Maya Medicina Ancestral "Raíces del útero Alquimia femenina"

Maya Medicina Ancestral
"Raíces del útero Alquimia femenina" Somos una alianza de la página original Maya Medicina Ancestral, dedicada a la ginecología natural.

✨⭐✨ ACUERDO DE ALMAS ✨⭐✨Dicen que antes de llegar a este mundo, cuando cada alma decidió vivir la aventura humana, hicim...
11/21/2025

✨⭐✨ ACUERDO DE ALMAS ✨⭐✨

Dicen que antes de llegar a este mundo, cuando cada alma decidió vivir la aventura humana, hicimos un gran acuerdo de AMOR.
Un pacto profundo, suave, lleno de luz… mucho antes de nacer.

Cada alma eligió, junto con sus maestros, las experiencias que quería vivir en esta vida.
Algunas eligieron aprender a través del desapego, otras desde la soledad, otras desde la enfermedad, otras desde las pérdidas…
Y algunas hasta se aventaron a trabajar el amor en pareja o la abundancia material.
Como si estuviéramos eligiendo materias antes de entrar a la universidad de la vida.

Y ahí, en ese plano de Luz, nos reunimos todas para decidir cómo nos encontraríamos aquí.
Como en una obra de teatro, cada quien tomó un papel:
algunos serían hermanos, otros amigos de infancia, otros amores que llegarían más adelante, otros maestros disfrazados de jefes, de vecinos, de extraños.

Otros solo pasarían un ratito por la vida del otro:
el médico que te atendió un día,
alguien que te lastimó y te obligó a despertar,
el que te enseñó límites,
el que te ayudó sin saberlo…

Nada es casualidad.
Todo es parte del gran diseño que el alma eligió para aprender.

Claro, aquí tenemos libre albedrío. No hay guion escrito.
Las almas pactaron encontrarse, pero cada uno crea sus propias acciones, palabras y decisiones.
Y también sus consecuencias.

Por eso a veces vale preguntarnos:
¿Por qué tengo a este jefe tan exigente?
¿Será para pulirme?
¿Será para aprender límites?
¿O para soltar ese lugar y moverme hacia algo mejor?

Difícil saber qué aprendizaje venimos a vivir con cada persona…
pero el alma sí lo sabe.
Y nos habla bajito, a través de la intuición.

A veces sentimos que alguien nos incomoda desde el primer encuentro…
es el alma avisándonos:
“aquí hay un aprendizaje fuerte”.
Y a veces llega alguien que se siente como casa…
“aquí hay amor, aquí hay propósito”.

Aunque no recordemos esos pactos, cada relación tiene un sentido profundo.
Venimos a ayudarnos unos a otros a crecer, sanar, elevarnos.
Formamos un gran equipo espiritual que se acompaña encarnación tras encarnación.

Algunos llegan para quedarse.
Otros solo para un capítulo.
Otros para enseñarnos algo que dolerá, pero nos hará más sabias.
Todo es evolución. Todo es camino. Todo es espíritu en movimiento.

Así que no te enganches con el jefe difícil, la pareja infiel, la amiga envidiosa, el familiar complicado, la vecina chismosa, el profesor arrogante, la hija rebelde…

Solo mírales desde el alma y diles:

“Gracias por cumplir el pacto.”

Porque incluso lo que duele, también te impulsa hacia tu verdadera luz.
Y cada encuentro, cada relación, cada ciclo… es parte de tu expansión.

Texto de Maya Medicina Ancestral – Raíces del Útero Alquimia Femenina ©

#️⃣

🌿 Crianza ancestral, seguridad moderna 🌿¿Sabías que las familias mayas de Guatemala consideran que compartir la cama es ...
11/21/2025

🌿 Crianza ancestral, seguridad moderna 🌿

¿Sabías que las familias mayas de Guatemala consideran que compartir la cama es la única forma de criar durante la noche?

¿Sabías que en Japón, la lactancia materna y el sueño compartido (soine) se consideran fundamentales para mantener la conexión mediante el tacto, la presencia y la “sensación de contacto” entre madre e hijo?

¿Sabías que en Bali los pies de los bebés no tocan la tierra hasta los 3 meses de edad?

Sin embargo, en la cultura occidental nos enseñan que los bebés deben dormir solos, que debemos “enseñarles” a dormir y que cargarlos demasiado puede malcriarlos.
Pero cuando miramos otras culturas, entendemos algo profundo: nuestros impulsos de abrazar, cargar, oler, escuchar y dormir junto a nuestros bebés son tan antiguos como la vida misma.

Una de mis investigaciones interculturales favoritas proviene de la Dra. Charlotte Peterson, quien pasó cuarenta años viajando por el mundo para convivir con familias de culturas consideradas pacíficas. Ella observó que en Bali, un bebé es visto como una bendición viviente.
A los tres meses se celebra el ritual Tiga Bulan o “Tres Lunas”, y hasta ese momento los pies del bebé no tocan el suelo porque se le considera “del cielo”.
Después de la ceremonia se le considera “de la tierra”, pero aun así, la Dra. Peterson comenta que casi nunca vio a un bebé balinés solo durante los primeros meses: siempre había brazos, ojos atentos y presencia amorosa.

Y entonces, entender esto nos recuerda que sostener a nuestros hijos no es una moda, es una herencia humana.
Que cargar, dormir cerca, amamantar y responder no es debilidad, sino naturaleza.
Que la conexión nocturna no es un “hábito malo”, sino un instinto milenario.

🌙 Tradición + modernidad: ¿Cómo practicamos colecho seguro hoy?

Aunque ancestralmente dormir junto a los bebés era lo natural, la realidad moderna nos pide unir tradición y seguridad actualizada.
Hoy sabemos —gracias a estudios médicos y pediátricos— que existe riesgo si el bebé duerme en superficies blandas, con almohadas, sin espacio adecuado o si los adultos están demasiado cansados, consumieron alcohol, medicamentos o tienen sueño profundo.

Es por eso que, para respetar la sabiduría ancestral y a la vez proteger a nuestros bebés, lo más seguro es usar camas de colecho.

✔️ ¿Qué es una cama de colecho?

Es una cuna o mini cama que se adhiere firmemente a la cama de los padres, al nivel del colchón, permitiendo que el bebé tenga su propio espacio seguro, pero manteniendo el contacto visual, auditivo y táctil con la madre.

✔️ Por qué son importantes:

Las investigaciones modernas muestran que algunos casos de accidentes nocturnos, como asfixia, aplastamiento o atrapamiento, ocurren cuando el bebé comparte literalmente el mismo colchón blando con adultos.
Estudios realizados por organismos como la American Academy of Pediatrics, la Canadian Paediatric Society y revisiones de la Cochrane Library coinciden en que:

Los riesgos aumentan cuando el bebé duerme en camas blandas, sillones o camas con almohadas grandes.

También cuando el adulto fuma, consume alcohol, está extremadamente cansado o toma medicamentos para dormir.

El colecho sí puede ser seguro si se usa un dispositivo de colecho certificado, firme, sin almohadas, con espacio claro para el bebé y con la cama perfectamente anclada.

Por eso, las camas de colecho son el puente perfecto entre la crianza ancestral y la seguridad moderna.

Permiten que mamá y bebé sigan conectados como en las culturas tradicionales, sin aumentar riesgos, con un espacio propio para el bebé donde no puede ser aplastado ni quedar atrapado.
La sensación de contacto, el olor, el sonido de la respiración, el vínculo nocturno y la lactancia siguen presentes… pero con la protección adecuada.

🌺 Recordatorio amoroso

Nuestros instintos de abrazar, cargar, sostener, amamantar y dormir cerca de nuestros hijos nunca fueron un error.
Solo necesitamos herramientas actualizadas que nos permitan vivir nuestra maternidad con seguridad, conciencia y amor.

La tradición nos sostiene.
La modernidad nos guía.
Ambas juntas protegen a nuestros bebés.

Palabras: ❤️
📷: ❤️

🌸 Agradecimiento desde el corazón 🌸Hoy quiero dar las gracias por los mensajes tan hermosos que recibo de mis chicas, es...
11/21/2025

🌸 Agradecimiento desde el corazón 🌸
Hoy quiero dar las gracias por los mensajes tan hermosos que recibo de mis chicas, especialmente de una mamá que acompañé durante su embarazo, su alumbramiento y ahora en su posparto. Ver sus palabras llenas de amor y las fotos de su bebé, tan lleno de luz, me recuerdan por qué hago lo que hago.
Acompañarlas es un honor. Sostenerlas es un privilegio. Verlas renacer en sus ciclos, es un regalo para mi espíritu 🤍✨

Mi labor nace desde la tradición, la experiencia y la medicina ancestral que me ha sido entregada a través de los años.
Acompaño a las mujeres en todas sus etapas:
🌿 Desde la menarquia
🌿 Los ciclos menstruales
🌿 La preparación para la concepción
🌿 El embarazo
🌿 El alumbramiento
🌿 El posparto
🌿 Y el tránsito hacia la menopausia

Cada una de estas fases merece cuidado, contención y un espacio seguro donde puedan sentirse vistas, escuchadas y sostenidas.

✨ Si estás necesitando una terapia de cierre de caderas, un acompañamiento posparto, o alguna terapia ancestral para honrar tu cuerpo y tu camino, será para mí un placer recibirte y acompañarte desde el amor, la raíz y la medicina del útero.

📍 Atiendo en Montréal, Quebec, Canadá
📱 WhatsApp: +1 (438) 356 7535

Gracias por su confianza, por abrir su corazón y por permitirme caminar con ustedes desde la medicina ancestral y la sanación femenina.
Con todo mi cariño,
Sofi – Maya Medicina Ancestral
Raíces del Útero · Alquimia Femenina 🕊️✨

¿𝐐𝐔É 𝐄𝐒 𝐒𝐀𝐍𝐀𝐑 𝐄𝐋 𝐀𝐋𝐌𝐀?Es perdonar a aquel que te causó daño.Es dejar de hablar mal del prójimo. Es dejar de juzgar.Es ag...
11/21/2025

¿𝐐𝐔É 𝐄𝐒 𝐒𝐀𝐍𝐀𝐑 𝐄𝐋 𝐀𝐋𝐌𝐀?

Es perdonar a aquel que te causó daño.
Es dejar de hablar mal del prójimo. Es dejar de juzgar.
Es agradecer por cada suceso de nuestras vidas.
Es trabajar en nuestro ser interior. La auto observación.
Es entender que no somos perfectos y aceptar nuestros errores.
Es conectarse cada día con nuestro poder divino.
Es soltar lo que duele y no seguir en el pasado.
Es desprenderse de lo que no necesitamos.
Es abrazar nuestros días cómo si fueran los últimos.
Es ayudar al que lo necesite y practicar la compasión.
Es aprender a recibir y dar sin esperar.
Es hacer a un lado nuestras expectativas. Practicar el desapego.
Sanar el alma es un proceso de liberación y aceptación.
Es un proceso de evolución y conciencia.
Sanar el alma se hace a través de pequeños actos en nuestra vida que no requieren más que nuestra buena voluntad, aceptación y amor propio.
Vayas a dónde vayas, ocultes lo que ocultes, te escondas en dónde te escondas si no ordenas tu caos interno, este estará contigo en dónde quiera que te ocultes y te seguirá a todas partes dónde quiera que vayas.
Si quieres cambiar tus frutos, primero tendrás que cambiar las raíces, si quieres cambiar lo tangible, primero haz de cambiar lo intangible, si quieres cambiar lo visible, primero debes cambiar lo invisible.
Todo parche emocional tiene fecha de caducidad.
Así que hoy es el día y ahora es el momento de empezar.

🌿🪷 Transición Sagrada 🪷🌿Y entonces, en medio de este despertar, aparece una comprensión que toca hondo:No necesitas cerr...
11/20/2025

🌿🪷 Transición Sagrada 🪷🌿

Y entonces, en medio de este despertar, aparece una comprensión que toca hondo:

No necesitas cerrar nada con enojo.
No necesitas explicarle a nadie quién eres ahora.
No necesitas justificar lo que sentiste,
ni convencer a nadie de lo que aprendiste.

Tu proceso no necesita testigos.
Tu verdad se sostiene sola.
Tu alma sabe lo que vivió, lo que soltó y lo que eligió sanar.

Porque lo que estás viviendo no es un final,
sino una transición sagrada.

Una transición donde te miras de frente
y reconoces que lo que dolió
también abrió caminos.
Que lo que se quebró
te devolvió a tu centro.
Y que lo que cayó
te liberó para poder avanzar más ligera.

Y desde ese lugar de claridad,
comprendes que perdonar no significa olvidar,
ni justificar,
ni minimizar lo vivido.

Perdonar ahora significa
soltar el peso para no cargar lo que ya no vibra contigo.
Significa honrar tu paz por encima de tu orgullo.
Significa entender que hay despedidas
que también son un acto de amor propio.

Y así, sin rabia, sin lucha, sin drama,
comienzas a cerrar ciclos con esa elegancia interna
que solo tienen las almas que ya despertaron.
Las almas que recuerdan su poder,
que honran sus procesos,
y que caminan con la frente en alto y el corazón en paz.

Caminas…
y al caminar, lo viejo deja de seguirte.
Porque ya no pertenece a la frecuencia de la mujer en la que te estás convirtiendo.
Y la vida, que es sabia, te abre un espacio nuevo,
donde cabes completa, auténtica y sin cargas ajenas.

✨ Esta es tu transición sagrada.
✨ Este es tu renacer.
✨ Esta eres tú volviendo a tu esencia.

© Maya Medicina Ancestral – Raíces del Útero Alquimia femenina Maya Medicina Ancestral
"Raíces del útero Alquimia femenina"

El Útero Durante el Coito: Elevación y Contracción Muscular 💖🔬El Útero es un órgano muscular que responde a la excitació...
11/20/2025

El Útero Durante el Coito: Elevación y Contracción Muscular 💖🔬

El Útero es un órgano muscular que responde a la excitación sexual con movimientos dinámicos que cambian su posición dentro de la pelvis. Estos cambios son cruciales, ya que preparan el tracto reproductivo para el encuentro sexual y el posible transporte de es***ma. 🤯

Esta respuesta muscular y vascular es la base del placer y la función sexual.

Cambios Clave en la Excitación (Fase Meseta) ⚠️

Elevación Uterina (Efecto Tenting): ⬆️ Durante la excitación intensa y la fase de meseta, la parte superior de la va**na se alarga y se expande. Como resultado, el útero es tirado y elevado dentro de la cavidad pélvica.

Consecuencia: Este movimiento levanta el cuello uterino, lo retrae ligeramente y alarga la parte interna de la va**na, creando un reservorio de mayor espacio.

Contracciones Musculares del Orgasmo: 💥 El orgasmo se caracteriza por contracciones rítmicas, involuntarias y musculares del útero, la va**na y los músculos del suelo pélvico.

Función: Se cree que estas contracciones pueden tener un rol en ayudar a movilizar el es***ma hacia las trompas de Falopio, además de ser el pico de la sensación de placer.

Vasocongestión: Durante la excitación, el flujo sanguíneo (vasocongestión) hacia el útero y la va**na aumenta drásticamente. Esto causa hinchazón en los genitales externos y la lubricación va**nal. 💧

El sistema nervioso y las hormonas dirigen esta sinfonía muscular y vascular.

Tu cuerpo es funcional y adaptable. El dolor no debe ser parte de la respuesta sexual. 💖

AVISO MÉDICO IMPORTANTE: El contenido aquí presentado es para fines estrictamente educativos y de divulgación. Si tienes dolor durante el coito (dispareunia) o problemas de lubricación persistentes, consulta a un ginecólogo o terapeuta sexual. Este material no reemplaza la evaluación clínica.

🌞 La edad nunca ha sido un límite para un alma que sigue aprendiendo. Cuando practicas yoga, no solo en el tapete, sino ...
11/20/2025

🌞 La edad nunca ha sido un límite para un alma que sigue aprendiendo. Cuando practicas yoga, no solo en el tapete, sino en tu vida diaria, descubres que la verdadera juventud está en la energía que sostienes y no en los años que llevas vividos.

🌿 El yoga nos recuerda algo esencial: que el cuerpo cambia, pero la energía permanece. Que la flexibilidad más valiosa no está en tus articulaciones, sino en tu forma de adaptarte, de respirar profundo y de mirar la vida con ojos de gratitud, incluso después de tantas batallas.

💫 No importa cuántas primaveras hayas vivido. Hay personas de veinte años agotadas por dentro, y personas de setenta vibrando como si acabaran de renacer. Lo que marca la diferencia no es el calendario, sino cómo nutres tu espíritu cada día.

🧘‍♀️ Cuando practicas yoga, tu energía se vuelve tu verdadera identidad. Aprendes que puedes tener canas pero aún así encender tu fuego interno. Que puedes sentir achaques, pero al mismo tiempo sentirte más ligera que nunca. Porque el yoga no te pide perfección: te pide presencia.

🌺 Cada postura es un recordatorio de que sigues viva. Que tu cuerpo, con todo lo que ha pasado, todavía te sostiene. Que tu respiración tiene el poder de calmar tempestades internas y abrir espacios donde antes solo había tensión.

🔥 El yoga te enseña a escuchar la energía detrás de tus pensamientos. A notar cuándo te estás hablando con dureza, cuándo te estás juzgando por tu edad, cuándo te estás diciendo historias que ya no te sirven. Y entonces, suavemente, te invita a cambiarlas por amor, paciencia y gratitud.

🌙 Con los años no pierdes fuerza… la transformas. Dejas de correr detrás del mundo y comienzas a caminar contigo. Te vuelves más sabia, más intuitiva, más consciente de lo que mereces. Esa es la verdadera belleza del tiempo: te afina, no te apaga.

🌻 La edad solo marca tus años en la Tierra… pero tu energía habla de tu alma eterna. Si eliges cuidarla, honrarla y elevarla, tu luz será más fuerte que cualquier número.

✨🔥 EL QUE TIENE LUZ PROPIA INCOMODA A LOS DEMÁS 🔥✨Y el anciano dijo:Sanar heridas no es hacerse reiki, colocarse cristal...
11/20/2025

✨🔥 EL QUE TIENE LUZ PROPIA INCOMODA A LOS DEMÁS 🔥✨

Y el anciano dijo:

Sanar heridas no es hacerse reiki, colocarse cristales ni abrir Registros Akáshicos.
Sanar no es leerse el tarot, tomar flores de Bach, pendulear, hacer una limpia con huevo o encender un sahumerio.
Sanar no es solamente armonizarse, ni coleccionar técnicas espirituales como adornos del alma.

Porque sanar no es “hacer cosas”, es HACERSE CARGO.
Y eso, hija del viento, no es para cualquiera.
Es para las valientes, para las que se atreven a verse por dentro sin máscaras,
para las que escuchan el susurro de su espíritu aunque duela,
para las que siguen la guía de su alma aun cuando el ego grite.

Sanar es profundo.
Sanar es intenso.
Sanar consume energía, tiempo, paciencia y verdad.
Tanto tiempo nos hemos desoído que sanar es encontrarnos por primera vez.

Sanar es enfrentarse a un ego que se resistirá a cada cambio real.
Sanar es sangrar desde adentro, es supurar memorias, es doler lo no llorado.
Sanar es comprender sin justificar.
Sanar es perdonar sin olvidar.
Sanar es perdonarse a una misma y soltar lo que ya no vibra.

Sanar es pasar por estados de enojo, tristeza, vacío, silencio y soledad.
Sanar es entrar en las sombras sin miedo a perderse.
Sanar es abrazar nuestra oscuridad para reconocer nuestra luz.

Y aun así…
Sanar es maravilloso.
Sanar es un renacimiento.
Sanar es liberador y libertador.
Sanar es volver al origen.

Porque Reiki, cristales, akáshicos, ángeles, flores, péndulo, humo, plantitas y rezos…
✨ Todos son herramientas.
✨ Todos son caminos.
✨ Todos son medicina.

Pero LA SANACIÓN VERDADERA, LA QUE TRANSFORMA LA VIDA, ERES TÚ MISMA.
Tú eres el canal.
Tú eres el templo.
Tú eres la medicina.
Tú eres el fuego que transmuta y el agua que purifica.
Tú eres la que decide dejar de repetir historias y comenzar a escribir la propia.

Y cuando una mujer se hace cargo de sí misma,
cuando deja de anestesiarse y empieza a escucharse,
cuando se sienta frente a su alma con honestidad…
✨ SU LUZ PROPIA COMIENZA A BRILLAR. ✨
Y sí, esa luz a veces incomoda.
Porque ilumina verdades que otros prefieren no ver.
Porque recuerda caminos que otros decidieron no tomar.
Porque despierta memorias dormidas en quienes aún temen mirar su sombra.

Pero una mujer que se sana a sí misma,
sana su linaje,
sana su útero,
sana su casa interna,
y sana el camino de quienes vienen detrás.

✨ La mujer que sana su historia se convierte en medicina para el mundo.
✨ Y la mujer que enciende su luz jamás vuelve a vivir en la oscuridad.

© Maya Medicina Ancestral – Raíces del Útero Alquimia Femenina

Cesárea: Curiosidades del Corte que Salva Dos Vidas 🤰✂️La Cesárea es una de las cirugías más comunes y cruciales del mun...
11/19/2025

Cesárea: Curiosidades del Corte que Salva Dos Vidas 🤰✂️

La Cesárea es una de las cirugías más comunes y cruciales del mundo, realizada para salvar la vida de la madre, del bebé, o de ambos. Lo que muchos no saben es la precisión de los cortes y la increíble complejidad de las capas que se atraviesan. 🤯

Esta cirugía es un acto de ingeniería quirúrgica con una rica historia.

Curiosidades de la Cirugía y la Anatomía ⚠️

Las Siete Capas: 🪜 Para llegar al útero y al bebé, el cirujano debe atravesar hasta siete capas de tejido. Curiosamente, el músculo principal del abdomen (el recto abdominal) a menudo no se corta; se separa suavemente hacia los lados y luego se repara.

El Origen del Nombre: Una leyenda popular atribuye el nombre al nacimiento de Julio César. Aunque esta historia es falsa, el término se deriva del latín caedere, que significa "cortar" o "incidir".

La Incisión Oculta (Pfannenstiel): La incisión visible en la piel es generalmente baja y horizontal (el "corte de bikini"). Sin embargo, la incisión en el útero se realiza en la parte inferior para reducir el riesgo de rotura en futuros embarazos. 🔪

La Curiosidad del Líquido: 💧 Durante la cirugía, el cirujano drena una cantidad significativa de líquido amniótico, el cual puede ser hasta de un litro o más, dependiendo de la gestación.

Riesgos y Recuperación 🚨

La cesárea es segura, pero es una cirugía mayor. La recuperación es más lenta que la de un parto va**nal, ya que implica la curación de las siete capas.

Adherencias: Es común que el tejido cicatricial profundo se adhiera a órganos internos (vejiga, intestino), lo que puede causar dolor crónico o problemas digestivos en el futuro.

La cesárea es un recordatorio del poder de la medicina moderna.

Tu cuerpo es fuerte. Honra la complejidad de tu cirugía y cuida tu recuperación. 💖

AVISO MÉDICO IMPORTANTE: El contenido aquí presentado es para fines estrictamente educativos y de divulgación. Si tienes dudas sobre tu cirugía, consulta a tu obstetra/ginecólogo. La recuperación total requiere tiempo y, a veces, fisioterapia para el suelo pélvico. Este material no reemplaza la evaluación clínica.

ABUELAS PIEDRASSe dice que las piedras volcánicas son nuestras abuelas. Ellas han estado aquí desde el principio de los ...
11/19/2025

ABUELAS PIEDRAS

Se dice que las piedras volcánicas son nuestras abuelas. Ellas han estado aquí desde el principio de los tiempos, testigos silenciosas de la evolución de la Tierra. Son guardianas de sabiduría antigua y portadoras de la memoria ancestral, pues emergen desde las profundidades del corazón de la Madre Tierra.

En el temazcal, algunas tradiciones nos enseñan a hablarles, a compartir con ellas nuestras cargas, dolores y peticiones. A través del fuego sagrado, estas abuelas se encienden y son colocadas en el centro del temazcal: el ombligo, el corazón del útero de piedra.

Pero no caminan solas en esta medicina. El fuego —el gran transformador— las despierta. El agua —la gran dadora de vida— las abraza y, al tocar su calor, se convierte en v***r. Es este v***r el que nos envuelve, nos limpia, nos hace fluir y eleva nuestros rezos al cielo.

Tierra es mi cuerpo,
Agua mi sangre,
Aire mi aliento,
Fuego mi espíritu.

Los cuatro elementos se hacen presentes en el temazcal, recordándonos nuestros cuatro cuerpos: físico, emocional, mental y espiritual. Así, en este espacio sagrado, regresamos al origen, al calor del vientre de la Tierra, a la medicina de nuestras abuelas piedras.

EL CUERPO DE TU HIJO APRENDE A AUTORREGULARSE A TRAVÉS DEL TUYO.Su respiración, su ritmo cardíaco, tono de voz y hasta s...
11/17/2025

EL CUERPO DE TU HIJO APRENDE A AUTORREGULARSE A TRAVÉS DEL TUYO.

Su respiración, su ritmo cardíaco, tono de voz y hasta su capacidad de calmarse, se moldean con tu presencia.

En la primera infancia el sistema nervioso del niño no puede autorregularse solo, necesita co-regulación.

Según la teoría polivagal, la seguridad se transmite a través del cuerpo, no de las palabras: tu tono de voz, tus palabras, tu respiración y expresión facial, son señales que el sistema nervioso de tu hijo lee para decidir si el mundo es seguro o amenazante.

Estar realmente disponible en el aquí y ahora, sin querer cambiar nada, solo sostener lo que hay. Esto es lo que un niño necesita para sentirse seguro: una madre presente, no perfecta.

Cuando tu estas en calma, tu hijo puede habitar su cuerpo con más confianza, cuando tu respiras profundo, su sistema nervioso aprende que también puede hacerlo, de esto se trata la co-regulación, de prestar tu sistema nervioso hasta que el suyo madura.

Pero cuando tu estas en alerta, sobreexigida o disociada, tu hijo no solo nota tu estado, lo siente como propio, se desconecta de sí para mantenerse conectado contigo. (Así aprende a sobrevivir).

No necesitas hacerlo perfecto, solo más consciente, cuando tu regulas le enseñas a su cuerpo como volver a la calma. Porque tu eres su lugar seguro, y si reflejas inseguridad él también lo hará.

Tu hijo te eligió antes de nacer.-Alguna vez pensaste en esto?Nuestros hijos no llegan por casualidad. Nos eligen. Viene...
11/16/2025

Tu hijo te eligió antes de nacer.-
Alguna vez pensaste en esto?
Nuestros hijos no llegan por casualidad. Nos eligen. Vienen a enseñarnos algo que necesitamos aprender. Y nosotros venimos a enseñarles lo que ellos necesitan.
Tal vez tu hijo vino a enseñarte paciencia. Esa paciencia que no sabías que tenías. O a mostrarte un amor tan profundo que no sabías que podías sentir.
Tal vez vino a sanarte heridas de tu propia infancia. A recordarte cómo jugar sin vergüenza. A enseñarte que está bien ser vulnerable.
Y vos... vos viniste a enseñarle que es amado. Que es valioso, que es único, que es especial. Que siempre, siempre puede contar con vos.
Esta conexión no es casualidad. Es propósito. Es sagrada.
Cada berrinche que te desafía. Cada abrazo que te derrite. Cada pregunta que te hace pensar. Cada momento difícil que te hace crecer.
Todo tiene un sentido más profundo.
Él te está enseñando algo. Vos le estás enseñando algo. Es un intercambio de almas. Un aprendizaje mutuo.
Por eso cada momento juntos es valioso. Por eso cada conexión importa. Por eso escucharlo de verdad es tan importante.
La mejor manera de aprender de él y sanar tus propias heridas es conectando.
Escuchando.
Estando presente de verdad.
¿Qué está tratando de enseñarte tu hijo? ¿Qué necesitás aprender de él? ¿Qué heridas tuyas está sanando sin saberlo? honrar la elección que tu hijo hizo al elegirte como su mamá...✨🙌✨

Address

85 Portland Drive
Montreal, QC
K6H0A2

Opening Hours

Monday 9am - 5pm
Tuesday 9am - 5pm
Wednesday 9am - 5pm
Thursday 9am - 5pm
Friday 9am - 5pm
Saturday 9am - 5pm

Telephone

+14383567535

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Maya Medicina Ancestral "Raíces del útero Alquimia femenina" posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Maya Medicina Ancestral "Raíces del útero Alquimia femenina":

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram