Muchas personas se preguntan qué son las constelaciones familiares y hasta las confunden con un grupo de estrellas, pues la palabra crea cierta ambigüedad. Las constelaciones familiares, que en adelante representaré como CF, son una terapia sistémica muy breve y con resultados inmediatos, que nos ayuda a comprendernos un poco más en profundidad, con una mirada limpia, sin juicios, sin críticas, de
sde el Estado Adulto, del que nos habla Eric Berner. Las CF parten de la base de que como individuos no estamos solos sino que pertenecemos a una familia, a un sistema familiar, somos hijos de nuestro padre y nuestra madre, que a su vez son hijos de nuestros abuelos y así sucesivamente, infinitas generaciones. Está comprobado científicamente que en nuestro ADN, no solo hay información de nuestro físico sino que también se transmite lo emocional y que esta información se puede modificar y está en continuo movimiento. Es así como adoptamos conflictos que no fueron solucionados por nuestros antepasado, en un acto de amor ciego hacia ellos, y con el compromiso de solucionar lo que aún está pendiente, pero la solución no está a nivel consiente, no puede solucionarse desde la mente racional, que lo calcula y lo sabe todo. Justamente si fuésemos capaces de solucionar el conflicto desde la mente, este no existiría. Es así como surgen las CF, como la solución que nos muestra a ese conflicto que opera en nosotros de forma inconsciente desde nuestra mente y con la decisión mental de decidir ver todo y aceptar todo como es, sin querer cambiar nada, solo aceptando.
¿Cómo es la dinámica? Si se trabaja de forma grupal, la persona que decide trabajar un conflicto, selecciona del grupo a una persona que la represente a ella y a otra que represente el conflicto. Estas personas se dejan sentir, se dejan llevar por un movimiento corporal, de forma lenta. No es un sicodrama, ni una actuación, no es hipnosis, es la representación a nivel inconsciente del alma de la persona, de su información, de su energía. Sobre este fenómeno nos habla Rupert Sheldrake y su teoría de los Campos Mórficos. A través de la mirada de los representantes se va descubriendo información que nos muestra cómo sanar y solucionar el problema planteado a través de frases sanadoras que introduce el facilitador.
¿Quién se puede constelar? Sólo un adulto se puede constelar, sólo el que asume sus responsabilidades, el que es capaz de reconocer lo que hay y puede tomar decisiones personales y autónomas (como decir sí, despedirse, devolver algo…). Un adulto para el sistema familiar es el que se mantiene, es autónomo, trabaja. Mientras un hijo es mantenido por sus padres no es autónomo y no puede tomar decisiones autónomas, por lo que no se puede constelar, pero sí sus padres por él. Requisitos para asistir
Actitud de apertura a la reconciliación, y elegir estar sin juicio, para poder decir “Sí a todo y a todos tal y como son, aun cuando no lo entienda”.Cuando rechazamos algo lo hacemos crecer dentro de nosotros, y en constelaciones vemos como la sanación pasa por incluir todo en nuestro corazón, sea lo que sea que haya pasado; de ahí que el primer paso para sanar sea elegir estar en esa apertura.