Medicina Equina

  • Home
  • Medicina Equina

Medicina Equina Contact information, map and directions, contact form, opening hours, services, ratings, photos, videos and announcements from Medicina Equina, Doctor, .

30/10/2023

Próximamente en el nacional de charreria esperemos entrevista con médicos mvz dedicados a equinos

11/10/2022

El ciclo estral de la yegua sigue un patrón de estacionalidad, siendo la estación con días largos la temporada fértil, la estacionalidad esta regulada por un mecanismo neuroendocrino, el siguiente esquema describe a grandes rasgos este mecanismo en los días largos.

23/09/2022
12/08/2022

La Piroplasmosis equina (PE)

Es una enfermedad protozoaria que se transmite vía sanguínea y que afecta a caballos, asnos, mulas y cebras.

En un equino infectado, los signos de la enfermedad se pueden manifestar entre los 7 y 22 días. Los casos de PE pueden ser leves o agudos, dependiendo de la virulencia de los protozoos.

Los equinos gravemente afectados pueden presentar fiebre, anemia, ictericia de membranas mucosas, abdomen inflamado
y dificultad respiratoria. La Piroplasmosis equina también puede causar pelaje áspero, estreñimiento y cólicos. En su fase más leve, la PE provoca que los equinos parezcan débiles y/o sin apetito.

La PE es una enfermedad causada por el protozoo (Babesia caballi) o (Theileria equi), previamente conocido como (Babesia equi). La enfermedad puede ser transmitida entre caballos u otros equinos por ciertas especies de garrapatas, cuando estas ingieren sangre de un animal infectado y luego muerden a un animal sano. También se puede propagar mediante la transferencia de sangre durante una transfusión o por el uso de agujas contaminadas y otras prácticas antihigiénicas en la cría de ganado. En el traslado de heno, lechos, alimentos y vegetación se puede transportar garrapatas que llevan los
protozoos. También se ha reportado la infección intrauterina de la madre al potro.

✍️ Caballos MVZ

23/07/2022
03/07/2022
20/05/2022
15/05/2022
06/05/2022
06/05/2022

¿Qué puede revelar el estudio de la fascia?

La fascia es una red interconectada que puede transmitir la fuerza fascial, puede contraerse tanto dinámica como estéticamente afectando la postura y el equilibrio del cuerpo. Conocer la red miofascial y cómo se conecta en todo el cuerpo, puede ayudar a perfilar sus efectos sobre la locomoción y la postura, así como revelar líneas de influencia y relaciones.

Las líneas cinéticas miofasciales encontradas proporcionan una base anatómica para una mejor comprensión de la locomoción. Nos ayudan a considerar todo el cuerpo de forma holística. Hasta hace poco nos fijábamos sobre todo en la acción de un solo músculo y compartimentábamos el cuerpo.

A medida que comprendemos mejor la interconexión de la red fascial, podemos empezar a concebir cómo un problema biomecánico en una región puede extenderse fácilmente a otra parte del cuerpo, incluso cómo el casco puede afectar a algo tan lejano como la articulación atlanto axial y viceversa.

✅ Únete a nuestro Canal privado en Telegram

👉 https://bit.ly/Únete_a_Veterinaria_y_Zootecnia

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Medicina Equina posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share