Vive Con Vida

  • Home
  • Vive Con Vida

Vive Con Vida Visit us at www.viveconvida.com This website was created as a doctoral project by Dr. Paulina Fuentes Moad.

The rise of su***de rates for adolescents and young adults aged 15 to 29 years old in the global population are a call for action for governments, public health, and mental health specialists, both globally and in Mexico. The stigma associated with mental illness and su***de in Mexico, and the lack of mental health information and services place the Mexican population at significant risk for su***de. Given the popularity of the Internet and social media, particularly for young people, it is believed that these technological forums can provide psycho-education about su***de and suicidal behavior in a way that potentially decreases su***de risk, encourages protective factors, and decreases stigma about mental illness. It is imperative to start a conversation with both public/mental health specialists and policy makers about how to increase su***de awareness and prevention among Mexican youth.

23/06/2022

El duelo migratorio es un duelo múltiple, parcial y recurrente. Aquí hablo más al respecto, gracias al Consulado General de México en Boston por la invitación para hablar de este tema tan importante.

Live mañana con el Consulado General de México en Boston 🇲🇽
22/06/2022

Live mañana con el Consulado General de México en Boston 🇲🇽

No te pierdas nuestra sesión 🩺 con Paulina Fuentes Moad, Psy.D., quien nos hablará sobre el "𝗗𝘂𝗲𝗹𝗼 𝗺𝗶𝗴𝗿𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗼".

📆 23/junio/2022
⏰ 12 PM EST
💻👉 http://ow.ly/hSJH50JCFbJ

07/07/2021

Les comparto mi última entrevista con la psicóloga Fernanda Hernández ( en Instagram) para El Puente Media donde hablamos de la Gordofobia, y específicamente de la relación con nuestro cuerpo (y los otros cuerpos) en culturas gordofóbicas. Se estará transmitiendo este mes en nuestros horarios habituales en ZUMIX 94.9 FM, y también pueden escucharla / verla aquí directo en el post de El Puente Media.

13/03/2021

Les comparto la entrevista que hice el jueves a la Dra. Sarimer Sánchez, Directora de Enfermedades Infecciosas del Boston Public Health Commission, donde se proporciona bastante información de en español.

28/03/2020

No duden en llamar y en compartir... ¡estamos a la escucha!

07/02/2020

Les comparto una entrevista que Paulina Fuentes Moad, Psy.D. / Health Coach, la fundadora de Vive Con Vida, tuvo la oportunidad de hacerle a Alberto López Gómez de K'uxul Pok' en su visita a la universidad de Harvard. En esta entrevista Alberto da un mensaje para los jóvenes acerca de no rendirse de sus sueños y conectarse con su propia cultura 💜🇲🇽📻.

17/01/2020

Let’s learn to not be afraid to rest...

Mañana estaré hablando de propósitos de año nuevo y salud mental en mi programa de radio El Puente Media, ojalá lo escuc...
13/01/2020

Mañana estaré hablando de propósitos de año nuevo y salud mental en mi programa de radio El Puente Media, ojalá lo escuchen! —Paulina Fuentes Moad, Psy.D. / Health Coach

¡Bienvenidos a El Puente - 2020! Estamos felices de arrancar el primer programa del 2020 con un nuevo programa. Estaré hablando acerca de los propósitos de año nuevo desde en punto de vista psicólogo y de health coach (más de esa parte de mí en Paulina Fuentes Moad, Psy.D. / Health Coach). Escríbanme o comenten en este post si tienen preguntas o comentarios al respecto, estoy ansiosa de empezar un diálogo más dinámico con ustedes. Les comparto esta frase pues siento que independientemente de las metas más concretas que tengamos el buscar la paz en todo lo que hagamos (o no hagamos) puede llevarnos a una vida más plena. Escuchemos mañana como todos los martes a las 12:00 pm en ZUMIX 94.9 fm o por internet en el link en bio 📻 ☀️

13/01/2020

This is one of my favorite Bertolt Brecht quotes, whose work deeply speaks to my soul. I want to say that I am very conscientious about all the things going on in the world and how they affect each of us in unique ways. I’ve been avoiding talking about the world affairs in my page because I want to stay away from politics in the page as they can derail us from going deeper. Nevertheless, I also want to acknowledge all the upsetting things going on around the world and how we can all be affected by them. In times like these I do have concrete recommendations: I bluntly recommend radical self-care—take a minute to think what that means to you and practice it if possible (and if it’s not possible to practice it, even thinking about it can deeply help yourself, your community, and the world). In peace.

Generalmente trato de no hablar mucho de lo que sucede en nuestro mundo en mi página puesto que no quiero generar discusiones políticas y obstruir la profundidad del camino de sanación de cada persona. Sin embargo, también quiero reconocer que el mundo entero está pasando por situaciones complicadas que nos afectan a todos. En periodos así sí me vuelvo muy clara en lo que recomiendo. Lo que recomiendo en tiempos así es el enfatizar nuestra atención en el cuidado de uno mismo de forma radical (“radical self-care”). Esto nos ayuda a estar más centrados y poder darnos más a nosotros mismos, a nuestra comunidad y al mundo. Incluso si no podemos tomar pasos hacia el cuidado de nosotros mismos el simple hecho de reflexionar acerca de ello puede funcionar muchísimo - ¡los invito a reflexionar!

07/01/2020

One of my favorite internet stories that I constantly encounter on different pages I follow. Happy Monday! / Una de mis historias favoritas de internet que me encuentro frecuentemente en las páginas que sigo, ¡feliz lunes!

When he was 40, the renowned Bohemian novelist and short story writer FRANZ KAFKA (1883–1924), who never married and had no children, was strolling through Steglitz Park in Berlin, when he chanced upon a young girl crying her eyes out because she had lost her favorite doll. She and Kafka looked for the doll without success. Kafka told her to meet him there the next day and they would look again.

The next day, when they still had not found the doll, Kafka gave the girl a letter "written" by the doll that said, “Please do not cry. I have gone on a trip to see the world. I'm going to write to you about my adventures."

Thus began a story that continued to the end of Kafka’s life.

When they would meet, Kafka read aloud his carefully composed letters of adventures and conversations about the beloved doll, which the girl found enchanting. Finally, Kafka read her a letter of the story that brought the doll back to Berlin, and he then gave her a doll he had purchased. “This does not look at all like my doll," she said. Kafka handed her another letter that explained, “My trips, they have changed me." The girl hugged the new doll and took it home with her.
A year later, Kafka died.

Many years later, the now grown-up girl found a letter tucked into an unnoticed crevice in the doll. The tiny letter, signed by Kafka, said, “Everything you love is very likely to be lost, but in the end, love will return in a different way."

— — — — — — — — — — — — — — — — —

Un año antes de su muerte, Franz Kafka vivió una experiencia muy insólita. Paseando por el parque Steglitz, en Berlín, encontró a una niña llorando desconsolada: había perdido su muñeca.
Kafka se ofreció a ayudar a buscar a la muñeca y se dispuso a reunirse con ella al día siguiente en el mismo lugar.
Incapaz de encontrar a la muñeca compuso una carta “escrita” por la muñeca y se la leyó cuando se reencontraron:

- “Por favor no me llores, he salido de viaje para ver el mundo. Te voy a escribir sobre mis aventuras ...“

Este fue el comienzo de muchas cartas.
Cuando él y la niña se reunían, él le leía estas cartas cuidadosamente compuestas de aventuras imaginarias sobre la querida muñeca . La niña fue consolada. Cuando las reuniones llegaron a su fin, Kafka le regaló una muñeca. Ella obviamente se veía diferente de la muñeca original. Una carta adjunta explicó: —“Mis viajes me han cambiado...”

Muchos años más tarde, la chica ahora crecida, encontró una carta metida en una grieta desapercibida dentro de la muñeca. En resumen, decía:
“Cada cosa que amas, es muy probable que la pierdas, pero al final, el amor volverá de una forma diferente“.

Franz Kafka

A escuchar más música!
02/12/2019

A escuchar más música!

Slayer each day keeps the doctor away — it’s science.

29/11/2019

¡Feliz día de acción de gracias! Happy Thanksgiving! !Es un gusto y un honor compartir este espacio con ustedes siempre y en el radio todos los martes! ¡Gracias!

27/11/2019

Muchas gracias a todos los que pudieron participar hoy en la segunda parte del taller en el Consulado de México en Boston Consulmex Boston. El título del tema de hoy fue “Relajémonos (aún cuando la vida nos pide lo contrario)”. Además de aprender un poco de la ciencia detrás de la ansiedad y de aprender técnicas de respiración, pudimos platicar de herramientas concretas que nos pueden ayudar a relajarnos, una de las favoritas fue el reducir tiempo en internet, y esta frase que dice todo mejora al desconectarlo, incluyendo un@ mismo, me recuerda ese hábito que hablamos hoy (la paradoja es que yo escribo esto en internet y ustedes lo leen también en internet 🤷‍♀️🙈). ¡Buenas noches! (Vía Tiny Buddha, frase de una escritora que me gusta y es una buena guía para escribir, Anne Lamott)

26/11/2019

Esta fue la razón que me llevó a buscar entrenamiento en después de varios años de arduo entrenamiento de terapia psicoanalítica/psicodinámica (y otras corrientes) en la carrera y doctorado, y de ser paciente psicoanalítica, porque me apasionaba tanto que quería aprender desde adentro (¡y lo necesitaba!). Si bien me fascina todo lo que uno puede descubrir a través del psicoanálisis si uno no come bien, no duerme bien, no tiene salud en las relaciones o salud espiritual (incluso si se es ateo), etc. es casi imposible mantener la salud mental al 💯. Esto es algo que repito y repito en mi trabajo pues es una parte fundamental del camino de sanación y bienestar. En mi opinión hay que ser humildes en este aspecto y regocijarnos ante el hecho de que sí se puede hacer las dos cosas: ser prácticos en el cuidado de nuestr@ mente+cuerpo+alma Y analizar nuestras tendencias, sueños y “neurosis”. Entre más completos más felices. Frase de Jim-carrey vía Neurosis Colectiva

26/11/2019

Good piece of advice via Tiny Buddha

23/11/2019

Noam Chomsky es uno de los intelectuales más respetados en el mundo. Este pensador estadounidense ha sido considerado el más importante de...

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Vive Con Vida posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram