GIIN-Jalisco

GIIN-Jalisco Hacemos investigacion interdisciplinaria en neurociencias integrando enfoques de genética, psicología, medicina y más.

¡Orgullo GIIN! Este año, integrantes de GIIN-Jalisco participaron activamente en dos de los foros más importantes para i...
12/08/2025

¡Orgullo GIIN!

Este año, integrantes de GIIN-Jalisco participaron activamente en dos de los foros más importantes para impulsar la ciencia de la demencia: el Simposio Satélite en Lima, Perú 🇵🇪, y el Congreso Internacional en Toronto, Canadá 🇨🇦, ambos organizados por la Alzheimer’s Association (alzassociation)

Conoce más sobre las y los miembros de GIIN-Jalisco que llevaron nuestro trabajo a estos escenarios, compartiendo hallazgos, aprendiendo de los avances más recientes y fortaleciendo redes de colaboración con especialistas de todo el mundo.

💬 Cuéntanos qué tema te gustaría conocer a fondo y espéralo en nuestras próximas publicaciones.

¿Sabías que crear y mantener relaciones sociales puede beneficiar directamente tu salud mental y cerebral? 🧠🫂En esta oct...
21/06/2025

¿Sabías que crear y mantener relaciones sociales puede beneficiar directamente tu salud mental y cerebral? 🧠🫂

En esta octava entrega de nuestra serie “Hábitos para mejorar tu salud cerebral”, te compartimos el Tip #8: ¡Conecta con los tuyos!

Las relaciones sociales son un pilar fundamental en nuestro bienestar. Cuidarlas implica escuchar, respetar diferencias y estar presentes cuando el otro lo necesita.

Existen algunos puntos clave para construir relaciones sanas con amigos, pareja o familia. Pero también hay señales de alerta (🚩)que nos indican cuándo un vínculo puede dejar de ser saludable.
¡Descúbrelas a continuación!

¿Te pareció útil esta información?
Dale “like” 👍, compártelo 📤 y déjanos tus dudas en los comentarios.

👀 También te recomendamos consultar estos materiales para saber más:

🔗: https://blog.fpmaragall.org/cultivar-relaciones-sociales
🔗: https://salud.nih.gov/recursos-de-salud/nih-noticias-de-salud/las-relaciones-sociales-afectan-nuestra-salud
🔗: https://psiconecta.org/blog/quieres-cuidar-tu-salud-mental-cuida-tus-relaciones

En GIIN-Jalisco creemos que:
“El conocimiento lo construimos juntos, conectando en comunidad.”

Todos queremos tener buena salud. Para lograrlo, solemos enfocarnos en mantener una buena alimentación y hacer ejercicio...
11/06/2025

Todos queremos tener buena salud. Para lograrlo, solemos enfocarnos en mantener una buena alimentación y hacer ejercicio con regularidad. Pero hay otro hábito igual de importante: realizarse monitoreos médicos periódicos.

Entérate de la importancia, dónde y cuando realizarte estos monitoreos en la séptima entrega de "Hábitos para mejorar tu salud cerebral", Tip #7: Monitorea tu salud

La frecuencia de estos estudios médicos varía según tu edad, antecedentes familiares y estado de salud. Por eso, es fundamental acudir con tu médico de confianza para que pueda orientarte sobre qué estudios necesitas y con qué frecuencia realizarlos. 👩🏻‍⚕️

Recuerda que, realizarte exámenes médicos a tiempo puede marcar una gran diferencia en el diagnóstico y pronóstico de enfermedades.

¿Te pareció útil la información?

Dale “like” 👍, compártelo 📤 y déjanos tu dudas en los comentarios.

👀Te recomendamos revisar el siguiente material para conocer más sobre el tema:

🔗 : https://blog.tecsalud.mx/check-up-y-estudios-medicos-recomendados-de-acuerdo-a-tu-edad-y-perfil
🔗 : https://www.gob.mx/salud
🔗 : https://www.gob.mx/issste/articulos/que-debe-incluir-tu-chequeo-medico-anual?idiom=es

En GIIN-Jalisco creemos que:
“El conocimiento lo construimos juntos, monitoreando nuestra salud en comunidad”

¡Cuidado con la cabeza! 🙇🏻‍♀️🙇🏻‍♂️En la sexta entrega de nuestra serie “Hábitos para mejorar tu salud cerebral”, te comp...
04/06/2025

¡Cuidado con la cabeza! 🙇🏻‍♀️🙇🏻‍♂️

En la sexta entrega de nuestra serie “Hábitos para mejorar tu salud cerebral”, te compartimos el tip #6: ¡Protege tu cabeza!

Las lesiones craneoencefálicas (LCE) pueden afectar funciones como la memoria, el pensamiento, la coordinación motora, el habla, las emociones e incluso la personalidad.

Caídas, accidentes de tránsito o la práctica de deportes extremos y de contacto son ejemplos de situaciones que pueden causar una LCE 🤕. Sin embargo, existen medidas preventivas, ¡Te las contamos aquí!

☎️En caso de emergencia comunícate en la Zona Metropolitana de Guadalajara. Número Nacional de Emergencias: 911; Cruz Verde Guadalajara :33 36 14 52 52; Protección Civil y Bomberos Guadalajara: 33 12 01 77 00; Cruz Roja Mexicana: 33 36 14 12 85 y 33 36 13 15 50.

¿Te pareció útil la información?

Dale “like” 👍, compártelo 📤 y déjanos tu dudas en los comentarios.

👀Te recomendamos revisar el siguiente material para conocer más sobre el tema:

🔗 : www.govinfo.gov/content/pkg/GOVPUB-Y3_C76_3-PURL-gpo73642/pdf/GOVPUB-Y3_C76_3-PURL-gpo73642.pdf
🔗 :https://precoinprevencion.com/wp-content/uploads/2017/05/Gu%C3%ADa-Cintur%C3%B3n-de-Seguridad.pdf
🔗 : https://serviciosmedicos.guadalajara.gob.mx/prevencion-de-accidentes

En GIIN-Jalisco creemos que:
“El conocimiento lo construimos juntos, protegiendo nuestra cabeza en comunidad”

El alcohol y el tabaco son las sustancias psicoactivas legales más consumidas a nivel mundial, junto con el cannabis. Es...
23/05/2025

El alcohol y el tabaco son las sustancias psicoactivas legales más consumidas a nivel mundial, junto con el cannabis. Estas tres suelen ser la puerta de entrada hacia el consumo de otras dr**as.

En la vida diaria, es común buscar momentos para relajarnos, y algunas personas recurren a una bebida alcohólica o a un cigarro. Sin embargo, es importante recordar que la moderación es fundamental, ya que el consumo excesivo puede tener múltiples consecuencias negativas para la salud, especialmente para el cerebro.

En esta quinta entrega de nuestra serie “Hábitos para mejorar tu salud cerebral”, te compartimos el Tip #5: ¡Modera el consumo de alcohol y tabaco! 🍺🚬
Aquí te contamos las generalidades de estas sustancias y el impacto que pueden tener en tu cuerpo, tu mente y tu calidad de vida.

¿Te pareció útil la información?

Dale “like” 👍, compártelo 📤 y déjanos tu dudas en los comentarios.
👀Te recomendamos revisar el siguiente material para conocer más sobre el tema :
🔗 https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10369620/
🔗 https://www.niaaa.nih.gov/publications/generalidades-sobre-el-alcohol-y-el-cerebro
🔗 https://www.niaaa.nih.gov/alcohols-effects-health/los-efectos-del-consumo-de-alcohol-en-el-cuerpo

En GIIN-Jalisco creemos que:

“El conocimiento lo construimos juntos, moderando el consumo de alcohol y tabaco en comunidad.”

Tu mente tiene una capacidad increíble, puede adaptarse, aprender y fortalecerse a lo largo de la vida. 🧠En la cuarta en...
16/05/2025

Tu mente tiene una capacidad increíble, puede adaptarse, aprender y fortalecerse a lo largo de la vida. 🧠

En la cuarta entrega de nuestra serie “Hábitos para mejorar tu salud cerebral”, compartimos el tip #4: ¡Desafía tu mente!

Actividades como armar rompecabezas 🧩 , tocar un instrumento 🎻 o aprender un nuevo idioma 🗣️ son excelentes formas de estimular y fortalecer la mente. Aunque pueden parecer desafiantes al principio, con la práctica constante no solo mejoramos, sino que también potenciamos habilidades como la concentración, la memoria, el lenguaje y la coordinación motora.

No importa la edad que tengas, desafiar a tu mente siempre trae beneficios. ¡Descúbrelos aquí!

¿Te pareció útil la información?

Dale “like” 👍, compártelo 📤 y déjanos tu dudas en los comentarios.

👀Te recomendamos revisar el siguiente material para conocer más sobre el tema:

🔗 : https://blog.fpmaragall.org/reserva-cognitiva

🔗 :https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK583452/pdf/Bookshelf_NBK583452.pdf

🔗 :https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/891719/Manaul_de_Estimulaci_n_Cognitiva_en_PAMS.pdf

En GIIN-Jalisco creemos que:
“El conocimiento lo construimos juntos, desafiando la mente en comunidad”

En la tercera entrega de nuestra serie “Hábitos para mejorar tu salud cerebral”, te compartimos el tip  #3: ¡Duerme bien...
14/05/2025

En la tercera entrega de nuestra serie “Hábitos para mejorar tu salud cerebral”, te compartimos el tip #3: ¡Duerme bien! 🛌🏻

¿Sabías que pasamos hasta un tercio del día durmiendo? Si sumamos todas esas horas a lo largo de la vida, equivale a aproximadamente 26 años dormidos 😴

Dormir va más allá de cerrar los ojos y acostarnos, durante este periodo de tiempo atravesamos diferentes fases del sueño que son fundamentales para que nuestro cuerpo y mente se reparen. Entérate aquí de cuáles son estas fases y cómo mejorar la calidad de tu sueño con algunos tips sencillos y efectivos.

¿Te pareció útil la información?

Dale “like” 👍, compártelo 📤 y déjanos tu dudas en los comentarios.

👀Te recomendamos revisar el siguiente material para conocer más sobre el tema:

🔗:https://www.nhlbi.nih.gov/files/docs/public/sleep/In_Brief_YG_to_Sleep_Spanish_Final.pdf
🔗: https://www.youtube.com/watch?v=VZyBJI5V24U

En GIIN-Jalisco creemos que:
“El conocimiento lo construimos juntos, durmiendo bien en comunidad”

En la segunda entrega de nuestra serie “Hábitos para mejorar tu salud cerebral”🧠te compartimos el tip  #2: ¡Come saludab...
09/05/2025

En la segunda entrega de nuestra serie “Hábitos para mejorar tu salud cerebral”🧠
te compartimos el tip #2: ¡Come saludable! 🍽️

Alimentarte saludablemente no significa evitar por completo ciertos alimentos🙇🏻🚫, sino optar por una dieta equilibrada y suficiente, que se adapte a tus necesidades 💁🏻.

¿Sabías que algunos alimentos tradicionales de nuestra cultura 🇲🇽 son reconocidos internacionalmente como parte de una dieta saludable? Por ejemplo el nopal y muchos más ¡Entérate aquí!

¿Te pareció útil la información?
Dale like 👍🏻, compártelo 📤 y déjanos tus dudas en los comentarios.

👀 Te recomendamos revisar el siguiente material para conocer más sobre el tema:
🔗 https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/salud/guia-alimentos.pdf
🔗: https://drive.google.com/file/d/1euKByDcIYi44shz_0bTaxf06NNeU8c2D/view
🔗: https://alimentacionysalud.unam.mx/

En GIIN-Jalisco creemos que:

“El conocimiento lo construimos juntos, comiendo sano en comunidad.”

Esta semana te mostraremos una serie de "Hábitos para mejorar tu salud cerebral" 🗓️🧠Con tips sencillos que pueden tener ...
07/05/2025

Esta semana te mostraremos una serie de "Hábitos para mejorar tu salud cerebral" 🗓️🧠

Con tips sencillos que pueden tener un gran impacto en tu salud 🩵🩵

Comienza hoy con el Hábito 1: Realiza actividad física 🏋🏻‍♀️🏊🏼‍♂️🏃🏻‍♀️
Descubre los beneficios de realizar actividad física y conoce los riesgos asociados con un estilo de vida sedentario.

¿Sabías que en México🇲🇽 la inactividad física es un problema de salud pública? Solo 4 de 10 adultos 👥cumplen con las recomendaciones mínimas de actividad física.
¡Es momento de cambiar!

¿Te pareció útil? Compártelo 📤 y dale like 👍🏻
Déjanos tus dudas en los comentarios.

👀 Te recomendamos revisar el siguiente material para conocer más sobre el tema:
🔗 https://www.who.int/.../04-06-2018-who-launches-global
🔗: https://liberate.mx/
🔗:https://www.inegi.org.mx/.../2024/MOPRADEF/MOPRADEF2023.pdf

En GIIN-Jalisco creemos que:
“El conocimiento lo construimos juntos, moviéndonos en comunidad.”

El 10 de Abril, en el auditorio Mario Rivas Souza del Centro Universitario de la Ciénega (CuCiénega), la Dra. Esmeralda ...
11/04/2025

El 10 de Abril, en el auditorio Mario Rivas Souza del Centro Universitario de la Ciénega (CuCiénega), la Dra. Esmeralda Matute, junto con el equipo del GIIN-Jalisco, ofreció la conferencia "Enfermedad de Alzheimer hereditaria en la Ciénega de Chapala".

El evento reunió a 200 estudiantes de distintas carreras del centro universitario, además de contar con una audiencia en línea. 👥📚

Agradecemos al CuCiénega por el espacio para la difusión de nuestro trabajo, al igual que a las autoridades universitarias por su hospitalidad.

"El conocimiento lo construimos juntos, trabajando en comunidad"

🧠Te invitamos a la conferencia: "Enfermedad de Alzheimer hereditaria en la Ciénega de Chapala" impartirá por la Dra. Esm...
04/04/2025

🧠Te invitamos a la conferencia:

"Enfermedad de Alzheimer hereditaria en la Ciénega de Chapala" impartirá por la Dra. Esmeralda Matute.

📆Jueves 10 Abril del 2025.
🕔12p.m.
📍Auditorio "Mario Rivas Souza" del Centro Universitario de la Ciénega.

📽️Habrá transmisión en vivo.

!Te esperamos!✅

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when GIIN-Jalisco posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to GIIN-Jalisco:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram