
11/11/2023
Sí, aunque no lo creas o pensabas que no, el estrés afecta a tu piel y acelera el envejecimiento prematuro de la misma. ¿Por qué? Primero, porque afecta a nuestro sistema inmunológico y hace que la piel sea más reactiva y sensible, por lo que aparecen rojeces en la misma o erupciones. Además, acelera la falta de producción del colágeno y la elastina de la piel, por lo que favorece el envejecimiento cutáneo prematuro, en forma de arrugas, y la pérdida de firmeza.
Pero, no solo eso, toma nota de todo lo que el estrés puede hacer en tu piel:
✳️ Cortisol es la hormona del estrés, y la sobreproducción de la misma puede provocar brotes de estrés.
✳️ La piel, como hemos dicho, está más reactiva y sensible.
✳️ Puede causar hiperpigmentación.
✳️ Provoca brotes de rosácea o psoriasis.
✳️ Aporta sequedad a la piel, tono irregular
✳️ Ojeras y bolsas.
Como ves, el estrés no es nada bueno para ti en general pero, tampoco para tu piel. Por eso relájate, tómate tiempo para ti, para cuidarte, mimarte y desconectar de la rutina.