J. J.; Torra i Bou, J.-E.; Verdú Soriano, J.; López Casanova, P.: 3.er Estudio Nacional de Prevalencia de Úlceras por Presión en España, 2009. GEROKOMOS 2011; 22 (3): 77-90.
• Thorsen T, Mäkela M, editores. Cambiar la práctica de los profesionales. Sevilla: Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía; 2002.
• Tomás Vidal AMa (coordinadora). Prevención y tratamiento de las úlceras por presión (Guía de práctica clínica). Govern de les Illes Balears. Conselleria de Salut i Consum. Servei de Salut; 2007.
• Torra JE, Rueda J, Soldevilla JJ, Martínez F, Verdú J. 1er Estudio Nacional de prevalencia de úlceras por presión en España. Gerokomos 2003; 14 (1):37-47.
• Tormo Maicas, V, Julián Rochina, I, lbors Rodrigo, J. Heridas: control evolutivo de lesiones cutáneas. 1aed. Valencia: Ediciones MC; 2010.
• Verdú J, Nolasco A, García C. Análisis y evolución de la mortalidad por úlceras por presión en España. Período 1987-1999. Gerokomos. 2003; 14(4): 212-26.
• Verdú Soriano, J. Epidemiología, prevención y tratamiento de úlceras por presión. [Tesis doctoral] Alicante. 2006.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when GuiaUPP posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to GuiaUPP:

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Practice
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share