rehabilitacioneuro.wixsite.com

  • Home
  • rehabilitacioneuro.wixsite.com

rehabilitacioneuro.wixsite.com He creado esta plataforma con el `proposito de proporcionar a enfermos con daño cerebral,una rehabilitacion eficaz

Durante décadas se pensó que una vez que morían neuronas tras un accidente cerebro vascular se perdían para siempre. Sin embargo,las investigaciones han demostrado que el cerebro es mucho más plástico de lo que se creía , y que las secuelas de un ACV , son en cierta forma reversibles. Tal plasticidad se refiere a su capacidad para renovar o reconectar sus circuitos neuronales para así realizar nue

vas tareas. Es la capacidad del Sistema Nervioso Central para adaptarse; para recuperar funciones perdidas-después de un ACV. Estos cambios en la neurona se producirían , según algunas teorías , nuevas redes neuronales (nuevas sinapsis) ,reemplazando a las redes neuronales que había antes. Otra posibilidad es que nazcan nuevas neuronas. Y también que ciertas conexiones neuronales , que antes de la lesión no tenían una significación funcional (había contactos anatómicos , pero esas neuronas no se hablaban entre sí) pasan a interactuar y a conectarse. Se pueden modular la plasticidad cerebral con distintas estrategias cognitivas , modulando la atención que el paciente presta en la ejecución de esa tareas , ya que se aprende y recupera mas rápido cuando hay un grado de atención importante. Como la plasticidad depende además del uso, una terapia de restricción del brazo sano, e inducción del movimiento del miembro afectado, también puede ser efectiva. Es una verdad universal que cuanto mas temprano se produzca la lesión, mas posibilidades de recuperación existen ya que es mas probable que otras áreas del cerebro pasen a remplazar a aquella perdida en la lesión. Pero también es cierto que el cerebro adulto tiene la posibilidad de experimentar cambios plásticos de enorme importancia y magnitud. Y aunque que antes se creía que era imposible cambiar algo en la estructura o función de las ,áreas afectadas por una lesión después de una cierta edad , hoy sabemos que no es así . El mencionado descubrimiento da esperanza a los investigadores, puesto que ahora se cree en la posibilidad de estimular o manipular áreas del cerebro ( proceso conocido como reorganización cortical) para que se hagan cargo de las funciones perdidas a causa de un ataque.

09/10/2024
09/10/2024

PROGRAMA DE EJERCICIOS PARA MANTENERSE FÍSICAMENTE
Un adecuado programa de ejercicios es esencial para aumentar la movilidad,
mejorar el equilibrio y la coordinación con el fin de mantener su independencia.
Los ejercicios que se describen a continuación, pueden ser útiles a la mayoría de enfermos
sin embargo, es muy aconsejable diseñar un programa acorde con las necesidades
de cada paciente.
El programa de ejercicio puede ponerse en práctica de muy diversas maneras, dependiendo del
paciente. Cuando el paciente se fatiga con facilidad, se planificarán varias sesiones de corta
duración a lo largo del día. Además, debe familiarizarse con sus propias limitaciones para
establecer su propio nivel de tolerancia al ejercicio.
Los pacientes que han estado inactivos durante largo tiempo, deberían empezar haciendo los
ejercicios de una a cinco veces al día, para llegar progresivamente hasta diez o veinte veces
diarias el numero de ejercicios,en dos sesiones(mañana y tarde)
El primer grupo de ejercicios, que incluye movilización y ejercicios
generales para las principales partes del cuerpo. El segundo, incorpora ejercicios para
mejorar la coordinación y el equilibrio.
EJERCICIOS GENERALES
Ejercicios para la cabeza y el cuello.
Estos ejercicios están diseñados para proporcionar a los músculos y articulaciones del cuello
un elevado grado de movilidad. Para realizarlos, siéntese en una silla y mantenga la espalda
apoyada en el respaldo.
Doble la cabeza hacia adelante hasta tocar el pecho con la barbilla. Seguidamente, doble la
cabeza hacia atrás hasta ver el techo. Gire la cabeza hasta ver el hombro derecho y luego hasta
ver el hombro izquierdo.
Ladee la cabeza hasta que la oreja derecha toque el hombro derecho (no levante el hombro).
Coloque de nuevo la cabeza en posición vertical. Repita el ejercicio hacia el lado izquierdo.
Ejercicios para los hombros.
Encoja los hombros. Descanse. Empuje los hombros hacia atrás. Descanse. Repita todo el
ejercicio.
Coloque las manos en la nuca y lleve los codos hacia atrás. Descanse.
Coloque las manos en las espalda tan arriba como pueda e intente tocar sus omoplatos.
Ejercicios faciales.
- Eleve las cejas y arrugue la frente.
- Abra la boca tanto como pueda.
- Hinche los carrillos.
- Silbe.
- Mueva la nariz.
Ejercicios respiratorios.
El objetivo de estos ejercicios, es mejorar la respiración.
Coloque las manos sobre las costillas, coja aire y note como se expansionan las costillas.
Saque el aire.
Coloque las manos en el abdomen, coja aire y note como se hincha el abdomen. Saque el aire.
Coloque sus manos en el estómago, apretándolo, y expulse el aire tan rápido como pueda.
Ejercicios para los pies.
Con los pies planos en el suelo, levante alternativamente las puntas tan rápido como pueda.
Repita el ejercicio pero eleve primero los talones y luego las puntas y así sucesivamente
Sentado con la pierna levantada, mueva el pie derecho describiendo círculos. Repítalo con el pie
izquierdo.
Apoyado en algo seguro (por ej. un mueble), levante los talones apoyándose en las puntas.
Coloque de nuevo las plantas de los pies en el suelo y levante luego las puntas apoyándose en
los talones.
Ejercicios para las manos.
Flexione los brazos, mantenga los codos al lado del cuerpo y las manos enfrente. Mueva las
muñecas describiendo círculos.
Con los brazos en la misma posición que en el ejercicio anterior, abra y cierre las manos.
Ejercicios para las piernas.
Sentado en una silla, levante la pierna hasta colocar el pie encima de un taburete situado frente a
usted. Inclínese hacia delante y coloque las dos manos sobre la rodilla. Apriete hacia abajo para
enderezar la rodilla. Manténgase así y cuente hasta 20. Descanse
Sentado en una silla con los pies planos en el suelo, levante la pierna izquierda y luego bájela.
Repita el ejercicio con la pierna derecha.
Apoyado en algo seguro (por ej. un mueble), levante las rodillas como si caminara sin
desplazarse.
Apoyado sobre algo seguro (por ej. un mueble) separe una pierna de la otra.
Levante las rodillas y balancee los brazos como si caminara, pero sin desplazarse. La mano
izquierda debe estar hacia adelante, cuando la pierna derecha esté elevada y viceversa.
Si precisais intervencion por parte de nuestros equipos,podeis poneros en contacto con nosotros enviando correo electronico a acv.tecnicasderehabilitacion@gmail.com.
Puede conocer nuestros servicios enviado email a acv.tecnicasderehabilitacion@gmail.com.

09/06/2024

Con Arganour Cosmetics - ¡Me acaban de reconocer como uno de sus fans emergentes! 🎉

Mi meta para el 2024 es cumplir los objetivos del 2023 que debería haber cumplido en 2022Felices fiestas a todos.
20/12/2023

Mi meta para el 2024 es cumplir los objetivos del 2023 que debería haber cumplido en 2022
Felices fiestas a todos.

Address


Opening Hours

Monday 09:00 - 14:00
16:00 - 20:00
Tuesday 09:00 - 14:00
16:00 - 20:00
Wednesday 09:00 - 14:00
16:00 - 20:00
Thursday 09:00 - 14:00
16:00 - 20:00
Friday 09:00 - 14:00
16:00 - 20:00

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when rehabilitacioneuro.wixsite.com posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to rehabilitacioneuro.wixsite.com:

Shortcuts

  • Address
  • Opening Hours
  • Alerts
  • Contact The Practice
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share