Psicoterapia.Energética

  • Home
  • Psicoterapia.Energética

Psicoterapia.Energética Soporte Formativo, Guía y Sanación

03/07/2025
— ¿En qué Consiste la Terapia Bioenergética que Te Ofrezco? Trata de un enfoque terapéutico que revisa y equilibra los c...
02/05/2025

— ¿En qué Consiste la Terapia Bioenergética que Te Ofrezco?

Trata de un enfoque terapéutico que revisa y equilibra los campos energéticos del cuerpo para promover la salud y el bienestar. Se basa en la premisa de que los seres vivos tienen un campo de energía vital (aura) que influye en su estado físico, emocional y mental.

Este tipo de terapia integra conocimientos de la física cuántica, la acupuntura, la homeopatía, la kinesiología, la terapia vibracional y otras disciplinas energéticas para diagnosticar y tratar desequilibrios en el sistema energético del cuerpo.

— Principios Claves de la Terapia Bioenergética

1. Todo es energía: Nuestro cuerpo, pensamientos y emociones emiten vibraciones que pueden armonizarse o desequilibrarse.

2. El cuerpo tiene una inteligencia innata: Puede autorregularse y sanar cuando los bloqueos energéticos son retirados.

3. La enfermedad surge primero en el campo energético: Los síntomas físicos son el resultado de desequilibrios en el sistema bioenergético que tuvieron su origen en la psique para reflejarse luego en la biología.

4. Diagnóstico a través de la energía: Se usan métodos como la radiestesia, la kinesiología aplicada, el escaneo energético o dispositivos de biorresonancia.

5. Sanación a nivel sutil: Se aplican terapias como el reiki, el uso de frecuencias, la terapia floral, la magnetoterapia, el biomagnetismo, la medicina tradicional china o la medicina vibracional para restaurar la armonía.

— Beneficios de la Medicina Bioenergética

✅ Fortalece el sistema inmunológico al eliminar bloqueos energéticos que afectan la salud.

✅ Alivia o reduce dolores y los síntomas de enfermedades crónicas al actuar sobre la raíz energética del problema.

✅ Reduce el estrés y la ansiedad mediante técnicas que equilibran el sistema nervioso.

✅ Mejora la calidad del sueño al restaurar la armonía en el campo energético, nervioso y mental.

✅ Aumenta la energía vital y el bienestar emocional al liberar emociones atrapadas.

✅ Favorece el equilibrio emocional y mental, ayudando a superar traumas, miedos y patrones limitantes inconscientes.

✅ Complementa la medicina convencional, potenciando sus efectos y reduciendo efectos secundarios.

La Terapia Bioenergética no sustituye los tratamientos médicos tradicionales, pero los complementa de manera efectiva, ofreciendo un enfoque integral para la salud.

— Existe una creencia motivacional muy generalizada, que al mismo tiempo ha sido muy mal interpretada y, por lo tanto, h...
07/08/2024

— Existe una creencia motivacional muy generalizada, que al mismo tiempo ha sido muy mal interpretada y, por lo tanto, hace mucho daño a quien la sigue ciegamente. (https://t.me/AriShemoth/3223) Y esta tiene que ver con lo siguiente: «Tú puedes, todo lo que necesitas se encuentra dentro de ti»… perdón­, pero dejemos de tergiversar, de suponer o desinformar. Tú no puedes: en la medida en que no seas consciente, en la medida que no sepas cómo identificar lo que precisas cambiar en ti mismo para liberarte y así poderte desarrollar apropiadamente y avanzar en la consecución de tus deseos. «Tú no puedes», en la medida que no conozcas una buena metodología para seguirla de manera ordenada con el fin de cambiar(te) en eso que haz hecho consciente y que suele ser la verdadera causa de tus problemas, de tus aflicciones o malestares. Si omites estos puntos, por mucho que quieras y te digan que tu puedes cambiar, seguirás tropezando con la misma piedra, seguirás atascado con la misma situación, seguirás haciendo lo mismo de siempre que no te lleva a ninguna solución. Pues en tanto sigas suponiendo «que tu puedes cambiarte a ti mismo por ti mismo», seguirás atrapado en tu mismo estado mental. Salirte de tu yo problemático implica revisar tu arquitectura mental y eso no lo puedes hacer por ti mismo. ¿Sabias que cuando no puedes cambiar o salirte de algo que no deseas se debe a que no eres consciente del nivel de conciencia en que te encuentras y que genera eso que te molesta? Sin saberlo, en diversas situaciones, tu manera de ser es lo que provoca lo que te afecta. Cuando se trata de impulsar el desarrollo interno, suponemos que podremos hacerlo por nosotros mismos. La experiencia propia y diversos estudios dicen lo contrario. Nadie puede hacerse consciente de lo inconsciente, en tanto no cuente con un apoyo o guía que le permita identificar y comprender esos aspectos que no percibe de su propia personalidad, pero que han creado o siguen reforzando la problemática que le esta afectando, con la cual seguirá chocando, se sentirá atrapado y, por lo tanto, se victimizará y luego buscará a quien culpar de su mala suerte, de su injusta o desdichada vida, ya sea porque sus padres o parejas no son o no fueron lo que suponían y esperaban que debían de ser, de hacer o tener para sentirse seguros y ser felices sin tener que crecer, madurar y volverse autosustentables en todos los sentidos.
👍 Sanándote @ Ari Shemoth (https://psicoenergetico.wixsite.com/psiconergetica)
👉 Beneficios del Coaching (https://t.me/AriShemoth/3184)

— El Abandono Emocional (https://t.me/AriShemoth/3197) | A continuación, se presenta un resumen de este fenómeno desde l...
30/07/2024

— El Abandono Emocional (https://t.me/AriShemoth/3197) | A continuación, se presenta un resumen de este fenómeno desde la perspectiva de varios autores:
• John Bowlby y Mary Ainsworth: Teoría del Apego
Bowlby y Ainsworth, pioneros en la teoría del apego, sostienen que la relación temprana con los cuidadores es fundamental para el desarrollo emocional. Según su teoría, el abandono emocional puede surgir de una falta de apego seguro durante la infancia, lo cual puede llevar a problemas en la formación de relaciones saludables en la adultez. Las experiencias de abandono emocional pueden resultar en patrones de apego ansiosos o evitativos, afectando la forma en que las personas se relacionan con los demás y perciben su propio valor.
• Alice Miller: La Herencia Emocional
Alice Miller, en su trabajo sobre la psicología del desarrollo, explora cómo la falta de validación emocional por parte de los padres puede llevar a sentimientos de abandono. Ella argumenta que cuando los padres no reconocen o no responden adecuadamente a las necesidades emocionales de sus hijos, estos pueden internalizar un sentimiento de indignidad y desarrollar una autoimagen negativa. El abandono emocional, según Miller, puede llevar a la represión de las emociones auténticas y a la búsqueda constante de aprobación externa de formas un tanto inconscientes.
• R.D. Laing: Relación Familiar y Autopercepción
R.D. Laing, en sus estudios sobre la psicología familiar, sugiere que el abandono emocional puede estar relacionado con dinámicas familiares disfuncionales. Él argumenta que cuando un individuo no recibe el apoyo emocional necesario, puede experimentar una disociación entre su autopercepción y las expectativas familiares. Este conflicto interno puede resultar en sentimientos de alienación y aislamiento emocional, afectando la capacidad del individuo para conectar afectiva y asertivamente con otros.
• Daniel Goleman: Inteligencia Emocional
Daniel Goleman, conocido por su trabajo en inteligencia emocional, destaca la importancia de la empatía y la conexión emocional en las relaciones humanas. Goleman sugiere que el abandono emocional puede limitar el desarrollo de la inteligencia emocional, dificultando la capacidad de una persona para reconocer y gestionar sus propias emociones, así como para empatizar con las emociones de los demás. La falta de atención y apoyo emocional puede llevar a problemas en la comunicación en todos los niveles o aspectos de la vida y en la gestión de los conflictos interpersonales.
• Sue Gerhardt: Impacto Neurobiológico
Sue Gerhardt, en su investigación sobre el desarrollo emocional infantil, explora el impacto neurobiológico del abandono emocional. Según Gerhardt, la falta de contacto emocional y de respuesta adecuada a las señales emocionales del niño puede afectar el desarrollo del cerebro, especialmente en áreas relacionadas con la regulación del estrés y la gestión emocional. Este abandono puede predisponer a las personas a problemas de salud mental como la depresión y la ansiedad.
💢 Coaching & Tips: En conjunto, estos autores destacan cómo el abandono emocional puede tener consecuencias duraderas y profundas en el desarrollo psicológico y emocional de una persona. La falta de apoyo y atención emocional, ya sea en la infancia o en etapas posteriores de la vida, puede influir en la forma en que las personas se perciben a si mismas, a su entorno, la manera de interpretar lo que les sucede o las creencias que adoptan. También tiene que ver con las expectativas que generan sobre sus relaciones, su comportamiento, las actitudes, su reactividad emocional y con algún tipo de adicción u obsesión hacia algo. 👍 Sanándote @ Ari Shemoth (https://psicoenergetico.wixsite.com/psiconergetica)

— La Coherencia Entre el Corazón y la Mente (https://t.me/AriShemoth/3190)Coherencia cardíaca: La coherencia cardíaca se...
26/07/2024

— La Coherencia Entre el Corazón y la Mente (https://t.me/AriShemoth/3190)
Coherencia cardíaca: La coherencia cardíaca se refiere a un estado en el que la variabilidad del ritmo cardíaco (HRV) muestra un patrón de variación rítmica y armónica. Este estado se asocia con sentimientos de bienestar, relajación y equilibrio emocional. Técnicas como la respiración profunda y consciente, la meditación y la práctica de la gratitud pueden inducir este estado de coherencia.
Interacción cerebro-corazón: El cerebro y el corazón están en constante comunicación a través del sistema nervioso autónomo (simpático y parasimpático), así como a través de señales bioquímicas y electromagnéticas. El nervio vago juega un papel crucial en esta comunicación, ya que transmite señales desde el corazón hacia el cerebro y viceversa.
— Beneficios de la Coherencia:
1. Reducción del estrés: Un estado de coherencia ayuda a reducir la respuesta al estrés y promueve un estado de calma.
2. Mejora de la salud mental: La coherencia se ha asociado con una mayor resiliencia emocional y una mejor capacidad para manejar emociones negativas.
3. Salud cardiovascular: La coherencia puede mejorar la salud cardiovascular al reducir la presión arterial y mejorar la variabilidad del ritmo cardíaco.
4. Claridad mental y toma de decisiones: La coherencia facilita una mejor función cognitiva y una toma de decisiones más efectiva.
— Técnicas para lograr la Coherencia Cardíaca:
1. Respiración coherente: Respirar de manera lenta y profunda, con una tasa de aproximadamente 5 segundos de inhalación y 5 segundos de exhalación.
2. Meditación y mindfulness: Practicar la atención plena y la meditación para cultivar un estado de calma y centrado.
3. Gratitud y emociones positivas: Fomentar sentimientos de gratitud, amor y aprecio, que pueden inducir un estado de coherencia.
💢 Coaching & Tips: En resumen, la coherencia entre el cerebro y el corazón es un estado de armonía fisiológica y emocional que tiene múltiples beneficios para la salud física y mental. Practicar técnicas que promuevan este estado puede mejorar significativamente la calidad de vida.

— Beneficios del Soporte Emocional (https://t.me/AriShemoth/3188)    1. Reducción del estrés: Tener a alguien con quien ...
26/07/2024

— Beneficios del Soporte Emocional (https://t.me/AriShemoth/3188)
1. Reducción del estrés: Tener a alguien con quien hablar y compartir nuestras preocupaciones puede aliviar el estrés y proporcionar una sensación de alivio.
2. Mejora de la función cerebral: El apoyo emocional puede reducir los síntomas de ansiedad y depresión al reducir los niveles de estrés para mantener reguladas las ondas cerebrales que nos producen bienestar.
3. Fomento de la resiliencia: Contar con una red de apoyo ayuda a enfrentar mejor las adversidades y a recuperarse más rápidamente de las dificultades.
4. Sentimiento de pertenencia: Saber que alguien se preocupa por nosotros y está dispuesto a escucharnos produce un efecto positivo al sentirnos valorados y aceptados.
5. Mejora en la comunicación: Expresar nuestras emociones y pensamientos de manera abierta puede mejorar nuestras habilidades de comunicación y fortalecer nuestras relaciones.
6. Aumento de la autoestima: Sentir el apoyo de los demás puede aumentar nuestra autoestima y confianza en nosotros mismos.
7. Promoción de hábitos saludables: Las personas que reciben apoyo emocional tienden a adoptar comportamientos más saludables, como hacer ejercicio regularmente, alimentarse bien y evitar hábitos dañinos.
8. Mejor salud física: El apoyo emocional está vinculado a una menor incidencia de enfermedades crónicas y a una recuperación más rápida de enfermedades y cirugías.
9. Manejo del duelo y las pérdidas: El apoyo emocional es crucial durante los momentos de pérdida, ayudando a las personas a procesar su dolor y encontrar formas de seguir adelante.
10. Fortalecimiento de relaciones: Dar y recibir apoyo emocional fortalece los lazos interpersonales y construye relaciones más profundas y significativas.
💢 Coaching & Tips: En resumen, el soporte emocional no solo mejora nuestras capacidades cognitivas, sino que también tiene un impacto positivo en nuestra salud física y en la habilidad y calidad de nuestras relaciones interpersonales. 👍 Sanándote @ Ari Shemoth (https://psicoenergetico.wixsite.com/psiconergetica)

— Beneficios del Coaching (https://t.me/AriShemoth/3184)1. Desarrollo Personal y Profesional:◦ Clarificación de Metas y ...
24/07/2024

— Beneficios del Coaching (https://t.me/AriShemoth/3184)
1. Desarrollo Personal y Profesional:
◦ Clarificación de Metas y Objetivos: El coaching ayuda a las personas a definir y clarificar sus metas, estableciendo un camino claro para alcanzarlas. Esto proporciona dirección y propósito, tanto en el ámbito personal como profesional​.
◦ Desarrollo de Habilidades: A través del coaching, los individuos pueden mejorar habilidades esenciales como la comunicación, el liderazgo, la gestión del tiempo y la toma de decisiones​.
2. Mejora del Rendimiento y Productividad:
◦ Aumento de la Eficiencia: El coaching fomenta una mayor eficiencia en el trabajo o los deseos al ayudar a las personas a identificar y eliminar obstáculos que impiden su rendimiento óptimo. Esto puede llevar a una mejora significativa en la productividad y el logro de objetivos.
◦ Responsabilidad y Seguimiento: Los coaches proporcionan una estructura de responsabilidad, lo que asegura que los individuos sigan comprometidos con sus planes de acción y hagan el seguimiento necesario para alcanzar sus metas.
3. Bienestar y Manejo del Estrés:
◦ Reducción del Estrés: El coaching puede ayudar a las personas a manejar el estrés de manera más efectiva, proporcionando estrategias para la gestión del tiempo y la priorización de tareas​.
◦ Mejora del Bienestar General: Al enfocarse en el equilibrio entre la vida laboral y personal, el coaching puede mejorar el bienestar general y promover un estilo de vida más saludable y equilibrado.
4. Aumento de la Autoconfianza y la Autoestima:
◦ Fortalecimiento de la Confianza: El proceso de coaching ayuda a las personas a reconocer y utilizar sus fortalezas, lo que aumenta su confianza en sí mismas y en sus capacidades​.
◦ Autoestima Mejorada: A través del reconocimiento de logros y el establecimiento de metas alcanzables, el coaching puede mejorar significativamente la autoestima y la percepción personal.
5. Mejora de las Relaciones Interpersonales:
◦ Habilidades de Comunicación: El coaching mejora las habilidades de comunicación, lo que resulta en relaciones más efectivas y armoniosas tanto en el ámbito personal como profesional​.
◦ Resolución de Conflictos: Los coaches enseñan técnicas para la resolución de conflictos, mejorando la capacidad de manejar desacuerdos de manera constructiva.

— Terapia PsicoBioEnergética  (https://t.me/AriShemoth/1716)| Ciertos procesos mentales tiene el poder de generar reacci...
23/07/2024

— Terapia PsicoBioEnergética (https://t.me/AriShemoth/1716)| Ciertos procesos mentales tiene el poder de generar reacciones en cascada a nivel emocional, energético y fisiológico, fomentando con esto la propensión a diversas alteraciones, disfunciones y somatizaciones que nos conducirán a más desordenes, adicciones, comportamiento reactivos y la enfermedad. «Cuando te encuentras atrapado en tu modo de pensar, también lo estás en tú modo de sentirte, de actuar y de vivir». El Coaching Transformacional te brinda la oportunidad de hacerte más consciente de la manera en como realmente piensas y de como esto influye en la manera en como te vez, te sientes, te comportas y lo que te sucede. El coaching no se enfoca en la situación externa que consideras como el problema, porque eso es una consecuencia. Su objetivo tiene que ver más bien, con hacerte más consciente del daño interno que te provocas con tu manera de gestionar las cosas que te suceden. «Se trata de revisar lo que te haces con tu forma de pensarte y lo que luego haces con lo que te hacen» ya que lo que interpretamos como un daño externo, es algo que previamente se gesto a nivel interno. Me refiero a la parte que no vez de ti mismo y que por lo mismo no aceptarás. No obstante, esto persistirá porque existe y solo hasta que te hagas consciente de ello es que te podrás liberar de sus efectos y consecuencias. Ten presente que lo que te sucede, no es algo que alguien te hace, sino el reflejo de tu propia autoimagen y por lo tanto, con ello seguirás creando esa realidad que ya no deseas si poderlo evitar. Lo entiendas o no, así es. las sesiones que te brindo son para que lo veas y lo resuelvas. 👉 Psicoterapia Energética (https://psicoenergetico.wixsite.com/psiconergetica)

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Psicoterapia.Energética posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share